En este episodio de Familias en los Negocios, Alex Méndez conversa con Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo de Walmart México y Latinoamérica y autor del libro Reinventing the Leader.
Una charla profunda sobre liderazgo, propósito y transformación personal.
Guilherme comparte cómo escuchar mejor puede transformar el liderazgo, por qué el éxito puede ser el peor enemigo del cambio, y cómo incluso las organizaciones más grandes del mundo pueden seguir siendo humanas cuando se gobiernan con sentido de legado.
💡 En este episodio descubrirás:
Cómo reinventarte como líder desde la introspección.
El poder de la escucha y la pregunta en la toma de decisiones.
Qué puede aprender una empresa familiar del modelo de gobernanza de Walmart y la familia Walton.
Por qué el liderazgo no se mide en control, sino en inspiración.
Un recordatorio de que para cambiar una empresa, primero hay que cambiar uno mismo.
📘 Conoce más sobre el libro Reinventing the Leader y sobre cómo las familias empresarias pueden trascender generaciones con propósito y armonía.
👉 Suscríbete para más conversaciones con líderes, fundadores y sucesores que están construyendo el futuro de las empresas familiares.
🔗 Escucha todos los episodios en: YouTube.com/@FamiliasEnLosNegocios
🎧 También disponible en Spotify y Apple Podcasts.
#FamiliasEnLosNegocios #AlexMendezPodcast #GuilhermeLoureiro #WalmartMexico #Liderazgo #EmpresasFamiliares #ReinventingTheLeader #LegacyLeadership #Propósito #EscucharParaLiderar #WalmartLATAM #FamilyBusiness
In this episode of Business in Families, I sit down with Raffaele Ruggeri, CEO of BICE Group, to explore nearly a century of legacy, leadership, and love for hospitality.
It all began in 1926, when Beatrice “Bice” Ruggeri opened a small trattoria in Milan, a place filled with warmth, belonging, and authenticity. Today, her grandson Raffaele continues that legacy, leading one of the most iconic Italian restaurant families in the world, from Milan to New York, Dubai, and beyond.
Together we discuss how to protect heritage while evolving it, how to lead a global expansion without losing your roots, and how family values can become a company’s greatest strength.
This conversation goes beyond business, it’s about purpose, family, and the art of turning tradition into timeless relevance.
En este episodio de Familias en los Negocios, tengo el privilegio de conversar con José Alberto Terán, presidente de Grupo Terán TBWA, una de las agencias publicitarias más reconocidas de América Latina y un ejemplo excepcional de legado, creatividad y profesionalización.
Fundada por su padre hace 78 años, la historia de Grupo Terán es una lección sobre cómo mantener vivo el ADN creativo de una empresa familiar mientras se convierte en una organización global.
José Alberto comparte cómo logró preservar los valores fundacionales, institucionalizar la agencia y preparar a la siguiente generación sin perder la esencia artística que los distingue.
Hablamos sobre el arte de ceder el mando con confianza, la diferencia entre heredar y ganarse un lugar, el equilibrio entre familia y negocio, y cómo una alianza global puede fortalecer un legado en lugar de diluirlo.
Una conversación profunda sobre liderazgo, sucesión, legado y creatividad, que invita a reflexionar sobre cómo las familias empresarias pueden trascender sin perder el alma.
En este episodio converso con Felipe Gómez, una de esas personas que inspiran desde la coherencia entre lo que hacen y lo que son.
Emprendedor, músico, autor y conferencista internacional, Felipe ha dedicado su vida a un tema tan poderoso como necesario, la virtud de poner nuestros talentos, pasiones y valores al servicio de algo más grande que nosotros.
Hablamos sobre el arte de reinventarse, sobre cómo encontrar ese “one thing” que te hace único y sobre la importancia de salir del negocio familiar para volver con más valor y una mirada más amplia.
También exploramos el impacto que tienen las buenas preguntas y la escucha intencionada en las conversaciones familiares, y cómo esos espacios pueden transformar no solo a las empresas, sino también a las personas que las sostienen.
Más que una entrevista es una invitación a detenernos, reflexionar y actuar.
Porque, como dice Felipe, la verdadera transformación ocurre cuando pasamos de la reflexión a la acción.
Escúchalo en Spotify: bit.ly/FamiliasenlosNegocios-Spotify
Familias en los Negocios es un espacio para quienes creen que el legado no se hereda, se construye.
En este episodio de Familias en los Negocios, converso con Jaime Grego Mayor, cofundador de Advisory Board Architects y segunda generación de la familia propietaria de Laboratorios LETI en España, una compañía con más de 100 años de historia.
A través de su historia, Jaime nos lleva del desafío de trabajar con su padre a la creación de consejos de administración que realmente generan confianza y valor estratégico. Una conversación profunda sobre los aprendizajes emocionales, los retos de la sucesión y el poder de un buen gobierno corporativo.
En este episodio descubrirás:
* Cómo transformar los roces familiares en oportunidades de liderazgo.
* Qué diferencia a un consejo de alto impacto de uno meramente decorativo.
* Por qué los consejos deben evaluarse y evolucionar constantemente.
* La importancia de las reglas claras y de la frase que guía su filosofía: “Formality is your friend.”
💬 Si formas parte de una empresa familiar, este episodio te ayudará a entender cómo estructurar un consejo que acompañe, no que fiscalice; que impulse el legado, en lugar de limitarlo.
#familiasenlosnegocios #empresasfamiliares #negocios #podcast #JaimeGrego
In this new episode of Business in Families, I had the privilege of once again sitting down with James E. Hughes, one of the founding thinkers in the global field of family enterprise and legacy planning.
For more than five decades, Jay has helped families around the world rethink what true wealth, governance, and purpose really mean.
He’s the author of landmark books such as Family Wealth and Complete Family Wealth, and the originator of the Five Forms of Capital framework that has reshaped how multigenerational families build continuity.
In this second conversation, James E. Hughes shares some of his most personal reflections:
* Why luck is often misunderstood and how synchronicity shapes enduring legacies.
* The biggest professional mistake of his life and the humility it taught him.
* A radical redefinition of legacy and lineage, and why ethical wills often matter more than legal ones.
* The difference between selling and harvesting and why great families never simply “sell out.”
* A timeless family exercise that reconnects generations and helps them envision their future together.
💬 “Families that thrive aren’t necessarily the wealthiest they’re the ones with the deepest sense of meaning.”
👉 Watch the full interview on YouTube: “James E. Hughes in Business in Families (Part 2)”
📌 Follow us on Instagram @familiasenlosnegocios and on Facebook familiasenlosnegocios for more insights on succession, legacy, and long-term family governance.
En este episodio de Familias en los Negocios tuve una plática muy especial con Juan Antonio Hernández, presidente ejecutivo de Grupo AUTOFIN.
Hablamos de todo:
* La visión del fundador que hace 50 años creó AUTOFIN y revolucionó el financiamiento automotriz en México.
* Cómo fue crecer bajo esa exigencia y lo que significa encontrar tu propio camino dentro de una empresa familiar tan grande.
* Los retos de la sucesión generacional, la relación padre-hijo en los negocios y el papel de la tercera generación.
* Las crisis que pusieron a prueba a la familia y la importancia de llegar a acuerdos cuando la propiedad está dividida.
•El futuro: institucionalización, gobernanza familiar y el legado que quieren dejar.
Es una conversación honesta, con aprendizajes reales sobre esfuerzo, legado y resiliencia. Si formas parte de una empresa familiar, o si te interesa entender cómo se vive por dentro, este episodio te va a dejar mucho que pensar.
👉 Mira la entrevista completa aquí en YouTube: “Juan Antonio Hernández en Familias en los Negocios”
📌 Síguenos también en redes sociales para más contenido:
Instagram: @familiasenlosnegocios
Facebook: familiasenlosnegocios
No olvides suscribirte para más conversaciones sobre sucesión, legado y empresas familiares.
What does it really take to keep a family business alive for 500 years?
In this episode of Business in Families, Franco Beretta, 15th generation of one of the world’s oldest family companies, shares the lessons, values, and decisions that have allowed Beretta to thrive for centuries.
Franco talks about the childhood rituals that created a sense of belonging, the discipline he learned from military service, and why his family has never considered “selling out.” Instead, they’ve chosen to invest, adapt, and nurture their legacy.
We also explore how siblings can share leadership despite different views, the role of women and spouses in continuity, and why lived values often matter more than written rules.
This isn’t just history, it’s a rare look into what it takes to build and sustain a family legacy that lasts.
📺 Watch the full conversation now, and if it resonates with you, subscribe for more stories of leadership, family, and purpose across generations.
In this episode, I sit down with Bob Arciniaga, Founder & CEO of Advisory Board Architects, to explore how to transform traditional boards into boards of impact.
With over 20 years of experience designing effective boards for family businesses, private equity firms, and public companies worldwide, Bob shares a disruptive vision of governance with purpose. We talk about:
* Why most boards operate with traditional processes that fail to create impact.
* How to truly select independent board members (not friends or insiders).
* The difference between “challenging” and actually influencing the thinking of CEOs and families.
•What to measure in every board meeting to ensure real value is being created.
* Why boards should be built for the future strategy, not just today’s needs.
As Bob says: “If it wasn’t for our board, we wouldn’t be where we are today.”
If you’re part of a family enterprise or advise them, this conversation gives you practical keys to move from traditional governance to true transformation.
🔗 Watch the full interview on YouTube or listen on Spotify and Apple Podcasts.
Let’s connect on LinkedIn to keep exploring how family businesses can grow and thrive across generations.
¿Cómo logra una familia mantener vivo un negocio durante más de 400 años?
En este episodio de Familias en los Negocios converso con Brandon Milmo, codirector general de Casa Madero, la vinícola más antigua de América y orgullo mexicano con 428 años de historia.
Brandon, parte de la quinta generación de la familia Madero, nos comparte cómo han superado crisis, sucesiones inesperadas y decisiones difíciles para mantener el legado:
Cómo sobrevivir cinco generaciones sin perder la esencia familiar.
El impacto de profesionalizar el negocio desde los años 50 con un CEO externo.
* La crisis del brandy y la reinvención hacia los vinos de mesa.
•La decisión de vender otros negocios para enfocarse 100% en Casa Madero.
•La unión familiar a través de convenciones con más de 800 descendientes.
•Los retos actuales: escasez de agua, cambio climático y la internacionalización de la marca.
Una historia de legado, reinvención y pasión que demuestra que la clave no está en imponer, sino en ponerse de acuerdo en el rumbo del negocio y avanzar con visión y unidad.
📺 Entrevista completa en YouTube
🎧 Disponible también en Spotify y Apple Podcast
#EmpresasFamiliares #CasaMadero #BrandonMilmo #FamiliasEnLosNegocios #LegadoFamiliar #Sucesión #VinoMexicano #NegociosFamiliares #HistoriaEmpresarial #PodcastEmpresarial
Gracias por acompañarme en Familias en los Negocios.
Suscríbete, comenta y únete a esta comunidad que honra el pasado… mientras construye el futuro.
📲 Instagram: @familiasenlosnegocios
📘 Facebook: Familias en los Negocios
In this episode of Business in Families, I sit down with Peter Begalla, Founder & President of JPB Consulting Group, psychologist, entrepreneur, and longtime educator in the field of family enterprises.
With over two decades of experience advising multigenerational families, Peter shares powerful lessons on values, governance, and succession, drawing from his own journey of building a business with his father, teaching at Stetson University, and consulting globally.
🎯 What you’ll learn in this conversation:
Why values must evolve across generations and how to put them into practice.
* How family dynamics silently shape business decisions.
* The difference between moral authority and operational authority in leadership transitions.
* Why succession is not just about letting go, but about building trust and
redefining roles.
* The three practices families who thrive for over 100 years all share.
* If your family business is preparing for change, this episode offers timeless insights and practical steps to strengthen both family and enterprise.
👉 Watch more episodes and subscribe here: Business in Families on YouTube
“De crisis familiar a éxito global”
¿Se puede reinventar una vida a los 50… y triunfar de la mano de tus hijos?
En este episodio de Familias en los Negocios converso con Moisés Goldberg, Chairman de The Friedman Group México y Latam, Cofounder y CFO de The Friedman Learning Group USA & Canadá, y miembro activo de YPO México.
Después de 30 años en la industria textil junto a su familia política, Moisés tomó una decisión difícil: cerrar un ciclo y comenzar otro. Hoy lidera un proyecto familiar que entrena y transforma personas en lugar de fabricar productos, con presencia internacional y una visión de futuro.
Aprendizajes clave de esta entrevista:
✅ Los retos de trabajar con la familia política (y qué haría diferente).
✅ La importancia de poner reglas claras desde el inicio en un negocio familiar.
✅ Cómo reinventarse a los 50 y construir un nuevo legado.
✅ El papel de un consejo consultivo para institucionalizar y crecer.
✅ Por qué entrenar personas puede dejar un impacto más profundo que producir bienes.
Una conversación sincera y poderosa sobre legado, sucesión y segundas oportunidades que te dejará reflexionando.
👉 Disfruta la entrevista completa con Moisés Goldberg en Familias en los Negocios y cuéntame en los comentarios qué aprendizaje te llevas de este episodio.
Welcome to Business in Families, the podcast where legacy meets leadership.
In this episode, we sit down with Dennis Jaffe, psychologist, author, and one of the founding voices in the field of family enterprise advising. For more than 40 years, Dennis has guided multigenerational business families around the world and shaped the very foundations of family business research.
✅ The surprising origins of the family business advisory field—and how it became global
✅ Why so many families avoid tough conversations (and what it costs them)
✅ The single choice that separates families who endure from those who dissolve
✅ How values become a bridge across generations—and why they must evolve
✅ What 100-year family enterprises have in common worldwide
✅ Why building a family organization is just as critical as running the business
💡 Dennis reminds us: family unity is not inherited—it’s built through effort, trust, and shared purpose.
🎧 Whether you’re part of a business family, an advisor, or simply curious about legacy, governance, and succession—this conversation is full of timeless wisdom.
📩 Want to explore your own family’s path? Let’s connect.
🔔 Subscribe for more expert conversations on family business, succession, and leadership.
Dennis Jaffe en familias en los negocios
#FamilyBusiness #GenerationalWealth #SuccessionPlanning #DennisJaffe #FamilyEnterprise #LegacyLeadership #Governance #BusinessInFamilies
Cada hijo, un destino. Separarse para trascender... con un mismo propósito compartido.
En este episodio de Familias en los Negocios, converso con Eugenio Clariond, tercera generación de una de las familias empresarias más representativas de México. Una charla íntima, profunda y generosa, donde comparte las decisiones más difíciles —y valientes— de su vida empresarial y familiar.
🔑 Algunos aprendizajes que no te puedes perder:
✅ Por qué dividir los negocios fue la clave para mantener la unidad familiar.
✅ Cómo preparó a cada hijo para asumir un negocio distinto según sus talentos.
✅ Qué lo llevó a anticipar la sucesión y entregar el patrimonio en vida.
✅ La importancia de tener consejos de administración con independientes.
✅ El rol de la confianza y la convivencia familiar como cimiento del legado.
✅ Por qué afirma que “los negocios son menos importantes que la familia”.
Este episodio es un regalo para quienes quieren construir un legado que trascienda generaciones sin sacrificar la armonía familiar.
🔗 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts o YouTube: [inserta el enlace]
📩 Si este episodio te dejó reflexionando y quieres explorar más sobre cómo fortalecer el legado de tu familia empresaria, estoy a un mensaje de distancia por LinkedIn.
🎯 Hashtags sugeridos:
#FamiliasEnLosNegocios #LegadoFamiliar #SucesiónEmpresarial #EmpresasFamiliares #GobiernoCorporativo #EugenioClariond #TrascendenciaGeneracional #PodcastRecomendado #FamilyBusiness
In this episode of Familias en los Negocios, we speak with Paula Marshall, third-generation CEO of Bama Companies, the global supplier behind McDonald’s iconic apple pie.
From her grandmother’s sweet potato pies during the Great Depression to becoming one of McDonald’s original suppliers, Paula shares a story of resilience, trust-based leadership, and long-term partnership without a single contract.
🔎 We talk about:
✅ Building a legacy without contracts
✅ The origin of Bama and their growth with McDonald’s
✅ Succession and the challenge of becoming the first woman CEO in the supply chain
✅ Why culture beats corporate structure
✅ Preparing the next generation with passion—not obligation
💡 A must-watch for family business leaders, successors, and advisors seeking long-term impact through values, not just strategy.
📺 Watch the full episode now on Familias en los Negocios.
#PaulaMarshall #BamaCompanies #McDonaldsApplePie #FamilyBusiness #BusinessLegacy #FemaleCEO #SuccessionPlanning #Governance #TrustBasedLeadership #FamiliasEnLosNegocios
¿Qué pasa cuando una familia pierde a su líder de forma inesperada… y aún así decide reinventarse, profesionalizarse y seguir unida?
En este episodio conversé con Alejandra Ríos, presidenta del Consejo de Grupo Ambrosía y una de las voces más sólidas del nuevo liderazgo empresarial en México.
Conocida por su participación en SharkTank México y por su preparación académica y financiera, Alejandra nos abre el corazón para contar lo que nunca se ve: el duelo, las decisiones duras y el camino para separar a la familia del negocio... para salvar a ambos.
Desde el legado visionario de su padre, la fuerza transformadora de su madre tras su muerte, hasta el momento en que Alejandra tuvo que recortar personal en plena pandemia incluyendo a sus propios hermanos, esta conversación es un retrato profundo y valiente de lo que significa liderar con madurez, empatía y estrategia.
Hablamos de profesionalización, protocolos familiares, institucionalización, renuncias conscientes y del momento en que Alejandra entendió que para que Ambrosía siguiera creciendo, ella tenía que dejar de ser CEO y convertirse en presidenta del Consejo.
Una historia real, cruda e inspiradora sobre el poder de soltar el ego, construir estructura y tomar decisiones difíciles con visión de largo plazo.
Gracias por acompañarme en Familias en los Negocios.
Suscríbete, comenta y únete a esta comunidad que honra el pasado… mientras construye el futuro.
Instagram: @familiasenlosnegocios
Facebook: Familias en los Negocios
Alejandro Méndez
Welcome to the first episode of Business in Families, the podcast where legacy meets leadership.
In this powerful opening conversation, we sit down with James E. “Jay” Hughes, a sixth-generation attorney, author, and global pioneer in multigenerational family enterprise thinking. With over 50 years of experience, Jay shares profound insights on:
✅ Why most family businesses don’t survive past the third generation
✅ What flourishing families do differently
✅ The real meaning of wealth beyond money
✅ How to build spiritual, human, intellectual, and social capital
✅ Why “affinity” matters more than blood
✅ The secret to governance that actually works
💡 Jay reminds us that family legacy is not guaranteed—it’s a choice. And only families who add daily energy to their purpose, relationships, and communication can truly thrive across generations.
🎧 Whether you're a founder, successor, family advisor, or simply someone passionate about legacy this episode is a must.
📩 Want to explore your own family’s journey? Contact us
🔔 Subscribe to the channel for more expert conversations on family business, succession, and legacy.
#FamilyBusiness #GenerationalWealth #SuccessionPlanning #JamesHughes #FamilyEnterprise #LegacyLeadership #Governance #BusinessInFamilies
¿Qué pasa cuando una empresa familiar mexicana decide jugar en las grandes ligas del mundo automotriz y lo logra?
En este episodio de Familias en los Negocios, conversé con Marcus Baur, Presidente del Consejo de Grupo Bocar y segunda generación al frente de una compañía que, en 70 años, pasó de ser un taller metalmecánico en la Ciudad de México a convertirse en proveedor estratégico de BMW, Toyota, Ford y Audi, con presencia en Asia, Europa y América.
La historia de la familia Baur es un caso ejemplar de cómo crecer sin romperse. De cómo una familia empresaria puede construir un legado global con visión clara, estructuras sólidas y acuerdos bien diseñados.
Hablamos de:
• Sucesión repentina tras una crisis familiar
• La profesionalización de un grupo que ya era exitoso
• El poder de un consejo bien armado (y con mayoría de mujeres)
• El rol del Family Office y la formación de accionistas responsables
• La integración de la tercera generación… sin conflicto
Una conversación valiente, transparente y profunda sobre lo que realmente se necesita para que una empresa familiar crezca, se institucionalice y trascienda.
📲 Encuentra más en @familiasenlosnegocios en spotify, facebook e instagram.
Alejandro Méndez
#MarcusBaur #FamiliasEnLosNegocios #GrupoBocar #EmpresaFamiliar #LiderazgoEmpresarial #GobiernoCorporativo #FamilyOffice #IndustriaAutomotriz #LegadoFamiliar #SucesiónGeneracional #ConsejoFamiliar #ProtocoloFamiliar #Alejandro Méndez
In this episode, I had the privilege of speaking with Peter Mondavi Jr., third generation member of the Mondavi family and co-owner of Charles Krug Winery, the oldest winery in Napa Valley.
The Mondavi name is recognized around the world, but behind the legacy lies a story of deep generational differences, including a famous split between Peter’s father and his uncle, Robert Mondavi. What inspired me most is how this generation chose a different path one rooted in trust, governance, and long term vision.
Peter shared how his branch of the family transitioned from an informal structure to a fully professionalized organization with a board of directors, outside leadership, and clear agreements to protect both the business and the family.
In this conversation, we talked about:
* The story behind the Mondavi split
* What they did to rebuild trust and prevent history from repeating
* How they’ve prepared the next generation with education and intention
* Why governance matters just as much as estate planning
And what it really means to preserve a family legacy across time
If you’re part of a family business or help others navigate them, I think this episode will give you practical tools and real inspiration.
📺 Subscribe to the channel and hit the bell for new episodes.
Subscribe for more real stories from family businesses around the world.
¿Qué pasa cuando una familia vende su universidad… pero no su propósito?
En este episodio de Familias en los Negocios, conversé con José Ortega Martínez, Presidente del Family Office FODELI y segunda generación de la familia fundadora de la Universidad del Valle de México (UVM).
La familia Ortega no solo construyó una de las redes de universidades privadas más grandes del país, también tomó decisiones difíciles para preservar su unión:
- Vender la operación de UVM
- Conservar los inmuebles
- Y evolucionar hacia una familia empresaria con propósito
Hablamos de legado, sucesión, profesionalización, diferencias entre hermanos, estructuras de gobernanza y del nuevo sueño ilusionante: invertir en educación básica para transformar generaciones.
Una historia poderosa sobre cómo una familia puede reinventarse sin perder su esencia.
📲 Encuentra más en @familiasenlosnegocios
Alejandro Méndez
#JoséOrtegaMartínez #FamiliasEnLosNegocios #EmpresaFamiliar #FamiliaEmpresaria #ProtocoloFamiliar #FamilyOffice #LegadoFamiliar #UVM #SucesiónGeneracional #EducaciónPrivada #FODELI