Despedimos la temporada dos no con una entrevista, sino con una conversación a corazón abierto.
La invitada de esta semana es Gache Boccazzi, creadora del podcast "Sé feliz donde estés". Ella no ha tenido una vida fácil y su camino ha tenido más espinas que rosas, pero ha sabido podar con gran habilidad el rosal de la vida y adaptarlo a cada momento de su existencia.
Así ha llegado al lugar donde está hoy, orgullosa y sobre todo FELIZ de lo conseguido y lo que está por venir. Porque como ella dice: "Tiene que salir bien. No hay plan B".
Y así, sin plan B, sin paracaídas y sin tapujos nos lanzamos en esta conversación en la que hablamos de amor, de desamor, del éxito, de la soledad del éxito y sobre todo de la felicidad.
Que la disfrutes.
-------
ENLACES INTERESANTES:
Podcast "Sé feliz donde estés"
-----
CAPÍTULOS
00:00 Mejores momentos
01:09 Presentación
02:00 ¿Se puede ser feliz en cualquier lugar?
04:03 Ser feliz lejos de la familia
07:42 Cómo soltar y dejar ir
09:31 Cómo abrazar una nueva realidad
11:07 Empezar de cero en un país nuevo
13:05 Así mantuvo su esperanza intacta
16:18 Cómo afrontar los cambios por obligación
18:42 Así es la vida real en Nueva York
21:13 Equilibrio de felicidades
23:57 Disfrutar del aquí y el ahora
27:38 Reinvención profesional
34:30 Un éxito no programado
37:45 La soledad del éxito
41:50 Cómo superar una decepción
49:21 Aprendizajes vitales
52:58 Despedida
¿Te imaginas vivir 18 años con riesgo de muerte súbita? Pues Sheyla no tiene que imaginárselo, porque le ocurrió.
Ella es criminóloga y escritora y durante gran parte de su existencia su vida ha estado marcada por una cardiopatía denominada "Respuesta cardíaca inhibitoria". Esto le provocaba muchísimas dificultades en su día a día, y es que su corazón se paraba 6 segundos entre cada latido.
Pese a todo, después de una operación experimental y de dar con los profesionales adecuados, ahora Sheyla se dedica a su gran pasión y, sobre todo, a disfrutar de cada rayito de sol que le brinda la vida.
Porque como ella misma nos dice: La felicidad no es una meta. La felicidad es aquí y ahora.
Os dejo con este testimonio duro pero con final feliz. Un canto a la vida.
------
ENLACES INTERESANTES:
Instagram Sheyla: https://www.instagram.com/integralquantum/
Instagram Coral: https://www.instagram.com/coralaja.voz/
Instagram Esto es de traca: https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/
Web Shey: https://sheyarwen.com/
-------
CAPÍTULOS:
00:00 Mejores momentos
01:01 Presentación
01:39 Sobre su cardiopatía
05:51 Desmayo en plena competición
06:53 El diagnóstico - Respuesta cardíaca inhibitoria
08:15 Vivir con la incertidumbre
11:15 "Llegué a querer morirme"
13:54 Qué es la respuesta cardíaca inhibitoria
17:15 Qué sentía cuando entraba en parada cardíaca
21:18 ¿Cómo es la vida después de la muerte?
26:19 Falta de comprensión y empatía
28:02 Qué pasa después de la operación experimental - Cardioneuroablación
35:11 Cómo se sacó una carrera desde la UCI
39:00 Desarrollo personal
47:24 Sobre la constancia
53:14 Cómo ha cambiado su perspectiva vital
56:35 Despedida
¿Se puede superar una adicción de verdad?
¿Por qué nos fumamos, bebemos o nos dr*gramos?
¿Cómo podemos superar una adicción?
¿Cómo podemos ayudar a un familiar o amigo adicto?
Esta semana respondemos a estas y otras preguntas gracias a Luis Miguel Real, psicólogo experto en adicciones.
------
ENLACES INTERESANTES:
Libro "No pienses en un oso verde" (pregunta en tu librería primero, ¡piensa en local!)
-------
CAPÍTULOS:
00:00 Mejores momentos
01:17 Introducción
02:18 Qué es una adicción y cómo lo afronta nuestro cerebro
07:30 ¿Por qué la gente empieza a fumar?
12:27 El punto de no retorno en las adicciones
15:00 ¿Tendencia a la autodestrucción?
22:50 La vida después de una adicción
25:26 Si no bebo no me divierto
28:46 ¿Se puede superar de verdad una adicción?
38:25 Cómo saber si soy adicto al teléfono móvil
43:23 Cómo reducir el uso del teléfono móvil
50:00 Uso de teléfonos en menores
54:28 ¿Adictos a personas? Cómo superar una ruptura amorosa
1:01:10 Cómo ayudar a una persona adicta
1:10:10 Cuándo "poner distancia" con un adicto
1:11:44 Despedida
¿Te has atragantado alguna vez comiendo? Se pasa realmente mal, ¿verdad?
¿Y si te digo que hay personas que viven con esta sensación constante casi cada vez que comen?
Esta enfermedad se llama esofagitis eosinofílica y en ella se produce una inflamación del esófago, por lo que ingerir alimentos se hace complicado (algunos más que otros) y los atragantamientos están a la orden del día.
En este episodio hablamos con Carlos Solas, una persona que padece esta enfermedad desde hace muchos años. Además de luchar por la búsqueda de un tratamiento personalizado, Carlos divulga en redes sobre la esofagitis eosinofílica y se ha convertido en un altavoz de la misma. De esta manera, ayuda a personas en su misma situación para que su camino se haga más liviano.
Con él hablamos de la enfermedad y lo que supone, lo que le ha quitado pero también lo que le ha dado y un sinfín de historias dignas de ser escuchadas.
¡Disfrútalo!
---
ENLACES INTERESANTES:
Instagram Carlos: https://www.instagram.com/c.solas_esofagitiseosinofilica
Instagram Coral Aja: https://www.instagram.com/coralaja.voz/
Instagram Esto es de traca: https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/
----
CAPÍTULOS
00:00 Mejores momentos
01:00 Presentación
02:05 Qué es la esofagitis eosinofílica y sus consecuencias
05:00 Estas personas tienen más posibilidades de padecer la enfermedad
06:00 El primer atragantamiento
10:21 El diagnóstico tarda en llegar
14:12 Formas de diagnóstico
21:38 Todo sobre el medicamento Jorveza
26:30 Fagofobia – Miedo a comer alimentos
28:00 Pandemia – Punto de inflexión
34:25 Ansiedad y depresión como consecuencia de la enfermedad
38:15 Navidades y comidas con esofagitis eosinofílica
42:57 Activismo y divulgación en Redes Sociales
53:17 Todo lo que significa ser enfermo crónico
54:20 Lectura positiva de la enfermedad
57:44 Despedida
Una charla tan interesante como necesaria. Así es esta entrevista con María Aperador, criminóloga especializada en violencias machistas, estudios de género y ciberdelincuencia. Con ella hablamos del uso de móviles por parte de los menores, del consumo de p0rn0grafía por parte de los mismos y de cómo podemos limitar su uso. También analizaremos el perfil de un agresor se*ual y de cómo la mayoría de las agresiones se producen en el ámbito familiar. Por supuesto, también hablamos de ciberacoso y de qué manera pueden actuar los padres y los colegios para evitar llegar a situaciones fatales. De esto y mucho más hablamos con María en poco menos de una hora. Que lo disfrutéis. ENLACES INTERESANTES: Instagram María Aperador Instagram Coral Aja Instagram Esto es de traca Suscríbete a la Crimiletter para estar al tanto de todos los ciberdelitos CAPÍTULOS 00:00 Intro 01:18 Presentación María
En este episodio charlamos con Álex Valverde Valencia, tecnólogo e investigador en Inteligencia Artificial (IA) y Comunicación.
Con él hablaremos de las posibilidades REALES de la IA, de lo que nos depara el futuro y de los empleos que se perderán (y crearán) a causa de la IA.
También hablamos del gasto energético, de las noticias e imágenes falsas creadas con IA y de muchas cosas más que encontrarás en esta entrevista ágil, interesante y necesaria hoy en día.
ENLACES INTERESANTES:
Instagram Álex Valverde: https://www.instagram.com/alexvval/
Instagram Coral Aja: https://www.instagram.com/coralaja.voz/
Instagram Esto es de traca: https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/
CAPÍTULOS
00:00 Intro
01:05 Presentación Álex
02:18 Qué es y qué no es IA
03:36 Por qué nos confundimos con la IA
04:34 Por qué se ha producido el boom de la IA
08:00 El apoyo económico para la IA vs Metaverso
09:35 En qué punto estamos con la IA
11:00 Costes energéticos de la IA
14:15 La pérdida de empleos con la IA
20:10 El sector de la locución y la voz vs IA
26:43 Noticias e imágenes falsas
35:30 Cómo nos relacionamos con otras tecnologías por culpa de la IA
42:02 ¿Se pueden poner límites a la IA?
44:13 Lo peor que se podría hacer con la IA
48:30 ¿Puede tener conciencia la IA?
52:50 ¿Cómo afecta la IA a la seguridad de los datos privados?
55:30 ¿Hasta qué punto nos están vendido humo con la IA?
59:14 Despedida
¿Realmente sabemos lo que comemos? Y no es solo importante qué comemos sino cuándo lo hacemos.
Endika Montiel, uno de los mayores defensores (y practicantes) del ayuno intermitente y consciente llega a Esto es de traca para hablar sin filtros de todo lo que incumbe a nuestra salud.
Es dietista, experto en metabolismo y desregulación hormonal entre otras cosas, además de haber sido Mister Olympia Europa en 2016 y haber sufrido en sus propias carnes los efectos de una mala alimentación derivados del desconocimiento.
Ahora ayuda a otros a que mejoren su estilo de vida no solo para que vivan más, sino para que lo hagan con la mejor calidad de vida posible.
Con este episodio se te van a caer muchos mitos... así que disfrútalo.
----
ENLACES INTERESANTES:
-----
CAPÍTULOS:
00:00 Mejores momentos
01:05 Introducción
02:15 La influencia de la luz artificial en nuestra salud
04:32 Qué es y qué no es ayuno
06:36 Ayuno y crononutrición
08:48 Cómo ayunar correctamente
11:22 Su experiencia como Mister Olympia Europa
14:57 Efectos emocionales de una incorrecta alimentación
16:16 ¿Es el ayuno para todo el mundo?
21:22 Qué es la microbiota y cómo impacta en nosotros
23:05 Microbiota y sistema emocional
24:00 Afecciones de la infancia y problemas digestivos
27:04 ¿Es posible sanar?
31:43 ¿Todas las enfermedades se originan en el tubo digestivo?
35:34 Lo que no te cuentan del Omeprazol y la píldora anticonceptiva
42:43 ¿Es Endika un extremista?
46:00 Consejo para vivir de manera más saludable y consciente
La vida del emigrante no es fácil, y más cuando te ves obligado a partir de tu lugar de origen dejando atrás personas, lugares y recuerdos.
Grey Seminario vivió esta situación hace años. Partió de Venezuela, su país natal a Chile. De ahí estuvo en Estados Unidos y, como si fuera cosa del destino, "cayó" en España.
Aquí ha vivido unos años muy felices, pero los inicios no fueron fáciles. Llegó a Madrid con apenas 100€ en su cuenta, pero también con una maleta llena de sueños por cumplir.
Entre los sueños de esta ingeniera está su proyecto más especial, o "su hijo" como ella lo llama: Avioncitos de papel. Ella crea auténticas obras de arte utilizando el papel en todas sus formas. En la mayoría de casos sus obras se componen de corazones de papel plegados a la mitad que ella misma recorta.
¿Quieres conocer su historia? Te prometo que no te va a dejar indiferente.
----
ENLACES INTERESANTES:
----
CAPÍTULOS
00:00 Mejores momentos
00:55 Introducción
03:10 De Venezuela a Chile
07:48 De Chile a EEUU
09:04 Llegada a España
12:42 Así vivió la pandemia en España
15:21 Llegó a Madrid con 100€
18:43 Así son sus obras "Avioncitos de papel"
20:32 Una ingeniera creativa
24:00 Su propósito o IKIGAI
28:42 Cómo volver a reconectar con nuestro niño interior
33:18 Momentos que marcaron un antes y un después
39:36 Un aprendizaje de 2023
42:24 Sorpresa
43:44 Despedida
¿Sabías que un producto light no tiene por qué ser más sano? ¿O que una embarazada no puede tomar cerveza sin alcohol? ¿Sabes leer el etiquetado de los productos que comes?
En este episodio respondemos a estas y más preguntas interesantes y derribamos mitos en torno a la nutrición. La información es poder, y si además está relacionada con lo que nos metemos al cuerpo, es aun más valiosa.
Para dar luz a todo esto tenemos como invitada a Bea González, nutricionista y divulgadora de salud en redes sociales, quien no solo tiene una amplia experiencia y conocimiento sino que además hace de su comunicación algo ameno y apto para todos. Como las mejores películas.
Que disfrutes de esta entrevista
ENLACES INTERESANTES:
CAPÍTULOS
00:00 Mejores momentos
00:54 Introducción
02:17 ¿Qué es ser divulgadora de salud en nutrición?
03:17 Cómo comunicar bien en salud
05:23 Beca en Coca Cola siendo nutricionista
07:11 Aspectos clave de la legislación nutricional
08:19 Etiquetado nutricional: Qué es y cómo comprenderlo
10:07 Los alérgenos y productos intolerantes
12:32 Fecha de caducidad vs Consumo preferente
13:29 Conservación y utilización: ¿Por qué es así con el aceite?
14:56 Gradación alcohólica en el etiquetado
16:29 Información nutricional
18:17 Etiquetas de la fruta: ¿se comen?
20:11 Declaraciones nutricionales
20:34 Qué es un producto light
22:57 ¿Existen los productos sin calorías?
24:11 Alimentos altos en proteínas
25:47 Cerveza sin alcohol vs cerveza 0.0
28:00 Educación nutricional
29:00 Cómo debe ser una comunicación nutricional eficaz
30:44 Las Redes Sociales como papel clave en la divulgación
33:14 La labor de Bea en divulgación
36:27 ¿Cómo distinguir una fuente fiable en salud?
40:16 Cómo mantener un estilo de vida saludable
44:30 Próximos objetivos
45:27 Despedida
Diana de Arias sufrió un ictus con 23 años. Se lo diagnosticaron muy tarde y las consecuencias de esto podrían haber sido fatales.
Sin embargo, tras la operación Diana se propuso el reto de su vida: estudiar qué le había pasado y no dejarse vencer por las estadísticas.
Tuvo que aprender a caminar y a comer desde cero, a volver a una universidad que no estaba preparada para sus necesidades y a un sinfín de obstáculos. Pero no se rindió.
Y no solo no se rindió sino que además ahora ayuda a otras personas a mejorar su calidad de vida atendiendo a las necesidades que tenga: Autismo, Hiperactividad, Trastorno del lenguaje, daño cerebral adquirido, etc.
Lo hace a través del juego gracias a su proyecto Decedario, con el que ya ha ayudado a miles de familias.
Conoce a Diana de Arias y su historia de superación en Esto es de traca.
-----
ENLACES INTERESANTES:
En Navidad no es todo tan bonito. También tiene sus cosas ocultas y en este episodio te las cuento.
¿Qué pasa con los Reyes Magos? ¿Y con la lotería de Navidad? ¿Por qué hay gente que decora su casa por Navidad con tanta antelación? ¿Qué temas están PROHIBIDOS sacar en la mesa? ¿Te agobias con la Navidad? Tiene solución.
Todo esto y mucho más te lo cuento sin filtro en el último episodio de la primera temporada de "Esto es de traca". ¡Que lo disfrutes! 🚀 Sígueme en Instagram: @estoesdetraca.podcast @coralaja.voz 🎬Capítulos: 00:00 Mejores momentos 01:12 Saludo + intro 02:29 Polaridad navideña 02:58 Reyes Magos vs Papá Noel, Olentzero, etc 05:13 Decorar la casa de Navidad: ¿cuándo es mejor? 08:02 Personas que aman la Navidad vs personas que la odian 11:44 Lotería de Navidad vs Lotería del niño: ¿cuál toca? 14:11 Villancicos: ¿sí o no? 15:28 Cenas de Navidad: Temas de los que NO hablar: Hijos y peso
19:34 Cenas de Navidad: Temas de los que NO hablar: Política, religión y fútbol 20:04 El agobio Navideño
23:00 Reflexión navideña
23:43 Los regalos de Navidad ¿qué hago?
25:11 Rituales de Nochevieja y Año Nuevo: ¿Resacón?
27:55 Despedida del episodio y de la primera temporada
¿Quieres saber cómo es el día a día de una boxeadora profesional?
Pues en este episodio hablo con Alba Sánchez, campeona de España en campo amateur y ya compitiendo en profesional, donde por el momento se mantiene invicta con 7 victorias en 7 combates.
¡Que lo disfrutes! 🚀 Sígueme en Instagram: @estoesdetraca.podcast (https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/) @coralaja.voz (https://www.instagram.com/coralaja.voz)
🥊Sigue a Alba Sánchez: https://www.instagram.com/rumble.jungle 🎬Capítulos:
¿Te crees más "cool" por utilizar anglicismos? Pues déjame decirte que estás muy equivocado, porque si usas un anglicismo existiendo una palabra en castellano para referirte a lo mismo, puede ser una clara señal de que te falta riqueza en tu propio idioma.
¡Y eso es un problema!
En este breve episodio analizo los anglicismos innecesarios, qué dicen los lingüistas al respecto y cuáles son los anglicismos y siglas en inglés más utilizados.
¡Que lo disfrutes! 🚀 Sígueme en Instagram: @estoesdetraca.podcast (https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/) @coralaja.voz (https://www.instagram.com/coralaja.voz) 🎬Capítulos: 00:00 Mejores momentos 00:44 Saludo 01:05 Intro: ¿Qué es un anglicismo? 01:49 ¿Por qué utilizamos tantos anglicismos? 02:36 ¿Qué opinan los lingüistas? 03:38 Anglicismos innecesarios 05:37 Algunos ejemplos 07:22 Siglas en inglés 10:28 Reflexión 12:16 Despedida
Por lo general, la VIDA no es como a uno le cuentan de pequeño.
Las películas que nos montamos en la cabeza cuando no levantamos más de 3 palmos del suelo son maravillosas, pero luego la realidad te dice que la vida va de otra cosa.
A veces cumples tus sueños.
Otras veces no.
En otras ocasiones cambias la dirección de tu GPS vital porque la que habías puesto años atrás no te lleva al lugar que quieres.
Y a veces, simplemente, vida real supera la ficción.
En este episodio hablo de de las expectativas que teníamos respecto a nuestra vida cuando éramos pequeños vs la realidad, pero también hablo de todas aquellas cosas que pensábamos que iban a molar más antes de hacerlas.
🚀 Sígueme en Instagram: @estoesdetraca.podcast (https://www.instagram.com/estoesdetraca.podcast/) @coralaja.voz (https://www.instagram.com/coralaja.voz) 🎬Capítulos: 00:00 Mejores momentos
00:43 Saludo
01:26 Intro
03:15 Hacer puenting
04:34 ¿Trabajar es mejor que estudiar?
06:41 El fail de vida universitaria
08:15 La estafa de independizarse
11:39 Dormir en un barco
13:23 Comer por recomendación
15:04 Mi vida soñada vs la realidad
16:48 ¿Conformarse o adaptarse?
17:46 El peso de las expectativas
18:09 Compararnos con nuestros padres es un error
19:14 Las expectativas no nos dejan avanzar
20:55 Los sueños no tienen fecha de caducidad
21:30 despedida
Lo de las bodas es un atraco a mano armada... para los invitados
😂En este episodio hablo SIN PELOS EN LA LENGUA 🤪 de las bodas y el pastizal que se le va al invitado.
Hablo también de lo que dicen los expertos en protocolo. Por ejemplo, ¿sabíais que si no vas a una boda hay un mínimo de dinero que deberías apoquinar? 🙃
¿O que dependiendo de dónde te cases en España, puedes pagar hasta el doble por el cubierto?¡Te espero en el episodio 7 de "Esto es de traca"! ¡Que lo disfrutes! 🚀 Sígueme en Instagram: @estoesdetraca.podcast @coralaja.voz 🎬Capítulos: 00:00 Mejores momentos 00:40 Intro 02:15 Los invitados en una boda 03:17 Datos curiosos sobre las bodas en España 05:04 ¿Cuánto cuesta casarse en España? 06:42 Condiciones de los invitados 08:17 Dinero de los invitados a una boda 08:33 Dinero del regalo & Expertos en protocolo 14:14 Se pagan la boda íntegramente con los regalos 15:15 Dinero si NO vas a la boda 16:41 Otros gastos de una boda 18:04 1000€ como invitada a la última boda19:00 Esto hago con mi novio en las bodas 20:10 Calendario de bodas 2024 21:04 Despedida
Si te pones a pensar... seguro que tienes algunas manías que no puedes controlar.
Como bajar la música del coche para aparcar, ¡esta no falla! 😂
En este episodio hablo de las manías más comunes (otras no tanto) y de cómo saber si lo nuestro se trata de una manía o un trastorno.
¡Que lo disfrutéis!
🚀 Sígueme en Instagram:
Capítulos:
00:00 Mejores momentos
00:26 Intro
02:00 Manías vs otros trastornos
02:17 ¿Qué es una manía?
03:58 ¿Qué es un Trastorno Obsesivo Compulsivo - TOC?
06:18 Manías del orden y la limpieza
10:07 Manías relacionadas con las revisiones
10:37 Manía cerrar el gas
11:40 Manía apagar las planchas
13:08 Manía cerrar la puerta de la nevera
14:04 Revisar freno de mano del coche
15:06 Aritmomanía
17:14 Manía de no pisar líneas
18:08 Manía bajar la música del coche al aparcar
19:33 Manía hacia la gente que hace ruido al comer - Trastorno Misofonía
21:35 Despedida
¿Sabías que casi la mitad de los españoles afirma no realizar nada de deporte en su vida diaria? Esto junto con las tasas de obesidad y sobrepeso en población adulta y joven son datos realmente alarmantes.
Así que en este episodio hablamos de este tema, cómo llevar una vida más saludable (y sin dejarlo todo en el intento) y sobre todo, desterramos mitos relacionados con el deporte y la vida sana para que nos dejen de pesar tanto.
Sudar más no te hace adelgazar más.
Las agujetas no se quitan con agua y azúcar.
¿Preparar un maratón en un mes?
Para tratar esos y muchos temas más tengo la suerte de contar con Leo Alonso, atleta y entrenador personal en Helios Sport Center.
Ah! También hablamos de Llados, ¡cómo no! 😉
¡Que lo disfrutéis!
🚀 Sígueme en Instagram:
🎬Capítulos:
00:00 Mejores momentos
00:35 Intro
01:06 ¿Quién es Leo Alonso?
02:52 ¿Por qué no hacemos deporte?
04:52 Obesidad en España
08:23 Si te cuidas, eres el raro
10:08 El IMC (Índice de Masa Corporal) ¿es tan importante?
14:32 Mitos sobre las agujetas
18:46 Perder grasa de manera localizada
22:12 Sudar más para adelgazar
26:05 ¿Cualquier rutina deportiva de Internet nos vale?
30:05 Para perder peso, ¿cardio o fuerza?
36:44 Invertir en salud
42:50 Tiempo de preparación de un maratón
48:21 Opinión sobre Amadeo Llados
53:00 Tracatest
No. El título no es ninguna errata.
Y si no me crees, pon en tu buscador "Emosido engañado". Te vas a reír.
En este episodio (que como veis no tiene vídeo porque la vida me arrolló ese día y el móvil dejó de grabar) hablo de todas aquellas mentiras que nos contaron de pequeños y que nos marcaron de muchas maneras.
Algunas más "crueles" que otras, otras con un propósito claro (y efectivas además), y otras que no eran mentiras como tal sino creencias que hemos tenido desde siempre y que hay que desterrar.
Hablo de los Reyes Magos, los mitos en torno a la regla, de estudiar como fórmula de la felicidad, de mocos y de infinidad de temas tan reales como la vida misma.
¡Que lo disfrutes!
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de situaciones y cosas que son naturales?
Normalicemos ir al psicólogo y que no te tachen de loco por ello, romper con las relaciones tóxicas, marcar límites sanos, hablar de temas como sex0 o caca, la regla...
En fin, cositas del día a día que casi todos vivimos y debemos hablar de ellas con más naturalidad.
¡La vida sin filtros!
Hay debates que son de índole nacional y a los que no les damos mucha importancia.
La tortilla de patata, ¿con cebolla o sin cebolla? ¿Septiembre o enero? ¿La que se avecina o aquí no hay quien viva?
Aquí zanjamos estos debates... o no.