Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/36/ee/8e/36ee8e39-1b63-49f6-3d4a-f1e2cef23d04/mza_874980739285847403.jpg/600x600bb.jpg
Enseñanza Informada en la Evidencia
Jimmy Zambrano R. PhD.
13 episodes
1 week ago
Dirigido a profesionales e investigadores de la educación. Presenta, revisiones y sugerencias para mejorar el aprendizaje y la enseñanza a partir de la investigación científica.
Show more...
Education
RSS
All content for Enseñanza Informada en la Evidencia is the property of Jimmy Zambrano R. PhD. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Dirigido a profesionales e investigadores de la educación. Presenta, revisiones y sugerencias para mejorar el aprendizaje y la enseñanza a partir de la investigación científica.
Show more...
Education
Episodes (13/13)
Enseñanza Informada en la Evidencia
¿Qué Recordamos? Memoria Episódica y Memoria Semántica

¿Qué recordamos realmente después de una clase, una experiencia o conocimientos académicos? En este episodio de Cómo Ocurre el Aprendizaje, exploramos la teoría de la memoria de largo plazo propuesta por Endel Tulving, quien distinguió entre memoria episódica (lo que vivimos) y memoria semántica (lo que sabemos).

Aprenderá cómo estas dos formas de memoria interactúan en el aprendizaje, por qué los estudiantes a veces recuerdan la experiencia pero no el contenido, y cómo los docentes pueden diseñar actividades que transformen vivencias en conocimiento duradero.

Sabrás estrategias basadas en evidencia para fortalecer la memoria semántica: reflexiones guiadas, enseñanza explícita, mapas conceptuales, evocación activa y práctica en distintos contextos.

Basado en el libro How Learning Happens de Paul A. Kirschner y Carl Hendrick, este episodio te ayudará a comprender cómo lograr que tus estudiantes no solo vivan experiencias significativas, sino que realmente recuerden y comprendan lo esencial.

📚 Artículo original:Tulving E. (1972). Episodic and Semantic Memory. In E. Tulving, & W. Donaldson (Eds.), Organization of Memory (pp. 381-403). Cambridge, MA: Academic Press.

Puede descargar una copia digital desde https://alicekim.ca/EMSM72.pdf

🔗 Más información sobre el libro y los autores:https://www.routledge.com/How-Learning-Happens/Kirschner-Hendrick/p/book/9780367331962https://www.ou.nl/web/open-universiteit/paul-kirschnerhttps://carlhendrick.com/about/

🎙️ #CómoOcurreElAprendizaje #MemoriaEpisódica #MemoriaSemántica #PsicologíaCognitiva #EducaciónInformadaEnEvidencia #EndelTulving

Show more...
5 months ago
5 minutes 45 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Memoria de Trabajo: Abriendo la Caja Negra

Exploramos cómo funciona la memoria de trabajo según Baddeley y Hitch, y cómo diseñar clases que eviten la sobrecarga cognitiva.

Basado en el libro How Learning Happens de Kirschner y Hendrick.

Artículo original: Baddeley, A. D., & Hitch, G. (1974). Working memory. In H. B. Gordon (Ed.), Psychology of learning and motivation (Vol. Volume 8, pp. 47-89). Academic Press. https://doi.org/10.1016/s0079-7421(08)60452-1 ⁠

#CómoOcurreElAprendizaje #MemoriaDeTrabajo

Show more...
6 months ago
4 minutes 14 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Memoria de Trabajo: El Mágico Número 7, más menos 2

¿Qué tan grande es la capacidad de nuestra memoria de trabajo? Aprende cuál es la capacidad de la mente humana y cómo esta afecta al aprendizaje para organizar mejor tu enseñanza.

Basado en el libro How Learning Happens de Kirschner y Hendrick.

Artículo original: Miller, G. A. (1956). The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information. Psychological Review, 63(2), 81–97. https://doi.org/10.1037/h0043158

#CómoOcurreElAprendizaje #MemoriaDeTrabajo

Show more...
6 months ago
3 minutes 38 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Introducción a la Serie Cómo Ocurre el Aprendizaje

Bienvenida/a a Cómo Ocurre el Aprendizaje. Un espacio pensado para docentes, estudiantes de educación y psicología, madres, padres y cualquier persona interesada en entender qué dice la ciencia sobre el aprendizaje humano.

A partir del libro How Learning Happens de Paul Kirschner y Carl Hendrick, exploraremos algunas de las investigaciones más influyentes en psicología educativa y ciencias del aprendizaje.

Esta serie presentará de forma breve las implicaciones para la educación y el aprendizaje.

Más info del libro, de Paul Kirschner, y Carl Hendrick.

Show more...
6 months ago
2 minutes 14 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Los Detalles Seductores en el Aprendizaje en Línea de Matemáticas

¡Bienvenidos a una nueva entrega de nuestro podcast! En este episodio, exploramos una investigación fascinante sobre cómo los gráficos afectan el aprendizaje en línea de matemáticas. La investigación, realizada con estudiantes de maestría en educación de la Universidad del Pacífico y publicada en la prestigiosa Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, revela hallazgos importantes que podrían cambiar la forma en que diseñamos material educativo.

Artículo científico: https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/38772

Show more...
1 year ago
4 minutes 34 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
¿Es el Constructivismo una Teoría del Aprendizaje?

Se examina si el constructivismo es una teoría del aprendizaje. Se destaca su naturaleza más como un marco explicativo que como una teoría definida. Se señala cómo autores como César Coll y Ernst von Glasersfeld han contribuido a su comprensión, mientras se cuestiona su eficacia para explicar y predecir el proceso de aprendizaje en diferentes áreas. Se discuten críticas de académicos como Paul Kirschner, John Sweller y Richard Clark, quienes argumentan que los métodos constructivistas pasan por alto la comprensión actual sobre cómo las personas procesan la información, sugiriendo que los enfoques más dirigidos por el docente son más efectivos.

Show more...
2 years ago
6 minutes

Enseñanza Informada en la Evidencia
La Propagación del Mito de los Estilos de Aprendizaje Durante el Brote del Covid-19

En este episodio se discute la creencia errónea de los estilos de aprendizaje en medio de la pandemia. Se presentan algunos datos que sugieren la prevalencia de este mito entre los docentes y la adaptación de la enseñanza a los estilos preferidos de los estudiantes. Se sugiere informar la práctica educativa para fomentar mejores aprendizajes dada la situación crítica agudizada por la pandemia.

Show more...
4 years ago
19 minutes 1 second

Enseñanza Informada en la Evidencia
¿Qué es Enseñanza Informada en la Evidencia?
En este episodio se trata la enseñanza informada en la evidencia. Específicamente, se hace rastreo del actual desarrollo, así como sus limitaciones. Se sugiere a los docentes involucrarse en los procesos de reforma de la enseñanza siendo parte del debate y la implementación crítica de las pretensiones de la enseñanza informada en la evidencia.
Show more...
4 years ago
17 minutes 57 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Enseñanza Efectiva y Aprendizaje

En este segmento aprenderemos los conocimientos profesionales que caracteriza a los profesores efectivos.

Show more...
4 years ago
18 minutes 18 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Qué es el Aprendizaje

En esta sesión se revisará qué es el aprendizaje, así como los criterios y principios que lo definen. Este segmento puede ayudar a estudiantes de educación, psicología y profesionales de la enseñanza.

Show more...
4 years ago
19 minutes 5 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Principio Actividad Generativa
Según el principio de actividad generativa, las personas adquieren conocimientos más profundos de una clase en video cuando llevan a cabo acciones productivas tales como hacer resúmenes o explicaciones. En este episodio se revisa la evidencia de este principio y se sugiere a los docentes pedir a los estudiantes que en diferentes momentos del video se tomen notas de resumen o que respondan preguntas de autoexplicación.
Show more...
5 years ago
9 minutes 58 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Principio de la Guía con la Mirada
Según este principio, las personas aprenden mejor de un video cuando el maestro o docente que sale en la pantalla cambia la mirada entre la audiencia y el pizarrón mientras da la clase, en lugar de mirar solo al pizarrón o solo al público. El acto de cambiar la mirada de la audiencia a la pizarra se lo llama guía con la mirada o a través de la mirada, porque tiene la intención de indicar que el estudiante debe mirar la información relevante de la pizarra.
Show more...
5 years ago
6 minutes 8 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Principio de Dibujo Dinámico

El principio del dibujo dinámico sugiere que las personas aprenden mejor de una video conferencia que muestra al instructor dibujando los gráficos mientras da clases en lugar de referirse a gráficos ya dibujados.

Show more...
5 years ago
7 minutes 42 seconds

Enseñanza Informada en la Evidencia
Dirigido a profesionales e investigadores de la educación. Presenta, revisiones y sugerencias para mejorar el aprendizaje y la enseñanza a partir de la investigación científica.