Después de una década entrenando en Beijing y representando a México y Estados Unidos en wushu y sanda, Edgar Ruiz enfrentó su pelea más dura: la que ocurre dentro de la mente.
En este episodio conversamos sobre salud mental, disciplina, reinvención y liderazgo.
Edgar comparte cómo la mentalidad que lo llevó a la cima del deporte se convirtió en la base para su éxito en los negocios, y cómo aprender a soltar el control fue su verdadera victoria.
Una conversación sobre lo que pasa cuando las luces se apagan, el público se va, y la batalla continúa en silencio.
🧩 Temas que exploramos:La salud mental en el alto rendimiento
La transición del atleta al líder
Cómo reinventarte sin perderte
La diferencia entre disciplina y rigidez
Estrategias para mantener el equilibrio emocional
🎧 Si alguna vez has sentido que lograste mucho, pero algo dentro de ti seguía vacío, este episodio es para ti.
👉 Conecta con nuestras marcas aliadas:•
💪 Mejora tu descanso y rendimiento con Comfrt → https://comfrt.com/HECTOR43•
🧠 Optimiza tu enfoque mental con Thesis → https://try.takethesis.com/HECTOR78237
👉 Síguenos en todas las plataformas y forma parte de la comunidad:Linktree.com/HecMotiv
🎙️ El Postworkout — conversaciones reales sobre mente, cuerpo y propósito.
💬 “El éxito no siempre suena como aplausos. A veces suena como silencio.”
#ElPostworkout #HecMotiv #EdgarRuiz #SaludMental #Disciplina #Reinvención #MentalidadDeGuerrero #Liderazgo #CrecimientoPersonal #PodcastEnEspañol #Motivación #Resiliencia #EquilibrioEmocional #Bienestar #Propósito #Mentalidad #Wushu #Sanda #ArtesMarciales #PodcastLatino #HistoriasReales #MotivaciónDiaria #PodcastDeSuperación #SaludIntegral #Mindset
Chapters
00:00 Introducción y Presentación de Edgar Ruiz
06:10 La Resiliencia en el Arte Marcial
12:00 La Vida Profesional y el Sacrificio
15:45 Reflexiones sobre el Deporte y la Amistad
22:45 Desafíos y Éxitos en la Competencia
23:53 Cierre y Reflexiones Finales
36:06 El Miedo como Defensa Natural
38:43 Resiliencia y Superación Personal
41:57 Transformación a Través del Trauma
44:52 La Soledad y el Egoísmo Necesario
49:55 Superando el Secuestro y la Adversidad
53:58 La Misión de Ayudar a Otros
01:01:46 La Importancia de Vivir Sin Miedos
01:03:21 La Lucha Interna: Ansiedad y Depresión
01:08:11 Rompiendo el Estigma: Hablar sobre Salud Mental
01:12:30 El Camino hacia la Recuperación: Estrategias y Apoyo
01:17:44 La Realidad del Éxito: Ansiedad y Presión
01:24:20 Controlando la Ansiedad: Aprendiendo a Vivir con ella
01:27:31 La carga de ser proveedor
01:28:36 Expectativas familiares y la búsqueda de aprobación
01:29:50 El impacto de la salud mental en la familia
01:30:41 La realidad de los ataques de ansiedad
01:32:39 La lucha contra la ansiedad y el estrés
01:34:51 La importancia de compartir experiencias
01:36:37 El síndrome del medallista de oro
01:38:35 El camino hacia el éxito empresarial
01:41:01 La disciplina y el liderazgo en los negocios
01:43:31 La conexión entre la competencia y el crecimiento personal
01:48:42 La importancia de la educación financiera
01:54:41 Consejos para emprendedores novatos
01:56:20 Estudio de Mercado y Estrategias de Negocio
01:59:22 La Importancia del Crédito y la Deuda
02:00:15 Entrenamiento y Desarrollo Personal
02:02:39 La Niñez y el Legado Familiar
02:06:26 Reflexiones sobre la Vida y el Futuro
02:10:07 Superación Personal y Motivación
Jesús Azuaje (@azuaje.230) es creador de contenido venezolano, y detrás de su humor hay una historia profunda de crecimiento, duelo y transformación.
En este episodio, Jesús comparte cómo pasó de grabar videos por aburrimiento a convertir su autenticidad en propósito.
Hablamos sobre el miedo al qué dirán, la pérdida de su padre, el perdón, la salud mental y el poder de mantenerse fiel a uno mismo cuando nadie cree en ti.Una conversación honesta sobre cómo convertir el dolor en impulso, entender la salud mental masculina y aprender que el éxito no se trata de llegar primero, sino de no rendirse jamás.
🎧 Escúchalo completo y descubre por qué ser real es el acto más valiente de todos.
📲 Conecta con todo mi contenido aquí → Linktree.com/HecMotiv🧠 Mejora tu enfoque y motivación con Thesis (40% OFF) → https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
✨ Síguenos y comparte este mensaje:
🔹 Instagram: @ElPostWorkout
🔹 YouTube: El PostWorkout
💬 “No estás solo. Habla, no te calles nada y sigue luchando por tus sueños.” — Jesús Azuaje
#ElPostworkout #HecMotiv #JesúsAzuaje #Motivación #HistoriasReales #CrecimientoPersonal #SaludMental #Duelo #Superación #Autenticidad #PodcastVenezolano #Inspiración #FeEnUnoMismo #Depresión #Ansiedad #podcastlatino
Chapters
00:00 Introducción y Presentación de Azuaje
02:46 El Camino hacia la Creación de Contenido
06:05 Limitaciones y Autenticidad en la Creación
09:04 La Realidad de los Comentarios Negativos
11:51 Superando Críticas y Dudas
14:49 La Lucha por los Sueños
17:59 Consejos para Nuevos Creadores
21:08 Reflexiones Finales y Motivación
22:26 La Oportunidad Tras la Despido
24:28 El Primer Contrato y la Reacción Familiar
27:32 El Cambio de Contenido y el Boom de Seguidores
30:57 La Autenticidad en el Contenido
34:57 La Responsabilidad del Creador de Contenido
39:40 El Duelo y la Evolución Personal
46:17 La Influencia del Abuelo en la Vida de Hector
51:30 El Proceso de Duelo y la Reflexión
54:16 La Importancia de la Salud Mental
01:02:30 Mensajes de Esperanza y Lucha por los Sueños
Reinventarte no es cambiar quién eres, sino recordar de lo que eres capaz.
En este episodio de El Postworkout, converso con Andrea Deibis, arquitecta, estratega de marketing, creadora de contenido y una mujer que ha sabido transformar cada etapa de su vida en una oportunidad para crecer.
Hablamos de cómo superar el síndrome del impostor, poner límites en el mundo laboral y personal, el duelo migratorio, la ley de la atracción aplicada con acción, y cómo encontrar equilibrio entre propósito, abundancia y autenticidad.
Andrea comparte su historia sin filtros: desde sus días en televisión hasta liderar su propia agencia y construir una marca personal sólida.
Este episodio es una guía práctica sobre cómo creer en ti incluso cuando los demás dudan.🎧 Escúchalo si estás en una etapa de cambio, si te cuesta soltar, o si sientes que tienes mucho más que dar.
👉 Conéctate con Andrea Deibis:Instagram: @andreadeibis👉 Sígueme para más conversaciones reales:
🎙️ Podcast: El Postworkout
📍 En YouTube, Spotify y todas las plataformas.
💊 Obtén 40% de descuento en tu primer mes con Thesis: https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
📩 Si este episodio te inspiró, compártelo, deja tu review y únete a la comunidad.El Postworkout: conversaciones que transforman, una repetición a la vez.
#ElPostworkout #AndreaDeibis #Motivacion #DesarrolloPersonal #SaludMental #Emigrar #Superacion #LeyDeAtraccion #CrecimientoPersonal #Mindset #Habitos #Disciplina #Exito #PodcastMotivacional #Autenticidad #EmprendimientoFemenino #MarketingDigital #Autoestima #Reinvencion #HecMotivChapters
00:00 Introducción y Conexiones Personales
05:47 Arquitectura e Ingeniería: Colaboración y Conflictos
12:01 Lecciones de la Televisión y la Comunicación
18:01 Terapia y Salud Mental
23:43 El Duelo Migratorio y Sacrificios
32:52 Creatividad y Estrategia en el Marketing
50:58 Valor Personal y Profesionalismo
01:00:18 La Ley de la Atracción y el Éxito Personal
01:10:50 Definiendo el Éxito y el Reconocimiento
En este episodio de El Postworkout, conversamos con María Teresa Fuentes, locutora, creadora de contenido y comunicadora social venezolana, sobre un tema que muchos viven en silencio: la ansiedad y la búsqueda de paz interior.
María comparte su historia con honestidad, humor y vulnerabilidad — desde cómo la ansiedad se cruza con su carrera en comunicación, hasta cómo ha aprendido a transformar el miedo en determinación, a través de la fe, la música y la terapia.
Hablamos de lo difícil que es vivir en una generación que exige evolución, del reto de mostrarse auténtico en redes sociales, y de la importancia de abrazar lo que no puedes cambiar sin dejar de avanzar.
Una conversación profunda sobre salud mental, autoconocimiento, propósito, vulnerabilidad y espiritualidad, que te hará reflexionar sobre cómo encontrar calma incluso en medio del caos.
💬 Frases que definen el episodio:
“El silencio es mi sonido favorito.”
“No necesito romperme para aprender.”
“El miedo no me detiene, me enseña.”
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”
🎧 Escúchalo completo y comparte este episodio con alguien que necesite saber que no está solo en su proceso.
Instagram: @mari.fuentess
TikTok: @mari.fuentess
🎙️ YouTube: El Postworkout en YouTube
🎧 Spotify: El Postworkout en Spotify
🔗 Linktree: linktree.com/HecMotiv
💊 Consigue 40% de descuento en Thesis, mi patrocinador oficial de enfoque y energía mental:
👉 https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
🔗 Encuentra más de María Fuentes🌐 Sigue El Postworkout
#ElPostworkout #MariaFuentes #SaludMental #Ansiedad #Fe #Autoconocimiento #Motivacion #CrecimientoPersonal #HecMotiv #PodcastVenezolano #PodcastDeVida #ModernWisdomEnEspañol #DiaryOfACEO #GeneracionZ #EncontrarPaz #VivirConAnsiedad #Vulnerabilidad #PodcastMotivacional #RadioVenezolana
Takeaways
La Generación Z busca cambiar lo que no funciona.
La salud mental es un tema crucial para la juventud actual.
La crítica debe ser objetiva y centrarse en acciones, no en aspectos físicos.
Es normal no estar bien y aceptar la tristeza como parte de la vida.
La fe puede ser un pilar en momentos de incertidumbre.
La comunicación y la ansiedad pueden coexistir en una persona.
El cambio genera miedo, pero es necesario para la evolución.
La empatía es fundamental para entender a los demás.
Las vidas perfectas que se muestran en redes sociales son una ilusión.
La ironía de ser comunicadora y lidiar con la ansiedad es un tema recurrente. La timidez puede ser un obstáculo, pero no define a una persona.
El miedo escénico es común y puede ser superado.
Hacer contenido es un proceso complicado que requiere esfuerzo.
Las críticas a menudo provienen de quienes no están haciendo nada.
La crítica constructiva debe ser desde el amor y el apoyo.
La ansiedad puede ser manejada con herramientas adecuadas.
La música es un poderoso escape para la ansiedad.
El silencio puede ser una fuente de paz.
La terapia es fundamental para el crecimiento personal.
El contexto no define el futuro, sino la determinación personal.
Chapters
00:00 Introducción y Primeras Impresiones
03:10 Generación Z: Desafíos y Oportunidades
06:02 La Influencia de las Generaciones Anteriores
08:56 Salud Mental y Estigmas Sociales
12:05 Empatía y Comprensión en las Relaciones
14:47 La Búsqueda de la Verdad y la Autoevaluación
18:05 Aceptación de las Emociones y la Vulnerabilidad
20:55 Fe y Salud Mental
23:51 Cierre y Reflexiones Finales
25:13 La lucha emocional y la ansiedad
28:43 El poder de la vulnerabilidad y la fe
31:09 La ironía de ser comunicador y ansioso
36:33 La relación entre ejercicio y salud mental
40:00 La crítica y el valor de la experiencia
46:51 Aprender de los fracasos y la importancia de la terapia
48:55 La Música como Refugio Emocional
54:31 Encontrando Paz en el Caos
01:00:05 Superando el Miedo y la Ansiedad
01:04:31 La Importancia del Apoyo y la Gratitud
En esta conversación, Héctor Marcano y María Antonieta Hidalgo exploran la experiencia de emigrar, la resiliencia necesaria para adaptarse a un nuevo entorno y la evolución de la identidad personal y profesional. A través de anécdotas y reflexiones, discuten la importancia de la cultura, la música y la actuación en la vida de los inmigrantes, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan en su carrera. También abordan la influencia de las redes sociales y la necesidad de encontrar un balance entre la vida personal y profesional. En esta conversación, Héctor Marcano y María Antonieta Hidalgo exploran temas profundos sobre la vida, la actuación y el crecimiento personal. Discuten la importancia de la sabiduría y la astucia, la empatía en la actuación, y cómo el arte puede ser un medio de sanación. También abordan la necesidad de rodearse de una red de apoyo, la gratitud como herramienta de cambio, y la importancia de la acción para combatir la ansiedad. A lo largo de la charla, se enfatiza que la comparación puede ser destructiva, pero la admiración puede ser constructiva. Finalmente, se concluye con un mensaje de esperanza y la importancia de ser auténtico y fiel a uno mismo.👉 Síguela en Instagram: @Mariantohidalgo
👉 Descubre más contenido en mi Linktree: https://Linktree.com/HecMotiv
👉 Potencia tu enfoque y energía con Thesis (40% OFF con mi link): https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
#ElPostworkout #MariaAntonietaHidalgo #Motivación #Disciplina #Sueños #Migración #Inspiración #Venezuela #México #HistoriasReales #Autenticidad #SaludMental #PodcastHispano #PodcastEnEspañol #HecMotiv #CrecimientoPersonal #ModernWisdom #DiarioDeUnCEO #Resiliencia #Soledad #Arte #Actuación #podcastmotivacional
Chapters
00:00 Conexiones y Sorpresas en la Invitación
06:03 Adaptación Cultural y Profesional en el Extranjero
11:51 Evolución Personal y Cultural
17:20 La Música como Conector Cultural
23:29 El Valor de la Experiencia Migrante
30:27 La Larga Trayectoria en el Teatro
32:43 La Búsqueda de la Pasión y el Éxito
38:45 Consecuencias de las Decisiones
41:11 La Importancia de la Persistencia
44:40 El Valor de la Experiencia y el Aprendizaje
48:51 Responsabilidad y Mensaje en la Fama
50:32 La Viralidad y el Valor del Contenido
53:38 La Búsqueda de Reconocimiento y Validación
55:41 La Importancia del Proceso Creativo
59:53 El Balance en la Vida y el Trabajo
01:07:47 Empatía en la Actuación y el Proceso Creativo
01:11:19 Descubriendo Broadway
01:13:25 Superando Prejuicios y Síndrome del Impostor
01:15:08 La Importancia de la Autoafirmación
01:18:08 Redes de Apoyo y Gratitud
01:21:24 El Poder de la Acción y la Autoayuda
01:24:40 Rodearse de Personas Positivas
01:27:56 Autoconocimiento y Elección de Relaciones
01:32:09 La Diferencia entre Soledad y Solitud
01:33:09 El Amor Incondicional de las Mascotas
01:34:13 La Importancia de Escribir y Hacer Ejercicio
01:35:12 El Poder del Ejercicio en la Salud Mental
01:37:06 Manejo de la Tristeza y la Ansiedad
01:38:57 La Importancia de Pedir Ayuda
01:44:08 Consejos para el Futuro
01:45:05 La Esencia de lo Vivido
01:52:12 Motivación y Nuevos Comienzos
emigración, resiliencia, identidad, cultura, actuación, éxito, autenticidad, redes sociales, crecimiento personal, balance, sabiduría, astucia, aprendizaje, empatía, actuación, sanación, acción, confianza, red de apoyo, gratitud, comparación, relaciones, ayuda, mascotas, escritura, ejercicio, felicidad, vulnerabilidad, crecimiento personal, autenticidad
En este episodio de El Postworkout converso con la Dra. Sabrina Perdomo, médico internista, máster en nutriología clínica y experta en medicina del sueño y del deporte. Hablamos sobre cómo los cambios de estilo de vida y la salud mental pueden lograr lo que muchas veces un fármaco no puede: transformar radicalmente nuestra calidad de vida.Desde sus experiencias personales como médico y paciente, Sabrina comparte cómo pasó de depender de varios medicamentos a recuperar su bienestar físico y mental a través de hábitos, nutrición y ejercicio. Además, exploramos el papel de la microbiota, la prevención, los límites personales, el círculo social y la importancia de la voluntad para romper patrones familiares de enfermedad.Una conversación honesta y poderosa que nos recuerda que tu cuerpo es el único lugar donde vas a vivir toda tu vida.
👉 Conecta con la Dra. Sabrina en Instagram: @drasabrinadegouveia
👉 Sigue a Héc en Linktree.com/HecMotiv
✨ Disfruta un 40% de descuento en Thesis, la fórmula de nootrópicos que uso en mi día a día: Thesis x HecMotiv
Chapters
00:00 Introducción y Compromiso Profesional
03:00 La Salud Mental como Prioridad
06:05 Enfrentando la Soledad y el Estrés
08:46 La Importancia de la Salud Física
11:45 Cambio de Estilo de Vida y Nutrición
14:41 Rompiendo Patrones Familiares
17:44 Sacrificio y Compromiso en la Medicina
27:30 El Sacrificio en la Vida
28:30 La Suerte y el Trabajo Duro
30:15 La Salud Mental y su Poder
31:28 La Depresión Funcional
32:51 La Importancia de la Salud Mental
33:50 Rompiendo Estigmas en la Salud Mental
35:14 Viviendo desde el Agradecimiento
36:57 La Percepción de la Vida
39:30 La Honestidad con Uno Mismo
41:17 La Prevención en la Salud
43:10 La Educación en Salud y Alimentación
45:02 El Cambio de Estilo de Vida
50:08 La Relación entre Alimentación y Salud
51:21 Estableciendo Límites Personales
54:06 La Evolución de las Relaciones
57:07 Crecimiento Personal y Comunidad
59:34 Desmitificando la Salud y la Medicina
01:03:17 Consejos para un Estilo de Vida Saludable
01:07:17 La Importancia de la Voluntad y el Cuidado Personal
En este episodio de El Postworkout, conversamos con Eduardo “Portento” Bojórquez (@motivacionconeduardo), licenciado en Finanzas, Jefe de Estrategia en una empresa de tecnología, productor de música urbana, competidor amateur de culturismo y creador de contenido fitness.
Eduardo comparte cómo crecer con carencias moldeó su carácter, lo que significó dar el salto de clase social y por qué no siempre debes elegir entre seguridad y sueños. A veces, construir primero una base sólida te da la libertad de perseguir lo que amas con menos miedo.Un episodio sobre disciplina, filosofía de vida y el balance entre estabilidad y pasión.
👉 Síguelo en Instagram: https://www.instagram.com/motivacionconeduardo
🎧 Escucha todos los episodios en Spotify y YouTube: Linktree.com/HecMotiv
⚡ Prueba Thesis con 40% de descuento aquí: https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
#ElPostworkout #EduardoBojorquez #Portento #EstabilidadYPasion #Culturismo #Disciplina #Motivación #FitnessLife #MúsicaUrbana #CrecimientoPersonal #podcastmotivacional
00:00 Introducción y Agradecimientos
01:50 La Importancia de las Mascotas
03:56 Identidad y Multitasking
05:47 Reflexiones sobre la Infancia y la Educación
09:54 Independencia y Primeros Pasos en la Vida Laboral
11:53 Desafíos y Aprendizajes en el Trabajo
15:55 Comparaciones y Redes Sociales
19:51 La Búsqueda de la Pasión y el Propósito
25:43 La Trampa del Ciclo de la Infelicidad
39:23 Expectativas y Relaciones Personales
39:35 La Importancia de la Terapia y el Autoconocimiento
49:26 Reflexiones sobre el Pasado y el Aprendizaje
52:12 La Importancia de la Terapia y la Gratitud
54:18 La Masculinidad y la Expresión Emocional
59:33 El Poder de la Música como Expresión
01:03:55 Canalizando Energía Negativa en el Gimnasio
01:07:34 Decisiones y Puntos de Partida en la Vida
01:12:45 Aceptando las cartas que te tocan
01:15:08 Construyendo privilegios y oportunidades
01:18:45 La importancia de la consistencia y la determinación
01:21:18 Estableciendo objetivos realistas
01:27:22 El camino personal y la autoaceptación
Summary
En esta conversación, Héctor Marcano y Leonardo abordan temas profundos sobre la psicología, la salud mental y las experiencias personales que moldean la práctica psicológica. Leonardo comparte su trayectoria como psicólogo, los desafíos que enfrenta en su trabajo con pacientes, y la importancia de la escucha activa y la empatía. También discuten la ansiedad, el duelo, y cómo la ausencia de figuras paternas puede impactar en la vida de las personas. A lo largo de la charla, se enfatiza la necesidad de reconocer errores y buscar un equilibrio en la salud mental. En esta conversación, Leonardo y Héctor abordan temas como la procrastinación, la importancia del descanso, la ansiedad relacionada con la productividad, y cómo el estrés puede manifestarse físicamente. También discuten la motivación que puede surgir de críticas destructivas, la necesidad de escuchar para crecer, y la importancia del agradecimiento en la vida. A lo largo de la charla, se enfatiza que el bienestar va más allá de lo material y que las experiencias difíciles pueden ser fundamentales para el crecimiento personal.
Chapters
00:00 Introducción y Contexto del Streaming
03:04 La Carrera de Psicología y Experiencias Laborales
05:45 Impacto de la Ausencia Paterna
08:50 La Ansiedad y sus Manifestaciones
11:51 El Duelo y la Empatía en la Psicología
14:10 Escuchar y Validar Emociones
17:18 La Importancia de la Terapia
18:50 Reflexiones sobre la Práctica Profesional
21:51 La Carga Emocional del Psicólogo
26:23 La Importancia de la Terapia y el Autoconocimiento
27:40 Reconociendo Nuestras Partes Oscuras
30:26 La Autoexigencia y el Perfeccionismo
31:51 El Reconocimiento de Errores y el Aprendizaje
34:36 El Desafío del Tiempo y la Flexibilidad
35:41 El Burnout y la Necesidad de Descanso
38:18 Patologías Mentales: ¿Bendición o Maldición?
39:48 La Productividad y la Procrastinación
41:56 La Ansiedad de la Inactividad
47:13 La Motivación a Través de la Crítica
50:11 Destrucción Constructiva: Reflexiones sobre Críticas
52:47 Aprender de las Experiencias: La Importancia del Fracaso
55:47 La Escucha Activa: Clave para el Crecimiento Personal
56:09 Miedos y Proyectos: La Vulnerabilidad en la Vida
01:01:31 La Importancia de las Relaciones: Rodearse de Personas Positivas
01:05:29 Agradecimiento y Reflexión: Cambiando la Perspectiva
01:05:59 Definiendo el Bienestar: Salud y Felicidad
01:08:43 Mensajes de Motivación: Escucharse a Uno Mismo
#ElPostworkout #PodcastMotivacional #SaludMental #Psicología #Ansiedad #Duelo #Gaming #LeagueOfLegends #LoLEnEspañol #Motivación #HecMotiv #PodcastEnEspañol
En este episodio de El Postworkout converso con Ximena Chávez (@ximechavezes), arquitecta guatemalteca y atleta federada de powerlifting, sobre su camino de disciplina, sacrificios y el precio de la excelencia. Ximena comparte cómo alcanzó metas académicas y deportivas a muy corta edad, pero también cómo enfrentó el burnout, trastornos alimenticios y relaciones tóxicas.Hablamos de la delgada línea entre la disciplina y la obsesión, del síndrome del impostor, la importancia de la gratitud, el rol de la fe y cómo reencontrar el propósito en medio de la presión de ser “perfectos”.Un episodio profundo, honesto y vulnerable que invita a reflexionar sobre el valor real de nuestros logros, el poder de disfrutar el proceso y la importancia de rodearnos de personas que nos impulsen a brillar más fuerte.📌 Encuentra a Ximena en:👉 Instagram personal: @ximechavezes👉 Firma de arquitectura: @ch__arch#ElPostworkout #XimenaChavez #Disciplina #Obsesion #Burnout #SaludMental #Powerlifting #Motivacion #Autenticidad #CrecimientoPersonal #PodcastMotivacional #Arquitectura #EmpoderamientoFemenino #Fe #Gratitud Chapters
00:00 Introducción y Contexto Personal
02:51 La Búsqueda de la Felicidad
05:59 Disciplina vs. Obsesión
08:48 El Vacío Existencial
11:51 El Síndrome del Impostor
14:36 Relaciones Tóxicas y Codependencia
17:49 Transformación Personal y Nuevas Metas
20:33 La Importancia de la Salud Mental
23:27 Superando el Pasado
26:26 Crecimiento Personal y Amor Propio
34:09 La búsqueda de validación personal
36:33 Redefiniendo el valor personal
39:38 La importancia del servicio y la empatía
42:14 La selección de amistades
45:15 El equilibrio en las relaciones
48:45 Disfrutando del proceso
50:04 La lucha contra la ansiedad y la depresión
53:17 La búsqueda de propósito
56:11 Agradecimiento y crecimiento personal
Luis Rivera emigró hace 9 años de Venezuela a EE.UU., dejando atrás una carrera universitaria y sueños inconclusos. Hoy es emprendedor, dirige una empresa de car detailing y fundó LR Freestyle, una marca de ropa con identidad propia, creada desde el esfuerzo, la disciplina y el amor por su hijo.En esta conversación, exploramos cómo construir desde cero en un país ajeno, el peso de las decisiones pasadas, la presión como motor creativo, y el legado que queremos dejar como padres, hombres y soñadores. Hablamos también de solitud, sacrificio, autosuperación y la diferencia entre hacer algo por pasión o por necesidad.🎧 Un episodio real, crudo, pero profundamente inspirador.
🔗 Conecta con Luis Rivera:
👤 Personal: @larr92
👕 Marca de ropa: @lr.freestyle
🚗 Car detailing: @aquo_company📌
Síguenos y forma parte de la comunidad:🎯 https://linktree.com/hecmotiv
🧠 Patrocinios de este episodio:
Mejora tu enfoque con Thesis:👉 https://takethesis.com/?ref=marcano
Potencia tus entrenamientos con Alpha Lion:👉 https://glnk.io/100qj/marcanoChapters
00:00 Introducción y Motivación para Grabar
02:45 La Pasión por la Medicina Veterinaria
05:48 Desafíos en la Educación Universitaria
08:49 Emigración y Nuevos Comienzos
11:39 Experiencias Laborales en Estados Unidos
14:31 Superación y Crecimiento Personal
17:48 Reflexiones sobre el Esfuerzo y la Recompensa
23:18 La presión como catalizador del crecimiento
24:44 Salir de la zona de confort
27:17 La soledad en el camino del emprendimiento
29:22 La búsqueda de una identidad personal
32:07 La importancia de la disciplina y la constancia
33:32 Superando los días difíciles
36:42 Responsabilidades y motivaciones familiares
38:21 El amor que nunca recibiste
41:01 Sacrificios de los padres
46:25 Consejos al yo del pasado
48:19 La lucha y el sacrificio personal
51:02 La búsqueda de aprobación y reconocimiento
53:08 La soledad y la autoconstrucción
55:03 Aprendiendo a disfrutar la soledad
59:17 Invertir en uno mismo y en el crecimiento personal
01:05:16 Motivación y el potencial interno
En este episodio de El Postworkout conversamos con el doctor Jorge Amundaray (@dr.nanoamundaray), pediatra venezolano apasionado por humanizar la medicina y llevarla al mundo digital.Hablamos de los retos actuales de la pediatría en la era de las redes sociales, la sobreinformación de los padres, la crianza en tiempos de pantallas, la importancia de la empatía médico-paciente, las dificultades de comunicar diagnósticos sensibles y el impacto de la desinformación sobre las vacunas.Además, Jorge comparte su experiencia durante el COVID, la realidad de los hospitales en Venezuela y reflexiones profundas sobre la vocación, la familia y el valor de vivir con propósito.
👉 Síguenos en todas las plataformas: Linktree.com/HecMotiv
👉 Encuentra al doctor Jorge Amundaray en Instagram: @dr.nanoamundaray
✨ Patrocinantes del episodio:
🔹 Thesis Nootropics – Optimiza tu enfoque y energía mental: Linktree.com/HecMotiv
🔹 Alpha Lion Suplementos – Usa mi link para tus compras: https://glnk.io/100qj/marcano
#ElPostworkout #PodcastEnEspañol #Pediatría #SaludInfantil #SaludMental #PadresJóvenes #CrianzaPositiva #VacunasSalvanVidas #MedicinaHumanizada #JorgeAmundaray #HecMotiv #PodcastMotivacional #RedesSociales #CrianzaDigital #PadresPrimerizos
00:00 – Bienvenida y presentación del Dr. Jorge Amundaray
00:24 – Redes sociales y la nueva visión de la pediatría
01:16 – Los padres investigan al doctor en internet
01:45 – Padres jóvenes, exigentes y la consulta 24/7
02:43 – La diferencia entre la medicina en Venezuela y EE.UU.
03:37 – El médico venezolano: empatía y cercanía
04:03 – ¿Por qué estudiar pediatría? Vocación y nobleza de los niños
05:24 – Crianza digital: niños, tablets y problemas de lenguaje
06:47 – Ser pediatra hoy: más difícil que antes07:43 – Alimentación infantil en la era de TikTok
08:39 – El rol de los padres vs maestros en la educación
10:04 – Redes sociales, información y medicina individualizada
10:58 – El verdadero reto: tratar con los padres, no con los niños
13:43 – La importancia de la confianza y la relación médico-paciente
15:00 – Círculo cerrado de amigos y la envidia en la medicina
17:17 – El “capítulo de la soledad” y la competitividad
20:10 – Sociedad de Pediatría y la importancia del relevo generacional
22:32 – Medicina pública vs privada: equilibrio y vocación
23:28 – Críticas, pasivo-agresividad y la inseguridad en la carrera
25:25 – El “insecure overachiever”: inseguridad y sobreesfuerzo
27:45 – La sombra del padre y la necesidad de demostrar
30:59 – Educación y exigencia de los padres31:58 – ¿Está orgulloso mi papá de mí?
35:10 – Asumir la jefatura hospitalaria y la realidad en Venezuela
36:40 – El COVID desde primera línea pediátrica
40:57 – Casos difíciles: Munchausen y tuberculosis en niños
44:12 – Antivacunas y desinformación en redes sociales
47:39 – Pro-vacunas: la postura del pediatra venezolano
49:04 – Padres negligentes y desinformación en alimentación infantil
52:23 – El rol de los médicos en redes sociales y la educación preventiva
57:23 – Obsesión con la puntualidad y anécdotas con pacientes
01:00:14 – Mensaje motivacional del Dr. Amundaray
01:02:13 – Reflexiones finales con Héctor
En este episodio de El Postworkout conversamos con Sergio García sobre un tema esencial: la importancia del fallo y el poder de equivocarse.
Muchas veces el fracaso es visto como un enemigo, pero aquí lo analizamos como el maestro más poderoso de todos. Sergio comparte historias y reflexiones sobre cómo los errores, tropiezos y caídas pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje, superación y transformación personal.
Hablamos de resiliencia, disciplina, salud mental, mentalidad positiva y crecimiento personal. Exploramos cómo manejar la frustración, lidiar con la crítica y levantarse una y otra vez frente a la adversidad. Este episodio es un recordatorio de que fallar no significa perder, sino avanzar.
👉 Si buscas motivación, inspiración y una visión diferente del fracaso, este episodio es para ti. Descubre por qué equivocarse puede ser tu mayor fortaleza y cómo convertir cada error en un escalón hacia el éxito.
✨ Gracias a Thesis puedes llevar tu enfoque y productividad a otro nivel. Consigue entre un 20% y 40% de descuento aquí:
https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
📲 Más contenido en:
https://Linktree.com/HecMotiv
Por cierto, link de la pelea que comento de Demon Slayer
https://www.youtube.com/watch?v=zqYlJQ0JxLA
#ElPostworkout #LaImportanciaDelFallo #ElPoderDeEquivocarse #Motivación #Disciplina #Resiliencia #CrecimientoPersonal #SaludMental #Superación #FracasoYÉxito #AprenderDeLosErrores #MentalidadPositiva #PodcastMotivacional #HecMotiv
00:00 – Introducción y arranque del episodio
02:40 – ¿Qué significa fallar en la vida?
07:15 – Primeras experiencias personales con el fallo
13:50 – Aprender de los tropiezos y levantarse
20:25 – La diferencia entre fallar y fracasar
27:40 – Cómo enfrentar la crítica y los juicios externos
35:10 – Resiliencia: el valor de seguir intentándolo
42:30 – Disciplina y mentalidad frente a los errores
50:15 – Historias personales que dejaron lecciones de vida
57:20 – Reflexión final de Sergio García
01:01:10 – Cierre y mensaje motivacional
En este episodio conversamos con la doctora y nutricionista Andrea Pineda (@nutrisubenel), una venezolana radicada en Salinas, Ecuador, que combina su experiencia médica con la nutrición deportiva para ayudar a sus pacientes a transformar su salud de forma sostenible.
Hablamos sobre los retos actuales de llevar un estilo de vida saludable en un mundo lleno de comida ultraprocesada, sobreinformación y cultura de inmediatez. Tocamos temas como el impacto real de la masa muscular en la salud, el peligro de las dietas restrictivas, y la diferencia entre fuerza de voluntad y mentalidad a la hora de cambiar hábitos.
Además, Andrea nos cuenta por qué todos deberíamos recibir educación nutricional desde la primaria y cómo ha usado las redes sociales para combatir la desinformación en temas de salud.
📲 Síguenos en Instagram, TikTok y YouTube → https://linktr.ee/HecMotiv
🎧 Código Thesis para 30% OFF en tus nootrópicos: https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
#ElPostworkout #NutriciónConCiencia #EstiloDeVidaSaludable #NutriciónDeportiva #MedicinaPreventiva #MasaMuscular #HabitosSaludables #SaludMental #SuplementaciónInteligente #PodcastDeSalud #FitnessLatino #AndreaPineda #HecMotiv
00:00 Intro: cómo se conocieron y presentación de Andrea
02:10 Historia migratoria y formación médica
06:50 Por qué decidió estudiar nutrición
10:40 El reto de ser saludable hoy en día
14:30 Ultraprocesados: lo que nadie te dice
20:45 Suplementos: ¿moda o necesidad?26:50Redes sociales y desinformación
30:30 Mentalidad vs. fuerza de voluntad
35:15 Dietas restrictivas y efecto rebote
40:00 La masa muscular como medicina preventiva
44:25 Medicina curativa vs. preventiva
50:10 Educación nutricional desde la infancia
54:45 Cierre: mensaje final de Andrea y dónde encontrarla
En este episodio de El Postworkout, Héctor Marcano conversa con Víctor Rada, futbolista profesional venezolano que dejó su país a los 17 años para estudiar y jugar fútbol en Estados Unidos. Capitán universitario, campeón de la conferencia AMC, jugador honorable mención y líder en asistencias, Víctor cumplió el sueño de firmar su primer contrato profesional y jugar en equipos como Orlando SeaWolves, Milwaukee Wave, Central Florida Crusaders y Athletico Orlando FC.
Hoy enfrenta uno de los mayores retos de su carrera: una lesión de ligamento cruzado anterior y menisco que lo llevó al quirófano. Desde la recuperación física y mental, comparte cómo ha transformado este obstáculo en una oportunidad para crecer y servir a otros a través de su emprendimiento Extra Mile Care, un centro de recuperación deportiva y bienestar en Florida.
En esta conversación descubrirás:
Cómo es la vida real de un futbolista profesional en EE.UU.
La mentalidad necesaria para alcanzar y mantenerse en el alto rendimiento
Estrategias para superar una lesión grave y volver más fuerte
La importancia de la salud mental en la carrera de un atleta
El propósito detrás de ayudar a otros deportistas a prevenir lesiones y mejorar su rendimiento
Una historia de disciplina, resiliencia y pasión por el deporte que inspirará a cualquier persona que enfrente desafíos y busque salir adelante.
🔗 Conecta con El Postworkout: https://linktree.com/HecMotiv
💡 Obtén un 20-40% de descuento en Thesis: https://app.devotion.club/brand/thesis/hecmotiv
#FútbolProfesional #LesiónDeportiva #Recuperación #SaludMental #Disciplina #Motivación #HistoriasDeVida #ElPostworkout00:00 - Introducción y bienvenida a Víctor Rada
02:15 - Llegar a Estados Unidos a los 17 años para jugar fútbol y estudiar
06:30 - Experiencia universitaria: St Charles College y Missouri Baptist University
11:20 - El salto al fútbol profesional y equipos en los que ha jugado
16:00 - Fundar Extra Mile Care: idea, motivación y visión
20:50 - La lesión de ligamento cruzado y menisco: qué pasó y diagnóstico
27:15 - El impacto mental de una lesión grave en un atleta
33:40 - Estrategias para mantener la motivación durante la recuperación
40:10 - La importancia de servir a otros y liderar con el ejemplo
46:20 - Lecciones de vida aprendidas del deporte y de las lesiones
52:00 - Cómo el presente es clave para el bienestar mental
57:30 - Mensaje final de Víctor: resiliencia y propósito
01:00:00 - Cierre del episodio y despedida
En el episodio 40 de El Postworkout, conversamos con José Lugo, también conocido como El Mago Lugo. Más allá de la magia y los shows, este episodio revela la historia de un hombre profundamente sensible, resiliente y entregado a servir a los demás a través del arte, la recreación y la empatía.
Desde su niñez en Guri, su transición a la vida adulta, el impacto de la muerte de su padre, hasta su filosofía sobre el perdón, la felicidad y el propósito, este episodio es un viaje emocional y humano
.Hablamos del poder de la imaginación, de su trabajo como Doctor Yaso, del valor de los pequeños actos, de sus eventos canónicos, del ego como escudo, de la gratitud como lenguaje de vida, y de por qué ayudar sin esperar nada a cambio sigue siendo un acto revolucionario.
Un episodio que desnuda el alma, que honra la vulnerabilidad y que te recuerda que:“Ser feliz porque sí, es una decisión de vida.”
📍 Síguelo como @mago_lugo
📍 Comparte este episodio con alguien que necesite una conversación honesta y sanadora.
🎧 Escúchalo, siéntelo y si resuena contigo, escríbenos por DM.
✨ Gracias por acompañarnos en este episodio tan especial.—“Los héroes y los villanos nacen del mismo dolor. Tú decides en quién te conviertes.”
Si este episodio te llegó, compártelo en tus historias, etiquétanos y déjanos una reseña.
Síguenos en Instagram y YouTube para más contenido que transforma:🔗 Linktree.com/HecMotiv
#ElPostworkout, #MagoLugo, #PodcastMotivacional, #HistoriasQueInspiran, #CrecimientoPersonal, #PodcastEnEspañol, #HecMotiv, #ElPoderDeLaEmpatía, #VidasQueTransforman, #MagiaConPropósito, #JoséLugo, #DoctorYaso, #ConversacionesProfundas, #ServirEsVivir, #SaludMentalLatina
En este episodio de El Postworkout conversamos con J.J. Marichales, un conferencista y escritor venezolano de 68 años con más de 40 años de experiencia emprendedora y una filosofía de vida clara: amar, servir, aprender y ser feliz.
Hablamos sobre cómo construir un retiro digno desde joven, por qué el dinero debe ser una consecuencia y no un fin, y cómo educarnos financieramente sin sacrificar lo que realmente importa. También tocamos el ego, la presión social, los errores del emprendimiento, y el verdadero significado de dejar un legado.
Un episodio que mezcla sabiduría práctica con una mirada profunda sobre lo que realmente vale la pena en esta vida.
📚 Libros en Amazon
📲 IG: @hablandodedineroconpapa | @hecmotiv
🔗 Linktree: https://linktree.com/HecMotiv
🎧 Disponible en Spotify y YouTube
#ElPostworkout #JJMarichales #EducaciónFinanciera #RetiroConPropósito #DineroConConciencia #HecMotiv #PodcastLatino
Ironman, disciplina, hábitos, salud mental, motivación, motocross, Guatemala, Danny Rojas, deporte, sacrificio, enfoque, liderazgo, podcast.
En este episodio de El Postworkout, conversamos con Danny Rojas (@dannyrojasz17), un exatleta de motocross guatemalteco convertido en triatleta de Ironman. Danny comparte cómo el deporte lo salvó de un diagnóstico de TDAH, cómo la disciplina le permitió construir una vida sólida en medio del caos y qué hábitos le han dado resultados consistentes por más de una década.
Desde despertarse a las 3:00 am, hasta liderar equipos comerciales y leer más de 50 libros al año, Danny nos demuestra que la excelencia no es un accidente, es una elección diaria.
Hablamos de salud mental, sacrificios invisibles, cómo el dolor puede ser una brújula, y de lo que realmente significa vivir con propósito.
📚 Libros mencionados: Atomic Habits, El Efecto Compuesto, Extreme Ownership.
🎯 Frases clave: “Disciplina sin rigidez”, “No todo se postea, pero todo se entrena”, “Lo que haces sin que te aplaudan, te define”.
🔗 Linktree: https://linktree.com/HecMotiv
📸 Instagram Danny: @dannyrojasz17
📸 Instagram Héctor: @hecmotiv
🎧 YouTube: El Postworkout en YouTube
| 00:00 | Introducción y resumen del episodio
| 01:40 | De Guatemala al mundo: infancia, deportes y TDAH
| 07:10 | El motocross como forma de canalizar la energía
| 11:20 | El salto al triatlón y el primer Ironman
| 16:45 | ¿Qué te levanta a las 3am todos los días?
| 20:55 | La importancia de no depender de la motivación
| 26:00 | Libros que le han cambiado la vida
| 30:45 | Rutinas, foco y liderazgo en el trabajo
| 34:10 | ¿Qué sacrificios han sido los más difíciles?
| 40:00 | El dolor emocional como parte del proceso
| 44:30 | La espiritualidad en el deporte|
| 48:00 | El legado que quiere dejar| 52:20 | Mensaje final a quien se siente estancado
🔎 #ElPrecioDeLaExcelencia #Ironman #Disciplina #MotivaciónReal #PodcastLatino #DannyRojas #ElPostworkout #SaludMental #DesarrolloPersonal #AtomicHabits #ExtremeOwnership
Felicidad, salud mental, bienestar emocional, resiliencia e inteligencia emocional. En este episodio de El Postworkout hablamos con Warner Jiménez sobre la verdadera práctica de ser feliz.
Desde su experiencia como exalcalde perseguido político hasta convertirse en autor de Eudaimonics, Warner nos comparte herramientas concretas para cultivar hábitos saludables, desarrollar la gratitud, combatir el estrés crónico y conectar con nuestro propósito.
Exploramos cómo distinguir entre alegría y felicidad, el poder de la compasión, el impacto del agradecimiento diario y cómo el equilibrio es la clave para el bienestar duradero.
📕 Libro recomendado: Eudaimonics: La Inteligencia de la Felicidad
📱 App: Happierbits
🔗 Más en: Linktree.com/HecMotiv
—
#LaFelicidadEsElCamino #WarnerJimenez #Eudaimonics #ElPostworkout #SaludMental #BienestarEmocional #PodcastMotivacional #HábitosSaludables #GratitudDiaria #DesarrolloPersonal
📕 Libro recomendado: Eudaimonics
📲 App: Happierbits
📦 Productos: Sleepy Box y Happiness Box—🎧 Disponible en Spotify, YouTube y todas las plataformas.
👉 Síguenos en Linktree.com/HecMotiv
📸 Instagram de Warner: @warner_jimenez
| 00:00 | Introducción – El bienestar como propósito || 05:00 | Infancia, sabiduría popular y primeros hábitos || 10:30 | Diferencia entre alegría y felicidad ||
15:00 | ¿El dinero da felicidad? Estudios y realidades || 20:00 | Aristóteles, Eudaimonía y el esfuerzo diario || 25:00 | 22 hábitos de las personas más felices ||
29:00 | Historia de Stephen Hawking y el poder del bienestar ||
34:00 | Estrés crónico, salud mental y consecuencias físicas || 39:00 | Gratitud, compasión y la felicidad como práctica || 45:00 | Happierbits y cómo medir tu felicidad ||
51:00 | Eventos traumáticos que cambiaron su vida ||
56:00 | Mensaje final: equilibrio, propósito y bienestar |#LaFelicidadEsElCamino #WarnerJimenez #Eudaimonics #Felicidad #SaludMental #ElPostworkout #PodcastMotivacional #RespiraciónConsciente #Happierbits #HábitosFelices #BienestarIntegral #Gratitud #Compasión #Aristoteles #DesarrolloPersonal #SaludEmocional #StressCrónico #Estoicismo
🔥 En este episodio de El Postworkout nos acompaña Amanda González (@amandaigh), ingeniera en informática, social media manager y creadora de contenido, quien decidió reconstruir su vida profesional y emocional después de tocar fondo.
Desde una relación tóxica que casi la destruye hasta liderar su marca personal y ayudar a otros a encontrar su propósito a través del Ikigai, Amanda nos regala una historia cruda, valiente y profundamente transformadora.
💬 Conversamos sobre:Relaciones tóxicas y cómo salir de ellas
Romper patrones familiares y sanar desde el dolor
Emprender en redes sociales desde VenezuelaCómo liderar sin volverte esclavo de tu equipo
Qué es el Ikigai y cómo encontrar tu propósito profesional
El poder de hacer las cosas aunque tengas miedo🎯
Si sientes que estás estancado, si dudas de tu camino o si crees que ya no puedes más… este episodio es para ti.
📲 Amanda en redes: @amandaigh🔗
Descubre más contenido en: linktree.com/hecmotiv🔁 Comparte este episodio con alguien que necesita escucharlo.
#TodoCambia #NoTeRindas #ElPostWorkout #PodcastMotivacional #MarcaPersonal #Superación #Ikigai #RelacionesTóxicas #EmprenderDesdeVenezuela #HistoriasDeVida #SaludMental #DesarrolloPersonal #InspiraciónReal #PodcastLatino #podcastenespañol #venezuela #parati
00:00 – Intro, risas, y el poder de las canas 😄
05:30 – Relaciones tóxicas: adicción, dependencia y el ciclo del daño
14:20 – El colapso emocional y profesional: cuando tu agencia y tu pareja fallan a la vez
26:10 – El proceso de sanación: terapia, volver con tus padres y reconstruirte
34:55 – El renacimiento: crear desde cero tu marca personal
41:40 – Liderazgo, límites y aprender a decir NO
51:20 – ¿Qué es el Ikigai y cómo te puede cambiar la vida?
1:05:15 – Estudiar por ti o por tus padres: romper el ciclo de expectativas
1:17:40 – Creatividad, rutina, burnout y cómo inspirarte de nuevo
1:30:25 – Consejos para quienes se sienten perdidos o sin rumbo
1:40:00 – Dónde seguir a Amanda y mensaje final para quienes están sanando
Multipotencialidad, salud mental, disciplina, autenticidad y crecimiento personal. En este episodio, Verónica García (@verogarciamusic) nos cuenta cómo vive sin etiquetas y abraza todas sus pasiones.En este episodio especial de El Postworkout recibimos a Verónica García, médico cirujano, músico, entrenadora personal y creadora de contenido. Hablamos sobre la importancia de aceptar la multipotencialidad, manejar el ego, romper con la presión social de elegir una sola carrera y nutrir cuerpo y mente por múltiples caminos.Descubre cómo mantener la constancia sin culpa, construir comunidad real en redes sociales y enfrentar los retos de la salud mental y la autenticidad en la era digital.Síguenos para más motivación y disciplina:Instagram: @HecMotivLinktree: linktr.ee/HecMotivSigue a Verónica García:Instagram y TikTok: @verogarciamusicTwitch y YouTube: Kaibo News y Chico Cometa#Multipotencialidad #SaludMental #SinEtiquetas #Disciplina #Motivación #FitnessYArte #CrecimientoPersonal #ComunidadReal #PodcastLatino #ElPostworkout #VeroGarcia0:00 – Introducción y bienvenida2:30 – Dificultades para concretar la grabación y contexto del episodio4:15 – Presentación de Verónica: médico, artista, creadora de contenido7:10 – ¿Cómo descubrió que no tenía que elegir solo una carrera?12:00 – Multipotencialidad desde la infancia: música, deporte y más16:30 – Aprendizaje autodidacta con recursos de internet20:15 – Obsesión y disciplina personal en distintos proyectos23:50 – La importancia de descansar sin culpa para recargar energía27:00 – La era de la información, inteligencia artificial y paciencia para aprender31:45 – Por qué estudió medicina y lo que aprendió del proceso37:50 – Reflexiones sobre el ego en profesiones como medicina e ingeniería43:30 – La humildad como clave para seguir aprendiendo48:10 – El reto de emigrar y empezar de nuevo en otra profesión52:30 – La presión y frustraciones detrás de las redes sociales57:40 – La importancia de construir comunidad real y no obsesionarse con números1:02:20 – Valor de la constancia y calidad sobre cantidad en amistades y seguidores1:07:00 – Cómo manejar los bajones emocionales y mantener la motivación1:11:50 – Salud mental: romper tabúes culturales y pedir ayuda1:16:40 – Ser “sin etiquetas”: combinar múltiples roles sin perder la esencia1:22:15 – El reto de la fama y la presión en influencers y creadores de contenido1:27:30 – Reflexiones sobre dietas, salud, y desinformación en redes1:33:50 – Consejo final para quienes sienten que deben escoger solo una pasión1:38:00 – Dónde seguir a Verónica en redes sociales1:40:00 – Cierre y despedida