La única forma de almacenar información es por acuerdo. La información externa llama nuestra atención, pero si no estamos de acuerdo no almacenaremos esa información. Tan pronto como estamos de acuerdo con algo nos la creemos.
Pero Jesús les contestaba: mi padre nunca deja de trabajar, asi que yo también trabajo...
Jesús aborda las preocupaciones básicas del ser humano y la forma inoperante en que las afrontamos. Nos invita a centrarnos en el momento presente y a confiar en Dios.
“Yo estoy a la puerta y llamo. Si alguno escucha mi voz y abre la puerta, entraré a su casa, y cenaré con él y él conmigo” Apocalipsis 3:20
Texto base: Apocalipsis 3: 14-22. Hoy aprendemos 6 cosas de estos pasajes…
1.- El señor espera de cada creyente una obediencia definitiva: Esto dice el Amén (El Dios del amén – Isaías 65:16) , el testigo fiel y veraz, el que está en el origen de la obra creadora de Dios: Conozco tu comportamiento; no eres ni frío ni caliente, y más te valiera ser una cosa o la otra
Cuando nos dejamos guiar por el espíritu santo, suceden grandes maravillas. Por eso en el libro de los hechos hay un avivamiento tremendo. Porque estaban guiados por el espíritu . No estaban conducidos por decisiones democráticas o logística, o por capacidades personales. Todo lo dejaban a la guía del espíritu santo. Para eso debemos confiar totalmente en lo que hace Dios, aprender a depender de su guía. Soltar el control y dejárselo a Dios por fe.
La armadura de Dios, es la clave para un vida cristiana en bendición y victoria.
Recibe principios para mejorar tus relaciones interpersonales, en todos los aspectos de la vida.
Breves consejos para administrar eficazmente "Tu agenda personal" y vivir con sabiduría.
Aquí comienza el apóstol un mensaje muy intenso, provocando y llamando a nueva conducta, una forma de proceder única de quienes han nacido de nuevo. Las exigencias aquí escritas, desafían y nos llevan al pensamiento auto crítico: ¿estamos o no en cristo?
Escucha el mensaje completo, y recibir consejos sobre el manejo de los pensamientos....
Que el dolor y el sufrimiento que vives no te desanime, sino que te aliente, ya que son de gran aprendizaje y necesarios para el crecimiento espiritual y emocional: El dolor te ayuda a crecer. Por eso el apóstol les pedía que no se desanimaran ante las dificultades. “Cuando la vida es dulce, da gracias y celebra. Cuando sea amarga, da gracias y crece”….
Efesios 2: 11 al 22
En cristo, ya no hay separaciones. Hasta los tiempos del NT, todo el mundo estaba dividido en dos: judíos y gentiles. Ahora ya no hay más judíos, ni gentiles, ni griegos, sino que todos son uno por la fe, y por la sangre de cristo Jesús.
En los versículos que siguen vemos cómo los judíos creyentes y los gentiles creyentes son constituidos ahora uno en Cristo, y son introducidos a esta nueva sociedad, donde no hay ni judío ni gentil.
Cuando comenzamos a leer efesios capítulo 2, somos muertos vivientes en el valle de la muerte. Cuando termina el capítulo, no sólo estamos sentados con cristo en lugares celestiales, sino que somos morada de Dios en el espíritu, y parte de sus propósitos eternos.
La violencia, como abuso de poder, tiene su origen en lo cultural y es aprendida de modelos sociales vinculados a valores sociales de control y dominio. En este sentido, hay muchas formas de violencia que se aprenden, se enseñan, se fomentan, se legitiman, se autorizan y se convierten en valor social con base en el género. Es el tipo de violencia, justificado por un sistema patriarcal y machista.
La oración de Jabes es poderosa. Este hombre que fue más ilustre que todos sus hermanos, sabía a que Dios orar, y recibió lo que pidió.
Y es que del dolor viene el gozo. De un dolor muy grande, puede venir una gran victoria. El dolor y el sufrimiento no son enemigos. Son aliados para nuestro crecimiento.
Por eso, después del gran dolor del calvario: vino la victoria sobre la muerte y el pecado. Y las lágrimas de los discípulos se tornaron en gozo y alegría. Porque del dolor, viene la victoria.
Después del sufrimiento de José el soñador, vino su grandeza. Porque del dolor viene la victoria.
Es común escuchar expresiones como “Estoy deprimido”, “estoy de bajón” o “no tengo ganas de nada” para asociarlo a distintos estados de ánimo que manifiestan en nosotros un sentimiento de malestar, que afecta a la forma habitual, de pensar, sentir y actuar. Sentirse triste y tener dificultades para afrontar la vida cotidiana, no necesariamente indican que padezcas una depresión.