¿Te has preguntado alguna vez cómo alcanzar la verdadera felicidad en medio del caos diario? En nuestro nuevo podcast, exploramos los secretos de la felicidad con Mo Gawdat, autor del revelador libro "Esa Vocecita en tu Interior". A lo largo de estos tres episodios, descubrirás no solo la inspiradora historia personal y profesional de Gawdat, sino también las poderosas enseñanzas que ha desarrollado para ayudarnos a todos a vivir una vida más plena y satisfactoria.
En el primer episodio, nos adentramos en la vida de Mo Gawdat, ex ejecutivo de Google X, y cómo sus experiencias personales lo llevaron a una búsqueda profunda de la felicidad. En el segundo capítulo, analizamos las barreras internas y externas que nos impiden ser felices y cómo podemos enfrentarlas. Finalmente, en el tercer episodio, desglosamos la metodología práctica de Gawdat para alcanzar la felicidad duradera.
No te pierdas esta serie sobre un autor que puede transformar tu manera de ver la vida y te ofrecerá herramientas concretas para vivir con mayor alegría y paz interior.
Temas del episodio III:
- El cerebro no es tu enemigo.
- Estado de flujo y resolución de problemas.
- Diagrama de flujo de la felicidad.
Mo Gawdat:
Conferencia magistral (Inglés): https://bit.ly/3Wods2M
Libros: https://bit.ly/3WQDEot
Oscar Bianchi:
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
¿Te has preguntado alguna vez cómo alcanzar la verdadera felicidad en medio del caos diario? En nuestro nuevo podcast, exploramos los secretos de la felicidad con Mo Gawdat, autor del revelador libro "Esa Vocecita en tu Interior". A lo largo de estos tres episodios, descubrirás no solo la inspiradora historia personal y profesional de Gawdat, sino también las poderosas enseñanzas que ha desarrollado para ayudarnos a todos a vivir una vida más plena y satisfactoria.
En el primer episodio, nos adentramos en la vida de Mo Gawdat, ex ejecutivo de Google X, y cómo sus experiencias personales lo llevaron a una búsqueda profunda de la felicidad. En el segundo capítulo, analizamos las barreras internas y externas que nos impiden ser felices y cómo podemos enfrentarlas. Finalmente, en el tercer episodio, desglosamos la metodología práctica de Gawdat para alcanzar la felicidad duradera.
No te pierdas esta serie sobre un autor que puede transformar tu manera de ver la vida y te ofrecerá herramientas concretas para vivir con mayor alegría y paz interior.
Temas del episodio II:
- Causas neurales del sufrimiento.
- El peligro de los estímulos negativos.
- Pensamientos repetitivos, subrutinas, parloteo interior.
Mo Gawdat:
Conferencia magistral (Inglés): https://bit.ly/3Wods2M
Libros: https://bit.ly/3WQDEot
Jill Bolte Taylor:
Ted Talk: https://bit.ly/3SDxsgT
Oscar Bianchi:
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
¿Te has preguntado alguna vez cómo alcanzar la verdadera felicidad en medio del caos diario? En nuestro nuevo podcast, exploramos los secretos de la felicidad con Mo Gawdat, autor del revelador libro "Esa Vocecita en tu Interior". A lo largo de estos tres episodios, descubrirás no solo la inspiradora historia personal y profesional de Gawdat, sino también las poderosas enseñanzas que ha desarrollado para ayudarnos a todos a vivir una vida más plena y satisfactoria.
En el primer episodio, nos adentramos en la vida de Mo Gawdat, ex ejecutivo de Google X, y cómo sus experiencias personales lo llevaron a una búsqueda profunda de la felicidad. En el segundo capítulo, analizamos las barreras internas y externas que nos impiden ser felices y cómo podemos enfrentarlas. Finalmente, en el tercer episodio, desglosamos la metodología práctica de Gawdat para alcanzar la felicidad duradera.
No te pierdas esta serie sobre un autor que puede transformar tu manera de ver la vida y te ofrecerá herramientas concretas para vivir con mayor alegría y paz interior.
Temas del episodio I:
- Trayectoria de Mo Gawdat.
- Experiencia personal.
- El Algoritmo de la felicidad
Mo Gawdat:
Conferencia magistral (Inglés): https://bit.ly/3Wods2M
Libros: https://bit.ly/3WQDEot
Oscar Bianchi:
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
En este capítulo abordaremos varios temas que he agrupado en tres conceptos: los fanatismos, las quejas y las personas tóxicas. El origen de estas reflexiones son diálogos que hemos tenido a partir de episodios anteriores de CalmaLab.
¿Cuáles son los problemas que te trae el fanatismo? ¿Cuál es la relación del fanatismo con la responsabilidad? ¿Y la de la queja? ¿Puedes realmente superarte si tienes una actitud de lamento o demanda permanente? ¿Cómo te afecta una persona tóxica? ¿Y si el tóxico eres tú? ¿Y si lo tóxico no es más que una definición temporal y personal?
Intentaremos responder a estas y otras preguntas. Acompáñanos en un nuevo episodio de CalmaLab.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Conacto: Oscar Bianchi - Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
En esta segunda parte de dos sobre la resiliencia, trataremos la aplicación práctica de un libro referente en la materia: "Los Patitos Feos", de Boris Cyrulnik. El episodio anterior lo dedicamos al desarrollo de la teoría.
Aquí nos centraremos en las increíbles historias de resiliencia de dos héroes modernos: Nadia Nadim (médico y estrella de fútbol femenino) y Nando Parrado (empresario, deportista y sobreviviente del vuelo uruguayo de los Andes).
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Consigue "Los Patitos Feos": https://amzn.to/3Dd9TDK
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
En esta primera parte de dos que dedicaremos a la resiliencia, trataremos los aspectos teóricos de un libro referente en la materia: "Los Patitos Feos", de Boris Cyrulnik. Dedicaremos el segundo episodio a las aplicaciones prácticas.
Aquí nos centraremos en la narrativa personal, la creatividad, el humor y el apoyo social, todos aspectos fundamentales que desarrolla el autor para poner en marcha la resiliencia.
También haremos referencia a la teoría del apego de John Bowlby y Mary Ainsworth, quienes descubrieron formas de vínculos fundamentales de los niños y definieron con esta idea unos patrones posibles de desarrollo.
Si te gusta la teoría, este es tu episodio. Si prefieres la práctica, puedes esperar al próximo. Si te gusta aprender y crecer, escucha los dos ;)
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Consigue "Los Patitos Feos": https://amzn.to/3Dd9TDK
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
En el episodio de hoy, tengo el privilegio de entrevistar a Joan Albert Torné, un profesional con el auténtico perfil del vendedor desafiante, esa joya tan rara y que tanto buscamos en los equipos comerciales.
Con más de veinte años en los sectores de publicidad e imprenta, Joan Albert trabaja con algunas de las cuentas más importantes del mundo, manteniendo impresionantes facturaciones anuales que lo convierten en un candidato atractivo para cualquier gran compañía del sector.
En este capítulo de Calmalab vamos a develar algunas de las claves de éxito de este gran profesional.
CONTACTA:
Joan Albert
Linkedin: https://bit.ly/3IgcDT3
Email: torneja@gmail.com
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Federico Fernández es fundador y CEO de la cadena de peluquería y juguetería infantil más grande del mundo. Se encuentra hoy liderando muy variados proyectos en sectores diversos del mercado: estética, moda, hostelería, náutica y cultural, entre otros.
Además, es psicólogo y tiene tiempo para atender a unos pocos y afortunados pacientes. Y, como si fuera poco, acaba de ser parte de la organización en Estados Unidos de un partido de fútbol con la participación de Leo Messi.
Un emprendedor sin límites ni fronteras, ya que sus negocios se extienden desde Buenos Aires hasta Miami; un emprendedor que no sigue ninguna de las recetas conocidas, pero consolida sus éxitos en cada negocio que desarrolla.
En este capítulo de Calmalab, Federico devela buena parte de su receta para el éxito en los emprendimientos. Si te interesan los negocios y las ventas, no podrás dejar de oírlo.
CONTACTA:
Federico en Instagram:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
V268Hg5AmG2i7WITtKgz
En este episodio te traemos una herramienta muy valiosa para la autoevaluación y la gestión de equipos. Nos basamos para ello en un autor tan reconocido como Abraham Maslow, psicólogo estadounidense y uno de los exponentes más conocidos de la psicología humanista. Si bien esta corriente no es hoy una de las más influyentes, la pirámide de Maslow y su jerarquía de necesidades, sigue teniendo una notable vigencia.
Un instrumento valioso que nos permite pensar nuestro desarrollo profesional y personal a través de la superación de diferentes estadíos, empezando por las necesidades básicas y terminando en la autorrealización. En medio, todas las formas de motivación y gestión.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
Urie Bronfenbrenner fue un psicólogo y principal exponente de la teoería ecológica del desarrollo humano. Su modelo define el desarrollo como un proceso interactivo que ocurre en diferentes niveles del entorno.
Microsistemas, exosistemas, mesosistemas y macrosistemas se interrelacionan, superponen y nos atraviesan. Estos sistemas que afectan decisivamente nuestro desarrollo: ¿Qué consecuencias tienen para nuestra vida laboral? ¿Podemos trabajar con ellos para liberarnos del estrés o ser más eficientes en las ventas?
Acompáñanos en esta reflexión y conoce otra manera de interpretar tu día a día y tu relación con el trabajo y las ventas.
¿Quién fue Urie Bronfenbrenner?
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
#Ventas #Negocios #Empresas #Psicología
Juan Miguel "Capi" Herrero tiene más de veinte años de trabajo comercial. Especializado en el sector tecnológico, ha sido gerente de una de las más grandes empresas de organización de eventos de España y es co-presentador de uno de los mejores podcast sobre marketing en habla hispana, Pan de Marketing.
En esta entrevista hablamos de su vocación por los procesos comerciales y una de las claves de éxito de su exitosa carrera: priorizar los vínculos y las relaciones humanas, por sobre los contratos comerciales. Podríamos resumir su historia con una frase: las buenas operaciones siempre llegan a las personas que priorizan a las personas.
Te invitamos a escuchar a este crack de las ventas que, además, se ha convertido en un referente del marketing. Esperamos que disfrutes tanto con la entrevista como nosotros al recibir a Capi Herrero en el programa.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Podcast Pan de Marketing: https://bit.ly/3UGaK9I
Capi Herrero en Linkedin: https://es.linkedin.com/in/juanmiguelherrero
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
Un episodio sobre un básico de las ventas: el uso del CRM y cómo la gestión de nuestro trabajo puede ayudarnos a vender y vivir mejor. Trataremos temas tan relevantes como:
- El comercial es el único empleado que comparte los objetivos y está alineado con la empresa.
- El vendedor tiene que pensar en el CRM como una herramienta para mejorar su desempeño y sus ganancias.
- Un CRM nos libera del estrés porque ya no tenemos que guardar la información en nuestra cabeza y podemos dormir.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
En este episodio pensamos desde el momento más difícil de un vendedor. Cuando ha perdido la confianza y todo parece ir en su contra. ¿Qué puede hacer para resolverlo? ¿Cómo puede luchar contra ello? ¿Es posible volver a recuperar la confianza en sí mismo? ¿Y que la empresa vuelva a confiar en él?
Espero que al responder a estas preguntas puedas encontrar la energía que le falta a ese momento complicado que estás atravesando. Todo puede revertirse con una buena estrategia (como nos enseñó Muhammad Alí en uno de sus más épicos combates).
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
En el último episodio que dedicamos al libro "El vendedor desafiante", resumimos:
- Las 4 revoluciones de las ventas
- Los 5 tipos de vendedores
Además, explicamos las 3 características del vendedor desafiante:
- Enseñar, para diferenciarse del resto de los competidores.
- Resonar, para que tu mensaje llegue a todos los integrantes de la organización del cliente.
- Tomar el control de la venta, a través del precio y de una sana "tensión" comercial.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Consigue "El vendedor desafiante": https://amzn.to/3Dd9TDK
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
En este episodio seguiremos trabajando el fascinante estudio que dio origen a “El Vendedor Desafiante” y cómo los vendedores desafiantes pueden marcar la diferencia con los otros cuatro tipos de vendedores resultantes del estudio. Conocerás también:
En este nuevo episodio de CalmaLab, descubre la más adecuada clasificación de vendedores, la forma en que se adecuan a diferentes escenarios de venta y la mejor manera de vender productos simples y complejos.
ENLACES:
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
Consigue "El vendedor desafiante": https://amzn.to/3Dd9TDK CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
Oscar Bianchi, responsable de CalmaLab, fue entrevistado en el programa «Pan de Marketing» sobre la relación entre las áreas de ventas y marketing; los tipos de vendedores; la necesidad de la prospección y la generación de buenos ambientes laborales.
Disfruta de esta hora de uno de los mejores programas de marketing en español.
ENLACES:
Escucha ‘Pan de Marketing’: https://bit.ly/3PEUJhS Programa creado y producido por Formato Podcast.
Juan Miguel «Capi» Herrero: es.linkedin.com/in/juanmiguelherrero
Chema Martínez Pastor: linkedin.com/in/chema-martinez-pastor/
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
En este capítulo empezamos a analizar uno de los libros más importantes de la historia de las ventas: “El vendedor desafiante”. Neil Rackham, autor de "Spin Selling", explica en el prólogo de este libro las cuatro revoluciones en la historia de las ventas.
La primera revolución, en el siglo XX, dividió a los vendedores en cazadores y agricultores, permitiendo a los mejores vendedores enfocarse en adquirir nuevos clientes.
La segunda revolución fue la psicología de las ventas, con técnicas como el manejo de objeciones y el uso de preguntas.
La tercera revolución fue el "Spin Selling", centrado en la venta consultiva a través de preguntas para identificar problemas y necesidades.
La cuarta revolución, que tiene a este libro por protagonista, desafió las creencias convencionales y reveló el perfil sorprendente del "vendedor desafiante", que superóa los otros cuatro tipos de vendedores en la venta de productos complejos.
Comienza a descubrir los conceptos de este libro y su aplicación práctica que, te aseguro, cambiarán tu forma de vender.
ENLACES:
Tercera revolución: Spin Selling. https://bit.ly/3X8Lg3X
Cuarta revolución: El vendedor desafiante. https://bit.ly/3qMGvBj
Accede al texto de este episodio en el blog de CalmaLab: https://bit.ly/3XcXY1U
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Web - Contacta: https://bit.ly/3C4NTdG
En este episodio de CalmaLab nos sumergimos en el tema de la frustración en el mundo de las ventas. Según la visión de la psicología cognitiva y de los doctores Albert Ellis y Robert Harper, la clave pasa por una elección personal: permitir que la frustración nos consuma o tomar decisiones racionales para cambiar nuestra situación. Esta terapia, que bebe de la filosofía estoica, ofrece valiosas recomendaciones, como cuestionar si el problema es real, esforzarnos al máximo por cambiar lo que podemos y aceptar con dignidad aquello que está fuera de nuestro control. Así, al adoptar una perspectiva racional, fortaleceremos nuestra capacidad para enfrentar los desafíos en ventas y aumentaremos nuestra tolerancia a la adversidad en general.
Te daremos algunas claves para examinar tus propias creencias irracionales sobre los resultados y la realidad, ya que son ellas las que te generan emociones tan peligrosas como la angustia y desesperación. Al aplicar estas técnicas a los problemas cotidianos, no solo superaremos la frustración en ventas, sino que también reforzaremos nuestra capacidad de lidiar con las dificultades en todos los aspectos de la vida.
ENLACES:
"Una nueva vida para una guía racional", Dr. Albert Ellis y Dr. Robert A. Harper.
Accede al texto de este episodio en el blog de CalmaLab: https://bit.ly/43y9map
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Contacto: https://bit.ly/3C4NTdG
El libro "El vendedor más grande del mundo" de Og Mandino es todo un clásico y ofrece enseñanzas muy valiosas para aquellos que buscan mejorar su desempeño en el ámbito laboral o personal. En este episodio presentamos la primera enseñanza del autor y su consejo de empezar el viaje sin estorbos ni experiencias carentes de significado.
Comentamos también la importancia de basar la conducta en principios y valores, y de reformular los hábitos para que estén alineados con nuestros objetivos y metas. En resumen, "El vendedor más grande del mundo" de Og Mandino invita a la reflexión y a la acción, y puede ayudar a desarrollar una mentalidad optimista y una perspectiva clara sobre el propósito de la vida y el trabajo.
Enlaces:
“El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino.
“Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey
Accede al texto de este episodio en el blog de CalmaLab: https://bit.ly/3C1CGKT
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Contacto: https://bit.ly/3C4NTdG
En este episodio te dejamos cinco poderosas herramientas para convertir a la prospección en tu mejor aliada.
La prospección es una tarea fundamental en el trabajo comercial, pero a menudo se posterga debido a la poca gratificación que lleva asociada su práctica. Para superar esto, se deben cambiar perspectivas y adoptar una mentalidad abierta al acercarse a cada posible cliente. Es importante valorar el trabajo y enfocarse evitar utilizar excusas para dejar relegadas las tareas que menos nos gustan. Redefinir el éxito y desarrollar habilidades para superarse a uno mismo es clave a la hora de lograr maestría en la prospección, aprendiendo de cada situación para mejorar habilidades y conocimientos.
Con una actitud positiva y creativa, la prospección puede convertirse en tu mejor aliada para lograr grandes resultados en ventas.
Enlaces:
Jim Wick: el niño del cerebro roto - https://www.jimkwik.com/
Accede al texto de este episodio en el blog de CalmaLab: https://bit.ly/3qbPTxL
Visita la web de CalmaLab: https://bit.ly/3WFkMa8
CONTACTA:
Oscar Bianchi
Linkedin: https://bit.ly/42gf6Ey
Twitter: https://bit.ly/3IJZvWU
CalmaLab
Contacto: https://bit.ly/3C4NTdG