Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/39/70/89/397089c2-8acc-af13-d832-ac4df2ce9a97/mza_11607039769927320139.jpg/600x600bb.jpg
Aula Abierta
Red Educa
47 episodes
2 days ago
¡Vuelve a ser alumno/a, adquiere nuevas habilidades! Nada como acumular sabiduría para dar grandes lecciones en el aula. En Red Educa hemos diseñado un método integral de formación que incluye pequeñas dosis de conocimiento a través de podcast y webinars para que te mantengas totalmente informado/a, allá donde vayas y en el momento que lo necesites.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Aula Abierta is the property of Red Educa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Vuelve a ser alumno/a, adquiere nuevas habilidades! Nada como acumular sabiduría para dar grandes lecciones en el aula. En Red Educa hemos diseñado un método integral de formación que incluye pequeñas dosis de conocimiento a través de podcast y webinars para que te mantengas totalmente informado/a, allá donde vayas y en el momento que lo necesites.
Show more...
Courses
Education
Episodes (20/47)
Aula Abierta
3x05 | Liderazgo Educativo: Gestión de Personas en Centros Escolares

Lidera Docentes: Claves del Liderazgo Educativo con Paula Oya ‍

¿Te has preguntado alguna vez cómo liderar eficazmente a un equipo docente? En este nuevo episodio de Aula Abierta, Paula Oya, experta en organización escolar y liderazgo educativo, te guía a través de las claves para gestionar personas y potenciar el talento dentro de los centros escolares.

Descubre cómo el liderazgo educativo transforma la enseñanza.
Aprende estrategias reales para fortalecer la comunicación interna, mejorar la motivación del claustro y construir una cultura escolar basada en la colaboración, el compromiso y la innovación. Porque liderar docentes no se trata solo de coordinar, sino de inspirar, escuchar y acompañar.

En este video aprenderás a:
✔ Fomentar el trabajo en equipo y la implicación docente.
✔ Aplicar técnicas de liderazgo educativo efectivas.
✔ Desarrollar una comunicación asertiva y empática.
✔ Crear entornos de aprendizaje colaborativos y sostenibles.

BONUS EXCLUSIVO: Utiliza el código AA041 y obtén un descuento especial en estas formaciones

https://www.rededuca.net/Master-Organizacion-Escolar
https://www.rededuca.net/Master-Centros-Educacion-Biling%C3%BCe

Si eres docente, directivo o formas parte del equipo de gestión de un centro, este contenido te ayudará a mejorar tu liderazgo educativo y a fortalecer el crecimiento profesional de tus compañeros.

Cuéntanos en los comentarios qué estrategias aplicas para motivar a tu equipo y comparte este video con otros docentes que inspiran cambio.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

✔ Facebook: https://www.facebook.com/RedEduca
✔ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/red-educa/
✔ Instagram: https://www.instagram.com/red_educa/

#AulaAbierta #LideraDocentes #LiderazgoEducativo #GestiónDeCentros #PaulaOya #GestiónDocente #DesarrolloProfesionalDocente #InnovaciónEducativa #RedEduca

Show more...
1 week ago
49 minutes 30 seconds

Aula Abierta
3×04 | ¿Castigar o premiar? Claves para gestionar rabietas

Las rabietas no son un problema, sino una señal. En esta mesa redonda veremos por qué los premios y castigos fallan, y cómo educar desde la empatía, la neurociencia y la Disciplina Positiva. Una oportunidad para transformar el conflicto en aprendizaje.

Show more...
3 weeks ago
51 minutes 49 seconds

Aula Abierta
3×03 | Beneficios de la Educación en Contacto con la Naturaleza

El seminario plantea una reflexión sobre los beneficios personales y socio ambientales de la educación en la naturaleza, partiendo del proyecto de Huerto Alegre que lleva 42 años desarrollando programas y actividades de educación ambiental y cultural en la naturaleza en sus dos centros: La Granja Escuela Huerto Alegre situada en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y El Aula de Naturaleza Ermita Vieja, situada en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.

Se analizará por qué en la actualidad vivimos de espaldas a la naturaleza y cómo esto afecta al desarrollo, al aprendizaje, a la salud, y a la falta de conciencia ambiental.

Profundizaremos en los beneficios, psicológicos, cognitivos, emocionales, físicos, socio ambientales que implica aprender en la naturaleza y establecer contacto y vínculo con animales.

Abordaremos cómo se fomenta el pensamiento ecológico y el respeto por la naturaleza al desarrollar actividades de educación ambiental al aire libre, y también como estas actividades son necesarias para todas las edades, pero sobre todo para colectivos con discapacidad, trastornos o enfermedades mentales, colectivos vulnerables etc…

Al final del seminario se sugieren acciones o estrategias que se lleven de llevar a cabo en nuestra sociedad para generar esos vínculos tan necesarios con la naturaleza.

Show more...
1 month ago
46 minutes 19 seconds

Aula Abierta
3×02 | Mediación Escolar contra el Bullying

La mediación escolar es una estrategia de resolución pacífica de conflictos que sirve para que toda la comunidad educativa se forme en técnicas que le ayudarán en sus relaciones personales tanto en el centro escolar como en su vida diaria. Además, la mediación escolar crea una cultura de diálogo y entendimiento, promoviendo la empatía y la cooperación entre los miembros de la comunidad educativa.

Uno de los grandes retos en los centros educativos es la prevención del bullying, y aquí la mediación juega un papel clave. No solo ayuda a gestionar conflictos antes de que escalen, sino que también fomenta un ambiente de respeto y escucha activa, donde el alumnado aprende a comunicarse sin recurrir a la violencia. En este episodio, exploraremos en qué consiste exactamente la mediación, cómo se implementa en los centros educativos y qué beneficios aporta a docentes, alumnado y familias. ¡Acompáñanos en este viaje hacia una escuela más pacífica y colaborativa!

 

Show more...
1 month ago
53 minutes 18 seconds

Aula Abierta
3×01 | Cómo Comunicarte con Adolescentes y no Morir en el Intento

¿Te cuesta hablar con los adolescentes sin que rueden los ojos o respondan con monosílabos? En esta webinar, Nacho Gago Alonso te dará las claves para mejorar la comunicación con ellos, comprender su mundo y fortalecer el vínculo sin imposiciones ni conflictos. Aprenderás estrategias efectivas para conectar con su lenguaje, emociones y necesidades, logrando conversaciones más fluidas y significativas. Si eres padre, madre o educador, no te pierdas esta oportunidad para transformar la relación con los adolescentes. ¡Descubre cómo comunicarte sin morir en el intento! 

Show more...
2 months ago
44 minutes 39 seconds

Aula Abierta
2×20| Lenguaje Inclusivo y No Sexista en la Educación

Reflexionar sobre la importancia del lenguaje inclusivo en el sistema educativo y su impacto en la equidad de género, la representación de la diversidad y el desarrollo de valores de respeto e inclusión en el alumnado.

Show more...
5 months ago
59 minutes 58 seconds

Aula Abierta
2×19 | Promoción de la Salud en el Aula

¿Sabías que lo que comen los estudiantes puede influir directamente en su rendimiento académico y emocional? ¿Te has preguntado cómo los Trastornos de la Conducta Alimentaria afectan el bienestar de los jóvenes? En este Webinar de "Promoción de la Salud en el Aula" se centra en la importancia de abordar la salud integral en el contexto educativo. En este episodio, abordaremos temas fundamentales que afectan el bienestar de los estudiantes, como la alimentación y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), analizando su relación con la actividad física y el bienestar emocional. Discutiremos estrategias para fomentar una alimentación saludable y un equilibrio entre cuerpo y mente. 

Además, abordaremos cuestiones relacionadas con el bienestar emocional, brindando herramientas para identificar y manejar situaciones de estrés, ansiedad y otros factores emocionales en el aula. En este sentido, se analiza cómo la salud mental impacta en el rendimiento académico y las relaciones sociales, promoviendo un entorno positivo. 

Otro tema clave es el de las adicciones, con un enfoque en cómo prevenir y tratar comportamientos adictivos en los jóvenes, tanto en términos de sustancias como de tecnologías o hábitos perjudiciales. 

Únete a este espacio para resolver tus dudas e influir en el bienestar de tu alumnado. 

Show more...
5 months ago
59 minutes 46 seconds

Aula Abierta
2×18 | NEAE: Clasificación, Detección y Evaluación

El alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) se define como aquel que enfrenta barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje debido a una discapacidad o trastornos graves de conducta, comunicación y lenguaje, u otras patologías. Estas barreras pueden presentarse durante un periodo específico de su escolarización o a lo largo de toda ella. Para superar estas barreras, el alumnado con NEAE requiere de apoyos y atenciones educativas específicas que les permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.

Con la actual normativa, la LOMLOE precisa que las Administraciones educativas tienen la responsabilidad de promover la escolarización del alumnado con NEAE en los centros educativos. La clasificación enmarcada en 9 ámbitos, expone diferentes características y diagnósticos que en la mayoría de ocasiones conlleva un informe psicopedagogico y posiblemente, una adaptación curricular.

Identificar, detectar y valorar las necesidades y características del alumnado con NEAE es esencial para:
- Identificar las barreras que limitan su aprendizaje y participación.
- Proporcionar los apoyos y atenciones educativas específicas necesarias.
- Determinar el entorno educativo más adecuado para su desarrollo y aprendizaje.
- Asegurar el cumplimiento de las responsabilidades de las Administraciones
educativas.
- Garantizar la continuidad de su escolarización en todos los niveles educativos.

Show more...
6 months ago
54 minutes 41 seconds

Aula Abierta
2x17 | La educación como motor del cambio: ¿vamos en la dirección correcta?

En este pódcast reflexionaremos sobre el sistema educativo actual y su desconexión con las emociones. Analizaremos cómo desde lo educativo, muchas veces, se priorizan los resultados sobre las personas, dejando de lado las necesidades emocionales que son esenciales para cada etapa de crecimiento. La falta de educación emocional no solo afecta a la convivencia en las aulas, sino que también impacta en la sociedad al perpetuar problemas como la intolerancia, la incapacidad para resolver conflictos y la pérdida de empatía.
Hablaremos de cómo construir una educación que fomente el respeto, la empatía y las relaciones saludables. Propondremos alternativas para transformar las aulas en espacios inclusivos y colaborativos,donde el aprendizaje cooperativo y la educación emocional vayan de la mano con los contenidos académicos y poder, así, generar un espacio educativo donde aprender sea también crecer como personas.

Show more...
6 months ago
50 minutes 30 seconds

Aula Abierta
2x16 | Creciendo entre Historias: Fomento a la Lectura

Hablaremos sobre la importancia del fomento a la lectura a través de la historia de un niño llamado Alvarín futbolín. Descubriremos cómo la lectura, que a veces parece aburrida, se convierte en algo divertido y mágico para este niño de 6 años que solamente quería jugar al fútbol.

Show more...
7 months ago
27 minutes 40 seconds

Aula Abierta
2x15 | ¿Mi Cole es Inclusivo? Estrategias para hacer Realidad la Inclusión de Alumnado TEA

Una de las grandes preocupaciones del sistema educativo es si está preparado o no para poder establecer los apoyos necesarios para posibilitar la inclusión de todo el alumnado con alguna necesidad educativa o neurodivergencia. 

Y más aún, si hablamos de alumnado con condición del Espectro del Autismo. Urge establecer estrategias, dinámicas y actividades encaminadas a la presencia, participación y proyección (regla de las 3P en educación) que garantice una correcta atención educativa y que promueva prácticas inclusivas.  

Show more...
7 months ago
50 minutes 56 seconds

Aula Abierta
2x14 | Canva para Docentes: Crea Recursos Increíbles para tu Alumnado

¿Te resulta complicado elaborar recursos para tu aula? ¿No tienes ideas o crees que no puedes realizar materiales creativos que motiven a tu alumnado? En este webinar te presentaré un programa web llamado Canva. Te permitirá realizarlos de manera sencilla y con un diseño fantástico que les dejará con la boca abierta. Además, podrá ver diseños reales que uso en mi día a día como docente. Es más fácil de lo que crees, ¿te atreves a intentarlo?

Show more...
8 months ago
37 minutes 42 seconds

Aula Abierta
2×13 | ¿La IA puede ayudar al Profesorado y Alumnado?

¿Está la educación preparada para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa? En este seminario, exploramos cómo la inteligencia artificial generativa (IAG) está transformando el ámbito educativo y académico desde la perspectiva de profesores y estudiantes. Paula Marcelo Martínez, Doctora en Educación por la Universidad de Sevilla e investigadora Juan de la Cierva en la Universidad de Huelva (Departamento de Didáctica y Organización Escolar), será la persona entrevistada para debatir sobre los usos actuales y potenciales de esta tecnología en la enseñanza superior. Abordaremos temas clave como las posibilidades que ofrece la IAG en el diseño de recursos didácticos, su impacto en la evaluación y el aprendizaje, así como los riesgos éticos y académicos asociados a su implementación. Analizaremos cómo se está formando al profesorado para integrar esta tecnología como herramienta pedagógica y fomentar su uso responsable en entornos universitarios. 

Show more...
8 months ago
43 minutes 50 seconds

Aula Abierta
2×12 | Prevención del Acoso Escolar: creando Entornos Seguros con KiVa | Raquel Pastor Vázquez

Prevenir el acoso escolar requiere de una tarea de sensibilización que debe unir a todos los agentes sociales involucrados; alumnado, familias y docentes y equipos directivos de centros educativos.  

Una sensibilización basada en el conocimiento del acoso escolar como fenómeno de grupo, (estudiado y evidenciado en los estudios científicos), su desarrollo y consecuencias será una herramienta eficaz para su detección. Paralelamente es necesario un trabajo con el grupo en habilidades sociales y enfoque en valores que prevenga la aparición de este fenómeno tan devastador en la vida de aquellas personas que lo sufren. El trabajo en el conocimiento y reconocimiento de emociones, desarrollo de la empatía, la asertividad, el respeto al otro y a uno mismo, serán claves a la hora a trabajar en el entorno de grupo creando cohesión y fomentando el bienestar y sentimiento de pertenencia.  

Show more...
8 months ago
47 minutes 6 seconds

Aula Abierta
2×11 | Herramientas TIC para el Aula | Elena Bascoy

¿No sabes cómo usar de manera eficaz los recursos TIC en el aula? ¿Te resulta complicado y crees que no están hechos para ti? En este webinar conocerás recursos tecnológicos sencillos para aplicar en tu día a día en el aula. Con ellos, podrás crear desde un avatar para motivar tus actividades, hasta diseñar materiales de situaciones cotidianas para que exista un aprendizaje significativo de tu alumnado. Podrás ver ejemplos de ello que te facilitarán aún más su uso. ¿Te animas?

Show more...
9 months ago
50 minutes 51 seconds

Aula Abierta
2×10 | Cómo prevenir el Fracaso Escolar | Fran Castaño

El fracaso escolar es una gran preocupación en las familias. Es importante estar formado para poder tener un futuro más exitoso y los estudios son parte importante en esta formación. El fracaso escolar hace que muchas chicas y chicos, con capacidad para poder tener buenos resultados, tengan que optar por ir al mundo laboral sin la formación adecuada. Por otro lado, esto en las familias genera situaciones desagradables. El fracaso escolar es algo que se puede prevenir actuando desde todos los ámbitos, tanto el escolar como el familiar. En este seminario voy a dar algunas pautas que ayuden en la prevención del fracaso escolar.  

Show more...
9 months ago
49 minutes 27 seconds

Aula Abierta
2×09 El Cerebro Adolescente: Aprende a Comunicarte sin Conflicto | Carmina Benamunt

En este seminario aprenderás los pilares esenciales a tener en cuenta como padre o madre en la etapa adolescente para conseguir reconectar y tener una relación basada en el bienestar familiar.

Show more...
10 months ago
50 minutes 21 seconds

Aula Abierta
2×08 | ¿Cómo afectan los Juguetes a tu Profesión del Futuro? | Lorena Soto

Exploraremos cómo los juguetes pueden ser una semilla de futuras vocaciones, y cómo padres, madres y educadores/as pueden aprovechar estos recursos para fomentar el desarrollo de los/as niños/as. 

Show more...
11 months ago
41 minutes 12 seconds

Aula Abierta
2×07 | Educación Sexual en la Infancia: Familia y Escuela ¿Tándem Perfecto? | Lara Avargues y Laura López

Hablar de educación sexual en la infancia puede resultar difícil, ya que nos asaltan preguntas como: “¿Qué explico?”, “¿Hasta dónde llego?” y consideramos que siempre son muy pequeños para hablar de este tema. Pero es importante tener en cuenta que la educación sexual no habla solo de genitales o coito, si no que va mucho más allá, habla de respeto, de cuidado, de deseo o de diversidad.

El tabú con respecto a la sexualidad, y todo lo que conlleva, hace que la educación que se recibe esté sesgada y se construya sobre la inseguridad que los adultos venimos arrastrando, por falta de educación en este tema. ¿Queremos que la infancia tenga también esta mochila?

Show more...
11 months ago
59 minutes 55 seconds

Aula Abierta
2×06 | Herramientas para la Gestión del Conflicto en el Aula | Elisenda González

Las aulas son espacios muy importantes donde niños, niñas y adolescentes pasan gran parte de su día y también son espacios muy retadores para el profesorado. El aula es un espacio relacional vivo y como tal, los conflictos forman parte de él, lo que sucede es que a menudo no sabemos cómo gestionarlos y como rebajar la tensión y el desgaste que estos suponen, pero los conflictos pueden ser una oportunidad si sabemos cómo trabajar con ellos y gestionarlos de manera positiva. Las prácticas restaurativas han entrado des de hace unos años en los centros educativos, provenientes de la búsqueda de alternativas al sistema judicial tradicional en países como Australia y nueva Zelanda, para dar herramientas muy concretas no sólo para la gestión de los conflictos y los incidentes en las aulas, sino para la promoción de relaciones basadas en la confianza, el respeto, el sentimiento de pertenencia, la inclusión, etc. 

Show more...
1 year ago
48 minutes 3 seconds

Aula Abierta
¡Vuelve a ser alumno/a, adquiere nuevas habilidades! Nada como acumular sabiduría para dar grandes lecciones en el aula. En Red Educa hemos diseñado un método integral de formación que incluye pequeñas dosis de conocimiento a través de podcast y webinars para que te mantengas totalmente informado/a, allá donde vayas y en el momento que lo necesites.