En este episodio de Aroleando Ando, exploramos cómo las grandes religiones del mundo —el cristianismo, hinduismo, budismo, judaísmo, islam y las tradiciones de los pueblos originarios— conciben la vida después de la muerte.
Con reflexiones, citas sagradas y una visión de unidad, descubrimos que más allá de las diferencias, todas comparten una misma verdad:
la vida no se apaga.
En este episodio especial de Aroleando Ando, cruzamos el velo entre la vida y la eternidad.
Descubre el origen, la magia y el sentido profundo del Día de Muertos y Halloween.
Exploramos las tradiciones, el poder del árbol genealógico, la conexión con los ancestros y la esperanza espiritual que nos recuerda que la vida no termina: solo se transforma.
Porque quizá, al final, esta vida es solo un instante… dentro de toda una eternidad.
En este episodio de Aroleando Ando, viajamos al corazón de la filosofía griega para conocer al pensador que soñó con un mundo más sabio: Platón.
Descubre su vida, sus diálogos, la alegoría de la caverna, la fundación de la Academia y su visión sobre la justicia, la verdad y la educación.
Un episodio para despertar la mente y encender el alma.
🎙️ Inspiración, historia y filosofía… al estilo Aroleando Ando
En este episodio de dos horas, te invito a recorrer la vida de una de las mujeres más inspiradoras de nuestro tiempo: Michelle Obama.
Desde su infancia en un pequeño hogar de Chicago, hasta convertirse en la Primera Dama de Estados Unidos, Michelle nos enseña que el verdadero poder no está en el cargo, sino en la autenticidad, la disciplina y la fe en uno mismo.
A lo largo del episodio descubrirás cómo su historia de esfuerzo, preparación profesional y compromiso con los demás la llevaron a transformar millones de vidas. Conocerás sus luchas internas, sus momentos de duda, y su determinación por mantenerse fiel a sus raíces y a su propósito.
💬 Reflexiones, citas reales, pasajes de su biografía Becoming y lecciones de vida se entrelazan con una narrativa profunda, humana y esperanzadora.
Porque como dice Michelle:
“Convertirse no es llegar, es seguir creciendo.”
En este episodio de Aroleando Ando, viajamos al corazón de la antigua Grecia para descubrir a Aristóteles, el pensador que nos enseñó que la verdadera sabiduría no está en saberlo todo… sino en vivir bien.
A través de su historia y sus ideas, exploramos cómo alcanzar la felicidad, cómo entrenar el carácter y cómo encontrar propósito en tiempos de ruido y prisa.
Te invito a escuchar este viaje profundo y cercano, donde la filosofía se convierte en herramienta de vida,
y Aristóteles nos recuerda que la excelencia no es un acto… sino un hábito.
🌿 Una dosis de reflexión, propósito y equilibrio para el alma
En este episodio de Aroleando Ando descubrirás la historia detrás del hombre que cambió el baloncesto… y la manera de entender el éxito.
Michael Jordan no solo fue un atleta extraordinario, fue un símbolo de mentalidad, constancia y visión. Desde aquel joven que no fue aceptado en su equipo escolar, hasta el ícono que anotó la canasta más épica de la NBA y construyó un imperio con su nombre.
Este episodio no es solo sobre deportes —es sobre resiliencia, disciplina y propósito.
Porque los grandes no nacen… se forjan con cada intento, con cada caída y con cada decisión de no rendirse.
💭 Si alguna vez sentiste que estabas al borde de rendirte, esta historia te recordará que aún puedes anotar tu mejor tiro.
🎧 Dale play y recarga tu dosis de superación.
Durante siglos, el perdón ha sido visto como un acto religioso. Pero hoy más que nunca, la ciencia, la psicología y la filosofía coinciden en algo: perdonar tiene un poder transformador real.
Cuando una persona perdona, su cuerpo libera cortisol, disminuye el estrés y el cerebro activa las zonas relacionadas con la empatía y la calma.
En otras palabras… el perdón no solo cura el alma. También sana el cuerpo.
(pausa breve)
Pero pensemos más allá del individuo. ¿Qué pasa cuando una sociedad entera decide perdonar?
Cuando en lugar de buscar venganza, busca reconciliación.
Cuando en lugar de dividirse por ideologías, busca comprender.
Ahí es donde el perdón se convierte en una medicina colectiva.
En este último episodio dedicado a Marco Aurelio, el emperador filósofo, cerramos un viaje que va más allá de la historia: un viaje hacia el alma.
Descubriremos el legado de sus Meditaciones, las lecciones que dejó grabadas en el tiempo y cómo su sabiduría sigue guiando a quienes buscan calma en medio del caos.
Acompáñame en este segundo capítulo de Aroleando Ando y reflexionemos juntos sobre el poder del pensamiento, la virtud y la serenidad interior.
Porque aunque los siglos pasen… las palabras de Marco Aurelio siguen recordándonos que la verdadera fortaleza nace del dominio de uno mismo.
En este episodio de Aroleando Ando viajamos al corazón del Imperio Romano para descubrir la vida y las enseñanzas de Marco Aurelio, el emperador filósofo.
Entre guerras, pestes y pérdidas personales, Marco Aurelio escribió sus Meditaciones, un diario íntimo que hoy inspira a millones de personas en todo el mundo.
Durante dos horas exploraremos su historia, su liderazgo y su filosofía estoica, conectando sus reflexiones con los retos actuales: el estrés, la incertidumbre y la búsqueda de sentido en la vida moderna.
Un viaje profundo, humano y atemporal que te invita a reflexionar: ¿cómo mantener la calma en medio del caos?
En este episodio de Aroleando Ando exploramos la obra maestra de Victor Hugo: Los Miserables.
Una historia que nos habla de justicia, fe, redención y perdón a través de la vida de Jean Valjean, Fantine, Cosette y Marius. Descubre cómo, en medio de la pobreza, la persecución y la revolución, surge la esperanza y el amor como fuerzas capaces de transformar vidas.
Un viaje narrativo lleno de reflexión, citas inspiradoras y preguntas que te invitan a mirar dentro de ti mismo. 🎙✨
Dale play y acompáñame en esta travesía donde la literatura se convierte en espejo de nuestra propia vida.
Hoy vamos a explorar uno de los libros más influyentes del desarrollo personal: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie.
Este libro no es una receta para manipular, sino una guía para construir relaciones genuinas, respetuosas y enriquecedoras.
Antes de sumergirnos, quiero hacerte una pregunta: ¿cuánto podría mejorar tu vida si aprendieras a conectar mejor con quienes te rodean?
¿Alguna vez te has sentido atrapado en la voz que te dice “pobre de mí”? En este episodio de Aroleando Ando, exploramos cómo la conmiseración puede bloquear nuestro crecimiento, distorsionar nuestra realidad y afectar nuestras relaciones si no aprendemos a reconocerla.
A través de historias reales, como la de Lucía, y consejos prácticos respaldados por expertos como Brené Brown, Martin Seligman y Viktor Frankl, descubrirás cómo transformar la autocompasión negativa en acción positiva. Aprende a romper el ciclo de la victimización, cultivar gratitud y dar pequeños pasos que te acerquen a la vida que realmente deseas.
✨ Dale play y comienza a tomar el control de tu historia, porque la vida es movimiento… y tú eres su mejor creación.
En este episodio de Aroleando Ando viajamos al corazón de la historia para conocer a Alejandro Magno, el joven rey que se atrevió a conquistar imperios… y el tiempo. Descubre cómo su educación con Aristóteles, su liderazgo en batallas como Gaugamela y su sueño de unir culturas lo convirtieron en leyenda.
Un capítulo inspirador sobre ambición, estrategia y la valentía de ir más allá de los límites.
En este episodio de Aroleando Ando viajamos juntos al universo mágico de El Principito, un libro que parece escrito para niños, pero que guarda lecciones profundas para adultos. 🌌
Acompáñame a recorrer los planetas que visita el Principito y a descubrir qué nos enseñan personajes como el Rey, el Vanidoso, el Bebedor, el Hombre de Negocios, el Farolero y el Geógrafo. Cada uno es un espejo de nuestras propias actitudes y nos invita a reflexionar sobre el poder, el ego, la evasión, la obsesión por acumular, la constancia y el conocimiento real.
También profundizamos en los grandes símbolos del libro: la Rosa y el Zorro, que nos recuerdan que los vínculos verdaderos se construyen con tiempo, paciencia y responsabilidad afectiva. 🌹🦊
Un episodio para escucharlo con calma, con el corazón abierto y con la mirada de ese niño interior que aún llevamos dentro.
👉 No olvides seguirme en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y YouTube, y compartir este episodio con alguien especial.
En este episodio de Aroleando Ando exploramos el cuadrante de las prioridades, también conocido como la matriz de Eisenhower, una herramienta que nos enseña a dejar de vivir corriendo detrás del reloj para comenzar a guiarnos con la brújula de la vida.
Hablamos de los cuatro cuadrantes —lo urgente e importante, lo importante pero no urgente, lo urgente pero no importante y lo que no es ni urgente ni importante— con ejemplos profundos y cotidianos que muestran cómo nuestras elecciones diarias pueden construir o derrumbar nuestro futuro.
Con el apoyo de ideas de Stephen Covey y Viktor Frankl, reflexionamos sobre la importancia de invertir en lo que realmente sostiene nuestra existencia: nuestras relaciones, nuestra salud, nuestro aprendizaje y nuestro propósito.
✨ Este episodio es una invitación a revisar tu manera de vivir, a soltar el piloto automático y a preguntarte:
¿Estoy siguiendo el reloj… o escuchando la brújula de mi vida?
💪✨ En este episodio de Aroleando Ando exploramos el mundo del CrossFit, un entrenamiento que va mucho más allá del ejercicio físico. Descubre su origen, sus beneficios físicos y mentales, la importancia de la comunidad, y conoce a algunos de los atletas más destacados de la historia.
Si estás buscando una forma de transformar tu cuerpo, fortalecer tu mente y rodearte de personas que te inspiran, este episodio es para ti. 🚀
🎧 Dale play, acompáñame y descubre por qué el CrossFit puede ser el impulso que estabas esperando.
El arte de la estrategia en tu vida diaria
¿Sabías que un libro escrito hace más de 2,500 años puede ayudarte hoy en tus proyectos, decisiones y hasta en tus relaciones? En este episodio de Aroleando Ando exploramos las enseñanzas de El arte de la guerra de Sun Tzu, aplicadas a la vida moderna.
Aprende a planificar antes de actuar, a ser flexible, a liderar con confianza y a usar la inteligencia sobre la fuerza. ✨
Un episodio lleno de reflexiones, ejemplos prácticos y un reto para que pongas la estrategia en acción desde hoy.
🔑 Estrategia no es guerra: es claridad, preparación y victoria en tu día a día.
En este episodio de Aroleando Ando, exploramos en profundidad las etapas del sueño y la importancia de cada una de ellas:
Etapa N1: el umbral entre la vigilia y el descanso, cuando el cuerpo comienza a relajarse.
Etapa N2: el sueño ligero, clave para consolidar la memoria y desconectarnos del entorno.
Etapa N3: el sueño profundo, donde ocurre la verdadera reparación del cuerpo y fortalecimiento del sistema inmune.
Etapa REM: la fase de los sueños, fundamental para la creatividad, la memoria emocional y el equilibrio mental.
Con respaldo de investigadores como Matthew Walker, Allan Rechtschaffen y Michel Jouvet, además de datos de la National Sleep Foundation y Harvard Medical School, este capítulo combina ciencia y reflexión.
El mensaje central es claro: dormir no es tiempo perdido, es tiempo invertido en salud y crecimiento personal. 🌱
En este episodio de Aroleando Ando exploramos cómo las preguntas correctas pueden abrir puertas de claridad, transformación y autoconocimiento. 🌱
A veces no necesitamos más respuestas, sino atrevernos a hacernos mejores preguntas:
👉 ¿Qué estoy evitando sentir?
👉 ¿Qué me hace sentir vivo?
👉 ¿Qué historia me cuento sobre mí mismo?
👉 ¿Qué necesito soltar para avanzar?
👉 ¿De qué me siento agradecido hoy?
Acompáñame en esta reflexión profunda donde descubriremos, juntos, que cada pregunta es una semilla que puede iluminar nuestro camino hacia una vida más auténtica y consciente.
🎧 Dale play, respira, y permítete conectar contigo.
Cuando nos enfrentamos a la soledad, muchas veces lo primero que sentimos es incomodidad.
¿Por qué?
Porque la soledad nos desnuda. Nos deja frente a frente con nosotros mismos.
Y claro… eso puede ser incómodo. Nos damos cuenta de pensamientos que evitamos, de emociones que preferimos esconder, de heridas que no hemos sanado.
Pero aquí está el giro: ese espejo, si lo aceptamos, se convierte en una oportunidad única.
Carl Jung decía que “quien mira hacia afuera sueña, pero quien mira hacia adentro despierta.”
La soledad, lejos de ser un castigo, puede ser el escenario donde por fin abrimos los ojos a lo que somos de verdad.