Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
True Crime
Education
Business
History
Religion & Spirituality
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
QA
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/34/69/6f/34696f63-6fe5-9458-5947-d7adeb26f2c8/mza_12858063752911853787.jpg/600x600bb.jpg
A los 40, autismo
Nuria Hidalgo
99 episodes
1 week ago
"A los 40, autismo" es un podcast en el que compartiré mi experiencia al descubrir que soy autista a los 40 años. Hablaré sobre cómo descubrí mi condición y cómo esto ha impactado en mi vida. También discutiré temas como la educación, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de una persona autista. Si estás interesado en aprender más sobre el autismo y las experiencias personales, este es el podcast para ti. ¡Únete a mí en este viaje de descubrimiento y reflexión!
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for A los 40, autismo is the property of Nuria Hidalgo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"A los 40, autismo" es un podcast en el que compartiré mi experiencia al descubrir que soy autista a los 40 años. Hablaré sobre cómo descubrí mi condición y cómo esto ha impactado en mi vida. También discutiré temas como la educación, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de una persona autista. Si estás interesado en aprender más sobre el autismo y las experiencias personales, este es el podcast para ti. ¡Únete a mí en este viaje de descubrimiento y reflexión!
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/99)
A los 40, autismo
T2. E39. El autismo no es un trastorno

En este último episodio de la segunda temporada, reflexiono sobre una idea poderosa: el autismo no es un trastorno, pero sí puede ser una discapacidad. Me baso en una editorial de Simon Baron-Cohen publicada en 2017 en una revista de psiquiatría infantil, y sobre cómo el sistema nervioso de las personas autistas funciona de forma diferente, pero no disfuncional.

¿Qué diferencia hay entre una diferencia y un trastorno? ¿Qué significa vivir en un mundo que no está diseñado para nosotros? ¿Podemos decir que el autismo es una neurodivergencia y no un trastorno?

En este episodio también hablamos de:

  • 🔹 El concepto de neurodivergencia
  • 🔹 La diferencia entre discapacidad y trastorno
  • 🔹 Cómo el entorno puede discapacitar o habilitar
  • 🔹 Las claves del texto de Baron-Cohen

🎙️ Acompáñame en este episodio profundo, reivindicativo y lleno de matices. Porque no estamos rotos. Solo somos diferentes.

💬 Déjame en comentarios qué te ha resonado más, y si te ha ayudado a ver el autismo desde otra perspectiva.

🔔 No olvides suscribirte si te interesa el contenido sobre autismo desde una mirada neuroafirmativa.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
2 weeks ago
24 minutes 57 seconds

A los 40, autismo
T2. E38. 🎙️ ¿Los autistas se escudan en una etiqueta? Descúbrelo aquí

¿De verdad las personas autistas usamos el diagnóstico como excusa para no cambiar? En este episodio de A40Aanalizamos cómo la etiqueta de “trastorno” daña a las personas autistas y cómo la presión para cambiar genera trauma, baja autoestima y problemas de salud.

💡 Hablamos de:

✅ Por qué querer “cambiar” a las personas autistas es ineficiente y agresivo.

✅ Cómo la sociedad y los profesionales a menudo confunden autismo con trauma.

✅ La importancia de crear comunidad entre personas autistas y de tener entornos que nos escuchen y entiendan.

Si eres neurodivergente, esta es tu casa. Si no lo eres, aquí aprenderás cómo funciona nuestro cerebro.

✨ Apoya este proyecto y ayúdanos a seguir creando cultura neurodivergente.

🎥 Siguiente paso: Si te interesa profundizar en cómo construir comunidad entre personas autistas, mira este vídeo 👉https://youtu.be/wwffQZHlcq0

🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios de A40A.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
1 month ago
10 minutes 34 seconds

A los 40, autismo
T2. E37. Cómo uso ChatGPT para mejorar mis funciones ejecutivas siendo autista

¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?

En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.

Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.

📌 En este episodio aprenderás sobre:

  • Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividad
  • Usos prácticos de la IA:
  • Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?
  • Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano

👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C

🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck

📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
1 month ago
12 minutes 30 seconds

A los 40, autismo
T2. E37. Cómo uso ChatGPT para mejorar mis funciones ejecutivas siendo autista

¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?

En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.

Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.

📌 En este episodio aprenderás sobre:

  • Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividad
  • Usos prácticos de la IA:
  • Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?
  • Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano

👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C

🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck

📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
1 month ago
12 minutes 30 seconds

A los 40, autismo
T2. E36. El problema de tener móvil y ser autista

¿Saltas de un tema a otro y se te olvidan cosas importantes? Puede que no sea falta de atención, sino exceso de información.

En este episodio de A40A – A los 40, autismo, hablamos de cómo funciona la atención en personas neurodivergentes, por qué nos cuesta mantener el foco y qué tiene que ver el colapso atencional con el estilo de vida actual.

Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este podcast creamos cultura neurodivergente para que entiendas (y entiendas mejor) cómo funciona tu mente.

📌 En este episodio descubrirás:

  • Por qué investigamos tan a fondo y luego nos cuesta desconectar
  • Cómo afecta el bombardeo de información a nuestro sistema nervioso
  • Qué rol juega el móvil (sí, incluso las apps “inocentes”) en nuestra capacidad de atención
  • Estrategias para proteger tu atención y elegir mejor qué dejas entrar en tu mente

🎧 Si eres neurodivergente, este espacio es para ti. Y si no lo eres, también: aquí aprenderás mucho sobre cómo funciona nuestro cerebro.

👉 Apoya este proyecto: alos40autismo.com/apoya

🎥 ¿Te interesa seguir profundizando? Mira este otro vídeo donde hablamos más sobre este tema: https://youtu.be/_3HcVZBVmfQ

📩 Suscríbete para no perderte ningún episodio.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
2 months ago
11 minutes 21 seconds

A los 40, autismo
T2. E35. Inercia autista

¿Te cuesta cambiar de tarea cuando estás muy metida en algo?

¿Sientes que, aunque ya deberías pasar a otra cosa, tu cerebro se queda atascado?

Esto puede deberse a la inercia autista, un fenómeno muy común en personas neurodivergentes.

En este episodio de A40A – A los 40, autismo, te explico por qué nos pasa esto, cómo funciona nuestra atención y qué herramientas podemos usar para hacer más suaves esas transiciones que a veces nos parecen imposibles.

🎙️ Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con reconocimiento tardío, y aquí creamos cultura neurodivergente para que podamos entendernos, validarnos y funcionar a nuestro ritmo.

📌 En este episodio hablaremos de:

  • Qué es la inercia autista y por qué ocurre
  • Qué pasa cuando el sistema que creamos deja de tener sentido
  • Cómo nos afecta el Periodo Refractario Psicológico (PRP)
  • La importancia de documentar procesos
  • La técnica del 5x5 para salir del bloqueo
  • Y por qué cambiar de tarea para nosotres es más como mover una locomotora que un patinete eléctrico 🛤️

✨ Recuerda: ir a otro ritmo no está mal. Es simplemente nuestro ritmo.

🔗 Apoya el proyecto → https://alos40autismo.com/apoya/

📹 Si quieres saber más sobre la técnica del 5x5, échale un vistazo a este otro vídeo → https://youtu.be/22Ju89jIirs🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
2 months ago
17 minutes 10 seconds

A los 40, autismo
T2. E32. Por qué NO me dio miedo a decir que soy autista en voz alta

¿Por qué no me dio miedo decir que soy autista?

En este vídeo comparto una reflexión personal sobre lo que significa hablar en voz alta de mi identidad autista. Lejos del estigma, del miedo o la vergüenza, quiero reivindicar que ser autista no es algo que haya que esconder, sino una forma de estar en el mundo tan válida como cualquier otra.

Durante mucho tiempo nos han enseñado a callar, a camuflar, a adaptarnos a costa de nuestra salud mental. Hoy quiero contar por qué elegí lo contrario. Porque decirlo en voz alta no me quitó nada... me devolvió todo.

🌀 Si estás transitando tu propio reconocimiento tardío, o simplemente te interesa ver cómo se vive el autismo desde dentro, este espacio es para ti.

📌 En el canal encontrarás más vídeos sobre autismo en adultos, reconocimiento tardío, máscaras, burnout autista y experiencias reales contadas en primera persona.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
3 months ago
14 minutes 11 seconds

A los 40, autismo
T2. E31. Por qué no siempre puedo responder mensajes

¿Te cuesta responder mensajes aunque tengas intención de hacerlo? A mí también. En este vídeo te cuento por qué no siempre puedo contestar mensajes al momento —y no es por falta de interés.

Desde que descubrí que soy autista, he empezado a respetar mis ritmos y mis formas de funcionar. Cuando estoy en hiperfoco, cambiar de tema para responder un mensaje puede implicar perder toda una línea de pensamiento. Además, responder no es algo que pueda hacer de forma superficial: cada conversación me exige energía emocional y mental que no siempre tengo disponible.

Antes, pensaba que podía forzarme a seguir el ritmo de los demás. Ahora sé que necesito cuidarme y proteger esos momentos de concentración profunda. Y eso ha cambiado completamente la manera en que gestiono mis comunicaciones.

Si te ha pasado algo parecido, o si te cuesta entender por qué alguien no responde rápido, este vídeo puede ayudarte a verlo desde otra perspectiva.

🧠 Temas que toco en este episodio:

  • Por qué el hiperfoco dificulta responder mensajes.
  • La implicación emocional de una simple respuesta.
  • Cómo he desaprendido la urgencia de contestar.
  • El silencio como forma de autocuidado, no de rechazo.

💬 ¿Te pasa algo similar? Me encantará leerte en los comentarios cuando te venga bien.

📌 Hazte miembro del canal si quieres apoyar este contenido: https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join

🎧 Nuevo episodio cada martes.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
3 months ago
12 minutes 10 seconds

A los 40, autismo
T2. E30. Rutinas que me salvan el día (y el matiz que nadie te cuenta)

En este vídeo, comparto contigo cómo las rutinas pueden ser una herramienta poderosa para encontrar paz y estabilidad en el día a día, especialmente para personas en el espectro autista. Las rutinas no solo nos ayudan a reducir la ansiedad, sino que también nos ofrecen un sentido de control. Sin embargo, hay un matiz importante: **demasiado apego a la rutina puede limitarnos**, impidiéndonos explorar nuevas oportunidades y vivir experiencias enriquecedoras.**¿Cómo encontrar el equilibrio?** Te cuento cómo he aprendido a integrar la flexibilidad en mi vida sin perder los beneficios que las rutinas me ofrecen. Hablo de cómo las rutinas estructuradas pueden ser una gran aliada, pero también de cómo debemos permitirnos salir de nuestra zona de confort para disfrutar de una vida más plena y enriquecedora.🔑 **En este vídeo descubrirás:**- Cómo las rutinas me dan paz y estabilidad emocional.- Los peligros de aferrarse demasiado a la rutina.- Estrategias para encontrar un equilibrio entre la estructura y la flexibilidad.- Consejos prácticos para integrar cambios sin perder el control.Índice0:00 ¿Te ocurre que las rutinas te dan paz?1:24 Lo que me salva de tener rutinas siendo autista2:48 Cuando las rutinas se vuelven en mi contra6:28 Reflexión9:46 Las señales que nos envía nuestro cuerpo11:26 Cómo encontrar el equilibrio12:29 Cómo encuentro yo el equilibrio13:15 Ejemplo16:39 Más información sobre las rutinas en el autismo**Si eres una persona autista o simplemente buscas mejorar tu bienestar a través de la organización y la flexibilidad, este vídeo te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto para tu vida diaria.**✅ ÚNETE a la comunidad y accede a contenido exclusivo, donde hablamos de temas de autismo, neurodiversidad y bienestar. 🔔 **Suscríbete y activa la campanita** para no perderte ninguno de nuestros vídeos sobre autismo, estrategias de bienestar y cómo navegar el mundo con una perspectiva neurodivergente.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
3 months ago
17 minutes 17 seconds

A los 40, autismo
T2. E29. Llevo 100 días escribiendo un diario autista y ha pasado esto

¡Bienvenidos al canal! En este vídeo te cuento cómo descubrí el método Bullet Journal y cómo transformó mi forma de organizarme. Siempre me costó encontrar un sistema que funcionara para mí, y aunque probé muchas opciones, no fue hasta que conocí a Ali Abdaal e Izzy Sealey que empecé a entender cómo organizarme de una forma efectiva y sencilla. En este vídeo te hablo de cómo este método puede ayudarte a vaciar el cerebro, identificar patrones de comportamiento y reducir el estrés. ¡Te invito a verlo y ponerlo en práctica!🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
4 months ago
14 minutes 38 seconds

A los 40, autismo
🔴 T2. E28. Cuando mi cerebro no quiere parar (y mi cuerpo no responde)

Después del evento, mi cuerpo estaba agotado, pero mi cerebro seguía a toda velocidad, generando ideas y conexiones. Me di cuenta de algo importante: la inercia mental. ¿Te ha pasado alguna vez que tu mente sigue activa en un tema mientras tu cuerpo solo quiere descansar? En este vídeo te cuento mi experiencia y cómo gestiono estos momentos para aprovecharlos al máximo.

🔹 Únete a la comunidad y apoya el canal.

🔹 Más vídeos sobre autismo aquí.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
4 months ago
14 minutes 39 seconds

A los 40, autismo
T2. E27. ¿Por qué los autistas aprendemos diferente? La paradoja de ir lento para avanzar rápido

¿Fuiste un buen estudiante en el colegio o algunas asignaturas eran un auténtico suplicio? Para muchos autistas, el sistema educativo tradicional supone un gran desafío.

📚 En este episodio hablo sobre:

✔️ La sobrecarga sensorial en el aula y cómo afecta al aprendizaje.

✔️ La falta de flexibilidad en los métodos de enseñanza.

✔️ La paradoja de aprender despacio al principio, pero con una gran profundidad.

✔️ Técnicas para estudiar y procesar la información a nuestro ritmo.

💡 No es que no aprendamos, sino que aprendemos de otra manera. Y cuando lo hacemos a nuestro ritmo, podemos llegar a entender los temas de una forma mucho más profunda.

🎧 Si te interesa más contenido como este, apúntate a mi newsletter: https://alos40autismo.com/newsletter

📢 Otros vídeos que te pueden interesar:

🔹 https://youtu.be/6AyzCCHsjPU

🔹 https://youtu.be/pAEtJplMj8A🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
4 months ago
17 minutes 36 seconds

A los 40, autismo
💡 La importancia del autismo en adultos | Entrevista al Dr. Gómez de la Concha

En este episodio especial entrevisto al Dr. Gómez de la Concha, médico académico de la Real Academia Nacional de Medicina, para hablar sobre autismo en adultos desde una perspectiva científica.

📌 Temas que abordamos en la entrevista:

  • Datos actuales sobre la prevalencia del autismo.

  • ¿El autismo es hereditario? Lo que dice la ciencia sobre su origen genético.

  • Ventajas evolutivas del autismo: cómo se relaciona con la inteligencia y el procesamiento profundo de la información.

  • ¿Es realmente un trastorno o un neurotipo más? El debate sobre el término "trastorno del espectro autista".

  • Falta de conocimiento en la comunidad médica y cómo se puede mejorar la comprensión del autismo.

Además, hablamos sobre un evento importante en la Real Academia Nacional de Medicina, donde el Dr. Gómez de la Concha ofrecerá una ponencia sobre el autismo en adultos. Si te interesa, te dejo el enlace para verlo en directo o en diferido.

🔗 Enlace al evento: https://www.ranm.tv/index.php/channel/5/en-directo

Si te ha parecido interesante, déjame tu comentario y comparte este vídeo para seguir dando visibilidad al autismo en adultos.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
4 months ago
31 minutes 49 seconds

A los 40, autismo
T2. E26. ¿Por qué los autistas rumiamos tanto? La función del sobrepensamiento

🔄 ¿No puedes dejar de darle vueltas a las cosas? 🔄

La rumiación mental es algo común en personas neurodivergentes, especialmente en autistas. Pero, ¿es siempre negativa? En este episodio hablamos de:

✅ Por qué nuestro cerebro tiende a sobrepensar.

✅ Cómo la rumiación nos ayuda a procesar información.

✅ Cuándo se vuelve un problema y cómo frenarla.

Además, comparto estrategias prácticas para cortar los bucles de pensamiento y aprender a gestionar mejor nuestra energía mental.

📩 Únete a mi newsletter y recibe más reflexiones sobre atención plena y bienestar

📺 Mira este otro vídeo recomendado🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
5 months ago
17 minutes 33 seconds

A los 40, autismo
T2. E25. ¿Es necesario un diagnóstico de autismo o basta con entenderte?

💡 ¿Es necesario un diagnóstico oficial de autismo o basta con autoconocerse?

Muchas personas que sospechan que son autistas se preguntan si realmente necesitan un diagnóstico profesional o si pueden autodiagnosticarse. En este episodio hablo sobre las diferencias entre el diagnóstico oficial y el autodiagnóstico, en qué casos es realmente necesario acudir a un profesional y cuándo puede ser suficiente con investigar por tu cuenta.

🔹 Hablamos sobre:

  • Cuándo puede ser útil un diagnóstico profesional.
  • Cuándo el autodiagnóstico puede ser suficiente.
  • La confusión entre TDAH, ACI y autismo.
  • Qué tener en cuenta para un autodiagnóstico riguroso.

📩 Si te interesa el tema, en mi newsletter comparto reflexiones que no aparecen en el podcast. 👉 Puedes apuntarte aquí

🎥 Más contenido que te puede interesar:

👉 Diagnóstico de autismo en adultos🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
5 months ago
13 minutes 49 seconds

A los 40, autismo
T2. E24. La clave para elegir ropa siendo autista (y por qué siempre repito la misma)

🧥 ¿Siempre usas la misma ropa? No es casualidad

Si eres neurodivergente, puede que la elección de la ropa no sea solo una cuestión de estilo, sino de comodidad y regulación sensorial. En este episodio hablo sobre cómo las texturas, el ajuste y la rutina en la vestimenta pueden afectar nuestro bienestar y reducir la fatiga de decisiones.

🔹 En este vídeo encontrarás:

  • ¿Por qué algunas personas neurodivergentes prefieren un "uniforme"?
  • La importancia de la textura, el tacto y el olor en la ropa.
  • Cómo elegir prendas y calzado que aporten confort y estabilidad.
  • Mi sistema para simplificar la elección de ropa sin renunciar a la comodidad.

📩 Suscríbete a mi newsletter para recibir reflexiones exclusivas sobre neurodivergencia 👉 https://alos40autismo.com/newsletter

🎥 Contenido relacionado:

👉 https://youtu.be/OLshNAP0qTU🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
5 months ago
21 minutes 46 seconds

A los 40, autismo
T2. E23. Ser autista en el mundo laboral: el problema de ser entendido

¿Por qué es tan difícil que te den una baja por saturación autista? En este episodio hablo sobre el agotamiento laboral en personas autistas, la dificultad de justificarlo en un mundo que normaliza el estrés extremo y cómo podemos adaptarnos mejor a nuestras necesidades profesionales.

📩 Suscríbete a mi newsletter para recibir reflexiones exclusivas: https://alos40autismo.com/newsletter

📌 Mencionado en este episodio:

🔹 Mi experiencia con el trabajo siendo autista → https://youtu.be/FUVrk22wafw

🔔 Suscríbete para más contenido sobre neurodivergencia y autismo🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
6 months ago
21 minutes 26 seconds

A los 40, autismo
T2. E22. ¿Por qué quiero evitar eventos aunque al principio me emocionan? – Motivación y energía en autismo

¿Por qué me emociono con un evento pero cuando se acerca la fecha quiero evitarlo? En este episodio hablo sobre cómo la ansiedad y la energía motivacional afectan nuestra manera de afrontar eventos sociales. Además, comparto algunas estrategias para tomar decisiones más alineadas con nuestras necesidades.

🧠 Suscríbete a mi newsletter para recibir reflexiones exclusivas:https://alos40autismo.com/newsletter

📌 Mencionado en este episodio:

🔹 Disparadores de crisis autistas → https://youtu.be/Cyym3GTiLDo

🔔 Suscríbete para más contenido sobre neurodivergencia y autismo🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a lanewsletter📰Blog🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal deTelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme enInstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
6 months ago
18 minutes 29 seconds

A los 40, autismo
T2. E21. El síndrome de Casandra y el autismo

¿Alguna vez te has sincerado sobre cómo te sientes y te han ignorado o minimizado tu experiencia? En este episodio de A40A hablamos del síndrome de Casandra y cómo se relaciona con el autismo. Exploramos temas como:

  • Diferencias en el procesamiento emocional
  • El problema de la doble empatía
  • La falta de conocimiento sobre el autismo

Descubre cómo mejorar la comunicación y crear entornos respetuosos para ambos lados. 🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️ 📧 Apúntate a la newsletter 📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇 📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de Telegram Puedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias! Puedes seguirme en Instagram Algunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
6 months ago
13 minutes 50 seconds

A los 40, autismo
T2. E20. Porosidad energética en el autismo

¿Alguna vez has sentido que la energía de otra persona te afecta profundamente durante todo el día? En este episodio de A40A hablamos sobre la hipersensibilidad emocional, una característica que amplifica nuestras emociones y nos convierte en "esponjas emocionales".


Descubre cómo esta sensibilidad puede llevar al síndrome de fatiga por compasión y aprende estrategias para gestionarla: meditación, relajación, y encontrar espacios seguros.

🎙️ Escucha mi podcast de finanzas


🧘🏼‍♀️ Taller de meditación


💰 Apúntate al curso de FINANZAS


❤️ Apoya el proyecto ❤️ 📧 Apúntate a la newsletter 📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇 📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de Telegram Puedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias! Puedes seguirme en Instagram Algunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Show more...
7 months ago
17 minutes 8 seconds

A los 40, autismo
"A los 40, autismo" es un podcast en el que compartiré mi experiencia al descubrir que soy autista a los 40 años. Hablaré sobre cómo descubrí mi condición y cómo esto ha impactado en mi vida. También discutiré temas como la educación, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de una persona autista. Si estás interesado en aprender más sobre el autismo y las experiencias personales, este es el podcast para ti. ¡Únete a mí en este viaje de descubrimiento y reflexión!