En este episodio de Scire Lab exploramos la evidencia científica detrás de una de las emociones más poderosas y universales: la gratitud.
A través de tres estudios que utilizaron neuroimagen y mediciones fisiológicas, conoceremos cómo recibir gratitud activa regiones del cerebro asociadas con la empatía, la moral, la motivación y el bienestar.
Acceso a los artículos:
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2015.01491
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0238715
https://www.nature.com/articles/s41598-017-05520-9
En este episodio de Scire Lab analizamos tres investigaciones recientes que exploran cómo distintos factores externos pueden influir en la salud reproductiva femenina y en el inicio de la menopausia.
Desde los químicos que alteran el sistema endocrino, hasta el papel de la inflamación en la dieta y los efectos de la contaminación del aire, revisamos la evidencia científica que conecta el ambiente y los hábitos con los cambios más importantes en la vida de las mujeres
Una conversación para entender cómo la ciencia explica los riesgos invisibles que nos rodean y qué podemos aprender de ellos.
Acceso a los artículos:
https://doi.org/10.1016/j.ando.2025.101787
En este episodio de Scire Lab exploramos la evidencia científica sobre el suspiro fisiológico, una técnica de respiración que ha demostrado disminuir la ansiedad, mejorar la regulación emocional y reducir la respuesta del estrés en el cuerpo.
Conoceremos los hallazgos de estudios recientes que explican por qué dos inhalaciones rápidas y una exhalación prolongada pueden funcionar mejor que la meditación en ciertos casos.
Acceso al artículo:
En este episodio de Scire Lab exploro un artículo científico publicado en abril de 2025 que analiza los efectos de las dietas altas en proteína en mujeres físicamente activas.Una mirada científica para desmontar prejuicios nutricionales y comprender el rol real de la proteína en mujeres que entrenan con constancia.
Acceso al artículo:
https://doi.org/10.1038/s41598-025-96486-6
En este episodio de Scire Lab exploramos una investigación que revela cómo nuestras preferencias estéticas pueden predecirse utilizando características visuales tanto básicas como abstractas.
¿Es posible anticipar qué obras de arte te van a gustar antes de que tú lo sepas? La respuesta, al parecer, está en una combinación de color, forma, emoción… y en cómo tu cerebro procesa todo eso.
Una mirada científica al gusto artístico, el papel de las redes neuronales y la sorprendente universalidad de lo que consideramos bello.
Acceso al artículo:
En este episodio de Scire Lab analizamos un artículo científico que compara los efectos inmediatos de dos estilos de yoga, sobre el estrés psicológico y fisiológico. A partir de mediciones de ansiedad y niveles de cortisol en saliva, la investigación revela resultados sorprendentes sobre cuál práctica realmente reduce el estrés... y cuál no.
Si practicas yoga, o estás considerando hacerlo como herramienta para manejar el estrés, este episodio puede ayudarte a tomar decisiones mejor informadas, con base en evidencia científica.
Acceso al artículo:
¿Y si las inteligencias artificiales desarrollan ansiedad, depresión o psicosis? Este episodio explora si la mente artificial puede romperse... y qué dice eso de nosotros.
Acceso al artículo:
Discusión de artículo científico que busca correlación entre el uso del celular y el cerebro.