Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/85/90/99/859099ee-88b0-70ff-acd8-277dfb62aa2f/mza_11314090262547179199.jpg/600x600bb.jpg
Cátedra de cultura científica
catedra de cultura cientifica
16 episodes
1 week ago
¿alguna vez has sentido que la educación en lugar de enseñarte algo te ha adoctrinado?, te ha convertido en una versión tuya con la que no te sientes cómodo. vamos a revelar esos mitos, bienvenido a la cátedra de cultura científica.
Show more...
How To
Education
RSS
All content for Cátedra de cultura científica is the property of catedra de cultura cientifica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿alguna vez has sentido que la educación en lugar de enseñarte algo te ha adoctrinado?, te ha convertido en una versión tuya con la que no te sientes cómodo. vamos a revelar esos mitos, bienvenido a la cátedra de cultura científica.
Show more...
How To
Education
Episodes (16/16)
Cátedra de cultura científica
VITAMINA C O ÁCIDO ASCÓRBICO UNA REVISIÓN DE LITERATURA CIENTÍFICA ACTUAL
  1. FISIOLOGÍA DE LA VITAMINA C: El cuerpo no la produce, la absorbe del intestino a través de la dieta, la transporta a los tejidos que la necesitan, lo almacena en el cerebro, glándulas suprarrenales, hígado, pulmones y músculo esquelético para posterior eliminación por la orina
  2. DOSIS DE VIT C RECOMENDADAS: 90 mg para hombres, 75 mg para mujeres; 45 mg niños, 120 mg mujeres embarazadas y hasta 150 mg en mujeres en lactancia (una naranja feliz con 82 mg de vitamina c)
  3. DOSIS OBTENIDAS EN LOS ALIMENTOS: naranjas 50-80 mg, fresas 55-65 mg, espinaca 40-60 mg, brócoli 85-95 mg, kiwi 90 - 100 mg
  4. SOBREDOSIS DE VITAMINA C: El consumo de vitamina c por encima de los 500 mg diarios, disminuye su disponibilidad biológica para el organismo humano, aumentando el metabolismo renal y por ende su eliminación urinaria (pipí diciendo bye)
  5. MITO: la vitamina C sirve como prevención y tratamiento del resfriado común,

   6.  VERDAD: Primero que nada la vitamina C no sirve para prevención y mucho menos como tratamiento, si hablamos de infección VIRAL estas cumplen su proceso natural de la enfermedad,

     7.la vitamina C protege a los neutrófilos  (primera línea de defensa ante infecciones virales o bacterianas) del estrés oxidativo mejorando la respuesta inmunitaria de manera fisiológica más no necesariamente por el resfriado común

      8. INTOXICACIÓN DE VITAMINA C: El cuerpo humano puede metabolizar muy rápidamente la vitamina C en cantidades altas pero por encima de los 4 gramos puede afectar a largo plazo ya que de esta manera aumenta el riesgo de cálculos renales y hemocromatosis (afectación en el metabolismo del hierro)

SIRVE PARA EL ESCORBUTO, AUN ESTAN EN ESTUDIOS DE SU DERMATOLOÓGICO Y NO SON NECESARIAS LAS MEGADOSIS POR VIA ORAL O INTRAVENOSA, FIN!!

Referencias

  1. 10.3389/fimmu.2020.574029
  2. 10.1002/14651858.CD000980.pub4
  3. 10.3390/nu11092102
  4. 10.3390/nu13020615
Show more...
2 years ago
6 minutes 45 seconds

Cátedra de cultura científica
DIVAGANDO Acerca de la Ansiedad en niños

Datos sobre ansiedad en niños con evidencia

  1. La ansiedad en niños es un problema más frecuente de lo que piensas
  2. Esta ansiedad puede desencadenar deficiencias académicas y sociales, depresión en edades futuras y tentativo al uso y abuso de sustancias
  3. La mayoría de los niños que sufren ansiedad no pueden expresarse verbalmente y lo hacen de manera somática (física) m3ghan y el putazo a la tía
  4. Los traumas en niños se presentan como: trastorno de ansiedad por separación, mutismo selectivo, fobias, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social y trastorno de ansiedad generalizada
  5. El 33% de los niños con ansiedad tienen problemas en la edad adulta
  6. Las emociones en niños son menos claras que en los adultos, no los presiones!
  7. La sobre protección a los niños muchas de las veces está relacionada con ansiedad de los adultos al peligro del mundo exterior causando que el niño se sienta indefenso sin la compañía del cuidador
  8. Que el niño se encuentre en un ambiente social desfavorable, grandes adversidades económicas, guerras, migración, etc; pueden generar un clima de desarrollo de un trastorno de ansiedad
  9. Síntomas claves en un niño: miedo o preocupacion excesiva al seprarse del hogar, miedo a extraviarse o a que les pase algo a sus padres, resistencia a estar solo, resistencia a ir a la escuela o a algun otro sitio, no poder dormir alejado de sus cuidadores, pesadillas a repeticion con secuencia de secuestros, accidentes o perdidas, etc
  10. Si deseas saber más, mira nuestro video en Youtube  https://youtu.be/fZIy33Gh-ZA
Show more...
2 years ago
3 minutes 10 seconds

Cátedra de cultura científica
POR QUE? no mezclar un divulgar científico Y ALCOHOL

TOMEN o mejor no, no no lo hagan, estarán mejor así. 

------------------------------------------------------------------------------

🧠 Recuerda que si me quieres ayudar puedes subscribirte al canal y activar la campanita hay video nuevo todos los martes (martes de cátedra).  en YOUTUBE

--------------------------------------------------------------------------------------------


🍑videos mas cortitos https://www.tiktok.com/@catedradeculturac?_t=8YtaWQKk4pC&_r=1

🫀Instagram Oficiale https://www.instagram.com/catedradeculturacientifica/?hl=es-la

Show more...
2 years ago
6 minutes 11 seconds

Cátedra de cultura científica
Estar enojado es humano, actuar como loco es elegible

El enojo es una emoción del ser humano, que activa una cascada hormonal, sin embargo, la forma en la que la representas al mundo, es parte de tu temperamento y el control sobre tu cuerpo, cuantas veces no has estado cometiendo locuras por enojo? en este episodio lo analizamos a la mas prua forma de la Cátedra de Cultura Científica

Show more...
2 years ago
6 minutes 9 seconds

Cátedra de cultura científica
¿Por qué las personas actúan diferente ante las mismas circunstancias?

las personas se comportan diferentes, incluso, ante iguales circunstancias esto es, en parto, debido a la interacciones que se hayan construido al rededor de esa persona, pero, y si te dijera algo más y si puedes controlarlo. Todo eso  y mucho mas en este, DIVAGANDO, de la cátedra de cultura científica. 

Show more...
2 years ago
12 minutes 24 seconds

Cátedra de cultura científica
Divagando: De dónde viene la cátedra de cultura científica?, Quienes somos?, Una vista más íntima.
Una vista más íntima de la cátedra de cultura científica y sus creadores
Show more...
2 years ago
44 minutes 41 seconds

Cátedra de cultura científica
Divagando: Sobre porque nos jode lo políticamente correcto

El día de hoy charlaremos junto con Honey Lu, como lo políticamente correcto, podría estar llevándonos a una sociedad de vergüenza y a no decir las cosas como son, y como al ocultar esta información podrimos estar contribuyendo a desarrollar un mundo de falsa seguridad y de falsa utopía. 

En esta ocasión daremos nuestra opinión, 

así que no hay referencias. 

Música:

-B-arb: Axl B. para reto #retolofi 

Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)


Show more...
3 years ago
31 minutes 16 seconds

Cátedra de cultura científica
Anemia, y su roll en el ciclo de pobreza y miseria

El oxigeno es la principal molécula disponible de nuestro de nuestro cuerpo, por su lado, el eritrocito (glóbulo rojo) también, es la célula que mayor cantidad de copias de si mismo tiene, al rededor de 25 billones de copias de una misma célula, eso, no es poco, ahora dentro de cada una de las células que transporta el oxigeno existe, una es primordial para que esto suceda, la hemoglobina, La anemia es un déficit de hemoglobina, es decir un déficit en el transporte de oxigeno del cuerpo. 

Pero, ¿por qué esto es importante?, el oxigeno por si sola es la principal molécula que permite la generación de energía, reacciona con las diferentes substancias, aminoácidos, ácidos grasos y carbohidratos para generar energía,

Y he aquí la clave del asunto, hoy trataré de relacionar dos conceptos importantes, la pobreza y la anemia, que van muy de la mano, y son prácticamente causales.

Referencias 

- The Correlation between the Level of  Hemoglobin and Learning Concentration on the Tenth-Grade Science Class Female Students in  Senior High School of 3 Denpasa, Ni Made Sekar Sari et al 

-FAO, IFAD, UNICEF, WFP and WHO. 2020. The State of Food Security and Nutrition in the World 2020. Transforming food systems for affordable healthy diets. Rome, FAO. https://doi.org/10.4060/ca9692en 

-Tratado de fisiología Médica de Guyton y hall. Elsevier España 2020 



Show more...
3 years ago
21 minutes 14 seconds

Cátedra de cultura científica
8: Como estimular la hormona de crecimiento.

La hormona del crecimiento,  también conocida como somatotropina, provoca el crecimiento de  casi todos los tejidos del cuerpo que tienen esta capacidad. Promueve el aumento del tamaño celular y estimula la mitosis, aumentando el número  de células  y  la diferenciación de varios tipos celulares, como

osteoblastos y miocitos.


Este proceso se logra a través de 3 efectos:

1) aumento de la síntesis de proteínas en la mayoría de las células del cuerpo, 2) promover la movilización de  ácidos grasos del  tejido adiposo, aumentar la cantidad de ácidos grasos libres  en la sangre y mejorar la utilización de los ácidos grasos como fuente  de energía, y 3) reducir la cantidad de glucosa utilizada en  todo el cuerpo.


Por lo tanto, el crecimiento La hormona  estimula la formación de proteínas, la utilización del almacenamiento de lípidos y la conservación de carbohidratos.


referencias.

-Tratado de fisiología medica de Guyton Y hall. Arthur C. Guyton,John E. Hall, Elsevier. España. 2020   

- Møller N, Jørgensen JO: Effects of growth hormone on glucose, lipid, and protein metabolism in human subjects, Endocr Rev 30:152, 2009.

-Rosenfeld RG: The future of research into growth hormone responsiveness, Horm Res 71(Suppl 2):71, 2009.



Show more...
3 years ago
18 minutes 52 seconds

Cátedra de cultura científica
7: Porque si se debería legalizar la marihuana

La legalización de la marihuana siempre ha sido un tema que muchas veces se ha considerado un tabú, quizás por la poca información que existe o por la idea generalizada de que no hace daño.

El día de hoy en el episodio la cátedra de cultura científica expondré mi punto de vista siempre basado en la evidencia

referencias.

-Caso de peter

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1752928X12000893?via%3Dihub

- ”existen unos 200 millones de personas que consumen marihuana de forma regular, y que la tendencia está en aumento,  un aumento anual del 10%”

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31797462/

-”en personas que sufren depresión en un 18.94% en comparación con aquellos que no”

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31797462/

-”la primera razón por la que, necesitamos una regulación es por que la marihuana, es una droga fuerte, durante la última década los niveles de THC y CBD han sufrido alteraciones”

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4987131/

-THC está asociada a la psicosis, y un tipo especial de de psicosis es, la esquizofrenia

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/add.13826

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19560900/

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165178117301580

https://www.scientificamerican.com/article/link-between-adolescent-pot-smoking-and-psychosis-strengthens/

- a nivel global, los valores de esquizofrenia siguen siendo del 5%

https://www.york.ac.uk/news-and-events/news/2017/research/psychosis-risk-low-from-cannabis-use/

-algo parecido ocurrió durante la época de la prohibición en estados unidos durante 1920 hasta 1933

https://time.com/3665643/deadly-drinking/

https://en.wikipedia.org/wiki/Iron_law_of_prohibition

Show more...
3 years ago
15 minutes 45 seconds

Cátedra de cultura científica
6: Recuperación muscular: un resumen de los principios.

Hablar acerca de recuperación puede llegar a ser bastante abrumador, sobre todo por la cantidad de información que existe al respecto, en este episodio de la catedra de cultura científica, Rafael, tratara de arrojar luz sobre el tema, siempre basándose en la evidencia científica.  

Referencias: 

https://doi.org/10.1016/j.exger.2019.03.012

DOI: 10.2165/11588540-000000000-00000


Show more...
4 years ago
23 minutes 14 seconds

Cátedra de cultura científica
5:Autocontrol, ¿Se puede siempre tener autocontrol?, un análisis basado en la evidencia.

Cuando hablamos de productividad muchas veces vienen a nuestra cabeza dos términos 1, el autocontrol y dos la autorregulación hoy nos centraremos en el autocontrol y tratare de abordarlo desde un punto de vista práctico, además de exponer ciertos estudios que nos hablan de como se podría hacer este más fácil,  A groso modo, el autocontrol, se podría definir como la habilidad que tiene una persona para postergar una recompensa inmediata a una futura pero con mejores resultados

suscríbete, a nuestro podcast, síguenos en Instagram, gracias por escucharnos

"permanece inteligente"

Referencias: 

1.https://doi.org/10.1073/pnas.1010076108

2.R. Baumeister, *Self-Regulation and Self-Control: Selected Works of Roy F. Baumeister*. Milton: Routledge, 2018.

3. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.01005

4. https://doi.org/10.1016/j.eng.2018.11.025

5.D. M. Wegner, D. J. Schneider, S. R. Carter, and T. L. White, “Paradoxical effects of thought suppression,” *Journal of Personality and Social Psychology*

6.DOI: 10.1016/j.appet.2007.09.006

7.DOI: 10.1037/pspp0000045




Show more...
4 years ago
26 minutes 3 seconds

Cátedra de cultura científica
4:Una herramienta para mejorar el aprendizaje. La planificación

Lee hasta el final. Aprender puede llegar a ser bastante frustrante, sobre cuando enfrentas a la tarea de aprender algo nuevo, dentro de nuestro de deseo de seguir aprendiendo cometemos un error que muchas veces nos puede llevar a pasar un mal rato y sobre todo llegar a frustrarnos. en el episodio de hoy hablo acerca de una herramienta que permite adentrarnos dentro del mundo del, aprender a aprender, desde uno de sus pilares, la planificación. 

Nota: durante la edición del episodio, el FL studio altero el sample de la grabación, haciendo mas fuertes los graves, trate de arreglarlo pero aun quedaron ciertos golpes que no pude modificar aun así me gusto el resultado final, con todo mis disculpas. 



Show more...
4 years ago
29 minutes 26 seconds

Cátedra de cultura científica
3: Fuerza potencia y resistencia muscular, Hablemos de ejercicio

Llegar a entender la fisiología muscular puede ser compleja y muchas veces difícil de entender, tratar de brindar luz sobre el tema no solamente resulta en un reto sino también se convierte en algo apasionante, ¿Cómo funciona nuestro músculo? ¿Cuáles son los mecanismos que hacen que el mismo crezca? Dentro de todo ese mar de complejidad hoy, en la catedra de cultura científica trataremos de arrojar luz.

suscríbete a nuestro podcast, 

síganos en Instagram, se los agradecemos mucho 

Show more...
4 years ago
16 minutes 28 seconds

Cátedra de cultura científica
2: El circulo vicioso de las dietas: que es la adaptación metabólica y el flujo energético y como podemos utilizarlos a nuestro favor.

En la búsqueda de perdida de peso muchas personas acaban conociendo el termino de dieta, aunque, este concepto muchas veces se encuentra mal encaminado, la mayoría, de personas creé que seguir restringiendo calorías es la solución y, no, no es así, en este podcast, hablare de que es el metabolismo y como podemos utilizar el fuljo energético para poder mejorar nuestra perdida de peso.

No te olvides de suscribirte y seguirnos en Instagram.

Si te ha gustado recomiéndanos

Show more...
4 years ago
26 minutes 7 seconds

Cátedra de cultura científica
1: Procrastinación: ¿Qué es?, ¿Cómo poder superarla?, ¿Qué herramientas tenemos para evitar la incomodidad?

En esta ocasión hablamos acerca de la procrastinación como esta nos afecta, porque la sentimos, como podemos hacer para evitarla, que herramientas existen que no permitan sobrellevar la incomodidad, hablamos también de una herramienta en particular a la que he denominada la herramienta de los 5 minutos.

Show more...
4 years ago
32 minutes 35 seconds

Cátedra de cultura científica
¿alguna vez has sentido que la educación en lugar de enseñarte algo te ha adoctrinado?, te ha convertido en una versión tuya con la que no te sientes cómodo. vamos a revelar esos mitos, bienvenido a la cátedra de cultura científica.