Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d9/49/32/d94932c7-4624-7334-618c-527d97bee1d8/mza_17883927287401909157.jpg/600x600bb.jpg
Voces y Caminos
Juan Alberto Gómez Duque
44 episodes
11 hours ago
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Voces y Caminos is the property of Juan Alberto Gómez Duque and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/44)
Voces y Caminos
Armero: 40 años de resonancias. Especial 13 de noviembre
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
Show more...
11 hours ago
4 minutes 5 seconds

Voces y Caminos
Rápidas y fluviosas
Las mujeres del caudaloso río Samaná norte nunca imaginaron que el rafting sería la actividad que les abriría otros mundos
Show more...
1 week ago
28 minutes 4 seconds

Voces y Caminos
El agua de mi vereda
En tono campesino y en verso montañero, que también llaman retahíla, le contamos cómo es que nace una vereda, o pequeña comunidad rural, en la montañas de Antioquia y porqué el agua se acaba.
Show more...
1 month ago
8 minutes 13 seconds

Voces y Caminos
Aquí llegó este trovero
Rubén Valencia atesoró la memoria de Rioverde de Los Montes en canciones. Vivió y cantó la tierra y la vida campesina de este territorio del oriente antioqueño. Supo llevar su guitarra por los caminos hasta las casas y los sitios de reunión de sus vecinos. Su vida fue un pregón, un relato y una plegaria por el campo.
Show more...
2 months ago
12 minutes 15 seconds

Voces y Caminos
Jorge Barco: minero de resonancias
Jorge Barco aprendió a escuchar el mundo desde niño, cuando el volcán Nevado del Ruiz rugió frente a sus ojos. Desde entonces su vida ha sido un viaje sonoro: de los circuitos y el ruido experimental a los ecos telúricos de la tierra y el canto profundo de las ballenas. En este episodio de Voces y Caminos nos guía por su axis mundi, donde el arte sonoro revela que el planeta también tiene memoria y voz. Música y sonidos: Jorge Barco Música de intro: Simón Díez Fotografía: Diego Zuluaga
Show more...
2 months ago
26 minutes 23 seconds

Voces y Caminos
Cristina: acompañada como un hongo
La próxima vez que quieras expresar la soledad diciendo que estás solo como un hongo, piénsalo mejor. Porque los hongos son la expresión viva de la interacción entre los organismos. Por eso la micóloga Cristina Benjumea se siente muy acompañada y cada vez más curiosa de estos seres que pueden tener la clave de la continuidad de la especie humana sobre el planeta, y que han superado las cinco extinciones masivas a lo largo de mil millones de años.
Show more...
3 months ago
13 minutes 58 seconds

Voces y Caminos
Brigitte Baptiste: turismo y biodiversidad En Vivo
Vive, y revive, esta genial conversación que tuvimos con Brigitte Baptiste en el teatro Montañas del Carmen de Viboral, abordando dos temas de gran vigencia y en los que esta mujer tiene mucho para contarnos y reflexionar: turismo y biodiversidad. Cálida, amena, aguda y siempre sorprendente, Brigitte sabe cuestionarnos con profundidad y buen humor.
Show more...
3 months ago
1 hour 25 minutes 23 seconds

Voces y Caminos
Esnéyder: el campesino turista
Esnéyder creció entre bosque, ganado y cacaotales en El Carmen de Chucurí, Santander. Una leismaniosis lo obligó ausentarse de la escuela durante varios meses, lo que lo obligó a estudiar en casa con sus padres. Ese entrenamiento de autodidacta despertó desde niño su independencia y su curiosidad. Perdió el dedo índice del lado derecho que lo inhabilitó para el servicio militar, que le gustaba, pero se acercó a los sistemas y encontró su mundo. Sin graduarse todavía emprendió su labor como desarrollador de software y ahora dice que el ritmo y la disciplina que exige el campo es su verdadero método de trabajo. Su otra pasión es salir a recorrer pueblos, carreteras y caminos de Colombia. Ninguna montaña, ningún charco, ninguna cascada o paisaje es demasiado lejos para él.
Show more...
4 months ago
9 minutes 56 seconds

Voces y Caminos
El Leonardo de monte
Leonardo creció entre sonidos del monte: terrestres, aéreos y líquidos; traduciendo pisadas, cantos y aleteos. Pero, de todos ellos, no olvida el coro espeso y caudaloso de los monos aulladores, también llamados araguatos o cotudos, que le siguen recordando al Mohán. Y en cantos como los del diostedé y la guacharaca, entendió los bautizos sonoros que aprendió en el campo. Así fue como, imitarlos, se le convirtió en un incansable propósito.
Show more...
4 months ago
10 minutes

Voces y Caminos
Bosquesino: «especie nueva» para la consciencia
Sentirse parte del bosque también es una decisión, sobre todo, cuando desconocemos nuestra conexión natural con lo vivo en todas sus manifestaciones, y cuando nos sentimos llamados a aportar en el cuidado y preservación. Eso es lo que nos trae estas historias de vida bosquesinas.
Show more...
5 months ago
18 minutes 33 seconds

Voces y Caminos
Retrato de familia
En un mundo que se desmorona, ser pesimista es lo fácil. Pero la adaptación y la lucha por la supervivencia es un impulso más natural y poderoso que el pesimismo. Este retrato de familia del pato de los torrentes (Merganetta armata) lo confirma. La foto que tardó 20 años en consumarse, después del amoroso cortejo del pajarero Jorge Mario Molina, es la manifestación de esta torrentosa historia de amor por la vida.
Show more...
5 months ago
8 minutes 37 seconds

Voces y Caminos
Samaná: caudal de voces libres
Hay ríos bellos, hay ríos con grandes charcos, hay ríos con cascadas, hay ríos caudalosos, hay otros ríos en los que los bosques son protagonistas, hay ríos alharacosos de biodiviersidad, con animales de infinitos tamaños, desde insectos coloridos y zumbantes hasta jaguares, cusumbos, guaguas, pumas y tigrillos y muchas aves; también hay ríos que conservan la pesca y la minería artesanal, otros ríos con población campesina muy activa. Pero hay un río que tiene todas esas cosas, y al que, además, se le ha llamado el último río libre de Antioquia. Escucha Samaná: caudal de voces libres
Show more...
5 months ago
32 minutes 44 seconds

Voces y Caminos
El señor de las moscas
Las moscas de las flores que habitan las islas del cielo (los páramos de Colombia), nos lleva por un viaje fascinante a millones de años atrás de la mano del señor de las moscas: el entomólogo Augusto Montoya.
Show more...
5 months ago
20 minutes 20 seconds

Voces y Caminos
El Ahogado más hermoso del mundo
Esteban es el ahogado más hermoso del mundo y su presencia, aunque muerto, transforma la vida del pueblo a donde el mar arrastró su bello cuerpo. Ahora que el muerto hace parte de la familia, habrá flores en los acantilados y los sueños serán más anchos y luminosos para que el gran recuerdo de Esteban pase sin tropezar.
Show more...
6 months ago
15 minutes 44 seconds

Voces y Caminos
Paso del Norte
La migración de un campesino que deja su mujer y sus hijos al cuidado de su padre para regresar muy diferente, aunque no como lo imaginó, tal vez como fantasma, como muchos de los personajes de Rulfo, después de ver morir a su amigo Estanislao en el paso del Norte.
Show more...
6 months ago
18 minutes 58 seconds

Voces y Caminos
El Gato que caminaba solo
Cómo es que se domesticaron los animales pero el gato siguió solo, sin importarle estar aquí o allá. En este cuento del escritor británico Rudyard Kipling tal vez empecemos a descubrirlo.
Show more...
7 months ago
28 minutes 55 seconds

Voces y Caminos
Funes El Memorioso
¿Te imaginas que pudieras recordar absolutamente todo, incluso los sueños y los entresueños? Hubo un hombre que recordaba tanto que en una ocasión se empeñó en reconstruir todo lo que vivió en un día y tardó precisamente un día. Ese hombre de memoria prodigiosa, llamado Ireneo Funes, es la historia que nos trae hoy el escritor argentino Jorge Luis Borges, en Voces y Caminos
Show more...
7 months ago
22 minutes 40 seconds

Voces y Caminos
Felicidad clandestina
Hay felicidades clandestinas, como nos lo recuerda en este cuento la brasilera Clarice Lispector. Unas formas de felicidad confesables pero difíciles de contagiar. En este cuento lo comprendamos mejor.
Show more...
7 months ago
9 minutes 30 seconds

Voces y Caminos
Oveja Negra y Ciudades Invisibles. Dos cuentos de Calvino
Un pueblo donde todos eran ladrones y vivían en armonía, hasta que a alguien le dio por ser honesto. Entonces surgió la policía, los ricos, los pobres y la justicia. En otro cuento de Las Ciudades Invisibles, Calvino nos habla de una ciudad comercial, como muchas, pero que poseía la magia de las historias y de ensortijar nuestras propias memorias en los vaivenes del retorno y en el danzar de las hogueras que congregaban en las noches para los relatos
Show more...
8 months ago
7 minutes 30 seconds

Voces y Caminos
El último amor del príncipe Genghi
Genghi, el mayor seductor que jamás se vio en Asia, prefirió desempeñar el papel de fantasma, antes que de viejo engañado. Por eso se retiró a la montaña en compañía del silencio y de la soledad. Este príncipe, sobreviviente del bullicio y de las intrigas y, sobre todo, de tantos amores que traen aparejados sus amarguras, pudo al fin gozar del lujo supremo que consiste en prescindir de todo . Incluso de sus concubinas. Pero la Dama de las Flores que Caen, se empeñó en acompañarlo , aunque tuviera que fingir ser otra persona y tal vez sin asumir el costo de borrar su propio nombre. En este cuento de la escritora francesa Marguerite Yourcenar encontramos un espejo de los infinitos caminos de los amores, la memoria y el olvido.
Show more...
8 months ago
25 minutes 25 seconds

Voces y Caminos
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...