Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
All content for Voces y Caminos is the property of Juan Alberto Gómez Duque and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
La migración de un campesino que deja su mujer y sus hijos al cuidado de su padre para regresar muy diferente, aunque no como lo imaginó, tal vez como fantasma, como muchos de los personajes de Rulfo, después de ver morir a su amigo Estanislao en el paso del Norte.
Voces y Caminos
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...