Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d9/49/32/d94932c7-4624-7334-618c-527d97bee1d8/mza_17883927287401909157.jpg/600x600bb.jpg
Voces y Caminos
Juan Alberto Gómez Duque
44 episodes
1 day ago
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Voces y Caminos is the property of Juan Alberto Gómez Duque and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...
Show more...
Society & Culture
https://i1.sndcdn.com/artworks-qlfCUVUFOLwGoJjH-wyGbAw-t3000x3000.png
El Ahogado más hermoso del mundo
Voces y Caminos
15 minutes 44 seconds
6 months ago
El Ahogado más hermoso del mundo
Esteban es el ahogado más hermoso del mundo y su presencia, aunque muerto, transforma la vida del pueblo a donde el mar arrastró su bello cuerpo. Ahora que el muerto hace parte de la familia, habrá flores en los acantilados y los sueños serán más anchos y luminosos para que el gran recuerdo de Esteban pase sin tropezar.
Voces y Caminos
Las resonancias del artista sonoro Jorge Barco, habitante del territorio volcánico en ese 13 de noviembre de 1985, y algunos testimonios de la tragedia de Armero y Chinchiná, nos recuerdan que la vida es un movimiento siempre en expansión y que la memoria es nuestro vínculo entre carne y tierra, entre lodo y sangre, entre sonido y palabra...