Llegamos al final de esta quinta temporada.
Y quisimos crear este episodio como un regalo para ti.
Un contenido pensado para que lo guardes y vuelvas a él las veces que sea necesario.
Sabemos que se vienen meses en los que la relación con tu cuerpo puede tornarse un poco más desafiante, por ello queremos recordarte que:
✨Tu cuerpo es una experiencia ✨
Está a tu servicio para vivir la vida más expansiva que desees.
También te damos las ganas por ser parte de esta comunidad, por apoyarnos y valorar lo que hacemos y entregamos en este espacio.
Vivir lo que es no sería nada sin ti.
Nos vemos el 2026!
Visita el siguiente link https://clinicalibrevivir.com/programa-imagen-personal-empresas/ si queires obtener más información acerca de nuestro programa a empresas.
¿Te sientes diferentes en alguno o varios aspectos a tu familia o amigxs?
¿Sientes que has cambiado en algunas áreas de tu vida y te cuesta coincidir con algunas personas en los temas de conversación?
¿Ello te incomoda o dificulta poner límites?
Tal vez te has transformado en una "oveja negra"
Este concepto ha tenido muy mala fama socialmente, pero creamos este episodio para que entiendas de qué manera comprender distinto este fenómenos y poder mirar tu proceso de deconstrucción con otros ojos, más amabilidad y conservando relaciones de manera sana sin miedo a no pertenecer, ni fusionarte con tal de no generar conflicto.
Cuéntanos qué te pareció en los comentarios!
Si trabajas en una empresa o tienes un equipo de trabajo con mujeres y te gustaría brindarles de una oportunidad de crecimiento personal que expanda sus capacidades y ayude a su desarrollo profesional desde la auto confianza y potenciación de la imagen personal anteponiéndose a la violencia estética, lee más detalles de nuestro nuevo servicio en el siguiente link: https://clinicalibrevivir.com/programa-imagen-personal-empresas/
¿Se acerca el verano y vuelves a pensar que debes lograr "ese cuerpo de ensueño" que siempre has querido porque solucionará tus problemas y por fin podrás sentirte feliz y mejorar tu autoestima?
No estás solx, esta época conecta a muchas personas con la insatisfacción corporal y el deseo de hacer lo necesario para cambiar el tamaño y forma corporal.
Si bien nuestra misión no es decirte qué hacer o no hacer, sí queremos darte toda la información necesaria para que puedas decidir desde la calma y sabiduría las acciones que quieres emprender en cuanto al cuidado y trato hacia tu cuerpo.
Cuéntanos qué te pareció el episodio de hoy en comentarios.
Agenda con nuestro equipo de especialistas en www.clinicalibrevivir.com
¿Te has detenido a preguntarte si esas cosas con las que luchas tanto en tu día a día y que se sienten como imposiciones rígidas realmente son elecciones tuyas o si te traerán medallas que no existen?
En el capítulo de hoy te ayudamos a explorar con curiosidad qué conductas, hábitos y creencias quieres sostener porque realmente son nutritivas para tu vida y a soltar las que no se sientan alineadas con ello.
Cuéntanos en los comentarios si resonaste con el episodio de hoy!
Si quieres iniciar la primavera cuidando de tu salud física y mental con un equipo de profesionales actualizados y compasivos, agenda tu cita en www.clinicalibrevivir.com
Bienvenidx a un nuevo episodio en solitario de la Geral.
Hoy te acompañamos para hablar acerca del tiempo.
De su significado, de su importancia, de su gestión y cómo reclamar nuestro derecho a usarlo de manera consciente para vivir en congruencia con tus valores sanos.
Si eres alguien que siente que le es desafiante usar bien su tiempo, que se frustra o atormenta por no cumplir lo que quiere o por sentir que el tiempo se le pasa entre los dedos.
Este episodio es para ti.
Cuéntanos qué te pareció en los comentarios.
Agenda con nuestros profesionales especialistas en www.clinicalibrevivir.com
¿Crees que la autoexigencia es la mejor manera de avanzar y mejorar en tu vida?
¿Te pones requisitos para poder disfrutar de tu cuerpo o de tus logros?
¿Te dices frases como "cuando esté delgada podré hacer X cosa", "descansaré sólo si logro tal cosa", "descansar es perder el tiempo"?
Si dijiste que sí a cualquiera de estas preguntas, este capítulo llegó a ti en el momento indicado.
Hoy en un episodio en solitario Feña te contará cómo ha vivido la autoexigencia en su vida, cómo la trabaja con ella y sus consultantes y qué cosas tú pudes integrar a tu vida para comenzar a flexibilizar, ser más amable contigo y, paradójicamente, lograr mejor tus objetivos.
Cuéntanos qué te pareció este episodio en los comentarios!
Agenda tu consulta con nuestros profesionales especialistas en www.clinicalibrevivir.com
"Yo sí tengo que perder peso por salud"
¿Has dicho eso alguna vez? ¿ O has escuchado a alguien cercano decir eso?
Nosotras sí, lo escuchamos a diario de hecho.
Y es que sigue habiendo una asociación muy directa entre la creencia de que delgadez es sinónimo de salud.
El gran problema de esto es que se pasa por alto un montón de factores que son más accionables y modificables que el peso y que SÍ tienen una incidencia directa en la salud y el bienestar y desde allí nace el inevitable cuestionamiento de:
¿Queremos personas realmente sanas o solamente buscamos delgadez?
Creemos que este cuestionamiento debe ser planteado a nivel individual y colectivo para ampliar la mirada en cuanto a salud, a tamaño corporal y a la intencionalidad detrás de la pérdida de peso.
Si eres profesional de la salud y quieres trabajar con conducta alimentaria desde un enfoque no centrado en el peso conoce nuestro programa RAIZ aquí
Para agendar con nuestro equipo de profesionales revisa aquí
Cuando dudar de ti se vuelve paralizante es cuando es momento de revisar qué es lo que está ocurriendo bajo la superficie.
Seguramente has escuchado el concepto "síndrome del impostor" y hoy te contamos más detalles de cómo se manifiesta, de dónde proviene y cómo hacerle frente.
Además de algunas teorías que tenemos respecto a cómo particularmente nos afecta a las mujeres.
Si quieres fortalecer tu seguridad específicamente en lo laboral y académico, llegaste al lugar correcto.
Para inscribirte en nuestra formación no peso centrista en conducta alimentaria haz clic aquí
Si quieres iniciar un tratamiento con nuestros profesionales haz clic aquí
¿Te has puesto a pensar si hay algunos procesos estancados en tu vida porque no te has permitido cambiar?
Otorgarnos ese permiso es una acción consciente, es atrevernos a soltar una visión y miedos que nos han acompañado por mucho tiempo.
Es, de alguna manera, reclamar nuestro derecho a probar, elegir y hasta equivocarnos desde nuestra soberanía y ya no sentirnos acomodadas a la incomodidad.
Si además eres profesional de la salud y estás viviendo un cuestionamiento identitario o te sientes en una etapa en la que necesitas confiar más en ti y en tus capacidades, entonces con mayor razón este capítulo en solitario de Geral es para ti.
Cuéntanos qué te pareció en los comentarios.
Y Conoce el Programa de entrenamiento en TCA RAIZ (Ruta de Abordaje Integral en Zonas de alteración alimentaria) en el siguiente link: https://clinicalibrevivir.com/programa-profesionalesca/
Si deseas consultar con nuestro equipo o con nosotras dirígete a: https://clinicalibrevivir.com/
¿Le tienes miedo al fracaso? ¿Cuándo fallas tiendes a dudar inmediatamente de tu valor a tener una visión demasiado crítica hacia ti?
No eres la única.
El fracaso es un tema gigante que pone una sombra sobre nuestra identidad, nuestros logros y que puede llegar a paralizarnos en la vida.
En el episodio en solitario de esta semana, te acompaña Feña para contarte acerca de sus experiencias con el fracaso y cómo ha trabajado en resignificar esa palabra.
Sabemos que te va a encantar, pero cuéntanos qué te pareció en los comentarios del episodio o en nuestro instagram @clinicalibrevivir
Si necesitas iniciar un tratamiento de salud con un profesional actualizado, comprensivo y compasivo, dirígete a www.clinicalibrevivir.com
Hoy nos acompaña Pedro Matus, psicólogo especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y parte del equipo de Clínica Libre Vivir.
En esta entrevista conversamos acerca de lo que sale a la superficie cuando hay una conducta alimentaria alterada, pero más importante aún, lo que hay bajo la superficie.
Hablamos de cómo la desregulación emocional, la falta de referentes en gestión emocional, las experiencias traumáticas, las presiones del machismo y la gordofobia, las comorbilidades de salud mental y muchos otros elementos deben ser observados y tratados para lograr una recuperación real.
Creemos que este capítulo te va a servir para mirarte con ojos más compasivos y recordar, que si estás viviendo un TCA, no elegiste pasar por esto.
Cuéntanos qué te pareció en los comentarios del episodio o en nuestro instagram @clinicalibrevivir.
Agenda con Pedro en www.clinicalibrevivir.com
¿Cómo te imaginas que se ve tener una buena salud mental alimentaria?
En el episodio de esta semana, creamos un checklist de aspectos que se ven transformados de manera positiva cuando trabajas en sanar tu relación con la comida.
Te damos ejemplo de cómo la vida se transforma y cómo se empieza a ver tu día a día.
Esperamos te entusiasme saber que SÍ es posible lograr todo esto y que con la ayuda correcta tu vida puede verse mucho más libre en todo aspecto.
Cuéntanos en los comentarios qué tan avanzada vas en tu checklist o si te diste cuenta que necesitas hacer un cambio más rotundo para empezar este camino de sanación.
Para agendar con nuestros profesionales especialistas dirígete a www.clinicalibrevivir.com
Para descargar la guía gratuita comenta la palabra "apoyo" en el último reel de nuestro instagram @clinicalibrevivir
Te propones hacer algo.
Llega el momento y se te pasó un poco el tiempo o hay algo que no está disponible tal cual como tú pensabas.
Entonces lo pospones y repites el ciclo múltiples veces.
Llega un punto donde aparece la frustración y ansiedad porque sientes que es un círculo infinito.
Puede que esto se deba a la mentalidad polarizada de todo o nada.
Si esto te representa, quédate a escuchar este capítulo, porque está pensado para ti.
Cuéntanos qué te pareció en los comentarios del episodio o en nuestro instagram @clinicalibrevivir
Conoce nuestro trabajo y a nuestro equipo en www.clinicalibrevivir.com
Gracias por estar acompañándonos en otro episodio del podcast.
Hoy te traemos un nuevo episodio en solitario.
Esta vez Geral te cuenta un poco más de su historia con el TCA y cómo compartir su vivencia con otrxs fue una de los elementos más importantes y determinantes en su recuperación.
Queremos cultivar la esperanza de que la recuperación es posible y que puedes empezar a despedirte del TCA a través de iluminar aquello que te invita a esconder.
Cuéntanos qué te pareció el capítulo en los comentarios de Spotify o en nuestro instagram @clinicalibrevivir
Conoce nuestro trabajo y sana tu TCA con nosotros en www.clinicalibrevivir.com
Hoy estamos partiendo algo nuevo, cada cierto tiempo lanzaremos episodios en solitario para acompañarte de una manera más íntima con experiencias propias que podrían resonar contigo, como parte de esta linda comunidad.
Hoy te acompaña Feña contándote un poco de la historia detrás de desafiar su propia incomodidad y además, te compartirá algunas claves que le han servido a ella y a sus consultantes en el camino para no temerle y atravesarla demanera transformadora.
Si te gustó este episodio, recuerda valorarnos con estrellitas acá en spotify y compartirlo para que llegue a más personas.
Síguenos en instagram como @clinicalibrevivir
Y sigue nuestro trabajo y agenda con nuestros profesionales en www.clinicalibrevivir.com
Ya nos has escuchado este mantra y hoy te queremos explicar en profundidad por qué nos encanta y de qué manera te va a servir en el proceso de hacer las paces contigo y mejorar tu autoestima.
Si llevas años en conflicto y exigencia contigo y crees que debes sí o sí amarte para que entonces tu vida mejore, necesitas escuchar este capítulo.
Comprenderás cosas que te dejarán con la boca abierta y que probablemente te harán mucho más sentido que el amor propio mercantilista que hoy está de moda.
Cuéntanos en comentarios qué te pareció este episodio.
Síguenos en intagram como @clinicalibrevivir y conoce nuestro trabajo y a nuestros profesionales y servicios en www.clinicalibrevivir.com
Bienvenidx a una nueva temporada de nuestro podcast.
Hoy te acompañamos para hablar de un tema elemental no sólo en la terapia, sino en la forma de navegar la vida.
Hemos comprobado con nuestra experiencia y formación lo transformadora que puede ser la aceptación, pero también hemos notado la confusión que puede generar este concepto.
Si te interesa esta idea o sientes que no la comprendes a cabalidad, este es el capítulo para ti.
Gracias por estar de vuelta.
Síguenos en instagram a @clinicalibrevivir
Conoce nuestro trabajo en www.clinicalibrevivir.com
Bienvenidx al ÚLTIMO episodio de esta temporada.
Te agradecemos nuevamente por estar aquí y ser parte de esta comunidad.
Hoy respondimos tus preguntas y te recordamos que puedes terminar el año en la mejor sintonía haciendo las paces con la comida en nuestro taller online "Paz en tu plato" a realizarse el sábado 9 de noviembre a las 10:00 hrs Chile.
Hasta mañana 5 de noviembre tienes un descuento y puedes acceder a él por el valor de $30.000 CLP
Esperamos verte ese día y volver a reencontrarnos el próximo año.
Un abrazo grande.
Qué emoción llegar al último día de este viaje y qué mejor que terminarlo haciendo una sesión de journaling juntas.
Prepara tu tecito, tu diario, tu lápiz y una velita.
Siéntate en el espacio más cómodo que tengas y sin distracciones déjate guiar en este proceso de reflexionar y descubrir qué cosas pueden empezar a sanar tu relación con la comida y a alimentar tu paz.
Descarga las notas de este episodio enviándonos un mensaje directo a nuestro instagram @clinicalibrevivir con la palabra ESCRITURA.
Compra el acceso a nuestro taller Paz en tu plato del 9 de noviembre con un valor promocional en www.clinicalibrevivir.com
Si no me enfoco en el peso ¿Entonces en qué?
Sé que luego de los primeros 3 días te estás haciendo esta pregunta.
Si ya no usas la alimentación para buscar pérdida de peso, hay muchas otras cosas que puedes hacer y lograr en este camino.
Acompáñanos a descubrirlo en este día 4 de Alimenta tu paz.
Para descargar las notas de este episodio escríbenos un mensaje directo en nuestro instagram @clinicalibrevivir con la palabra CUERPO.
Para comprar tu acceso a nuestro taller Paz en tu plato del sábado 9 de noviembre dirígete a www.clinicalibrevivir.com y accede a él con un valor promocional hasta el 5 de noviembre.