En este episodio del VeraWell Podcast, tengo una conversación poderosa con Juan Carlos Simó, un referente absoluto del fitness en República Dominicana y pionero en transformar la manera en que entendemos el entrenamiento, la nutrición y el bienestar.
Desde sus inicios en el mundo del bodybuilding, hasta la creación de la reconocida Simó Diet, Juan Carlos comparte cómo convirtió su pasión en un proyecto de vida que hoy inspira a miles. Hablamos de los valores innegociables que lo han acompañado desde el principio, de cómo nació su filosofía y de lo que realmente significa construir una marca basada en propósito, coherencia y resultados reales.
También exploramos temas esenciales para hombres y mujeres que buscan resultados sostenibles y salud a largo plazo: cómo entrenar y alimentarse con inteligencia, los mitos más comunes del fitness, los suplementos que realmente aportan valor, y su visión sobre la bioindividualidad y la longevidad.
Un episodio lleno de verdad, disciplina y propósito, que deja una huella profunda en cualquiera que busque vivir desde la excelencia y construir un legado que trascienda el cuerpo.
En este episodio del VeraWell Podcast, me siento con una mujer a quien conozco desde siempre — literalmente crecimos juntas, compartimos aulas, risas y sueños — y hoy verla brillar me llena de orgullo. Keyla Rodríguez se ha convertido en una de las influencers de viajes y experiencias más queridas y auténticas de República Dominicana. Su contenido inspira a explorar el mundo con curiosidad, propósito y una profunda conexión con uno mismo.
A lo largo de nuestra conversación, Keyla nos abre su corazón y comparte cómo el deseo de conocer nuevos lugares se transformó en una misión de vida, mostrando la belleza de nuestro país y del mundo con una mirada genuina y sensible. Hablamos sobre su proyecto de viajes, el propósito que lo sostiene, y cómo su plataforma se ha convertido en una fuente de motivación, empoderamiento y orgullo dominicano.
También exploramos un tema muy poderoso: el equilibrio entre los sueños personales y la vida familiar. Keyla es esposa, madre de dos, y a la vez una mujer libre que se permite viajar sola, reconectarse y vivir experiencias que alimentan su alma. Nos cuenta cómo enfrenta los prejuicios sociales que aún persisten cuando una mujer decide priorizarse, y cómo ha aprendido que la maternidad y el matrimonio no son cadenas, sino acompañantes en un viaje más amplio de crecimiento y amor propio.
Hablamos sobre viajes transformadores, aprendizajes de soledad, libertad, autenticidad y fe. Y también sobre cómo viajar puede convertirse en una forma de sanar, de volver a ti, y de recordar que mereces escribir tu propia historia, una experiencia a la vez.
Un episodio cálido, inspirador y lleno de luz femenina — una invitación a todas las mujeres a darse permiso para explorar, para vivir y para soñar sin culpa.
En este episodio, tengo una conversación íntima y profundamente inspiradora con Leslie Mota, una mujer cuya historia refleja el poder transformador de la fe, la vulnerabilidad y el amor propio. Nuestra relación comenzó de una forma muy especial — primero como clienta de sus joyas y luego resultó ser parte de mi familia extendida — pero, sobre todo, como una persona con la que comparto un espacio de confianza y sanación. Leslie comparte cómo logró levantarse de momentos de gran dolor, marcados por retos personales, adicciones y pérdidas, para reconstruir su vida sobre una base sólida de fe y propósito. Hablamos sobre la resiliencia, el perdón, la vulnerabilidad y cómo Dios se convirtió en su ancla en medio de la tormenta. Además, exploramos su faceta empresarial con Leslie Mota Fine Jewelry, una marca que representa mucho más que joyas: un recordatorio de que de las heridas también puede brotar belleza. Un episodio lleno de esperanza y verdad, que nos invita a creer que Dios puede convertir el caos en propósito y la herida en luz.
Este episodio es profundamente especial para mí.
Hoy converso con Glenda Priego, una artista del tatuaje que ha dejado huellas imborrables no solo en mi piel, sino en mi historia. Glenda ha sido una herramienta fundamental en mi proceso de recuperación, porque cada recordatorio de amor, fe y motivación que llevo tatuado ha pasado por sus manos.
Ella fue quien plasmó mi primer tatuaje —el que simboliza que soy libre de las garras de la enfermedad de la adicción, un día a la vez— y desde entonces ha marcado con su arte cada etapa importante de mi vida.
Hablamos sobre el poder emocional y espiritual del tatuaje, cómo puede convertirse en una herramienta de sanación, empoderamiento y transformación, y sobre la conexión profunda que se crea entre artista y cliente cuando el arte va más allá de lo estético.
Glenda comparte su historia, su estilo artístico, sus aprendizajes y el impacto que ha tenido acompañar a tantas personas a través de su piel.
Este episodio es un homenaje a las marcas que cuentan historias, que nos recuerdan quiénes somos y hacia dónde vamos.
En este episodio muy especial, me siento con alguien a quien admiro profundamente: mi sobrino Luca Vicioso. A sus pocos años, Luca ha demostrado una entrega, disciplina, fe y resiliencia que inspiran a cualquiera. Su sueño de convertirse en portero profesional no es solo una meta… es su motor diario.Conversamos sobre cómo nació esa pasión por el fútbol, los retos que ha enfrentado en el camino —incluyendo rechazos, exigencias físicas y mentales— y cómo ha sabido mantenerse enfocado en su visión, incluso cuando el marcador va en contra.Luca nos abre las puertas a su rutina diaria como atleta: entrenamientos intensos, alimentación, descanso y la importancia de la disciplina dentro y fuera de la cancha. Además, comparte cómo su fe ha sido un pilar fundamental para mantenerse firme, encontrar fortaleza en los momentos difíciles y seguir creyendo en el propósito detrás de cada paso.También nos cuenta sobre su experiencia entrenando en Rosario, Argentina, un viaje que marcó su crecimiento personal y profesional.Este episodio es una dosis de inspiración para jóvenes soñadores y para todos los que alguna vez han tenido una meta que parece lejana. 🌟⚽Prepárate para escuchar una conversación llena de pasión, fe, esfuerzo y sueños en construcción.👉 Disponible en Spotify y Youtube.
En este episodio del VeraWell Podcast tengo como invitado al Dr. Pedro Ovalle, uno de los gastroenterólogos más reconocidos de nuestro país, y a quien agradezco profundamente porque me ayudó a sanar mi propio SIBO, un diagnóstico que marcó un antes y un después en mi salud.Conversamos sobre los problemas digestivos más comunes que afectan hoy a tantas personas —como el colon irritable, las intolerancias alimentarias y el mismo SIBO—, cómo diferenciarlos de una simple indigestión y cuáles son las señales de alarma que nos dicen “esto no es normal, hay que buscar ayuda”.Hablamos también del impacto de la alimentación moderna y los ultraprocesados en nuestra salud intestinal, del vínculo íntimo entre intestino y salud mental, y de por qué se le llama el “segundo cerebro”. El Dr. Ovalle comparte recomendaciones prácticas para cuidar no solo el sistema digestivo, sino también nuestra mente y calidad de vida.Un episodio cargado de educación, claridad y esperanza para todas las personas que hoy viven con inflamación, dolor o malestar digestivo y necesitan escuchar que sí hay alternativas y sí hay salida.
En este episodio del VeraWell Podcast tengo una conversación muy especial con el doctor José Ángel García, ginecólogo especializado en fertilidad, que ha acompañado a cientos de mujeres en el camino de cumplir su sueño de ser madres.
Hablamos de los retos más comunes que enfrentan las mujeres al buscar concebir, del impacto real de la edad en la fertilidad, de los mitos más frecuentes que aún persisten y de las técnicas más esperanzadoras que la ciencia pone hoy a nuestra disposición, incluyendo la preservación de óvulos.
En un plano más personal, recordamos mi primera consulta con él hace 5 años, en un momento muy difícil de mi vida, y cómo esa conversación abrió la puerta a una decisión que me ha dado paz y esperanza para mi futuro.
Este episodio no solo es informativo, sino también profundamente humano: exploramos cómo un médico acompaña procesos tan íntimos y emocionales, y el legado que deja en la vida de cada mujer que cruza su camino.
Al final, el Dr. García comparte un mensaje poderoso para todas aquellas que hoy sienten miedo, inseguridad o dudas frente a su reloj biológico.
🌿 Un episodio para informarte, inspirarte y, sobre todo, recordar que siempre hay posibilidades y caminos para elegir desde la conciencia y la esperanza.
Housewives, yo sé que para nosotras el diseño y la decoración de nuestros hogares es un tema de suma importancia. Nos tomamos muy en serio la distribución y la optimización de nuestros espacios, pero muchas veces no contamos con las herramientas necesarias para tomar decisiones tan importantes.
Ahí es donde entra nuestra querida Beatriz de Home repair, para asesorarnos y acompañarnos en este camino de transformar nuestros hogares.
En este episodio tuve el privilegio conversar con ella en nombre de todas nosotras sobre los retos y las dudas que nos arropan al momento de remodelar o redecorar nuestros espacios.
¡Espero que lo disfruten!
En este episodio del VeraWell Podcast tengo una conversación inspiradora con Dewi Peña, creadora de la marca de cuidado capilar DEYA y una mujer que decidió transformar los retos en oportunidades.Dewi nos comparte cómo pasó de soñar con emprender a construir una marca reconocida en la industria del cabello, los desafíos que enfrentó al crear DEYA desde cero y cómo logró expandirse más allá del mercado local. Conversamos sobre lo que significa ser mujer y abrirse camino en un campo competitivo, sobre empoderamiento femenino, resiliencia y la importancia de creer en una visión aunque todo parezca en contra.Hablamos también del cuidado del cabello desde un enfoque integral: desde la elección de productos adecuados hasta el rol de la nutrición para lograr un pelo fuerte y saludable. Dewi comparte consejos prácticos para mujeres que lidian con caída, frizz o falta de brillo, y nos revela el ingrediente estrella de sus productos.Este episodio es un viaje de motivación y aprendizaje: desde la importancia de superar los miedos al emprender, hasta cómo cambiar la mentalidad de escasez por una de abundancia puede transformar no solo tu negocio, sino tu vida.Una conversación llena de inspiración, herramientas y consejos para todas las mujeres que desean empoderarse, cuidar de sí mismas y atreverse a construir sus propios sueños.
En este episodio tengo una conversación transformadora con Sarah Despradel, experta en finanzas, resiliencia y mentalidad de abundancia. Sarah comparte con nosotros su historia personal: cómo pasó de tenerlo todo a perderlo todo, y de qué manera ese proceso la llevó a descubrir su verdadera misión de vida.Hablamos de su filosofía y propósito: ayudar a las personas a mejorar su relación con el dinero, romper con creencias limitantes y abrirse a una mentalidad de abundancia. Sarah explica por qué incluso quienes tienen buenos ingresos siguen teniendo dificultades para lograr libertad financiera y cómo cambiar la forma en que pensamos sobre el dinero puede transformar todas las áreas de nuestra vida.En este episodio también profundizamos en la educación financiera: cómo empezar a dar los primeros pasos en inversiones y manejo del dinero aunque no sepamos nada del tema, por qué tener dinero ocioso no es rentable, y cuáles son los pasos esenciales para construir un camino sólido hacia la libertad financiera.Además, Sarah comparte lo que significa para ella vivir con un “norte en abundancia” y cómo dejar atrás la mentalidad de escasez para abrirnos a nuevas oportunidades.Finalmente, conversamos sobre su impacto en mi vida y en la de muchas otras personas, ofreciendo consejos prácticos y tres claves fundamentales para quienes buscan reconstruirse, sanar su relación con el dinero y mantenerse motivados en el proceso.Un episodio cargado de valor, inspiración y herramientas para que empieces a escribir una nueva historia financiera desde la abundancia.
En este episodio íntimo del VeraWell Podcast comparto uno de los procesos más significativos de mi vida: mantenerme sobria de la bulimia. Hablo de lo que significa atravesar la vida con todas sus situaciones sin usar este desorden como anestesia para evitar la incomodidad, y de cómo he aprendido a sostenerme en el presente.
También reflexiono sobre la importancia de aceptar mi cuerpo tal cual es hoy, amándolo en cada etapa, con metas claras de hacia dónde quiero llegar, pero sin hacerme daño en el día de hoy para lograr un ideal físico.
Es un episodio cargado de honestidad, vulnerabilidad y fortaleza, que invita a mirar la relación con el cuerpo desde un lugar más compasivo, real y consciente.
En este episodio del VeraWell Podcast tengo una conversación profunda y necesaria con Jessica Valdez, psicóloga clínica, terapeuta de familia, pareja y sexual.Hablamos sobre lo que realmente significa una relación sana, cuáles son sus pilares fundamentales, y cómo la comunicación y la empatía juegan un papel clave en mantener vínculos sólidos. También exploramos el otro lado de la moneda: las relaciones tóxicas, cómo reconocer sus señales —no solo en pareja, sino también en la familia, amistades o incluso con uno mismo— y el impacto emocional que tienen a largo plazo.Jessica comparte consejos prácticos para salir de una relación tóxica, el rol del apoyo externo en este proceso, y la importancia del autoconocimiento para construir relaciones más saludables. Además, hablamos sobre cómo fomentar una cultura de respeto, amor y crecimiento mutuo en todos nuestros vínculos.✨ Un episodio lleno de reflexiones y herramientas para identificar, sanar y transformar la forma en la que nos relacionamos.
n este episodio del VeraWell Podcast, tengo una conversación muy especial con mi papá, una de las personas más importantes de mi vida. Hablamos sobre cómo fue ser papá de una niña después de tres varones, los desafíos que enfrentamos durante mi adolescencia, y cómo superamos juntos momentos difíciles como mis trastornos alimenticios y mi relación con el alcohol.Hoy, mi papá es de las cosas más lindas de mi vida. Añado que siempre tengo ganas de pasar más tiempo con él, y honestamente, me gustaría que fuera eterno. Compartimos cómo nuestra relación ha evolucionado, pasando de conflictos a un vínculo mucho más sano y lleno de amor. Además, tocamos algo que nos une: nuestra pasión por la cocina.Este episodio es una conversación sincera y muy emotiva para mi por que pude sanar la relacion con papi, y HOY es de las cosas que mas atesoro del mundo..... cuando antes, no podía durar 20 minutos con el sin un conflicto de por medio, Dios nos cambio, pero ambos hicimos nuestro trabajoEscúchalo ahora en el VeraWell Podcast en YouTube y Spotify. Los enlaces están en mi perfil.
En este episodio de VeraWell Podcast, tengo el honor de recibir a una mujer extraordinaria: Yazmin Yeara. Fue la primera influencer en la República Dominicana, creando una carrera que ha impactado a miles de personas en todo el país. En nuestra conversación, exploramos su increíble viaje de superación personal y profesional.
Desde sus inicios en el mundo digital hasta los momentos difíciles que han marcado su vida, Yazmin nos comparte cómo ha logrado mantenerse auténtica en un entorno lleno de juicios y expectativas. Nos habla de cómo los golpes de la vida, como el divorcio y su proceso de transformación, la han llevado a convertirse en una mujer más fuerte, empoderada y con un propósito claro.
También hablamos sobre su experiencia superando trastornos alimenticios, su relación con la comida y el cuerpo, y cómo mantiene un equilibrio saludable entre cuidar de su físico y evitar caer en viejos hábitos..
En este episodio, obtendrás valiosas lecciones sobre resiliencia, autenticidad y la importancia de priorizarte en medio de las dificultades. Si estás pasando por un momento desafiante, este episodio te inspirará a encontrar tu camino hacia la transformación.
¡Escucha ahora y prepárate para sentirte inspirada!
No te pierdas este episodio lleno de inspiración y consejos prácticos. ¡Recuerda suscribirte y compartir con las mujeres que más lo necesiten!
En este episodio del VeraWell Podcast, tuve el honor de conversar con Carla Chalas, la mente creativa detrás de The Hostess Place. Carla es una experta anfitriona conocida por transformar cualquier encuentro en una experiencia única y memorable. Nos cuenta cómo su amor por la organización de cenas y la creación de momentos especiales fue el punto de partida para su carrera, y cómo, con el tiempo, logró construir una comunidad digital poderosa.
Desde sus inicios en las redes sociales hasta el gran éxito de su podcast House Wife Society, Carla comparte cómo ha logrado conectar profundamente con su audiencia, y cómo ha transformado su pasión en un proyecto que inspira a muchos. A lo largo de nuestra conversación, también abordamos los desafíos que ha enfrentado en el camino, cómo ha equilibrado su vida personal y profesional, y cómo se ha mantenido fiel a sí misma mientras crecía como emprendedora.
Carla nos da una visión clara sobre el futuro de su carrera, sus nuevos proyectos y su visión para el podcast y su marca personal. Además, ofrece consejos valiosos para aquellos que quieren emprender, crear experiencias memorables y crecer en el mundo digital, especialmente en un campo tan personal como el suyo.
Este episodio es ideal para quienes buscan inspiración para emprender con propósito, hacer crecer su presencia digital y crear experiencias auténticas.
Escúchalo ahora y descubre cómo Carla convirtió su pasión en un estilo de vida y una fuente de inspiración para muchos. ✨
En este episodio de VeraWell Podcast, converso con Ivanna Bolonoto, experta en yoga y breathwork, sobre cómo estas prácticas pueden transformar nuestra vida. Ivanna comparte su transición de un trabajo convencional a dedicarse por completo a enseñar yoga y breathwork, y cómo estas herramientas poderosas han sanado y transformado vidas.Descubre cómo el breathwork no solo mejora la salud física y mental, sino que puede ser el camino hacia una paz interior duradera. Ivanna nos cuenta cómo empezar a integrar estas prácticas en tu vida diaria y los beneficios inmediatos que puedes experimentar.🎧 ¡Escucha este episodio y comienza tu transformación hoy! Ve a los links en mi perfil, escucha y compartelos a quien pueda servirle 🙂
¿Y si en lugar de luchar contra tu cuerpo, aprendieras a vivir alineada con él?En este episodio de VeraWell Podcast, converso con Camille Ricardo, experta en Cycle Syncing, sobre cómo sincronizar tu vida con las fases de tu ciclo menstrual puede ayudarte a tener más energía, claridad, productividad y bienestar emocional.Descubre:✨ Qué es el Cycle Syncing y por qué puede cambiar tu vida🥗 Cómo ajustar tu alimentación y ejercicio según cada fase del ciclo🧘♀️ Hábitos de autocuidado para cada etapa hormonal💥 Estrategias prácticas para sentirte mejor contigo misma todo el mesEste episodio es una guía poderosa para reconectar con tu cuerpo y vivir con más armonía y conciencia femenina.Dale play, compártelo con tus amigas y empieza a vivir en sintonía contigo. 💫
En este episodio de VeraWell Podcast, tengo el placer de hablar con Hamid Yaryura, cofundador de Body Ignition, influencer y podcaster. Juntos rompemos mitos sobre el entrenamiento con pesas, exploramos cómo el emprendimiento y el sacrificio son fundamentales para construir una marca exitosa, y cómo encontrar pasión en áreas que nunca imaginaste.Hamid nos comparte su experiencia personal sobre el proceso de emprender, el sacrificio necesario para el crecimiento y la importancia de diversificar tu negocio. Además, hablamos sobre cómo aplicar el concepto de Progressive Overload en los entrenamientos y la vida, y cómo la mentalidad correcta puede ayudarte a superar obstáculos y mantener la motivación.Si estás interesado en el fitness, el emprendimiento o simplemente quieres aprender de las experiencias de quienes han construido marcas desde cero, este episodio es para ti.🔑 Suscríbete, dale "me gusta" y comparte este episodio si te ha inspirado
En este episodio de VeraWell Podcast, tengo el honor de conversar con Ana Simó, psicóloga clínica y sexóloga, autora del esperado libro Sobrevivir al Desamor.
¿Sabías que tu bienestar físico y emocional influye directamente en tu sexualidad? Ana nos revela cómo una vida saludable no solo mejora tu cuerpo, sino también tu vida íntima.
A lo largo de esta charla, exploramos el impacto de la salud mental en la sexualidad, cómo sanar de las rupturas amorosas y el poder de la comunicación para tener relaciones sexuales más plenas y conscientes.
Además, descubrirás cómo la autoestima, el manejo del estrés y las emociones pueden transformar tu vida sexual para siempre.Si estás lista para cambiar tu perspectiva sobre la sexualidad, sanar y alcanzar un bienestar integral, ¡este episodio es para ti! 💫 No olvides suscribirte, darle "me gusta" y compartirlo con quien más lo necesite.
Este episodio nace de un libro que llegó a mis manos en el momento justo. Un libro sobre los 7 pasos para manifestar de forma efectiva… y aunque al principio sonaba como algo más, algo que ya había escuchado antes, decidí aplicarlo con intención y consistencia. El resultado: mi vida comenzó a cambiar.
Hoy quiero compartirte estos pasos tal como los integré en mi día a día —de forma sencilla, real y práctica— y cómo esta herramienta de manifestación consciente puede ayudarte también a ti a alinear tu mente, tus decisiones y tu energía con la vida que sueñas.
💛 Si sientes que estás lista para un cambio, si quieres aprender a manifestar desde el merecimiento y la acción, este episodio es para ti.
Dale play, y empieza hoy mismo a co-crear la vida que quieres vivir.