En el episodio de hoy te comparto mi propia experiencia desde la perspectiva de quien la recibe y la da.
Espero que te ayude.
En el episodio de hoy nos adentramos en un tema que resuena en muchos de nosotros: la creencia de que podemos hacerlo todo. Pero, ¿es esta filosofía realmente sostenible o podría estar ocultando problemas más profundos? Vamos a explorar los matices de esta pregunta juntos.
El episodio de hoy es un ejercicio que te invito a hacer conmigo y para ello te sugiero que busques y te regales un momento a solas contigo, sin interrupciones, estando 100% presente.🫶🏼✨
¿Qué es el duelo? ¿cuáles son las fases de un duelo? ¿cómo sobreponerse a la pérdida? y ¿cómo ayudar a alguien que está enfrentando un duelo? Tarde o temprano todos nos veremos enfrentando una pérdida. Y esta nos sumergirá en un viaje emocionalmente agotador donde nuestras emociones se verán puestas al límite .
Hablemos hoy del duelo.
¿Has crecido escuchando alguna de estas frases? : “Es que ya estoy mayor para aprender eso”, “es que cuando uno llega a una edad ya no puede ponerse a experimentar”, “yo ya no tengo mente para estudiar”, "ya estoy muy viejo para eso”
Ya sea que se lo hayas escuchado a otros o que lo estés pensando sobre ti mismo, te traigo buenas noticias: estás diseñado para adaptarte al cambio.
En este episodio hoy quiero derribar este mito hablando sobre la Neuroplasticidad. Acompáñame!
En el episodio de hoy hablaremos de la falta de empatía, las diferencias culturales, los cambios en la sociedad y en la forma que nos comunicamos, el uso de las redes sociales y analizaremos nuestra atención.
En este episodio hablaremos de los errores más frecuentes a la hora de escuchar.
Haremos un ejercicio interno para detectar si tenemos alguno de estos bloqueos activado en nosotros mismos y aprenderemos un ejercicio para mejorar nuestra escucha activa.
Nota importante: hazlo desde el amor y la compasión hacia ti mismo. La intención de este ejercicio es que al detectar alguno de ellos, seamos lo suficientemente valiente como para aceptarlos con la finalidad de trabajar en nosotros mismos y ayudarnos a ser mejores comunicadores.
#PsicologiaPodcast #SaludMental #BienestarEmocional #Autoayuda #MenteSana #CrecimientoPersonal #ConsejosDePsicologia #PodcastDePsicologia #ReflexionesMentales #Autoconocimiento #DesarrolloPersonal #Psicologia #Mindfulness #SuperacionPersonal #EstrategiasDeAfrontamiento #Bienestar #HabitosSaludables #MotivacionDiaria
¿Has perdido la paciencia con alguien injustamente ante la mínima? ¿Te ha pasado que ese detonante que te hace explotar es alguien en tu casa?
¿Qué tal la sensación que viene después del estallido? ¿Te has sentido miserable, frustrado; te has llegado a enfadar más contigo mismo?
Qué haces ante este escenario? ¿Te gustaría que estas situaciones no te afectaran de esta manera? ¿Serás capaz de contenerte la próxima vez?.
Hablemos sobre estrategias de control de la ira.
#undiaalavez #psicologia #saludmental #ira #autoregulacion #wellbeing
Hablemos sobre la resilencia: ¿qué es la resiliencia?, ¿cómo mejorar mi resiliencia?.
Bibliografia
Folke, C., Carpenter, S. R., Walker, B., Scheffer, M., Chapin, T., & Rockström, J. (2010). Resilience thinking: Integrating resilience, adaptability and transformability. Ecology and Society, 15(4). https://doi.org/10.5751/ES-03610-150420
Herrman, H., Stewart, D. E., Diaz-Granados, N., Berger, E. L., Jackson, B., & Yuen, T. (2011). What is resilience?. The Canadian Journal of Psychiatry, 56(5), 258-265.
Oriol-Bosch, A. (2012). Resiliencia. Educación médica, 15(2), 77-78.
Hablemos sobre las emociones. ¿Qué son las emociones? ¿Para qué sirven? ¿Hay emociones malas? Escuchemos... ;)
En este episodio responderemos a las siguientes preguntas: ¿qué es el estrés?, ¿cómo opera en nosotros?, ¿cuáles son las consecuencias de mantener un estrés continuo? ¿cuáles son las señales?, ¿qué puedo hacer para recuperarme?, y ¿qué hacer en una situación de crisis?.
References:
Fernández-Abascal, E. G., Rodríguez, B. G., Sánchez, M. P. J., Díaz, M. D. M., & Sánchez, F. J. D. (2010). Psicología de la emoción. Editorial Universitaria Ramón Areces.
Kemeny, M. E. (2003). The Psychobiology of Stress. Current Directions in Psychological Science, 12(4), 124–129. https://doi.org/10.1111/1467-8721.01246
Zappella, M., Biamonte, F., Balzamino, B. O., Manieri, R., Cortes, M., Santucci, D., ... & Micera, A. (2021). Relaxation response in stressed volunteers: psychometric tests and neurotrophin changes in biological fluids. Frontiers in Psychiatry, 12, 655453.
¿Qué es lo que nos mueve a levantarnos de la cama cuando nuestra mente intenta negociar quedarse más? Hablemos de la diferencia entre una meta y un propósito.
Stay tuned! Muy pronto empezaremos a publicar un episodio semanal donde abordaremos diferentes tópicos sobre la salud mental desde una perspectiva psicológica y cercana.