Altar Gula, cooperativa teatral, nos abrió las puertas de su universo creativo para conversar sobre A puerta cerrada, de Sartre. Entre la mirada del otro y el deseo de pertenecer, descubrimos que el arte puede ser una forma de resistencia, de encuentro y de reconocimiento.
La obra nos llevó a reflexionar sobre la migración, la identidad y la necesidad humana de ser vistos, comprendidos y aceptados, más allá de las fronteras.
En esta conversación con Claudio, nos sumergimos en un viaje donde migrar no solo significa cambiar de lugar, sino también aprender a adaptarse y fluir como el agua. Claudio comparte cómo ha dado propósito a sus decisiones, las historias familiares que marcaron su origen y la búsqueda constante de un sentido más profundo, más allá de la geografía.
Hablamos de su relación con el agua como elemento esencial, no solo para la humanidad, sino para el bienestar personal y espiritual.
Desde su experiencia como hidrogeólogo y migrante, exploramos el vínculo entre pertenecer a un territorio y cuidar de él, y cómo al movernos también podemos echar nuevas raíces conscientes y sostenibles.
Un episodio para quienes sienten que el agua también guarda memoria, territorio y transformación.
Juan nos comparte su travesía espiritual desde su vida en un ashram hasta experiencias transformadoras en las montañas. Con honestidad y sensibilidad, nos habla de momentos de soledad, la complejidad de sus relaciones, su conexión con el yoga, el espíritu y el territorio. Una conversación que invita a honrar el misterio de la vida, a escuchar al corazón y a recordar que, en esencia, todos somos uno.
In this fascinating episode, we dive—literally—into the world of explorer and underwater photographer Franck Gazzola. Through a deep and revealing conversation, Franck takes us from his early inspiration sparked by Jacques Cousteau to his current expeditions in the most remote corners of the planet, studying marine forests and animal behavior in the Arctic.
With reflections on belonging, true bravery, and the urgency of protecting our environment, Gazzola shares stories of sleepless nights, life-changing moments on the ice, and his mission to convince global decision-makers that conservation can’t wait.
An intimate and transformative journey beneath the ice… and beyond the self.
En este inspirador episodio de Trashumante, conversamos con Jenny, una chilena que se ha reinventado en tierras australianas. Fundadora del emprendimiento “Reinventadas”, Jenny nos comparte cómo transformó los desafíos migratorios en una poderosa plataforma de empoderamiento femenino. A través de su historia, exploramos la fuerza de las mujeres latinas que, lejos de casa, crean redes de apoyo, emprendimiento y transformación personal. Un testimonio lleno de resiliencia, propósito y esperanza.
En este episodio de Trashumante conversamos con Bea, una viajera del alma que cruzó continentes desde España hasta Australia guiada por la práctica consciente del yoga. Hablamos sobre su transformación personal, su conexión espiritual y cómo el yoga no solo es una disciplina física, sino una forma de vida que la ha llevado a encontrar propósito, comunidad y plenitud en cada paso de su camino.
Conecta con Bea en Instagram @bea_ruigar
En el episodio “Manos que crean: Tejiendo lazos con nuestros ancestros” de Trashumante, junto a nuestra invitada Micky, exploramos cómo el arte textil conecta con nuestras raíces y tradiciones. Una conversación íntima sobre memoria, migración y creatividad. Conoce más del trabajo de Micky en @alchemy.arts.crafts.
En este episodio de Trashumante, Natalia nos abre su corazón y comparte la poderosa historia de cómo dejó atrás su tierra natal, para emprender su sueño: Gaia Soul https://gaiasouldesigns.com/, Una travesía marcada por el sacrificio, la valentía y la evolución personal. Acompáñanos a descubrir cómo, a pesar del desarraigo, Natalia ha logrado florecer en tierras lejanas.
En esta entrega, conversamos con Tane, directora de ginecología y obstetricia del hospital de Lismore, NSW, sobre un tema poderoso y profundamente humano:
la importancia de seguir nuestra intuición, especialmente en uno de los momentos más transformadores para una familia: el nacimiento de un hijo.
Hablamos de la invisibilidad de la mujer en procesos médicos y sociales, y de cómo poco a poco se está creando una nueva conciencia para acompañar mejor el parto, escuchar activamente y respetar las necesidades básicas de cada mujer en ese viaje.
Una conversación íntima, necesaria y llena de sabiduría.
En este episodio, conversamos con Agustín Rivero Barán, fotógrafo argentino radicado en Australia. Desde Byron Bay, nos comparte su visión del mundo a través del lente, explorando la fotografía de eventos, productos, paisajes y vida urbana. Hablamos sobre su filosofía de vida trashumante, cómo la fotografía captura instantes efímeros y la conexión entre el arte y el viaje. Un episodio lleno de reflexión, imágenes y experiencias que invitan a mirar más allá de lo evidente.
📷 Instagram personal: @tinorivero
Cristina, una migrante uruguaya, dejó su país junto a su esposo en busca de tranquilidad en tiempos de dictadura en América Latina. Australia les ofreció un nuevo hogar, amistades y estabilidad, pero cuando Uruguay volvió a ser seguro, decidieron regresar. 18 años después, la vida los trajo de vuelta a Australia para pasar sus últimos años en familia.
En este episodio de Trashumante, exploramos el ir y venir, los giros inesperados del destino y cómo, a veces, migrar no es un viaje de una sola dirección.
En este episodio de Trashumante, titulado "La Cumbia: Reconectando Raíces en Tierras Lejanas", exploramos el poder de la música de la mano de "Los Antonios" como puente cultural. Desde Argentina hasta Australia y más allá, la cumbia ha trascendido fronteras, llevando consigo el alma y la identidad de quienes la interpretan y bailan. Acompáñanos en este viaje sonoro donde artistas, migrantes y apasionados de este ritmo comparten cómo la cumbia les permite reconectar con sus raíces y mantener viva su esencia, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. 🌍🎶
In this episode, we dive into the fascinating world ofMahico, a project that explores the role of music in shaping collective identity. Joined by Jordan, the visionary leader behind the initiative, we discuss how music transcends borders, connects communities, and serves as a powerful tool for cultural expression. Jordan shares the inspiration behindMahico, its impact on different audiences, and the stories that have emerged through this musical journey. Tune in to discover how sound and rhythm become markers of identity and belonging.
La segunda temporada de Trashumante arranca con una historia que encapsula el espíritu del movimiento y la adaptación. En este episodio, conocemos a Natalia, una australiana con raíces uruguayas que nos sumerge en su travesía entre dos culturas, dos formas de vida y un mismo anhelo: encontrar su lugar en el mundo.
A través de su relato, Natalia nos comparte los desafíos de dejar atrás las certezas, adaptarse a nuevas latitudes y la constante búsqueda de identidad cuando el hogar se fragmenta en distintas geografías. Entre reflexiones y anécdotas entrañables, descubrimos lo que significa pertenecer y cómo el movimiento, lejos de ser una pérdida, puede convertirse en una expansión del ser.
Este capítulo es un recordatorio de que nuestras raíces no solo están en un lugar, sino en las experiencias que nos moldean a lo largo del camino.
En el último capítulo de la primera temporada de 'Trashumante', Juan y Karla nos llevan en un viaje introspectivo por el fascinante mundo del podcasting. Comparten sus experiencias como anfitriones, reflexionan sobre las historias más memorables de sus invitados y exploran la riqueza multicultural que ha definido este espacio. Con una mezcla de personalidades y relatos únicos, este episodio cierra la temporada celebrando la diversidad y el aprendizaje adquirido a lo largo del camino.
En este emotivo episodio de Trashumante titulado "La música como terapia", tuvimos el honor de conversar con Víctor, un talentoso músico colombiano con un profundo corazón altruista. A lo largo de su travesía por el mundo, Víctor nos muestra cómo la música puede ser una poderosa herramienta para sanar, tocar corazones y brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Su historia nos inspira a ver la música no solo como arte, sino como un medio para hacer el bien.
"Bienvenidos a un nuevo episodio de Trashumante. Hoy contamos con la presencia de Mahdi, quien nos viene a platicar sobre su historia de vida. Proveniente de Marruecos, al igual que una gran comunidad que ha llegado a Australia a lo largo de los últimos años, Mahdi nos comparte su visión emprendedora. Empezó su negocio desde cero y hoy es reconocido como uno de los más exitosos en la localidad. Hablaremos sobre su familia, hijos, cultura, y gastronomía, en una fusión interesante que no te puedes perder."
"Welcome to a new episode of Trashumante. Today, we are joined by Mahdi, who will share his life story with us. Originally from Morocco, like many others in the growing Moroccan community in Australia, Mahdi brings his entrepreneurial vision to the table. He started his business from scratch, and today it is recognised as one of the most successful entrepreneurs in this country. We will talk not only about his journey and insights as a businessman but also about how to set your mind on a goal for life and stick to it—a rich conversation you don't want to miss."
En el nuevo episodio del podcast 'Trashumante', conversamos con Caro, una mujer sin límites y una ingeniera en acuicultura proveniente de Santiago de Chile. Caro nos relata sus aventuras que la llevaron hasta el otro lado del mundo para hacer sus sueños realidad. A través de su historia inspiradora, descubrimos cómo ha enfrentado y superado los desafíos en su camino, demostrando que con determinación y pasión, no hay fronteras que no se puedan cruzar. Acompáñanos en este viaje fascinante y conoce más sobre la vida y logros de esta increíble trashumante.
En este episodio de Trashumante, tuvimos el placer de conversar con Andrés y Franco, talentosos chefs y propietarios de un auténtico restaurante de gastronomía peruana llamado "Bonito". Nos sumergimos en su fascinante historia, desde su travesía desde Perú hasta establecerse en nuestra ciudad, compartiendo su pasión por lo culinario. Descubre cómo estos emprendedores han mantenido viva la rica tradición gastronómica de su país de origen y las experiencias que han moldeado su camino en el mundo de la cocina. Acompáñanos en este viaje lleno de sabores, cultura y dedicación.
En el nuevo episodio de 'Trashumante', tuvimos el gusto de conversar con Lucho sobre la diversidad de género, la lucha por la equidad y el respeto. Compartimos anécdotas de vida de la comunidad LGBT viajando alrededor del mundo, explorando los desafíos y las victorias en la búsqueda de un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.