Cómo gestionar los pensamientos limitantes
¿Cuántas veces tus pensamientos te frenaron antes de empezar?
Esos diálogos internos que susurran “no puedo”, “no soy suficiente” o “¿y si sale mal?” pueden convertirse en cadenas invisibles que alimentan el miedo, la ansiedad y el auto-sabotaje.
En este episodio de Sin tanto Gre Gre hablamos de cómo reconocer esos pensamientos, entender el impacto que tienen en nuestras emociones y comportamientos, y lo más importante: aprender a gestionarlos con consciencia plena.
Vas a descubrir:
✨ Por qué no sos lo que pensás.
✨ Cómo el apego a un pensamiento crea sufrimiento.
✨ El método de Byron Katie para cuestionar creencias que te limitan.
✨ Prácticas de mindfulness y anclas para volver al presente.
Un pensamiento es inofensivo… hasta que lo creemos. La libertad empieza cuando dejamos de pelearnos con lo que pensamos y comenzamos a vivir más presentes, más livianos y con más claridad.
💌 Al final del episodio te invito a pedirme la guía en PDF con preguntas prácticas para trabajar tus pensamientos limitantes.
🎙️ Escuchalo, compartilo con alguien que lo necesite y déjame tu comentario: ¿qué pensamiento limitante estás listo para cuestionar hoy?
Hay duelos que no se ven.Que no tienen nombre, ni ceremonia, ni un “cómo estás” real.
En este episodio, hablo desde mi propia herida:una pérdida que transformó mi vida.
Reflexiono sobre las frases que hieren,el valor de los silencios que acompañan,y cómo a veces lo más amoroso que podemos hacer…
es estar sin invadir.
También podés pedirme una guía escrita para profundizar o acompañar mejor.
Porque sí: lo que no se dice también duele.
Gracias por hacer crecer este espacio.
Gracias por estar ahi y escucharme.
Ana Gregorio
¿Qué pasa cuando en una pareja se rompe la confianza? ¿Es posible seguir después de una infidelidad? ¿O insistir sin transformar el vínculo es solo una forma lenta de apagarse?
Este episodio no es una receta, ni una opinión sobre qué deberías hacer.
Es una invitación a mirar de frente lo que duele, a decirnos la verdad y, desde ahí, elegir con conciencia qué hacer con ese amor que ya no es el mismo.
🌿 Incluye ejercicios para revisar lo individual, lo compartido y lo que tal vez todavía puede nacer distinto.
💬 Podés pedirme la guía complementaria con preguntas y ejercicios escribiéndome por redes o dejando un comentario.
¿Querés cambiar algo en tu vida… pero sentís que siempre hay una excusa, una culpa o una postergación que te lo impide?
En este episodio tipo clase, vamos al hueso de lo que nos frena:
las excusas que nos contamos,
la culpa que nos paraliza,
y el compromiso que evitamos asumir.
Te comparto una mirada honesta y herramientas concretas para recuperar tu poder personal y empezar a actuar en coherencia con lo que decís que querés.
Además, preparé una guía en PDF con preguntas para que revises tu nivel de compromiso en distintas áreas de tu vida.
Si querés recibirla, podés escribirme por privado o dejarme un comentario.
No estás sola. No estás solo.
Todos tenemos excusas…
pero también tenemos la posibilidad de elegir distinto.
Un paso a la vez.
¿Es posible amar sin dejar de ser uno mismo?
En este episodio te hablo desde un lugar íntimo, como si charláramos entre amigas, entre hermanos, entre personas que se animan a mirar de frente lo que a veces duele.
Reflexiono sobre cómo muchas veces nos desdibujamos en nombre del amor, creyendo que ceder, callar o adaptarnos es la forma de sostener un vínculo. Pero... ¿qué pasa cuando eso implica perdernos?
Te comparto parte de mi historia personal, no para dar respuestas, sino para abrir preguntas.
Preguntas incómodas, necesarias, honestas.
Hablamos de autonomía emocional, económica y sexual, del mito del amor romántico, y del coraje que se necesita para amar sin desaparecer.
Este episodio no busca señalar ni dictar fórmulas.
Es una invitación a pensarnos, a sentirnos, a responsabilizarnos por nuestra felicidad sin dejar de vincularnos.
🟡 Si sentís que este episodio te acompañó, te movió o te hizo bien… te invito a valorarlo en Spotify con 5 estrellas. Eso me ayuda muchísimo a que más personas lo encuentren, y sigamos haciendo de este espacio un lugar compartido, sincero y humano.
Si te resonó, si te hizo bien, si necesitabas escucharlo… compartilo.
A veces necesitamos que la vida nos sacuda para despertar…
Pero, ¿y si pudiéramos empezar antes?
En este episodio te comparto una experiencia que marcó un antes y un después en mi historia.
Una pérdida que me rompió por dentro, pero que también me abrió la puerta a algo mucho más profundo: empezar a vivir conscientemente.
Hablamos del piloto automático, de elecciones que nos alejan de nosotros mismos, y del valor de hacernos cargo de lo que sentimos y de lo que sostenemos.
No es cómodo, no es inmediato… pero es liberador.
Si sentís que algo en tu vida ya no encaja, quizás este episodio sea el empujón que necesitabas para empezar a mirarte, sin miedo, y sin tanto Gre Gre.