🎙️ Charla Magistral: Fiscalización sin Riesgos: Cómo Acreditar y Sustentar tus Operaciones con Éxito
✅ En los últimos años, la SUNAT ha intensificado sus fiscalizaciones con un enfoque más digital y basado en la fehaciencia de las operaciones. Por ello, hoy más que nunca,las empresas necesitan contar con documentación sólida, coherente y técnicamente sustentada. En este podcast descubrirás las claves para preparar a tu organización frente a los nuevos escenarios de fiscalización, evitar reparos y actuar con una estrategia preventiva.
Nos acompañaron:
🎙️ José Gálvez, Sociodel Estudio Gálvez & Dolorier.
🎙️ PanelistaTributaria: Marysol León, CEO de Quantum Consultores.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click:
https://www.youtube.com/live/Cyu1UTkZNIgsi=bpJGPz9iEqU_xGfl&t=1
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por laexperiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀
🎙️ Charla Magistral: IA y Gestión Tributaria – Menos tiempo, más ahorro y mejores resultados
En este episodio exploramos cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión tributaria. Conoce las herramientas y estrategias que permiten optimizar procesos, reducir costos y obtener mejores resultados en menos tiempo. Una charla esencial para profesionales que buscan mantenerse actualizados y competitivos.
Nos acompañaron:
🎙️ Jorge Luis Salas, Founder & CEO de Analytia Consulting | Especialista en Transformación Digital y Automatización Contable-Tributaria.
🎙️ Panelista Tributaria: Marysol León, CEO de Quantum Consultores.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click:
https://www.youtube.com/live/7kmQ2qgRXiE?si=WYqd1t41TzycMs_d
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso porla experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
¿Sabías que el representante legal (y otros responsables) de una empresa pueden llegar a responder con su patrimonio por las deudas tributarias de la compañía?
Esta figura tiene base normativa en los artículos 16 y 17 del Código Tributario, que regulan la responsabilidad de representantes y otras personas vinculadas a la gestión de los contribuyentes.
¿Quiénes pueden ser responsables solidarios?
El Código Tributario y la jurisprudencia del Tribunal Fiscal reconocen como posibles responsables solidarios a diversos sujetos que, en los hechos, tienen capacidad de decisión y gestión sobre las obligaciones tributarias de la entidad: ↪︎ Representantes legales y designados por personas jurídicas (gerentes generales, directores con poder de decisión).
↪︎ Administradores de entes colectivos sin personería.
↪︎ Mandatarios, administradores, gestores de negocios y albaceas.
↪︎ Síndicos, interventores o liquidadores.
↪︎ Otros. ❗👉 La condición de representante no depende únicamente de lo inscrito en Registros Públicos, sino también de las facultades efectivas de dirección y control ejercidas en la práctica.
¿Cuál es el alcance de la responsabilidad solidaria? ↪︎ La deuda tributaria principal (impuestos, aportes y contribuciones).
↪︎ Los intereses moratorios derivados de la falta de pago oportuno.
↪︎ En el caso de sanciones, rige el principio de personalidad de la sanción: no son transmisibles a terceros ni a herederos, salvo supuestos específicos previstos en el CT.
❗👉 La responsabilidad se mantiene respecto de las deudas generadas durante el período en que la persona ejerció el cargo, incluso si posteriormente cesa en sus funciones.
Causales de atribución de responsabilidad ↪ Existencia de dolo, negligencia grave o abuso de facultades por parte del representante.
↪ Incumplimiento de obligaciones tributarias pese a que el representante tenía capacidad para cumplirlas.
↪ Autorización de actos u omisiones que generen o faciliten el incumplimiento tributario.
↪ Omisión en el cumplimiento de funciones de recaudación delegada (retenciones o percepciones).
↪ Permitir o propiciar la alteración u ocultamiento de información contable y tributaria.
Como por ejemplo: Declarar cifras inexactas que reducen la base imponible, resistirse a fiscalizaciones o no entregar documentación solicitada.
Requisitos de Imputación
De acuerdo con la jurisprudencia consolidada del Tribunal Fiscal (RTF 7254-2-2005, 6749-2-2006, 232-3-2010, entre otras), para que proceda la responsabilidad solidaria deben concurrir tres elementos:
✅ Que el representante haya tenido la condición de tal durante el período acotado.
✅ Que haya estado a cargo de la determinación y/o pago de las obligaciones tributarias.
✅ Que haya incurrido en dolo, negligencia grave o abuso de facultades.
El control tributario es ese “chequeo preventivo” que toda empresa debería hacer de manera constante para asegurarse de que está cumpliendo bien con sus impuestos y evitando reparos futuros.
Un correcto, oportuno y periódico control tributario, te dará tranquilidad financiera y una gestión ordenada.
Por eso, cada mes debes revisar 3 aspectos claves que muestran si tu outsourcing tributario está funcionando como debe. Estos aspectos son señales que te ayudan a confirmar que los números están bien, que la estrategia está alineada con la normativa y que no estás dejando espacio a riesgos que después pueden salir muy caros.
Hoy, nuestra directora, Marysol Leon, comparte con la comunidad de #QuantumEscuelaDeNegocios, 3 métricas importantes para el control tributario de las empresas.
¿Necesitas que un equipo de expertos realice el control tributario de tu empresa y así evites contingencias futuras?
¡Escríbenos! 👉 https://wa.link/ye7eej
❗ A partir de agosto de 2025, las empresas del Régimen General y del Régimen MYPE Tributario tendrán la posibilidad de suspender o modificar sus pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.
Esta medida puede convertirse en una herramienta de gestión financiera que impacta directamente en la liquidez y en la planificación de recursos.
Lo importante está en analizar los resultados del Estado de Ganancias y Pérdidas al 31 de julio de 2025, pues de esa fotografía financiera dependerá la sustentación de la solicitud ante SUNAT.
Tomar una decisión informada en este punto marcará la diferencia entre mantener capital inmovilizado en adelantos excesivos o liberar flujo de caja para potenciar la operación y el crecimiento del negocio.
A continuación, en el siguiente podcast te presentamos los puntos más importantes que debes considerar para la correcta aplicación de la suspensión o modificación señalada.
¿Qué dudas tienes sobre el proceso de suspensión o modificación de los pagos a cuenta del IR?
¡Cuéntanos en un cometario!
En el Perú, toda transacción con partes vinculadas está sometida a un “doble check” que funciona como un sistema de compuertas interdependientes. Por un lado, el principio de plena competencia exige que el precio, la tarifa o el royalty se soporten en análisis de comparabilidad, DEMPE para intangibles y métodos OCDE que prueben que el valor pactado refleja el mercado; por otro, el test de beneficio impone demostrar que el servicio o la prestación intragrupo genera un aporte económico real y medible para la empresa local. No basta con sostener que el margen es “arm’s length” si la compañía no acredita, con evidencias actuales, como contratos claros, entregables concretos, KPIs de eficiencia o ahorro, etc., que la operación era necesaria y que los resultados se materializaron.
Cuando uno de estos dos checks falla, la SUNAT está facultada a desconocer el gasto, recalcular la base imponible y aplicar intereses y multas, incluso si el estudio de precios de transferencia luce impecable. La defensa fiscal eficaz, por tanto, no se construye en dos expedientes separados: integra contrato, dossier de beneficio y reporte de precios de transferencia en un único archivo de sustento único que permita explicar, sin vacíos, quién aporta valor, cómo se mide y por qué el precio se alinea a esa creación de valor.
Hoy en nuestro podcast te compartimos una entrevista con 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗛𝘂𝗮𝘆𝗮𝗻𝗰𝗮, nuestro Gerente de Cumplimiento Tributario, en donde responde 4 preguntas importantes sobre la relación entre vinculadas y el test de beneficio.
__________________________________________________ ¿Necesitas asesoría personalizada para tu empresa en este u otros temas tributarios? ¡Escríbenos! https://wa.link/26r1wb
🎁 Charla Magistral 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔 del mes de agosto 👇
👀 Responsabilidad solidaria del representante legal en materia tributaria
🎤 En este podcast, junto a: Panelista: Marysol León | Directora Ejecutiva de Quantum Consultores Expositor: Walker Villanueva - Socio Colíder de Impuestos y Comercio Internacional del Estudio Iberoamericano Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero Du &Uría (Ppu Legal).
Aprenderás sobre: 👇
El régimen de responsabilidad solidaria aplicable a los representantes legales en el ámbito tributario, analizando el marco legal vigente, criterios administrativos y jurisprudenciales relevantes. Revisaremos y analizaremos casuística jurisprudencial, así como estrategias preventivas y recomendaciones para una adecuada gestión del cumplimiento tributario y mitigación de contingencias legales.
📓 Temario:
↪︎ Definición y principales fundamentos.
↪︎ Marco legal al amparo del Código Tributario.
↪︎ Supuestos que configuran la responsabilidad solidaria del representante legal.
↪︎ Atribución de la responsabilidad solidaria: procedimiento y efectos.
↪︎ Casuística jurisprudencial.
↪︎ Medidas preventivas y recomendaciones prácticas para evitar contingencias.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click:
https://www.youtube.com/live/q7Vee6ehIfo?si=UXI-v3ehP2TkCRRA
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso porla experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
¿SUNAT podría rechazar tus gastos intragrupo?Para SUNAT ya no basta con declarar un gasto. Hoy exige pruebas sólidas de que cada servicio intragrupo genera beneficio real. Si no puedes demostrarlo, los reparos, multas y contingencias están a la vuelta de la esquina.🔍 ¿Cumples con el Test de Beneficio?📉 ¿Tu margen BVA está dentro del 5 %?📁 ¿Tienes todo documentado y organizado?📊 ¿Has definido criterios razonables de asignación de costos?📝 ¿Tu contrato fue firmado antes de la prestación?📌 ¿Puedes demostrar el beneficio económico generado?¿Quieres entenderlo mejor?Te invitamos a ver este video donde Marysol León (CEO de Quantum Consultores) nos explica en detalle este tema. Y si quieres profundizar tu análisis, lee nuestro blog:
https://quantumconsultores.com/fiscalizacion-sunat-servicios-intragrupo/
💯😉 CHARLA MAGISTRAL | Servicios prestados por partes vinculadas: recomendaciones para la deducción del gasto.
🎤 En este podcast, junto a: Panelista: Marysol León | Directora Ejecutiva de Quantum Consultores Expositor: Roberto Polo | Socio del Estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas.
👉 Aprenderás sobre: Cómo sustentar correctamente la deducción de gastos por servicios prestados por partes vinculadas, considerando lo previsto en la legislación del Impuesto a la Renta y a la luz del reciente pronunciamiento del Tribunal Fiscal (RTF 2374-4-2025), minimizando el riesgo de reparos por parte de la SUNAT.👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click:
https://www.youtube.com/watch?v=rKiLIluF2sM&t=3s
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
Charla Magistral Tributaria 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔del mes de junio 👇
✅ Fiscalización electrónica y la importancia de la cultura de prevención
🎤 En este podcast, junto a: Panelista: Marysol León | Directora Ejecutiva de Quantum Consultores Expositor:Carlos Moreano | Director en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.
¿Qué aprenderás? 👇
La fiscalización electrónica, en línea con las tendencias actuales de SUNAT, destacando la importancia de implementar una cultura de prevención tributaria como herramienta clave para minimizar riesgos, contingencias y sanciones.
📓 Temario:
- Fiscalización electrónica: enfoque actual y herramientas clave
- Notificaciones electrónicas: plazos, acciones y estrategias de respuesta
- Reparos recurrentes detectados en auditorías electrónicas.
- La cultura de la prevención: importancia, buenas prácticas y beneficios
- Estrategias clave para anticiparse a contingencias
- Recomendaciones para implementar una cultura preventiva
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click:
https://www.youtube.com/live/PYGmihRvpcE?si=0d4FvWhZLHZdKIND&t=4577
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
🎙️ Episodio 84: ¿Estás llevando bien tus Libros Electrónicos?
La implementación de los Libros y Registros Electrónicos ha marcado un paso importante en la digitalización de la Administración Tributaria en el Perú. Su propósito es claro: transparentar la contabilidad, mejorar el control fiscal y reducir la evasión. Sin embargo, a pesar de estos avances, muchos contribuyentes siguen cometiendo errores que podrían salir muy caros.
En este episodio, te explicamos de forma clara cómo funcionan los principales mecanismos establecidos por SUNAT: el Programa de Libros Electrónicos (PLE) y el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE). Además, te contamos qué libros debes llevar según el régimen y nivel de ingresos de tu empresa, y qué otras condiciones podrían obligarte a llevar registros adicionales, como el de activos fijos o inventarios valorizados.
Llevar los libros electrónicos correctamente no es opcional. Su correcta elaboración es clave para evitar sanciones, observaciones y contingencias tributarias.
En Quantum Consultores te ayudamos a prevenir errores antes de que sea demasiado tarde. Contamos con un servicio de auditoría preventiva que detecta inconsistencias y te ofrece soluciones claras y aplicables.
¿Tienes dudas sobre tus libros electrónicos? Escríbenos. Estamos aquí para ayudarte.
📌 ¿Realizas operaciones entre empresas vinculadas?
En este podcast analizaremos la RTF 2374-4-2025, un pronunciamiento clave del Tribunal Fiscal sobre el sustento necesario de gastos intragrupo.
🎙️ Marysol León, CEO de Quantum Consultores, te explica en detalle qué exige SUNAT en 2025 respecto al test de beneficio y cómo puedes evitar reparos tributarios.
Aprende:
🔎 Si deseas leer el Blog completo, te dejamos el enlace aquí: https://quantumconsultores.com/analisis-rtf-2374-2025-gastos-vinculadas/
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿ú: ¡𝗹𝗹𝗲𝗴ó 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿!
Iniciamos el segundo trimestre del 2025 y, después de haber superado una de las etapas más exigentes del calendario tributario —la presentación de la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta 2024 y los registros contables correspondientes— es el momento perfecto para reflexionar en esta pregunta:
¿𝗤𝘂é 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗺𝗶 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱?
Hoy, desde Quantum Consultores, compartimos 4 tips tributarios que te ayudarán a optimizar el cierre fiscal del ejercicio 2025 y a reducir riesgos tributarios innecesarios.
𝘾𝙤𝙢𝙤 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙢𝙤𝙨: 𝙡𝙖 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙩𝙚𝙢𝙥𝙧𝙖𝙣𝙖 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 😉.
¡Escucha este podcast dónde Mónica Villar, nuestra Gerente del Área de Impuestos, ha grabado para la comunidad, y cuéntanos cuál de estos tips te parece el más importante!
💯😉 CHARLA MAGISTRAL | Depreciación: Aspectos clave, controversias recurrentes y problemática práctica
🎤 En este podcast, junto a:Panelista: Mónica Villar | Gerente de Cumplimiento Tributario
Expositora: Mg. Rosa Ortega Salavarría | Consultora Asociada en Quantum Consultores y Directora de la Revista “Contadores & Empresas”
¿Qué aprenderás? 👇
Las diferencias entre la depreciación contable conforme a la NIC 16 y doctrina especializada, y la depreciación tributaria regulada en el Impuesto a la Renta.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click https://www.youtube.com/watch?v=SRACYhj0ggM&t=194s
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
Cápsula de prevención: ¿Qué detectamos en una consultoría?
¿Te gustaría saber qué es lo que más detectamos en una auditoría tributaria preventiva?
👉 Hoy, Marysol Leon, nuestra CEO, te cuenta los detalles más comunes que encontramos en nuestras auditorías. ¡Quizá te sorprendas!
💥NORMA DE CONTABILIDAD NIIF PARA LAS PYMES: Tercera edición y retos de su implementación
☝️ La aplicación de las NIIF en las pequeñas y medianas empresas es distinta a las NIIF plenas, que son usadas paras la gran empresa. ¿Lo sabías?
🎤 En este podcast, junto a Gabriel Gaitán, haremos:
Un análisis detallado sobre los principales cambios de la tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES, así como los principales retos para su implementación y diferencias con las NIIF plenas
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click https://bit.ly/4iTljPY
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
🔗 Si estás interesado/a en ser SocioQuantum, haz click aquí: https://wa.link/mn2x75 ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir la #ExperienciaQuantum gratis y aprender de los docentes y profesionales más reconocidos en el Perú! 👏
¡El pago de utilidades está a la vuelta de la esquina! ¿Ya estás listo para hacer el cálculo sin errores?
Hoy vamos a conversar sobre los aspectos claves en el #RepartoDeUtilidades y nuestra Gerente Legal va a responder las 4 preguntas más repetidas dentro de nuestra comunidad en este tema.
𝘙𝘦𝘤𝘰𝘳𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦: El reparto de utilidades es un derecho reconocido por la legislación laboral peruana, el cual obliga a ciertas empresas a distribuir un porcentaje de sus ganancias netas entre sus trabajadores. Esta obligación está regulada por el Decreto Legislativo N.º 892 y su reglamento, el Decreto Supremo N.º 009-98-TR. ¿Tienes alguna consulta adicional? __________________________________________________________________________ 𝘌𝘯 #𝘘𝘶𝘢𝘯𝘵𝘶𝘮𝘊𝘰𝘯𝘴𝘶𝘭𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘥í𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥. 𝘚𝘪 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘢𝘭 𝘥í𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳, ú𝘯𝘦𝘵𝘦 𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘢𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘞𝘩𝘢𝘵𝘴𝘈𝘱𝘱: https://bit.ly/4dBmAsi
💼 Responsabilidades de un Gerente General frente a un accidente de trabajo u otro riesgo laboral
No te pierdas nuestra Charla Magistral laboral del mes de marzo sobre las "Responsabilidades de un Gerente General frente a un accidente de trabajo u otro riesgo laboral", Julio Palomino, Abogado laboralista.
🎤 En este podcast, junto a Julio Palomino, exploramos:
✅ Los tipos de accidentes laborales y sus implicancias legales.
✅ Cuándo un accidente laboral puede derivar en responsabilidad penal y hasta en prisión.
✅ Las sanciones y multas que puede imponer SUNAFIL.
✅ Un caso real analizado para aprender lecciones relevantes en la gestión de riesgos laborales.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click aquí: https://bit.ly/4c4Co6U
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀.
🔗 Si estás interesado/a en ser SocioQuantum, haz click aquí: https://wa.link/mn2x75 ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir la #ExperienciaQuantum gratis y aprender de los docentes y profesionales más reconocidos en el Perú! 👏
🎯 Uso del modelo NIIF para evaluar el desempeño del negocio
No te pierdas nuestra Charla Magistral del mes de marzo sobre las "Uso del modelo NIIF para evaluar el desempeño del negocio", Carlos Valle, Socio de Consultoría en Antut Advisors
🎤 En este podcast, junto a Carlos Valle, exploramos:
✔ Cómo las NIIF pueden ser una herramienta estratégica para medir el desempeño del negocio.✔ Claves para una implementación efectiva y mejores prácticas en el sector.✔ Aspectos clave de la nueva NIIF 18 y su impacto en la toma de decisiones.
👉 Si deseas ver el video completo de esta charla, haz click aquí: https://bit.ly/4kWeY7Z
👀 ¿Sabías que todos los meses tenemos una Charla Magistral Gratuita? Y esto es solo un breve paso por la experiencia de ser parte de Quantum Escuela de Negocios, porque #SociosQuantum disfrutan de estas charlas y muchísimo más todos los días 🚀. 🔗 Si estás interesado/a en ser SocioQuantum, haz click aquí: https://wa.link/mn2x75 ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir la #ExperienciaQuantum gratis y aprender de los docentes y profesionales más reconocidos en el Perú! 👏
Ya no falta nada para que se termine el plazo de presentación de las Declaraciones Juradas 2024 y, las empresas que aún no han declarado están haciendo los últimos ajustes y verificaciones a su DJ anual.
Si este es tu caso, aquí hemos preparado los 𝟰 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺á𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗲𝘁𝗲 𝗲𝗹 á𝗿𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 – 𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗝𝘂𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗔𝗻𝘂𝗮𝗹.
¡Échale un vistazo y asegúrate de no estar cometiendo ninguno! 👀👇
Para asesorías con tu DJ Anual, déjanos un mensaje privado y te atenderemos de inmediato.