Llegamos a la conclusión de nuestra serie conversando sobre el mandato de Pablo en Hechos 20. En este episodio final, exploraremos los últimos beneficios de la predicación expositiva consecutiva y responderemos a la pregunta: ¿Cómo podemos empezar a aplicarla en nuestro ministerio?
El beneficio más importante es que esta práctica nos obliga a predicar a Cristo desde toda la Escritura. Nos confronta con la tensión de un "Jesús truncado" si solo predicamos el Evangelio como una puerta de entrada, y no como el fundamento de toda la vida cristiana.
Conversaremos sobre 3 beneficios más y cerraremos con las recomendaciones prácticas:
Mantiene el sermón fresco y sorprendente, cultivando la expectativa en la congregación.
Modela una lectura bíblica nutritiva, enseñando a la iglesia a interpretar la Escritura en contexto.
Nos ayuda a predicar a Cristo desde toda la Escritura, revelando Su obra completa (juicio y gracia).
Pasos Prácticos: Discutiremos cómo iniciar con un libro corto y por qué el entrenamiento práctico (como la mentoría online de Predica Fiel) es la vía más efectiva para desarrollar esta habilidad.
➡️ El mandato de predicar todo el consejo de Dios no es una opción, es un acto de fidelidad. Suscríbase y compártalo.
En la primera parte de esta serie, conversamos sobre el mandato de predicar todo el consejo de Dios. Ahora, en esta segunda parte, discutiremos los beneficios de predicar todo el consejo de Dios.
Citando a Mark Dever, nos preguntamos: ¿Qué pasa cuando el predicador solo predica lo que ya sabe? "La iglesia será conformada lentamente a la mente del pastor en lugar de a la mente de Dios."
Tomando referencias de Christopher Ash, conversaremos sobre 4 grandes beneficios que esta práctica trae a su labor pastoral:
Protege la agenda de Dios de ser secuestrada por la nuestra , dándole el micrófono a la Escritura.
Diluye nuestra subjetividad : Nos obliga a dejar que el texto transforme lo que creemos, en lugar de imponer nuestras ideas personales.
Dificulta el abuso de la Biblia fuera de contexto , facilitando la preparación semanal.
Genera variedad en el estilo del sermón , obligándonos a respetar el género literario (narrativa, profecía, cartas).
¡Únase a esta conversación!
➡️ ¡Suscríbete y síguenos en Spotify (o su plataforma favorita) para recibir el próximo episodio y seguir promoviendo conversaciones serias sobre la predicación expositiva!
El apóstol Pablo dejó un mandato claro a los ancianos de Éfeso: "No rehuí declararles todo el consejo de Dios" (Hechos 20:27).
Sabemos que, como predicadores, nuestro mayor deseo es que la congregación sea nutrida con la riqueza y la amplitud de toda la Escritura. Sin embargo, a pesar de nuestro esfuerzo, muchas veces podemos caer en sesgos o en predicar solo nuestros temas favoritos.
Este episodio de Prédica Fiel, es el primero de una serie de 3 episodios. en los que conversaremos sobre la responsabilidad de predicar todo el consejo de Dios. Nuestra propuesta es que la predicación expositiva y consecutiva son la mejor herramienta para:
Conocer nuestra gran responsabilidad delante de Dios hacia Su iglesia, evitando rehuir a los textos bíblicos difíciles o incómodos (Hechos 20 / Ezequiel 33).
Alinear nuestro ministerio con el plan soberano de Dios, asegurando que Su agenda sea la que guíe a Su pueblo.
Predicar de manera consecutiva nos ayudará a nutrir, consistentemente a la iglesia a través de toda la Biblia, en lugar de sólo reaccionar a las crisis o problemas de moda.
Queremos que te sumes con nosotros a esta conversación que, estamos seguros, enriquecerá tu vida y tu ministerio. Déjanos tus preguntas y comentarios.
➡️ Escuche el episodio completo (25 min) y encuentre recursos valiosos para su ministerio en www.predicafiel.org
La paradójica historia de Elias Keach —un joven no creyente que se hizo pasar por un predicador, hasta que la verdad de su propio mensaje lo confrontó— nos sirve como punto de partida para una de las conversaciones más honestas que un predicador puede tener.
En este episodio, exploramos la delgada línea que divide a un simple comunicador de información, de un testigo genuinamente transformado por su mensaje. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la Palabra nos deshaga y nos reconstruya a nosotros, antes de intentar usarla para edificar a otros?
Esta conversación ofrece reflexiones y principios prácticos para examinar el motor de nuestro ministerio: no solo lo que predicamos desde el púlpito, sino quiénes estamos siendo en la soledad de nuestro estudio.
¿Tu sermón es una clase magistral o un verdadero encuentro con la Palabra? Es fácil caer en la trampa de que la fidelidad bíblica se mide por cuántos datos, contextos históricos o referencias técnicas incluyes. La verdad es que si solo estás informando, NO estás predicando.
En este episodio, exploraremos la tensión central de la predicación: la diferencia crucial entre enseñanza (dirigida al intelecto) y predicación (dirigida al corazón y la voluntad). Abordaremos por qué el objetivo final del sermón no es la transferencia de información, sino la transformación de las vidas.
Descubrirás cómo el predicador debe ser intencional al filtrar su estudio, usando solo la información necesaria para el argumento bíblico, y cómo el uso estratégico de las aplicaciones es la clave para que la Palabra, por medio del Espíritu Santo, guíe a la congregación hacia la santificación.
Prepárate para desafiar tu propia comprensión de lo que significa predicar con fidelidad.
En este episodio hablamos de un peligro común al predicar sermones dispersos. ¿Qué sucede cuando nuestras ideas se van por todos lados y el énfasis del texto se diluye? Conversamos sobre cómo mantener el enfoque en la Palabra y predicar con claridad, fidelidad y propósito.
Hablemos sobre los elementos que nos permiten prepararnos fielmente para exponer la palabra del Señor.
En este primer episodio de
Predica Fiel, recibimos al pastor Juan Sánchez para abordar un tema fundamental: la predicación fiel de la Palabra.
Juntos, exploramos la convicción de que la salud de la iglesia depende de la exposición fiel de la Palabra de Dios y analizamos cómo Jesús edifica su iglesia a través de la proclamación del Evangelio. Aclara tus dudas sobre lo que es y lo que no es la predicación expositiva, entendiendo que es una convicción y no un método de predicación
Descubre por qué la predicación no es una charla teológica abstracta , y reafirma tu llamado a ser un simple mensajero que entrega la Palabra de Dios a Su pueblo. El episodio finaliza con un mensaje de ánimo para los predicadores, recordándoles la importancia de la preparación y la dependencia del Espíritu Santo en todo el proceso.
Hola, bienvenidos a Predica Fiel, un espacio donde creemos firmemente que la salud de la iglesia depende de la exposición fiel de la palabra de Dios. Juntos, queremos explorar y hablar sobre temas relacionados con la predicación, enfrentar sus desafíos y crecer en esta maravillosa labor.
En Predica Fiel, profundizamos en la práctica diaria del púlpito, abarcando los retos que enfrentamos los predicadores.
Si eres un predicador, un líder de ministerio o alguien que se está preparando para esta tarea, este es tu lugar. Únete a nuestra comunidad para crecer y ser edificado en la verdad de la Palabra.