En este episodio, tenemos el honor de contar con la presencia del Dr. Helios Pareja, doctor en fisiología y reconocido especialista en metabolismo, salud, ejercicio físico y nutrición. Con más de 20 años de trayectoria, Helios ha dedicado su carrera a ayudar tanto a personas como a profesionales a entender, cuidar y optimizar su cuerpo a través de un enfoque basado en la ciencia y la experiencia práctica.Actualmente compagina su labor como profesor universitario e investigador con mentorías personalizadas que traducen el conocimiento científico en estrategias reales y sostenibles para mejorar la salud y el rendimiento. En esta conversación, hablamos en profundidad sobre cómo el metabolismo influye en nuestra energía, nuestro peso y nuestra salud general.Además, exploramos su libro "Inteligencia Metabólica", una guía fundamental para aprender a dominar tu metabolismo y alcanzar tus metas físicas y de bienestar. Helios nos explica cómo pequeños hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia, desmonta mitos comunes sobre el metabolismo y ofrece consejos prácticos para mejorar aspectos clave como el ejercicio físico, la alimentación, el descanso y el gasto calórico diario (NEAT).Este episodio es imprescindible si quieres entender de verdad cómo funciona tu cuerpo y qué puedes hacer para potenciar tu salud de manera inteligente y sostenible.📝 Contacta con el Dr. Helios Pareja📚 Libro: Inteligencia Metabólica: https://www.heliospareja.com/inteligenciametabolica/🔗 Web: https://www.heliospareja.com/📩 Contacto Ana Galeote – PhysioWodsWeb: https://www.physiowods.comInstagram: https://www.instagram.com/physiowods/?hl=esYouTube: @PHYSIOWODS
Ana Galeote entrevista a la psicóloga especializada en trauma, apego y dinámicas familiares, Marta Segrelles. En esta conversación íntima y reveladora, exploramos cómo los problemas familiares —muchas veces invisibles pero profundamente arraigados— condicionan nuestra salud emocional, nuestras relaciones y la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos.
Durante el episodio, Marta explica conceptos clave como las lealtades familiares inconscientes, los patrones heredados, los vínculos de apego y la manera en que el cuerpo guarda las huellas del trauma. Se habla de cómo las experiencias tempranas con nuestras figuras de apego pueden generar bloqueos, síntomas físicos o emocionales en la adultez, y de cómo comenzar a integrar y sanar esas partes fragmentadas de nuestra historia.
A través de ejemplos concretos, herramientas prácticas y un enfoque compasivo, Marta nos invita a mirar con nuevos ojos nuestros conflictos familiares. Nos recuerda que no se trata de culpar, sino de comprender, y que el trabajo terapéutico es un camino hacia la libertad interna y la autenticidad. También conversamos sobre su enfoque integrador y su trabajo en formaciones y acompañamiento terapéutico para profesionales y pacientes.
Este episodio es ideal para quienes se sienten atrapados en repeticiones familiares, desean sanar su historia personal o quieren entender cómo sus vínculos más profundos influyen en su presente.
--
🔗 Contacto Marta Segrelles:
Web y formaciones: https://martasegrellespsicologa.com
Instagram: https://www.instagram.com/martasegrellespsicologa/
Libros de Marta: https://martasegrellespsicologa.com/libros/
📩 Contacto Ana Galeote – PhysioWods
Web: https://www.physiowods.com
Instagram: https://www.instagram.com/physiowods/?hl=es
YouTube: @PHYSIOWODS
Ana Galeote entrevista al psicólogo, escritor y experto en humor Eduardo Jáuregui. A través de una conversación llena de autenticidad, descubrimos el poder transformador del "playfulness", una actitud lúdica ante la vida que fusiona la meditación, el mindfulness y el juego como herramientas fundamentales para el bienestar y la salud mental. Eduardo, con décadas de experiencia en prácticas contemplativas y aplicación del humor en contextos profesionales, propone una visión renovadora: vivir jugando no es una fantasía infantil, sino un camino profundo hacia la plenitud.
Durante el episodio, se abordan temas como la presión de la productividad, el desapego del resultado, el valor del error, y la importancia de redescubrir pasiones olvidadas. Se reflexiona sobre cómo los adultos pueden recuperar la alegría del juego, liberarse de la solemnidad excesiva y reconectar con su esencia creativa. Eduardo comparte experiencias personales, anécdotas inspiradoras y herramientas concretas para volver a disfrutar del presente. También habla de su próximo libro “Playfulness: despierta tu espíritu lúdico” y de sus talleres vivenciales.
Este episodio es una invitación a mirar la vida con otros ojos, a desafiar normas impuestas y a crear pequeños refugios de autenticidad en medio del ruido cotidiano. Ideal para quienes buscan inspiración, crecimiento personal o simplemente una dosis de humor y humanidad.
--
Contacto Eduardo Jáuregui:
Apúntate al próximo taller de playfulness en Madrid, que será el viernes 23 de mayo 16:00-19:30: https://modoser.com/taller-de-playfulness-2/
Club de Meditadores imperfectos: https://modoser.com/club-de-meditadores-imperfectos/
Eduardo Jáuregui:
https://eduardojauregui.com
https://modoser.com
https://www.instagram.com/edjauregui1/
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web: https://www.physiowods.com
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube: @PHYSIOWODS
Experta en Nutrición: Di adiós a la inflamación, reduce la hinchazón y pierde peso | Sandra Moñino de Nutricionate
En este episodio de nuestro podcast, tenemos el placer de conversar con Sandra Moñino, especialista en nutrición integrativa e inflamación, sobre un tema que cada vez cobra más relevancia: la alimentación antiinflamatoria.Su libro "Adiós a la inflamación" Cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso ha sido leído por más de 300.000 mil personas.Puedes encontrarlo aquí: https://www.amazon.es/inflamaci%C3%B3n-prevenir-enfermedades-envejecimiento-HarperCollins/dp/8410021188La inflamación crónica es un problema silencioso que puede estar en el origen de numerosas enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, trastornos autoinmunes e incluso el cáncer. A través de una dieta adecuada, podemos reducir significativamente los niveles de inflamación en nuestro cuerpo y mejorar nuestra salud de forma global.Sandra nos explica de manera clara y accesible qué es exactamente la inflamación, cuáles son sus causas principales y cómo una mala alimentación puede perpetuar este estado inflamatorio. Además, nos comparte cuáles son los alimentos más recomendados para combatir la inflamación —frutas, verduras, grasas saludables, y cuáles deberíamos limitar o evitar, como los ultraprocesados, las harinas refinadas y los azúcares añadidos..Durante la charla, abordamos consejos prácticos para integrar hábitos antiinflamatorios en la vida diaria, desde pequeños cambios en la cocina hasta cómo organizar nuestros menús semanales de forma sencilla y realista. También hablamos del impacto del estrés, el sueño y el ejercicio físico en la inflamación, y cómo adoptar un enfoque holístico puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida.Si quieres entender mejor la relación entre lo que comes y cómo te sientes, y buscas herramientas para llevar una vida más saludable y consciente, este episodio es para ti.
--
Contacto de Sandra Moñino:
Web de Nutriciónate, la clínica que dirige Sandra: https://nutricionate.com/
Instagram de Sandra: https://www.instagram.com/nutricionat_
Contacto Ana Galeote,
PhysioWods Web: https://www.physiowods.com
Instagram: https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
Programa Reducción de Estrés basado en Mindfulness de Nirakara Lab: https://nirakara.com/programa-de-reduccion-de-estres-basado-en-mindfulness
---
En este episodio de nuestro podcast, tenemos el honor de conversar con Gustavo Diez, director de Nirakara Lab, una de las instituciones más prestigiosas en la investigación y formación en mindfulness y neurociencia en español.
El mindfulness, o práctica de la atención deliberada, ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra relación con el dolor, reducir el estrés y potenciar nuestro bienestar general. A lo largo de esta charla, exploramos cómo esta práctica, basada en la evidencia científica, puede ayudarnos a transformar nuestra percepción del dolor y mejorar nuestra calidad de vida.
🌿 ¿Qué encontrarás en este episodio?
✅ El dolor desde la neurociencia: Cómo el cerebro procesa el dolor y por qué el mindfulness puede ayudar a reducir su impacto.
✅ Mindfulness y salud mental: Su papel en la reducción del estrés, la ansiedad y la regulación emocional.
✅ Casos reales y estudios científicos
🎙 Sobre nuestro invitado:
Gustavo Diez es director de Nirakara Lab, un centro de referencia en investigación y formación en mindfulness, neurociencia y bienestar. Su trabajo se enfoca en la intersección entre la ciencia y la práctica contemplativa, ayudando a personas de todo el mundo a aplicar el mindfulness de manera efectiva en sus vidas.
📌 ¿Por qué escuchar este episodio?
En un mundo donde el dolor—tanto físico como emocional—es una experiencia cotidiana para muchas personas, aprender a gestionarlo desde un enfoque basado en la atención plena puede marcar la diferencia. No se trata solo de "tolerar" el dolor, sino de cambiar nuestra relación con él, comprendiendo cómo influye nuestra mente y nuestras emociones en la experiencia que tenemos del sufrimiento.
Si alguna vez has sentido estrés, ansiedad o has lidiado con el dolor de manera recurrente, este episodio te dará herramientas prácticas para afrontar estas experiencias con mayor calma y claridad.
---
Nirakara: https://nirakara.com/home
YouTube Nirakara: https://www.youtube.com/channel/UCHuj2a6pPXAUR-1mtFR36nQ
Instagram Nirakara: https://www.instagram.com/nirakaralab/
---
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@UCG2IMsiSXbZV6P-pSrzOHAg
👉 Apúntate aquí al Challenge Gratuito de Movilidad: https://mailchi.mp/833a2927488d/physiowods
🎉 ¡CELEBRAMOS LOS 1000 SUSCRIPTORES! 🎉
¡Hola! Soy Ana Galeote, fisioterapeuta, antropóloga y la fundadora de PhysioWods. Este episodio es muy especial porque hemos alcanzado 1.000 suscriptores en YouTube y además se cumplen 5 años del inicio de Healthy Movement. No tengo palabras para agradeceros todo el apoyo, los comentarios, las preguntas y la comunidad tan increíble que estamos creando. ❤️
Para celebrarlo, he preparado un vídeo en el que respondo a vuestras preguntas sobre movilidad, fuerza, recuperación de lesiones y mucho más.
🔹 TEMAS QUE TRATAREMOS HOY 🔹
💪 Movilidad y fuerza: ¿cómo entrenarlas?
✔️ ¿Se debe entrenar primero la movilidad y después la fuerza, o al revés? ¿O es mejor trabajar ambas a la vez?
✔️ ¿Mejorar la movilidad me permitirá levantar más peso en mis entrenamientos?
🦵 Movilidad y recuperación de lesiones
✔️ ¿Cómo influye la movilidad en la recuperación de una lesión tan compleja como la rotura de ligamentos cruzados?
✔️ ¿Cómo afrontar el miedo a volver a entrenar después de una lesión lumbar y 2 meses de parón?
✔️ Si tengo condromalacia, ¿puedo volver a correr carreras de trail de 21 km?
✔️ ¿Puede el barefoot provocar molestias en la rodilla y la ingle después de un año de uso? ¿Qué hacer al respecto?
✔️ ¿Es seguro hacer ejercicios de fuerza si tengo problemas en cervicales, lumbares o rodillas?
✔️ Tendinopatías: ¿cómo recuperar bien un tendón lesionado?
🩺 Mi experiencia como fisioterapeuta
✔️ Mis inicios en el mundo de la fisioterapia: ¿cómo empecé y qué me llevó a esta profesión?
✔️ Opinión sobre distintos tratamientos: fisioterapia pasiva, invasiva, diatermia, ondas de choque… ¿funcionan realmente?
✔️ ¿Cómo me mantengo actualizada con las últimas investigaciones y avances en fisioterapia?
📲 Redes sociales y fisioterapia
✔️ ¿Qué impacto tienen las redes sociales en la profesión de fisioterapeuta?
✔️ ¿Cómo pueden ayudar a divulgar información útil y cuáles son sus desventajas?
👩👧 Un poco más sobre mí
✔️ ¿Soy madre? ¿Cómo es mi día a día fuera de la fisioterapia? ¡Os cuento un poco más sobre mi vida personal!
💬 DÉJAME TU PREGUNTA EN LOS COMENTARIOS
Si tienes más dudas sobre estos temas o quieres que hable de algo en próximos vídeos, escríbeme en los comentarios. ¡Me encanta leeros y responderos!
📢 NO OLVIDES SUSCRIBIRTE
Si te gusta el contenido sobre fisioterapia, movilidad, entrenamiento y salud, suscríbete y activa la campanita 🔔 para no perderte nada.
📲 SÍGUEME EN REDES SOCIALES PARA MÁS CONTENIDO
👉 Instagram: https://www.instagram.com/physiowods/?hl=es
👉 Canal principal de YouTube: https://www.youtube.com/ @PHYSIOWODS
👉 Web: https://www.physiowods.com/
📌 ¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ESTA COMUNIDAD! ❤️
Experto en Nutrición: Te recomienda los mejores Suplementos | Dr. Alex Yañez de la CalEn este episodio de PhysioWods, tengo el placer de conversar con el Dr. Alex Yañez de la Cal, experto en nutrición y suplementación. Hablamos sobre el papel clave que tiene la alimentación en el rendimiento, la salud y la prevención de enfermedades, desmintiendo mitos y ofreciendo recomendaciones basadas en evidencia científica.El Dr. Yañez nos explica qué suplementos realmente valen la pena y cuáles son innecesarios o incluso contraproducentes. Profundizamos en el uso de proteína, creatina, omega-3, vitaminas y minerales esenciales, analizando cómo pueden influir en el bienestar y la recuperación. Además, discutimos la importancia de una alimentación equilibrada y cómo adaptar la suplementación a distintas necesidades y estilos de vida.También abordamos temas cruciales como la deficiencia de nutrientes en la dieta moderna, el impacto del ayuno intermitente, la personalización de la nutrición según el tipo de entrenamiento y cómo evitar caer en las trampas del marketing de la industria de los suplementos.Si quieres mejorar tu rendimiento, optimizar tu salud o simplemente entender mejor qué estás poniendo en tu cuerpo, este episodio es para ti. Dale al play y aprende a tomar decisiones informadas sobre nutrición y suplementación.🎧 No olvides suscribirte, dejar tu comentario y compartirlo con quien pueda beneficiarse de esta información.Contacta con Alex:https://www.instagram.com/alex_yanez_delacal/?hl=eshttps://alexyanez.es/Libros:https://www.amazon.es/mejores-suplementos-alimentos-cambiar%C3%A1n-vida-ebook/dp/B09F4V6KC7?ref_=ast_author_dphttps://www.amazon.es/Compra-bien-come-mejor-informaci%C3%B3n-ebook/dp/B0CTNFJY3H?ref_=ast_author_dpContacta con Ana:Web:https://www.physiowods.comInstagram:https://www.instagram.com/physiowodsYoutube:https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio, hablamos con Jana Fernández, experta en bienestar y autora del libro "Aprende a descansar", donde explora la importancia del sueño para nuestra salud y rendimiento diario. 😴📚Jana nos explica cómo el descanso no es solo una pausa, sino una herramienta clave para la productividad, la energía y el bienestar emocional. Hablamos sobre los errores más comunes que nos impiden dormir bien, desde el uso excesivo de pantallas hasta el estrés crónico, y nos da estrategias prácticas para mejorar nuestra higiene del sueño.Además, exploramos la conexión entre el descanso y otros pilares de la salud, como la alimentación, el ejercicio y la gestión del estrés. Jana comparte consejos respaldados por la ciencia para lograr un sueño reparador y despertar con más energía cada día.Si quieres dormir mejor y sentirte más enérgico, este episodio es para ti. ¡Dale al play y empieza a transformar tu descanso! 🚀🎧🔔 Suscríbete para más contenido sobre salud y bienestar.--El podcast de Jana Fernández:
https://janafernandez.es/podcast/Instagram de Jana Fernández:https://www.instagram.com/janafr/?hl=es
Web de Jana fernández:
https://janafernandez.es/
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio entrevistamos a Alicia García Martín, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte y entrenadora personal. Alicia lleva toda su vida dedicada al deporte, desde el alto rendimiento jugando al baloncesto de forma profesional y ahora ayuda cada día a cientos de personas a disfrutar de los beneficios del efercicio y la actividad física. Alicia y Ana hablan de la historia personal de Alicia, cómo fue su vida profesional en el baloncesto y resuelven todas las dudas de los oyentes: ¿Cómo empezar a entrenar? ¿Cómo ganar masa muscular? ¿Cómo entrenar en la menopausia? y mucho más. Contacto Alicia García Martín: Instagram: https://www.instagram.com/aliciagarcimartin/?hl=es Página web: https://alicia-garcia.com/ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCv--QHrHmhEQXv8R3pmMFvA Contacto Ana Galeote Frontelo: Web: https://www.physiowods.com Instagram: https://www.instagram.com/physiowods Youtube: https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
Oncología Integrativa con la Dra. Cristina Sánchez: ¿Cómo influye tu estilo de vida en el CÁNCER?
En este episodio entrevistamos a la Doctora Cristina Sánchez @loquedigatuoncóloga, Médico especializada en Oncología que ha decidido ampliar su práctica clínica, hacia una oncología integrativa. La oncología integrativa permite usar todos los avances médicos, tecnológicos y farmacológicos de la medicina convencional, pero además orienta su foco hacia el estilo de vida del paciente. Aportando recomendaciones en sus hábitos nutricionales, de ejercicio y de sueño, para optimizar la capacidad de regulación del propio organismo.
En este episodio, Cristina nos explica qué es la oncología integrativa, cómo llega hasta ahí, qué es el cáncer, por qué aparece, cómo podemos prevenirlo y cómo el estilo de vida influye en su aparición y en su tratamiento.
Contacto de Dra. Cristina Sánchez:
Página Web: https://loquedigatuoncologa.com/
Instagram @loquedigatuoncóloga: https://www.instagram.com/loquedigatuoncologa/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@loquedigatuoncologa
---
Contacto Ana Galeote
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio entrevistamos a Antonio Valenzuela, Fisioterapeuta especialista en Psiconeuroinmunología, divulgador, docente y escritor. Acaba de publicar su tercer libro: Estimula tu nervio vago, la clave para combatir el estrés, mejorar la digestión y reducir la inflamación. Sus obras anteriores son: Hijos de la adversidad y Activa tus Mitocondrias.
Antonio y Ana hablan sobre la importancia del entorno natural y los hábitos en la salud, y cómo la vida moderna y el estrés del día a día pueden predisponernos para todo tipo de enfermedades. Antonio enseña distintas estrategias de estimulación vagal para reconectar con el cuerpo y recuperar nuestro bienestar.
--
Contacto Antonio Valenzuela.
Web:
https://antoniovalenzuela.com/
Instagram:
https://www.instagram.com/antoniovalenzuelacanovaca/?hl=es
Podcast:
https://open.spotify.com/show/4ibQvXobCNz2YaCzEL6QkR?go=1&sp_cid=203fa8fef447d0559057fffa0b8d04aa&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&nd=1&dlsi=569b5ad92e02453a
--
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio entrevistamos al Doctor Gonzalo Mora, Traumatólogo especialista en Medicina Regenerativa, experto en los tratamientos de Rodilla, Cadera, Tobillo y Lumbar. Es el director de ITRAMED, Instituto de Traumatología y Medicinas Regenerativas.
Nos explica el detalle la ciencia detrás del uso de estas terapias: la proloterapia, el plasma rico en plaquetas y las células madre, así como su utilidad para evitar la cirugía en muchos casos.
Contacto del Doctor Gonzalo Mora, Traumatólogo Director médico de ITRAMED. Web ITRAMED: https://itramed.com/ Instagram: https://www.instagram.com/itramed_med... YouTube: https://www.youtube.com/@UCX28sTc3_8q...
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
https://www.physiowods.com
https://www.instagram.com/physiowods
En este episodio entrevistamos a Lucía Redondo Cuevas, Nutricionista y Doctora en ciencias, especialista en psiconeuroinmunología, salud digestiva y microbiota. Lucía se dedica a la docencia, a la investigación, la divulgación y dirige su propia consulta de nutrición.
Lucía y Ana hablan sobre la importancia de la salud digestiva en relación a la salud global, cómo detectar síntomas de que algo no va bien, qué es el SIBO, la importancia del hambre y la relación de nuestra salud digestiva con nuestra salud músculoesquelética.
Instagram Lucía Redondo Cuevas: https://www.instagram.com/lucia.redondo.cuevas/?hl=es Página Web Lucía Redondo Cuevas: https://redondocuevas.com/
--
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio entrevistamos a Maribel Rocha y Belén Antón, del Instituto de Fisioterapia Oncológica. Maribel y Belén son doctoras en fisioterapia y especialistas en el acompañamiento al paciente oncológico. En este episodio nos explican el poder del ejercicio y la fisioterapia para reducir las complicaciones y las secuelas del cáncer.
Instituto Fisioterapia Oncológica https://ifofisioterapiaoncologica.com/ Instagram: https://www.instagram.com/ifo_fisioterapiaoncologica/
---
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
https://www.physiowods.com
https://www.instagram.com/physiowods
En este episodio entrevistamos a Marcos Vázquez, creador de Fitness Revolucionario y uno de los divulgadores más importantes y más reconocidos del mundo hispanohablante en todo lo que refiere a la salud y el entrenamiento.
Marcos y Ana hablan sobre salud y longevidad, sobre cómo el estoicismo puede ayudarnos a afrontar las dificultades y cómo ha evolucionado el estilo de divulgación de Marcos a lo largo de los años.
Fitness Revolucionario: https://www.fitnessrevolucionario.com/
Instagram Fitness Revolucionario: https://www.instagram.com/fitness.revolucionario/
Canal de YouTube Fitness Revolucionario:
https://www.youtube.com/channel/UCDe9LvD14Fip9ncPvkcQgxg
---
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
Web:
https://www.physiowods.com
Instagram:
https://www.instagram.com/physiowods
Youtube:
https://www.youtube.com/@PHYSIOWODS
En este episodio entrevistamos a Jesús Serrano, Fisioterapeuta y Licenciado en Actividad Fïsica y deporte, que acaba de publicar su primer libro: La Salud a Tus Pies. Cómo cuidarlos y entrenarlos para evitar enfermedades y vivir sin dolor.
Libro Jesús Serrano "La salud a tus pies": https://www.amazon.es/salud-tus-pies-enfermedades-HarperCollins/dp/8410640740
Instagram Jesús Serrano: https://www.instagram.com/stories/jesus.serrano.fisio/?hl=es
Clínica Improve: https://clinicaimprove.es/
---
Contacto Ana Galeote, PhysioWods
https://www.physiowods.com
https://www.instagram.com/physiowods
En este episodio, Ana entrevista a Nono sobre sus hábitos de vida y las distintas rutinas que lleva a cabo para mantener su salud.
Ponte en contacto con Nono en @elcoachnono
Ponte en contacto con Ana en @physiowods
En este episodio, Nono y Ana hablan del nacimiento de Physiowods, de su evolución y de todo lo aprendido en este camino
Ponte en contacto con Ana en @physiowods ana@physiowods.com www.physiowods.com
Ponte en contacto con Nono en @elcoachnono
La Dra. Nazareth Castellanos es Física teórica, doctora en medicina y especialista en neurociencia. En este episodio nos habla del mindfulness y de todos los beneficios que aporta a nuestra salud y nuestra felicidad.
Ponte en contacto con Nazareth en https://www.nazarethcastellanos.com/
Ponte en contacto con Nono en @elcoachnono
Ponte en contacto con Ana en @physiowods ana@physiowods.com www.physiowods.com
La Dra. Guadalupe Alemán Vega es Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. En este episodio nos cuenta la evolución de los protocolos de actuación durante la pandemia de COVID y nos habla del papel que tendrán la vacuna en el control de la Pandemia.
Ponte en contacto con la Dra. Guadalupe Alemán Vega en @guadimed
Ponte en contacto con Nono en @elcoachnono
Ponte en contacto con Ana en @physiowods ana@physiowods.com www.physiowods.com