La mayoría de las veces no es el problema el que nos derrota… es nuestra ceguera espiritual…El siervo no estaba siendo vencido por la espada de Siria… (todavía no se tiraba ni una flecha)
Estaba siendo derrotado por su visión limitada de Dios.
Déjame enseñarte los 3 movimientos del evangelismo.
Pentecostés no vino sobre hijos super-espirituales.
Vino sobre los que hacía solo unos días atrás habían abandonado a Jesus.
Pedro lo negó. (Después de jurar lealtad)
Todos se dispersaron como cobardes…
Algunos volvieron a sus antiguas vidas.
Fallaron… Dudaron de su fe… Se escondieron.
Y sin embargo…
¡Sobre ellos se derramó el Espíritu Santo!
Esto te dice algo muy importante:
Tus fallas no te descalifican para recibir el Espíritu Santo.
Tu debilidad no impide que Dios quiera usarte.
Si estás aquí con hambre de Dios… ¡eres candidato para un Pentecostés!
Durmiendo sobre piedras
La mayoría de los cristianos reniegan y protestan en la prueba…
Jacob no maldice su piedra… ¡La unge!
En otras palabras transforma ese dolor en un altar.
No se queja,
no maldice su situación,
no patea esa piedra…
En un acto loco de adoración, la levanta y la consagra a Dios.
¡Gracias Dios por esta piedra!
¡Gracias por el proceso!
Es duro pero: ¡Lo acepto y lo bendigo!
La mayoría de los cristianos esperan salir de la prueba para recién darle gracias a Dios y contar su testimonio…
Pero:
Ungir la piedra significa:
Reconocer a Dios en medio del dolor.
Significa darle Gloria la Honra y la alabanza en medio del proceso…
Ungir la piedra es dejar de repetir y repetir lo mal que estas y seguir confiando en el Señor…
Ungir la piedra es adorar a Dios y levantar tus manos aun cuando no sientes ganas…
Ungir la piedra es agradecer a Dios aun cuando no vez nada…
Ungir la piedra no abandonar el servicio al Señor, ni dejar de venir a la iglesia por la prueba que estas pasando.
Ungir la piedra es transformar la prueba en un altar de adoración.
No te avergüences del proceso…¡Ungelo, dale valor, consagrado a Dios!
Mensaje profético a Renuevo en su aniversario 16
Muchos de nosotros hemos aceptado la salvación, pero hemos tolerado que Satanás nos retenga en algunas áreas de nuestra vida.
El diablo nos engaña, haciéndonos creer que podemos seguir a Jesús pero sin experimentar una completa libertad.
Para entender lo que Dios quiere hacer en tu vida hoy, vamos a ir al libro del éxodo donde se resalta la liberación del pueblo de Dios.
Cuando Dios estaba listo para liberar a su pueblo de la esclavitud, Faraón trató de hacer algunos tratos con Moisés.
Tres veces el Faraón intentó negociar con Moises ofreciéndole a Israel una libertad pero a medias.
Moisés rechazó todas esas ofertas porque sabía que la verdadera libertad no puede ser negociada.
¿Cuales fueron esas propuestas que el Faraón le hizo a Moises y que son las mismas que Satanas nos hace hoy?
Había una gran hambre en la tierra.
La mayoría de la gente cuando ve escasez piensa en pequeño.
Nos conformamos solo con sobrevivir. (Pasar el mes como sea)
Pero Eliseo es un hombre de fe, y en medio de esa crisis el vio una oportunidad para que Dios se manifieste.
Por eso hizo un acto atrevido: ordenó que le trajeran una olla grande.
La olla grande nos dice que:
Eliseo no se dejo influenciar por la desesperación de la gente.
No se dejo gobernar por los comentarios, por el pesimismo, por la incredulidad.
Eliseo al pedir la olla grande estaba demostrando que nunca la provisión de Dios no esta limitada por lo que pasa en la tierra.
La olla grande nos dice:
Que Eliseo esta creyendo que la abundante provisión de Dios ya venía y esta preparando para recibirla.
¿Estas listo para la bendición de Dios?
Yo me pregunto:¿Estamos dispuestos a poner ollas grandes? ¿O solo estamos poniendo ollas pequeñas?
La olla grande nos enseña que:
No basta con solo decir que creemos, sino que tenemos que hacer algo que desafíe lo establecido.
Buscar una olla grande en tiempos difíciles desafía toda lógica humana.
Porque en tiempos de crisis la mayoría de la gente reducen sus expectativa.
Es por eso que la gente deja de emprender.
dejan de sembrar,
dejan de avanzar.
¡Pero la fe rompe todas esas reglas! ¡A crisis grandes ollas grandes!
Dios nunca ha necesitado el dinero para bendecirte.
¡El es dueño de todo! Dios no necesita que la economía este buena, o que el dólar suba o baje para bendecirte, solo necesita tu fe.
Este nuevo año: Dios peleará por ti.
Josue esta a punto de entrar a la batalla,
Es muy probable que se siente solo, tiene temor, las murallas de Jericó eran gigantescas…
Pero algo cambia su perspectiva:
Dice la Palabra:
Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. (Josue 5:13)
Dios quiere abrir nuestros ojos espirituales para revelarnos que no estamos solos.
¡Jesus esta listo para sacar su espada para pelear por nosotros!
No tienes que enfrentar este año en tus propias fuerzas…
No tienes que angustiarte por lo que no tienes o por lo que te esta faltando.
La victoria no depende de ti sino del Señor.
Ver a este varón con la espada desenvainada le recordó a Josué que ¡Dios estaba en control!
Para entrar a un año de Gloria primero debes soltar todo lo que hasta ahora te ha estancado.
Tal vez es un pecado “regalón”, un argumento, un hábito destructivo o incluso una relación tóxica que no quieres dejar.
Quizás tu corazón esta atado a esas cosas que sabes que deben quedar atrás.
Estás llorando como Samuel porque no quieres soltar a “Saúl” cuando Dios tiene algo mejor para ti.
Hoy estamos como el profeta Samuel en medio de dos hombres que representan 2 caminos diferentes.
1. Saúl: que representa el viejo hombre: la carne, la desobediencia, los errores y las cadenas que te atan, eso debes soltarlo ya!
2. David: que representa el hombre nuevo, el ungido y lleno del Espíritu Santo, el que está listo para caminar en lo que Dios ha preparado.
Entonces, la pregunta es:
¿Cual de estos 2 caminos vas a escoger para este año?
¿Seguirás llorando por Saúl, aferrándote a lo que Dios ya no quiere para ti, o llenarás tu cuerno con aceite y entrarás en un nuevo tiempo con el Señor?
Hoy vamos a hablar de tres pasos claves para caminar hacia lo nuevo este 2025:
¡No te duermas!
Mateo 13:24-25 nos enseña que hay una guerra espiritual constante contra nuestras vidas. Dios ha sembrado en ti cosas buenas: amor, poder, propósito y autoridad. Pero el enemigo está esperando tu descuido para sembrar cizaña y arruinar lo que Dios ha depositado.
El diablo es astuto y paciente; aprovecha tus momentos de distracción. Cuando descuidas la oración, la Palabra y tu relación con Dios, él siembra duda, temor y división. Incluso lo presenta de forma atractiva, pero lo que parece bueno puede ser mortal. ¡Recuerda! La cizaña se parece al trigo, pero es veneno.
Proverbios 14:12 dice que hay caminos que parecen derechos, pero llevan a la muerte. No permitas que lo que hoy parece inofensivo arruine tu futuro.
Efesios 5:14-17 nos llama a despertar. No vivas dormido espiritualmente; mantente alerta, orando y buscando la presencia de Dios. ¡La semilla del Reino que Dios ha puesto en ti es poderosa!
Hoy es el día para vigilar y proteger lo que Dios te ha dado. ¿Estás listo para despertar?
El águila es la única ave que no le teme a las tormentas. Cuando ve esas nubes negras acercarse, no se esconde, no busca refugio como otras aves; Hace algo increible: ¡Vuela hacia la tormenta! Una vez ahí, utiliza esas potentes ráfagas de aire para ahorrar energía dejandose llevar con sus altas abiertas. No pelea contra la tormenta, no lucha, no aletea, simplemente se deja llevar y usa el viento para subir más alto.
Espiritualmente, las tormentas de la vida no fueron diseñadas para destruirte, sino para hacer que volemos más alto.
La tormenta no es un lugar para esconderse, ni una batalla para desgastarse, son una oportunidad para subir mas alto.
La historia de Saúl es una advertencia poderosa para todos nosotros. O matamos el pecado, o el pecado nos matará a nosotros. La pregunta hoy es: ¿Qué cosas pequeñas estamos permitiendo en nuestras vidas que podrían destruirnos?
¡Jesus necesitaba entrar la ciudad! ¡Entrar como un Rey!
¡Y en Lucas 19, lo vemos enviar a sus discípulos a buscar para este propósito un pollino!
SI! ¡Un simple y humilde burrito, para lo llevaría a Jerusalén!
¡Un pollino era un burrito joven, un animal de carga y en este caso mas encima sin experiencia! ¡Nunca había sido montado!
Jesus; no buscó un caballo de guerra, no busco un carruaje tirado por corceles…
Simplemente busco un burrito que ningún rey jamas ABRIA considerado para entrar a la ciudad.
Jesús le dijo a sus discípulos: ¡Lo quiero! ‘Desátenlo, y si les preguntan diganle: El Señor lo necesita.
Tal vez hoy pienses que no eres suficiente poderoso para cumplir el propósito de Dios.
Pero: Dios ve en ti lo que nadie puede ver.
Si estas dispuesto, no importa que no tengas experiencia o que no te veas tan fuerte, el igual te usara para su Gloria!
Jesus es experto en usar lo mas pequeño, en tomar en sus manos lo más débil o limitado y hacer grandes cosas!
Hoy quiero que sepas que ¡El Señor te necesita
En las iglesias de este tiempo se ha ido perdiendo la sencillez.
Se nos infiltrado un deseo de poder y reconocimiento.
A veces caemos en una competencia ridícula por quien es mas grande.
Quien hace mas milagros, quien es mas ungido.
Quien tiene mas seguidores…
Pero Jesús al igual que ayer nos llama a volver a la simpleza de los niños.
Los niños no andan preocupados de grandezas, ellos tiene una vida mas sencilla. Jugar, reír, pasarla bien! Disfrutar los momentos.
¡A los niños les importa poco su imagen, o como les ven los demás!
Ser como niños significa renunciar al espíritu de competencia y servir a Dios sin esperar ningún reconocimiento humano.
En Lucas 2:41-44, encontramos el caso de María y José, quienes pierden a Jesus sin darse cuenta. Esta experiencia nos enseña que incluso quienes tienen a Jesus mas de cerca pueden perderlo de vista si no estan atentos. Esta relato de Lucas 2 también nos enseña que una vez que tienes a Jesus no debes descuidarlo!
La restauración que recibimos de Jesús es un regalo que no tiene precio. Sin embargo, la Biblia nos advierte sobre la importancia de cuidar esta restauración para evitar recaer en una condición peor. En esta enseñanza exploraremos varios pasajes bíblicos que nos enseñan cómo mantenernos firmes y cuidar la obra que Jesús ha comenzado en nosotros.