Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/df/16/78/df1678b9-257f-9d30-0502-48cad28dd903/mza_17504615150130636891.jpg/600x600bb.jpg
Otra Mañana 770 AM
Otra Mañana 770 AM
1556 episodes
13 hours ago
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for Otra Mañana 770 AM is the property of Otra Mañana 770 AM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.
Show more...
Daily News
News
Episodes (20/1556)
Otra Mañana 770 AM
Con Francisco Legnani, intendente de Canelones

Presidencia, Salud Pública y la Intendencia de Canelones hicieron varios anuncios para Atlántida y el resto del departamento.

Show more...
13 hours ago
24 minutes 1 second

Otra Mañana 770 AM
Con Miguel Pastorino, filósofo | Inteligencia artificial

La expansión de la inteligencia artificial plantea desafíos filosóficos, éticos y políticos que exceden el plano técnico. Esto lo puso sobre la mesa Miguel Pastorino, doctor en Filosofía y máster en Bioética, en un reportaje con La Diaria, días pasados.

 

Para Pastorino, esta tecnología no es moral ni filosóficamente neutra: está atravesada por intereses económicos y políticos que condicionan su diseño y aplicación.

En su análisis, la IA no sólo transforma las prácticas sociales, sino que redefine las nociones de libertad, verdad y conocimiento, generando un cambio antropológico profundo.

 

Pastorino advierte que el poder tecnológico tiende a concentrarse en pocas manos, lo que configura una forma de dominio tecnocrático que amenaza la deliberacióndemocrática.

El filósofo sostiene que la inteligencia artificial puede procesar información, pero no sustituir la conciencia humana ni la capacidad de reflexión y juicio.

Cuando las sociedades delegan su esfuerzo mental en las máquinas, ceden parte de su libertad y capacidad crítica, entiende.

 

Frente al entusiasmo excesivo que despierta la IA, Pastorino propone una educación humanista y una reflexión interdisciplinaria que integren la dimensión ética del progreso tecnológico.

Show more...
22 hours ago
32 minutes 45 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Julián Mazzoni, consejero de ANEP

Inseguridad en centros educativos; Presupuesto para la educación

Show more...
1 day ago
50 minutes 22 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Juan Carlos Lorenzo y Álvaro Rivadavia | Represa de Casupá

Show more...
2 days ago
50 minutes 17 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Joaquín Doldán | Murió Cacho de la Cruz

Show more...
3 days ago
28 minutes 21 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Bárbara Mainzer, directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados

A partir del 15 de diciembre, las principales entidades bancarias privadas del país modificarán su horario de atención al público, que pasará a ser de 10 a 14 horas.

 

La medida, que involucra a BBVA, Citibank, Banque Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank, representa un cambio en las rutinas de trabajo y en la organización de los servicios financieros presenciales.

 

La decisión, según las entidades, busca adecuar el sistema bancario uruguayo a las prácticas internacionales y atender a las transformaciones en los hábitos de los clientes, además de responder a planteos de los trabajadores sobre la jornada laboral.

 

El nuevo esquema implicará ajustes en las áreas centrales y será evaluado en febrero de 2026 para determinar su continuidad.

 

Pero, siguiendo en temas bancarios, días pasados el Banco Central del Uruguay recibió a directivos de los bancos que operan en el país para intercambiar sobre cómo profundizar la intermediación financiera en moneda nacional.

 

Allí, los jerarcas de la autoridad monetaria, recordaron que la profundización de la intermediación en pesos es un objetivo estratégico, por sus beneficios para la estabilidad macroeconómica, su función como amortiguador frente a crisis y su impacto positivo en la actividad económica, laproductividad empresarial, la sostenibilidad fiscal y la protección de los sectores más vulnerables

Show more...
1 week ago
38 minutes 3 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Claudia González, secretaria general de la Asociación de Fiscales

Días pasados, cuando la fiscal general compareció ante el Parlamento por cuestiones presupuestales, advirtió que “si no fortalecemos la Fiscalía y la Justicia, dentro de unos años vamos a tener muchísimos problemas”, en inequívoca referencia al crimen organizado.

 

Además de señalar que cuando atentaron contra ella en su casa el 28 de septiembre, no la mataron por apenas 15 centímetros, expresó que “los fiscales están con temor, y tienen razón”.

 

También dijo que el narcotráfico y su mundo “ha penetrado el Poder Judicial” y llamó a tomar medidas y medidas serias”.

Más allá de la circunstancia personal que vivió Ferrero, su llamado apunta a reforzar presupuestalmente a la Fiscalía.

En el mensaje original que envió el gobierno al Parlamento, la fiscalía había presentado 19 solicitudes, de las cuales únicamente cuatro, una de ellas de manera parcial, fueron tenidas en cuenta.

 

¿Cómo mejorar fiscalía?

¿Cuál fue la reacción ante el atentado a Ferrero?

Show more...
1 week ago
36 minutes 37 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Sebastián Pesce y Gonzalo Blasina

¿Qu percepción tenemos de la inteligencia artificial?

¿Qué uso le damos?

Show more...
1 week ago
49 minutes 11 seconds

Otra Mañana 770 AM
Ana Laura Fernández, asesora de la Cámara de Comercio y Servicios

¿Cómo evolucionaron las compras mediante #TEMU?

¿Cómo valoran la aplicación de #IVA a esas compras?

Show more...
1 week ago
42 minutes 39 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Ricardo Barboza, Cap Nav (R), Lic. RR II, Ciencia Política y Sistemas Navales

¿Qué implica la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe?

Show more...
2 weeks ago
37 minutes 56 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Gabriel Gianoli, diputado, Partido Nacional | Caso Cardama

Para Lacalle Pou, el presidente Yamandú Orsi se "pasó de rosca" en caso Cardama; Blancos interpelarán a Sandra Lazo.

Show more...
2 weeks ago
42 minutes 22 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Gerardo Sotelo, diputado, Partido Independiente

Show more...
2 weeks ago
48 minutes 47 seconds

Otra Mañana 770 AM
#QuéVemos con Martín Imer

Show more...
2 weeks ago
19 minutes 5 seconds

Otra Mañana 770 AM
#ViernesEnElAire Con Pato Pita

Show more...
2 weeks ago
45 minutes 27 seconds

Otra Mañana 770 AM
Omar Paganini, excanciller

La Fundación Konrad Adenauer patrocinó a una delegación de políticos del MERCOSUR para desplegar en Europa una serie de contactos promoviendo la firma de acuerdo del acuerdo comercial entre ambos bloques.

 

La misión, de carácter extraoficial, recaló en Berlín y Bruselas y mantuvo encuentros con parlamentarios, políticos diplomáticos, académicos y medios de comunicación.

 

Este acuerdo, que lleva más de 20 años arriba de la mesa de ambos bloques, crea una de las mayores zonas de libre comercio del mundo, promoviendo un marco para reducir aranceles y facilitar el intercambio de bienes y serviciosentre ambos bloques.

 

También incluye compromisos en materia de acceso amercados, reglas de origen, propiedad intelectual, contratación pública y desarrollo sostenible. En lo comercial, prevé la eliminación gradual de impuestos a las exportaciones agrícolas del Mercosur y la apertura del bloquesudamericano a productos industriales y servicios europeos.

 

El presidente Orsi, de reciente gira en Italia, se refirió al tema, luego de su encuentro con la premier italiana, Giorgia Meloni.

¿Por qué no se avanza entonces?

¿Qué falta para concretarlo?

Show more...
3 weeks ago
34 minutes 43 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Sandra Lazo, ministra de Defensa

Gobierno rescinde contrato con Cardama por construcción patrullas oceánicas y la lleva a juicio

Show more...
3 weeks ago
31 minutes 6 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con José Luis Satdjian, diputado, Partido Nacional

Críticas desde la oposición al presidente de ASSE, Álvaro Danza, por su actividad pública y privada

Show more...
3 weeks ago
15 minutes 56 seconds

Otra Mañana 770 AM
Con Carolina Moreira, presidenta de la Cámara de Comercio Uruguay-Países Nórdicos

El pasado 16 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil, se firmó el Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y el EFTA, bloque conformado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.


La entrada en vigencia de este acuerdo creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones, nuevas oportunidades de negocios y mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana.

 

El tratado, denominado de “base amplia”, alcanzará temas de comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otras.

Las negociaciones entre ambos bloques comenzaron en 2017y luego de múltiples encuentros se concluyó con su firma.

 

¿Qué beneficios tiene para el país la firma de este tratado?

¿Cuáles serán los sectores de actividad que se verán más beneficiados?

Show more...
3 weeks ago
39 minutes 50 seconds

Otra Mañana 770 AM
Ana María Ferraris, presidente de la JUTEP

La junta de transparencia y ética pública tiene a estudio unas 360 denuncias activas; para abordarlas cuanta con el trabajo de 3 funcionarios. En total, en todo el organismo, son 12 funcionarios.

 

Esto lo señaló la presidenta de la JUTEP cuando hace unos días fue al Parlamento en el marco de la discusión del presupuesto nacional de gastos.

 

Agregó además que el organismo no cuenta actualmente con un contador para realizar sus análisis y que ese cargo, que se creó en la rendición de cuentas de 2021, aún no se llenó.

 

A su turno, en la misma comisión, el vicepresidente del organismo, Alfredo Asti, dijo que “de los $ 16 millones” que se habían solicitado, no solo no obtuvieron aumento, sino que le recortaron casi $ 2 millones, lo que, agregó, “haceimposible el funcionamiento durante el año 2026”.

 

Entre los objetivos de la presente gestión, se propone la creación de un observatorio de la corrupción en Uruguay, que tenga, entre otros cometidos, proponer políticas públicas en materia de combate a la corrupción y acciones preventivas.

¿Cómo funciona hoy la JUTEP?

¿Qué implica que los recursos sean escasos?

Show more...
3 weeks ago
44 minutes

Otra Mañana 770 AM
Con Eduardo Brenta, senador, Frente Amplio

Show more...
3 weeks ago
45 minutes 13 seconds

Otra Mañana 770 AM
La revista periodística de Radio Oriental 770 AM. Acá vas a poder escuchar nuestras entrevistas más destacadas.