
El pasado 16 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil, se firmó el Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y el EFTA, bloque conformado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
La entrada en vigencia de este acuerdo creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones, nuevas oportunidades de negocios y mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana.
El tratado, denominado de “base amplia”, alcanzará temas de comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otras.
Las negociaciones entre ambos bloques comenzaron en 2017y luego de múltiples encuentros se concluyó con su firma.
¿Qué beneficios tiene para el país la firma de este tratado?
¿Cuáles serán los sectores de actividad que se verán más beneficiados?