Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/0d/35/9d/0d359db9-904e-c07f-5fe1-55003b7b4f52/mza_6443284305428049534.jpeg/600x600bb.jpg
Madame Mallet
Puentes
204 episodes
5 months ago
Conversaciones sobre Diseño. Conducido por Ana Elena Mallet: Curadora especializada en diseño moderno y contemporáneo mexicanos. Le interesan especialmente los cruces entre el arte contemporáneo y el diseño, además de la relación de ambas disciplinas con la cultura popular. Ha sido curadora de los museos Soumaya, Museo de Arte Carrillo Gil y Museo del Objeto del Objeto y además fue subdirectora de programación del Museo Rufino Tamayo. Ha curado diversas exposiciones para museos en México y el extranjero. Entre 2010 y 2012 llevó la dirección curatorial del proyecto Destination: Mexico que llevó el trabajo de 60 diseñadores mexicanos a las tiendas de Museo de Arte Moderno de Nueva York en la propia ciudad de Nueva York y en Tokio. Desde 2009 dirige y coordina el Corredor Cultural Roma Condesa que lleva ya catorce ediciones.
Show more...
Design
Arts,
Visual Arts
RSS
All content for Madame Mallet is the property of Puentes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones sobre Diseño. Conducido por Ana Elena Mallet: Curadora especializada en diseño moderno y contemporáneo mexicanos. Le interesan especialmente los cruces entre el arte contemporáneo y el diseño, además de la relación de ambas disciplinas con la cultura popular. Ha sido curadora de los museos Soumaya, Museo de Arte Carrillo Gil y Museo del Objeto del Objeto y además fue subdirectora de programación del Museo Rufino Tamayo. Ha curado diversas exposiciones para museos en México y el extranjero. Entre 2010 y 2012 llevó la dirección curatorial del proyecto Destination: Mexico que llevó el trabajo de 60 diseñadores mexicanos a las tiendas de Museo de Arte Moderno de Nueva York en la propia ciudad de Nueva York y en Tokio. Desde 2009 dirige y coordina el Corredor Cultural Roma Condesa que lleva ya catorce ediciones.
Show more...
Design
Arts,
Visual Arts
Episodes (20/204)
Madame Mallet
Casa de la Cruz


 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
5 years ago
46 minutes 19 seconds

Madame Mallet
Maison Diez Company
Consulta la bitácora de este episodio en Patreon: la mejor forma de escuchar y construir Puentes
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
5 years ago
38 minutes 21 seconds

Madame Mallet
HC28
Consulta la bitácora de este episodio en Patreon: la mejor forma de escuchar y construir Puentes
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
5 years ago
38 minutes 47 seconds

Madame Mallet
Pedro Cerisola
Consulta la bitácora de este episodio en Patreon: la mejor forma de escuchar y construir Puentes
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
5 years ago
46 minutes 23 seconds

Madame Mallet
Gracias


 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
5 years ago
5 minutes 31 seconds

Madame Mallet
AGO Projects
Consulta la bitácora de este episodio en Patreon: la mejor forma de escuchar y construir Puentes
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 5 mil podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

 

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
43 minutes 40 seconds

Madame Mallet
Oficios Culinarios, con Claudio Poblete
Consulta la bitácora de este episodio en Patreon: la mejor forma de escuchar y construir Puentes
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:
Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android

Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.

iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.

Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.

Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
44 minutes 42 seconds

Madame Mallet
Daniel Herranz
Ayúdanos a seguir construyendo Puentes en nuestro Patreon
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
48 minutes 30 seconds

Madame Mallet
Fundación Tortilla
Consulta la bitácora de este episodio y ayúdanos a seguir construyendo Puentes en nuestro Patreon
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
48 minutes 30 seconds

Madame Mallet
Pussypedia
Invitado: María Conejo y Zoe Mendelson, co-fundadoras de Pussypedia
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
44 minutes 36 seconds

Madame Mallet
Yolcan
Invitado: Lucio Usobiaga, Director de Agricultura y Sostenibilidad de Yolcan
 



 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
50 minutes 41 seconds

Madame Mallet
Pink Magnolia
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.

 

.
Show more...
6 years ago
46 minutes 20 seconds

Madame Mallet
Aarón Changpo (VARON)
Consulta la bitácora de este episodio en nuestro Patreon: la mejor forma de consumir y construir Puentes
https://varonofficial.com/

 
Puedes escuchar el podcast de Madame Mallet en estas plataformas:

Patreon: una aplicación para consumir y construir Puentes. Puedes escuchar nuestros podcast y suscribirte a contenido adicional a cambio de una donación que nos permite seguir con más de 4,800 podcast disponibles de forma gratuita.

Visita nuestra página en Patreon
Descarga la app para iOS
Descarga la app para Android


Spotify: escucha los 100 episodios más recientes y síguelo para avisarte cuando publique nuevos episodios.
iTunes: califica y reseña este podcast en la plataforma de Apple, tus comentarios nos permiten llegar a más audiencia.
Suscripción RSS: si utilizas algún otro servicio o aplicación para escuchar podcast utiliza esta liga para poder agregar nuestro podcast.
Puentes.mx: todos los episodios disponibles, siempre.
Show more...
6 years ago
43 minutes 3 seconds

Madame Mallet
MMX
Invitados: Diego Ricalde y Emanuel Ramírez de Estudio MMX
 

Es un equipo colaborativo con sede en la Ciudad de México ,enfocado en los procesos de diseño para la diversidad de escalas del territorio, con un enfoque abierto a cualquier escala de intervención que desarrolla propuestas que van desde el diseño de instalaciones, hasta la arquitectura y el urbanismo; fue fundado en 2010 por Jorge Arvizu, Ignacio del Río, Emmanuel Ramírez y Diego Ricalde. 

 
Exposición MMX Arquitectura y Territorio
Museo Franz Mayer 9 de marzo al 5 de mayo 2019  / arquine.com

 

@estudioMMX

 

@estudioMMX

 
Arquitectura Efímera
Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / mmx.com.mx

 

archdaily.mx

 

"En México, más para mal que para bien, se hace más arquitectura habitación o doméstica mientras que la arquitectura pública ha estado olvidada desde hace 40 años. A nosotros ese nicho de los problemas de diseño nos atraen y por eso, encontramos en la ciudad que conocemos, oportunidades para aplicar nuestras visiones". 

 

Pabellón del Eco 2011 / archdaily.mx

 

archdaily.mx

 
Jardines Centrales de Jojutla
@estudioMMX

 

"Los Jardines de Jojutla fue un proyecto para rehabilitar el zócalo después del sismo; se trató de un buen momento para entender dónde podíamos aportar y un ejercicio para generar un nuevo corazón cívico que ya le hacía falta a la ciudad". 

 

@estudioMMX

 

Notas: 

AMLO presenta proyecto artístico-cultural en Bosque de Chapultepec
Gabriel Orozco dirigirá el proyecto del Centro Cultural Chapultepec 

 
Puentes a otros sitios:

Estudio de Arquitectura MMX 
Twitter: @estudioMMX
Instagram: @estudiommx
Facebook: Estudio MMX

 



 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:
Show more...
6 years ago
59 minutes 17 seconds

Madame Mallet
Guillermo Osorno


osorno
Guillermo Osorno es periodista, cofundador de Horizontal y autor del libro "Tengo que morir todas las noches" (Debate, 2014).
Guillermo Osorno y Ana Elena Mallet en Conversaciones de Diseño.

 



 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:





Show more...
6 years ago
45 minutes 27 seconds

Madame Mallet
Fernando Laposse
Fb: Fernando Laposse

Invitado: Fernando Laposse 

Fernando Laposse es un diseñador mexicano licenciado en Diseño de productos por la Central Saint Martins de la Universidad de las Artes de Londres, ciudad de su residencia actual. Su trabajo está primordialmente relacionado con la experimentación de diferentes materiales y la artesanía, poniendo un gran énfasis en la auto-producción y la cultura del bricolaje ("hágalo usted mismo"). Laposse se dedica a transformar materiales baratos y fácilmente disponibles, como por ejemplo, casos derivados de la basura o perecederos, convirtiéndolos en objetos de valor más alto y dándole a sus productos una hibridación entre el diseño de set y el culinario. Por lo general, sus proyectos plantean problemas relacionados con el pensamiento de sistemas completos, lo efímero, el acto del consumo y las políticas alimenticias.

Transmutaciones
Transmutaciones es la primera muestra individual de Fernando en Archivo Diseño y Arquitectura en la CDMX. En esta exposición explora la transformación de tres materiales: el estropajo, el sisal (henequén) y el totomoxtle.

1 coolhuntermx.com

 

2 coolhuntermx.com

 

3 coolhuntermx.com

 

 
El Totomoxtle
El proyecto Totomoxtle se centra en reintroducir las especies del maíz criollo mexicano y la regeneración de la prácticas agrícolas de México, a la vez que genera una nueva fuente de ingresos para los agricultores; así como crear conciencia alrededor de los productos mexicanos y conservar la biodiversidad alimentaria.

Tomoxtle es el nombre que se le da a las hojas secas del maíz. Estas se utilizan comúnmente para envolver alimentos mexicanos, pero también pueden ser utilizadas para la creación de artesanías / fernandolaposse.com

 

fernandolaposse.com

 

fernandolaposse.com

 
El henequén o sisal
Sisal Sanctum / fernandolaposse.com

El estropajo o luffa
Lufa Series / fernandolaposse.com

 
Recomendación:
taschen.com

 

Sebastião Salgado
Amazonas images 
Sebastiáo Salgado y el Proyecto Génesis 

 

Kafue National Park,Zambia (2010). Sebastião Salgado / amazonasimages.com

 
Redes Sociales:

Facebook
Instagram
Twitter 
Sitio web: www.fernandolaposse.com

 



 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:




 



Show more...
6 years ago
44 minutes 30 seconds

Madame Mallet
Sharon Drijanski
El arte siempre ha tenido un papel importante en la vida de Sharon Drijanski. De niña, presenció como la mano de su madre, como corredora de arte, creo un país de maravillas sin fin con Frida, Chagall, Tamayo, Diego Rivera, Remedios Varo y muchos más. Con la belleza de estos artistas bailando constantemente en su cabeza, su amor por la escultura y el arte la llevó a elegir sus estudios: Artes Plásticas.

La moda igualmente había capturado su corazón a una edad temprana y siempre ha sido parte de algo muy personal,  esta es su verdadera pasión, por lo que decidió concentrarse en ese rubro y canalizar su creatividad en algo tangible.

"Cuando decidí que iba a poner todo de mí en esta pasión (la moda), se desató la creatividad en mí, tantas ideas, colores, mi imaginación me estaba hablando, y cuando sentí esto - yo ya estaba segura de que este era mi único camino. Siguiendo este camino me llevó a la idea de hacer una tienda virtual. Uno que tuviera carácter, una tienda virtual con visión"

 

Viviendo en Estados Unidos por varios años, estuvo buscando diferentes piezas en línea, siguiendo su propio ritmo con la moda. "Me oigo, lo siento, quiero estar cómoda en mi propia piel y con lo que estoy usando". Llegó el momento en el que Sharon sintió que había una falta de originalidad en línea: todo el mundo tenía las mismas cosas en todos los sitios web una y otra vez.

"Quería algo emocionante, algo nuevo. No me gusta vestir como la mujer junto a mí, vestirme, para mí es una forma de expresión y algo muy personal! otra cosa que faltaba en mis ojos era el verdadero arte detrás del producto; Yo no estaba buscando sólo por el 'status' de la moda, quería crear una comunidad que ofreciera un enfoque diferente en la forma de vestir, un lugar para mostrar los diseñadores que desean comunicarse por hacer lo que aman"

Esta comunidad es un lugar para todo el mundo, para hablar de los diseñadores - escuchar realmente sus historias, estas ideas provocaron la suma de la tienda física. Es una aventura de amor y pasión, de realmente querer llenar el vacío de lo que falta, y dárselo a las mujeres que quieren escucharse a sí mismas.


 
"The Feathered combina todos los aspectos de la moda y el arte que hacen realmente, que ame lo que hago. Ser capaz de interactuar con estos diseñadores y su creatividad es mi mas grande sueño, y compartir su brillo es una increíble recompensa"
 

"La vida se vuelve más interesante cuando te paras a escuchar la historia de todos. Los diseñadores tienen un lienzo en blanco cada temporada para poder crear , y The Feathered es el más hermoso lienzo para trabajar"

 
Recomendaciones

Libro: Anatomía del Espíritu de Caroline Myss
Libro: Reveal de Meggan Watterson
Música: Deva Premal

 
Puentes a The Feathered

Sitio Oficial
Instagram
Facebook
Twitter
Ubicación: Emilio Castelar #22, Polanco
Instagram de Sharon Drijanski

 




 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:






 


Show more...
6 years ago
47 minutes 21 seconds

Madame Mallet
Circuito de Arte de Bahidorá 2019
bahidorá
Céline Huerta es la curadora del Circuito de Arte del Carnaval de Bahidorá 2019
El circuito es una colección de instalaciones efímeras, desarrolladas por artistas visuales contemporáneos nacionales. Ellos son el espíritu creativo que alienta el alma del Carnaval.

Gracias a la observación de su natal Cuernavaca y la reflexión sobre su entorno, las obras de Roberto Flores se volvieron un llamado a la reflexión sobre la fauna, la vegetación, la producción de basura y la arquitectura mediante conceptos como la invasión, la autoconstrucción y la simbiosis. / Instagram: @roberto.lopez.rto

 

Lua Rivera es originaria de Cuernavaca, Morelos. Graduada en el 2015 de la Maestría en producción artística y en el 2013 de Licenciatura en Artes, UAEM, Morelos, Méx. En el 2018 fue artista invitada del Festival Internacional Guandu de Arte y Naturaleza en Taipei, Taiwán, con su último proyecto Silk Cocoons. / Instagram: @lua_rivera1

 



 

Laboratorio 118 comenzó como un estudio de diseño e identidad gráfica, después fue explorando otras áreas y técnicas de diseño, animación y video mapping para desarrollar un espacio dedicado a las instalaciones digitales, VJing, experimentación visual y arte digital. / Instagram: @laboratorio118

 

Alejandro Rocha es un artista multidisciplinario que parte de la idea de hacer de los espacios públicos un espectáculo que conecte al individuo con su colectividad histórica. Su obra va de la creación de escenografías para eventos masivos y televisión, intervención de lugares abandonados o en decadencia hasta llegar a la instalación, collage y narración de historias a partir de objetos; teniendo como línea conductora en cada pieza la utilización y reutilización de escenografía como irruptor de la ficción en el espacio público. / Pagina web: https://www.alejandrocha.com

 
Puentes a Bahidorá

Sitio Oficial
Facebook
Twitter
Instagram

 
Recomendaciones:

Libro: Los Cuatro Acuerdos, de Miguel Ruiz
Película: Muchachas, de Juliana Fanjul

 




 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:







Show more...
6 years ago
30 minutes 59 seconds

Madame Mallet
Fabien Capello
Fabia¡en Capello / fabiencappello.com

 

Fabien Capello es un diseñador de muebles e interiores que reside en la Ciudad de México. Su estudio, abierto desde el 2010, produce una amplia variedad de trabajos en diferentes contextos: desde objetos comerciales, hasta ediciones limitadas y espacios públicos; sus trabajos están realizados con una alta consideración tanto para las técnicas artesanales, como para la producción industrial.

 



 
Feria de Arte y Material
Feria de Arte y Material

 

Para las áreas comunes de la feria, Material comisionó el diseño e investigación del proyecto Sillas Callejeras de Fabien Capello y curado por Mario Ballesteros (director y curador en jefe de Archivo Diseño y Arquitectura).

 
Sillas Callejeras
Material Communal Area / Fotografía: PJ Roundtree

 

En la Ciudad de México existe un singular tipo de mobiliario que se puede encontrar frente a los garajes de estacionamiento o al lado de los quioscos , al igual que en los mercados o frente a las tradicionales tiendas familiares y talleres del Centro Histórico; el cual generalmente es usado por vendedores ambulantes informales de comida o de ropa de imitación.

 

Material Communal Area  / Fotografía: PJ Roundtree

 

Se trata de una colección de sillas de calle, predominantemente de metal y madera; un exhaustivo proyecto de inventario que presenta una serie de objetos que los mismos diseñadores, curadores e historiadores han pasado por alto en la historia reciente del diseño mexicano. La mayoría de ellos son de manufactura local y todos han sido pirateados, grabados, editados, reforzados, consolidados y acolchados con cinta y tela barata para adaptarse a la comodidad de sus usuarios. Las sillas por ejemplo, están diseñadas ad-hoc: algunas son ridículamente altas para que puedan ser utilizadas como escalones y otras tienen proporciones bastante sorprendentes porque han  sido fabricadas con material reciclable; algunas otras pueden haber sido fabricadas en serie, pero han sido modificadas más allá del reconocimiento para ser más duraderas o conseguir adaptarse a las diferentes circunstancias y necesidades. Todos estos objetos representan soluciones de diseño locales, sinceras, adecuadas y no normativas: que es precisamente de lo que creemos se trata el diseño. Para la Feria Material, compramos o tomamos prestados ejemplos que nos parecieron particularmente interesantes para crear un ambiente de reposo compuesto por alrededor de 95 sillas y taburetes de calle; la mayoría de estos volverá a su entorno natural con sus legítimos propietarios.

 

Material Communal Area  / Fotografía: PJ Roundtree

 

Lejos de cualquier ironía, este proyecto pretende celebrar el aprendizaje de una rica forma de creación que existe en un momento y contexto específico determinado, con la esperanza de que los diseñadores contemporáneos acopien y realicen las hermosas peculiaridades que conforman la cultura material y el ambiente de México.

 
Recomendación
https://www.youtube.com/watch?v=tYT44e3gAfE

 
Redes sociales

http://fabiencappello.com/
https://www.instagram.com/fabien.cappello/

 



 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:
Show more...
6 years ago
41 minutes 4 seconds

Madame Mallet
APRDELESP
Rodrigo Escandón en Puentes
Rodrigo Escandón Cesarman (México, 1988)
Cofundador de ELHC y socio de APRDELESP desde el 2012, Escandón es Licenciado en Arquitectura por parte de la Universidad Iberoamericana de México, así como Maestro en Economía en CIDE con su tesis 'El impacto del uso de la acera comercial en los precios de bienes raíces en la Ciudad de México'; además, ha participado en eventos importantes relacionados con su campo, como el  XVIII Taller Internacional de Arquitectura: Arquitecturas para un recinto amurallado, organizado en el 2010 por la Universidad de los Andes en Cartagena de Indias. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias en Estudios de Arquitectura (SMArchS) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Visita la página de su despacho : APRDELESP

Redes Sociales:

Twitter: @APRDELESP
Instagram: aprdelesp

 

Macolen / @duplicadorarisograficamacolen

 
Escucha también : Episodio 092 MAM: Macolen 
 
Centro Horizontal


ARCHIVO
'Archivo Italia': una exposición dedicada a la contribución de Italia al diseño de los siglos XX y XXI / archivo.design

 
Feria de Arte Material CDMX
frontonmexico.com.mx

 

material-fair.com

 
El "problema" de los andamios
@materialfair

 
Galería la Esperanza
@galerialaesperanza

 
Café Zena
mxcity.mx

 

hazdf.com

 
Recomendación de Rodrigo:
 

'Etnografía Arquitectónica' Atelier Bow-Wow con K. Michael Hays / gsd.harvard.edu

 

Exposición 'Architectural Ethnography' por Atelier Bow-Wow / gsd.harvard.edu

 
Puentes a otros sitios:

Macolen 
Café Zena
Radioamigos
Galería la Esperanza 
Horizontal 
Archivo 
Feria de Arte Material CDMX
Harvard University Graduate School of Design 

 



 
Escucha Conversaciones de Diseño en Spotify:
Show more...
6 years ago
43 minutes 6 seconds

Madame Mallet
Conversaciones sobre Diseño. Conducido por Ana Elena Mallet: Curadora especializada en diseño moderno y contemporáneo mexicanos. Le interesan especialmente los cruces entre el arte contemporáneo y el diseño, además de la relación de ambas disciplinas con la cultura popular. Ha sido curadora de los museos Soumaya, Museo de Arte Carrillo Gil y Museo del Objeto del Objeto y además fue subdirectora de programación del Museo Rufino Tamayo. Ha curado diversas exposiciones para museos en México y el extranjero. Entre 2010 y 2012 llevó la dirección curatorial del proyecto Destination: Mexico que llevó el trabajo de 60 diseñadores mexicanos a las tiendas de Museo de Arte Moderno de Nueva York en la propia ciudad de Nueva York y en Tokio. Desde 2009 dirige y coordina el Corredor Cultural Roma Condesa que lleva ya catorce ediciones.