Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/88/f3/a1/88f3a1a6-b719-49e0-822e-56aeaab0eef2/mza_17883310003444516645.png/600x600bb.jpg
Los Grandes Problemas Socioambientales
Estudios Planeteando
20 episodes
1 day ago
Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.
Show more...
Education
Society & Culture,
Social Sciences,
Nature
RSS
All content for Los Grandes Problemas Socioambientales is the property of Estudios Planeteando and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.
Show more...
Education
Society & Culture,
Social Sciences,
Nature
Episodes (20/20)
Los Grandes Problemas Socioambientales
Guerrero Después de Otis
En este episodio reflexionamos que pasará después del Huracán Otis en Guerrero, México. ¿Reconstruimos la vulnerabilidad o avanzamos hacia la adaptación a riesgos climáticos de esta índole?   Acompáñanos en este cierre de temporada!  
Show more...
1 year ago
18 minutes 14 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
El futuro envenedado: exposición de niñas y niños a agrotóxicos
En episodios anteriores exploramos los impactos negativos de los agrotóxicos en la salud y el medio ambiente en general, pero en este episodio queremos enfocarnos en los efectos que tienen en una de las poblaciones más vulnerables: las niñas y los niños. Acompáñanos a escuchar una historia fuerte pero esperanzadora así como expertas en el tema: Doctora Larissa Gómez Ruiz, médico del Departamento de Neonatología del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Juan Martín Pérez García, defensor de derechos humanos y coordinador de la organización Tejiendo redes infancia en América Latina y el Caribe Doctora María del Carmen Martínez Valenzuela, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente. Dra. Leticia Yáñez Estrada, fundadora y responsable de Laboratorio de Género, Salud y Ambiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Este es un Podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM Locución: Alexa Bárzana Guión: Raiza Pilatowsky Gruner y Anthony Ramírez Salazar Producción: Estudios Planeteando Recuerda seguirnos en Instagram: COUS Planeteando  
Show more...
1 year ago
13 minutes 3 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Maíz transgénico y glifosato en México
Acompáñanos en este viaje para explorar qué retos enfrenta la diversidad del maíz actualmente frente a los transgénicos y qué problemas socioambientales conllevan. Participan: – Dra. Malín Johnson, directora de la organización Semillas de Vida y profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM – Cristina Barros,Maestra en letras por la UNAM, estudiosa de aspectos históricos y culturales de la cocina mexicana. – Jaime Rendón, académico de la Universidad Autónoma de Campeche, investigador de ecotoxicología y química de compuestos orgánicos – Dr. Felipe Lozano, médico y profesor de la Universidad de Guadalajara especializado en efectos ambientales en la salud infantil – Fernando Bejarano González, director de la Red de acción de plaguicidas y alternativas en México, RAPAM, y coordinador de la oficina de la red internacional de eliminación de contaminantes para América Latina y el Caribe.   Guión: Berny Bastien Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/planeteando/ https://www.instagram.com/cousunam/  
Show more...
1 year ago
19 minutes 27 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Polinizadores en crisis
La crisis de la pérdida de biodiversidad incluye la pérdida de un grupo muy importante para la sociedad: los polinizadores. Abejas, colibríes, murciélagos, entre otros, todos estos grupos son clave para la reproducción de las especies que usamos para nuestro consumo. ¿Cuáles son las consecuencias de su pérdida y qué podemos hacer para revertirla? Descúbrelo en este episodio.   Participan: Mauricio Quesada, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM Osiris Gaona, Instituto de Ecología, UNAM Everardo Chable, Apicultor Coro Arizmendi, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM   Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ATPWoDQnuhQ
Show more...
2 years ago
14 minutes

Los Grandes Problemas Socioambientales
Crisis de la biodiversidad, implicaciones para México
Actualmente se están dando muchos cambios de hábitats terrestres y marinos en México generando una gran crisis para la biodiversidad. Es un problema global con consecuencias profundas en todas las escalas. Acompáñanos en este episodio de los grandes problemas socioambientales. Voces expertas: – Dr. Rodolfo Dirzo, profesor de Ciencias Ambientales en la Universidad de Stanford – Dr. Enrique Martínez Meyer, del Instituto de Biología de la UNAM – Dr. Enrique Jardel Peláez, profesor de ecología y recursos naturales de la Universidad de Guadalajara – Dra. Elva Escobar Briones, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM
Show more...
2 years ago
19 minutes 17 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Valores y visiones de la biodiversidad
El conjunto de valores y visiones dominantes que guía las decisiones actuales está generando la crisis de la biodiversidad en la que vivimos.  ¿Existen ejemplos de otros tipos de visiones que nos permitan convivir de una forma sustentable con los seres no humanos de nuestro planeta? ¿Cómo podemos hacer que esos valores pasen al centro de nuestra sociedad? En este episodio, abordaremos las respuestas a estas preguntas, con la participación de: Elena Lazos, IIS, UNAM David González, IPBES Juliana Mercon, Universidad Veracruzana Luciana Poorter, INECOL Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/live/V_MwNkd1WlY?feature=share
Show more...
2 years ago
12 minutes 42 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
La necesidad de cambios radicales ante la crisis de biodiversidad
El sistema actual es insostenible y es el que ha creado las crisis que estamos viviendo ahora. En este seminario, nuestros invitados abordan cómo y por qué debemos de empezar a pensar en transformaciones radicales de la manera en la que funciona nuestra sociedad para poder así construir futuros más esperanzadores para humanos y no-humanos. Con la participación de: Eduardo García Frapolli, IIES, UNAM Leticia Merino, COUS, UNAM A Rafael Calderón, UAM Cuajimalpa Yesenia Hernández, Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad y Caucus de Mujeres del CDB Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=t17XYgEcpMU
Show more...
2 years ago
12 minutes 53 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
La falta de acceso a la justicia ambiental en México
A diferencia de lo que sucede en un gran número de países alrededor del mundo, en México el acceso a la justicia ambiental enfrenta serías dificultades institucionales, económicas y jurídicas para la aplicación efectiva de las leyes de protección ambiental. Tanto el acceso a la justicia como la idea de una justicia igual para todos pueden considerarse relativamente recientes, y ambas nociones importan no sólo a los estudiosos del derecho y a quienes imparten justicia, sino también a la sociedad entera como destinataria de la norma jurídica y como titular de derechos fundamentales. Por ello, la posibilidad de acceder a los instrumentos y procedimientos jurídicos que permitan la defensa de los derechos relativos al medio ambiente y su resolución pronta y expedita es una de las demandas sociales más importantes de nuestros días. Con la participación de: Jorge Peláez, Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental «Berta Cáceres», UIA CdMX Rodrigo Gutiérrez, IIJ-UNAM Tatiana Alfonso, ITAM Victoria Beltran, PODER Latam
Show more...
2 years ago
15 minutes 55 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los desafíos de la educación ambiental
La educación ambiental es fundamental para comprender las complejas relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. En este episodio, nuestras invitadas e invitados hablan sobre sus experiencias en educación ambiental y los desafíos a los que se enfrenta. Con la participación de: Alma Rosa Vázquez Montes, Museo Universum Irama Núñez, Facultad de Ciencias de la UNAM Laura Bello, Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana Víctor Ávila,  Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México Verónica Solares,  subdirectora de Educación y vinculación para la sustentabilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM Seminario completo aquí:
Show more...
2 years ago
17 minutes 12 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Otras miradas sobre el cambio climático
¿Por qué necesitamos otras miradas para reflexionar sobre el cambio climático? Porque las soluciones planteadas hasta ahora son insuficientes si no reconocen la necesidad de enfrentar la desigualdad y el desmedido uso de la energía que hacemos hoy en día. Para dar una visión alternativa, participan en el episodio de hoy: Carlos Tornel, Universidad de Durham Claudia Campero, Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles Luca Ferrari, Centro de Geociencias de la UNAM Omar Masera, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM Andrés Juárez, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) Marta Astier, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM Escucha los seminarios completos aquí: Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=ij_WEK8jtFw&t=2s Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=gqhDKOWEg0c
Show more...
2 years ago
24 minutes 49 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
La dieta chatarra en México
¿Cuál es el papel de las políticas públicas en la transformación de los ambientes alimentarios? En este episodio, exploramos cómo las políticas neoliberales en México se relacionan con la chatarrización de nuestra dieta. Con la participación de: Gerardo Otero, Universidad Simon Fraser Ruy López Ridaura, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Claudia María Mesa Dávila,  Área de Enseñanza de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México Simón Barquera Cervera, Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=d8HBHeNsVS8
Show more...
2 years ago
18 minutes 53 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los impactos de la Ley Minera en México
A 30 años de la publicación de la Ley minera vigente, se ha extraído del subsuelo mexicano tres veces más oro que el que se extrajo durante los 300 años de la Colonia. Esta colosal extracción de oro junto con la de otros metales se ha llevado a cabo al cobijo de la Ley minera mexicana. En esta nueva entrega del seminario los grandes problemas socioambientales hablaremos sobre el saldo a tres décadas de la Ley Minera actual. Con la participación de: Aleida Azamar, UAM Beatriz Olivera, Engenera Felipe Pinedo, CNPA Yacotzin Bravo, CLACS y CIESAS Ve el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=d8HBHeNsVS8
Show more...
2 years ago
21 minutes 7 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Del hiperconsumo a la hiperbasura
A partir de mediados del siglo XX el consumo de bienes y servicios se fue institucionalizando como símbolo y estatus de la modernidad. Nuestra sociedad es consumista e impone valores. Desde esta perspectiva, se destaca el impacto del consumo de una diversidad de productos –promovidos desde un marketing invasivo digital– muchos de ellos secundarios y superfluos. ¿Cómo frenar esta espiral? En esta sesión del seminario los grandes problemas socioambientales abordaremos el problema del hiperconsumo y sus implicaciones para el medio ambiente, la naturaleza y la Tierra en su conjunto. Participantes: Alejandro Calvillo, El Poder del Consumidor Sofía Chávez, Casa Cem Nancy Merary, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM Mara Rosas Baños, CIECAS-IPN Omar Masera UNAM Ve el seminario completo: https://youtu.be/6DHNhi1QzNk
Show more...
3 years ago
19 minutes 12 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Jóvenes frente a la crisis ambiental
¿Qué piensan las, les y los jóvenes sobre la situación ambiental del planeta? ¿Cuál es su reacción frente a las miles de noticias sobre la inacción frente al cambio climático, la rápida desaparición de la biodiversidad, la contaminación de los cuerpos de agua, las enormes islas de plástico flotando en los océanos, los incendios en la Amazonia, la privatización de los bienes naturales, el extractivismo minero, la pasividad de quienes toman decisiones y la voracidad de las corporaciones? Participaciones: Daniela Mussali. Cultiva AC, Socuta, Yucatán Darío Rivera, Tosepan Titataniske, Sierra Norte, Puebla David Hernández, Janette Terrazas y Lucio Rivera Frente amplio ambiental del Norte, Ciudad Juárez, Chihuahua. Lorena Alvarado, AKUA, Pátzcuaro, Michoacán Ulises Sánchez IMPLAN, Uruapan, Michoacán Bernardo Luis Mc Kelligan, Colmex Samuel Jonatan Valdovinos, egresado CCH Yajayra Saavedra, egresada de la Facultad de ingeniería Ollin Aguilar Guerrero, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras Ve los seminarios aquí: Jóvenes y territorio rurales: Jóvenes y medio ambiente:
Show more...
3 years ago
26 minutes 5 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
¿Las leyes protegen nuestro medio ambiente?
Leyes como las de Aguas Nacionales, la Minera, la del Equilibrio Ecológico, la Eléctrica, la de Biodiversidad y Organismos Genéticamente Modificados, entre varias más, han dado pauta a diversos conflictos sociales y no han sido efectivas para evitar la degradación de los ecosistemas o la sobreexplotación de los bienes naturales; por ello, necesitan modificaciones importantes a fin de garantizar la protección efectiva del medio ambiente y el respecto irrestricto a los derechos de pueblos y comunidades que habitan los territorios rurales del país. En esta sesión exploraremos qué caracteriza a estas leyes y cómo organizaciones y comunidades las han enfrentado con tal de proteger sus territorios, sus derechos y sus medios de vida. Participan: Xavier Martínez Esponda, Centro Mexicano de Derecho Ambiental Bettina Cruz, Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio Jorge Peláez, Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental Berta Cáceres, UIA CDMX Malin Jönsson, Semillas de vida Accede al seminario completo aquí: https://youtu.be/qof5TgWkf2U
Show more...
3 years ago
24 minutes 13 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
El green washing (maquillaje o lavado verde)
El green washing es una estrategia de mercadotecnia y comunicación empleada por gobiernos y corporaciones, entre otros actores, para simular que protegen el medio ambiente y que sus prácticas o políticas son amigables con los bienes naturales. Con esta práctica se busca convencer a la ciudadanía de que adquirir cierto tipo de productos o implementar cierto tipo de políticas contribuirá de forma efectiva al cuidado y protección del ambiente, lo cual no es así. Entre las estrategias más comunes de greenwashing están: agregar prefijos como «bio» o «eco» a ciertos productos, palabras como «natural», colores verdes en las etiquetas y, también, cambiar las narrativas en torno a ciertas actividades. Es el caso, por ejemplo, de la «minería sustentable». Con las participaciones de: Leticia Merino, Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, UNAM Luca Ferrari, Centro de Geociencias, UNAM Ornela Garelli, Greenpeace México Carlos Tornel, Universidad de Durham Omar Masera, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM Puedes ver la sesión completa de «Los grandes problemas de la política: el green washing» en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/84tvctUDkdw
Show more...
3 years ago
24 minutes 48 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Medio ambiente y corrupción
Uno de los grandes problemas de nuestro país es la captura de diversas instituciones del Estado por parte de las élites económicas y políticas; esta captura se refiere a la influencia abusiva de esos grupos de poder, para que las normas, leyes, políticas públicas y en general los tomadores de decisiones funcionen o sean diseñados en beneficio de sus intereses, aunque esto ahonde la desigualdad y afecte a la población en general, a los bienes naturales y al bien común. Con la participación de: Alejandro Calvillo, El poder del consumidor Cindy McCulligh, CIESAS Occidente Fernanda Hopenhaym, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) Escucha el seminario completo en: https://youtu.be/OP-ZllH2c_E
Show more...
3 years ago
22 minutes 14 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
El Tren Maya
Desde que fue anunciado, el megaproyecto de reordenamiento territorial Tren Maya, proyecto emblemático de la presente administración, ha concentrado defensas y cuestionamientos acérrimos y viscerales. Es un proyecto que va más allá de las vías férreas; implica nuevos polos de desarrollo, incremento de turismo masivo, y mayor presión sobre territorios, bienes culturales y naturales de la Península de Yucatán. En este episodio, escucharemos las perspectivas de académicos y miembros de comunidades de la Península de Yucatán, donde nos presentan sus argumentos para cuestionar el avance de este megaproyecto. Con la participación de: Sara López María Hernández Ángel Sulub Wilma Esquivel Rodrigo Medellín Ana Esther Ceceña Luisa Falcón Gustavo Alanís Marisa Masari Escucha los seminarios completos en: Este episodio fue co-producido con el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones, SUSMAI, de la UNAM. Más información: https://hablanlospueblos.org/Tren_Maya.html https://geopolitica.iiec.unam.mx/sites/geopolitica.iiec.unam.mx/files/2020-05/alem-547_0.pdf https://geopolitica.iiec.unam.mx/
Show more...
3 years ago
24 minutes 19 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
El agua dulce
70% de los cuerpos de agua del país presentan algún nivel de contaminación. ¿A qué se debe esta situación? ¿Qué se está haciendo desde la academia y desde la política pública para revertirla? ¿Cómo enfrentan las comunidades ribereñas los vertidos ilegales y la sobreexplotación? Participan: Adalberto Noyola, Instituto de Ingeniería, UNAM. Alan Carmona, Un salto de vida A.C. Marisa Mazari, Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones, UNAM. Omar Arellano, Facultad de Ciencias, UNAM Helena Cotler, Centro Geo. Escucha el seminario completo: https://youtu.be/B3gSaq298go
Show more...
3 years ago
19 minutes 29 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
¿Por qué lo ambiental es también un tema social, de justicia y de desigualdad?
¿Por qué la crisis ambiental es también una crisis social, económica, de justicia y de desigualdad?En este episodio, revisamos estos temas de manera compleja, con datos y propuestas, con el propósito de aportar al cambio social y ambiental. Participantes: Leticia Merino, titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM. Paulina Garrido, presidenta del Consejo de Administración de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske (Unidos Venceremos). Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Eduardo Vega, director de la Facultad de Economía de la UNAM Escucha el seminario completo aquí: https://youtu.be/9hVfbh-FyJc
Show more...
3 years ago
16 minutes 11 seconds

Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.