Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.
All content for Los Grandes Problemas Socioambientales is the property of Estudios Planeteando and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.
El green washing es una estrategia de mercadotecnia y comunicación empleada por gobiernos y corporaciones, entre otros actores, para simular que protegen el medio ambiente y que sus prácticas o políticas son amigables con los bienes naturales. Con esta práctica se busca convencer a la ciudadanía de que adquirir cierto tipo de productos o implementar cierto tipo de políticas contribuirá de forma efectiva al cuidado y protección del ambiente, lo cual no es así.
Entre las estrategias más comunes de greenwashing están: agregar prefijos como «bio» o «eco» a ciertos productos, palabras como «natural», colores verdes en las etiquetas y, también, cambiar las narrativas en torno a ciertas actividades. Es el caso, por ejemplo, de la «minería sustentable».
Con las participaciones de:
Leticia Merino, Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, UNAM
Luca Ferrari, Centro de Geociencias, UNAM
Ornela Garelli, Greenpeace México
Carlos Tornel, Universidad de Durham
Omar Masera, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM
Puedes ver la sesión completa de «Los grandes problemas de la política: el green washing» en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/84tvctUDkdw
Los Grandes Problemas Socioambientales
Los Grandes Problemas Socioambientales es un podcast de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, inspirado en la serie de seminarios del mismo nombre sobre los desafíos sociales y ambientales de México.