Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/78/30/8c/78308c6e-0eb0-61ad-318a-766a81ab1691/mza_3912284945010710768.jpg/600x600bb.jpg
La Cueva de MOE
La Cueva de MOE
16 episodes
5 days ago
Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for La Cueva de MOE is the property of La Cueva de MOE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.
Show more...
Marketing
Business
Episodes (16/16)
La Cueva de MOE
De la comunicación como competencia básica

En este episodio, hablamos con Macarena Ramírez Aparicio, responsable de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Donte Group (Vitaldent, Smysecret, Moonz, Maex). Es, sin duda, una de las dircom más reconocidas de España y con una trayectoria más sólida.Con ella, abordamos algunas cuestiones básicas sobre el conocimiento y el uso de la comunicación como herramienta fundamental en la actividad profesional de cualquier persona. Así, nos preguntamos:


  • ¿Qué importancia tiene saber expresarse bien? ¿Qué beneficios nos supone?
  • ¿Cómo puede alguien ajeno al sector de la comunicación prepararse en este terreno?
  • ¿De qué manera podemos mejorar nuestras habilidades?
  • ¿Deberíamos formar a todos los empleados de una empresa en competencias básicas de comunicación?
  • ¿Quiénes comunican mejor: los periodistas o los consultores de comunicación?
  • ¿Nos defiende la formación en este terreno de los peligros de la desinformación y las fake news?


A lo largo de este episodio, conversamos con Macarena sobre todo ello y descubriremos la emoción de quien lleva muchos años dedicándose a convertir la comunicación en una herramienta transformadora en una organización.


🚀 Keep up to date:

LinkedIn:   / agencia-incognito 

X: https://x.com/factorincognito 

Web: https://factorincognito.com/

Show more...
3 months ago
40 minutes 38 seconds

La Cueva de MOE
Enseñar comunicación. Aprender comunicación.

En este episodio nos acompaña Juan Pedro Molina Cañabate, vicerrector adjunto de Comunicación Institucional y Transparencia en la Universidad Carlos III de Madrid, periodista, profesor desde hace más de 20 años y referente en comunicación institucional, transmedia storytelling y lucha contra la desinformación.Pero esta vez no venimos a hablar (solo) de eso.Nos preguntamos, sin tapujos:👉 ¿Sirve realmente la universidad para formar a los profesionales de la comunicación que necesita el mercado hoy?👉 ¿Cómo deberían convivir la teoría, la práctica y las nuevas habilidades digitales?👉 ¿Qué se espera de un periodista que aterriza en “el lado oscuro” de los gabinetes o las agencias?👉 ¿Y cómo debe prepararse un estudiante que quiera tener impacto más allá del título?A lo largo del episodio, hablamos de experiencias reales, retos compartidos entre empresas y centros educativos, y propuestas para repensar la formación en comunicación desde una mirada crítica y constructiva.Un episodio lleno de ideas y reflexión para estudiantes, profesionales y docentes que creen que se puede (y se debe) mejorar cómo aprendemos a comunicar.🚀 Keep up to date:LinkedIn:   / agencia-incognito  X: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
4 months ago
48 minutes 3 seconds

La Cueva de MOE
Me duele la comunicación

En este episodio nos acompaña Joaquín Mouriz, director de Comunicación, Marca y Experiencia de Cliente en Cetelem, con más de 14 años de trayectoria en el cargo y una amplia experiencia que abarca también el periodismo.


Junto a él reflexionamos sobre los retos y contradicciones del mundo de la comunicación: ¿Somos una profesión demasiado quejica o tenemos razones para estarlo? ¿Por qué la comunicación sigue siendo vista como algo intangible en los comités directivos? ¿Y qué papel juegan las herramientas como la IA en un contexto cada vez más saturado?


Hablamos de reputación, estrategia, cultura empresarial, soft skills, y de la eterna tensión entre lo que comunicamos y cómo se percibe. Con anécdotas personales, humor y una mirada crítica, exploramos el lugar que ocupa —o debería ocupar— la comunicación en las organizaciones actuales.


Si te dedicas a la comunicación, el periodismo o simplemente te interesa entender mejor cómo fluye (y se distorsiona) la información en el mundo de hoy, este episodio es para ti.


Capítulos:

00:00 Presentación

04:00 La comunicación como zona de (in)confort

09:56 Reconocimiento interno y valor del Dircom

20:00 Cultura empresarial y diferencias internacionales

24:07 Autoimagen en startups y necesidad de tangibilizar

30:00 Crisis mediática y desinformación

33:45 Reputación y comunicación en sectores difíciles

41:56 Tecnología, IA y modas en comunicación

45:30 Mediocridad profesional y el “hígado graso” de la comunicación


Keep up to date:

LinkedIn: / agencia-incognito

X: https://x.com/factorincognito

Web: https://factorincognito.com/

Show more...
5 months ago
48 minutes 8 seconds

La Cueva de MOE
De creatividad pasada por el filtro de la IA

En este episodio, charlamos con Mariana Hernández Delfino, experta en digitalización de empresas y miembro del Consejo Asesor de Incógnito, sobre el impacto de la inteligencia artificial en las agencias de comunicación. De manera específica, analizamos lo que supone de transformación para las industrias creativas. Lo hacemos a través de tres ejes alrededor de los que se articula la conversación:• El modelo de negocio de las empresas del mundo de la comunicación y el marketing.• La gestión del talento y los procesos de upskilling (mejorar lo que ya sabemos) y reskilling (aprender nuevas capacidades).• La influencia de la IA en los procesos creativos y en los servicios de las agencias.El resultado es un abanico de ideas y reflexiones que nos llevan a preguntarnos: ¿estaremos en los albores de una nueva etapa de transformación, como la que se vivió en el Renacimiento?🚀 Keep up to date:LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/agencia-incognito/X: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
7 months ago
58 minutes 33 seconds

La Cueva de MOE
De 5º cumpleaños en modo Incógnito

Incógnito cumple cinco años como agencia de marketing y comunicación. En este tiempo, han pasado muchas cosas en el sector y en la propia compañía. Jorge López y Carlos Molina hablan de los inicios de Incógnito, el impacto de la pandemia, la digitalización del mercado y los nuevos retos de un entorno que ha cambiado mucho en los procesos de contacto, pero menos de lo que parece en los servicios. Además, estrenamos oficina y set de grabación.🚀 Keep up to date:LinkedIn:   / agencia-incognito  Twitter: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
8 months ago
46 minutes 38 seconds

La Cueva de MOE
De portadistas aislados por la IA y medios de comunicación digitalizados

La transición digital de los medios de comunicación ha supuesto un cambio radical, tanto en los contenidos y su producción como en el modelo de negocio de las publicaciones especializadas. Hablamos con Pablo García Reales, director ejecutivo de IT Digital Media Group, y David Rico, director de Tai Editorial, para comentar ventajas, inconvenientes y oportunidades en este nuevo escenario que está transformando la labor y posición del periodista. 🚀 Keep up to date: LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/agencia-incognito/ Twitter: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 42 seconds

La Cueva de MOE
De empresas que hablan y portavoces que la lían

En este episodio, hablamos de la importancia de contar con buenos portavoces en una empresa para conectar mejor con los públicos y transmitir de forma creíble los mensajes de la organización. También repasamos los problemas que supone una mala portavocía y lo necesaria que es la formación en este terreno. 👉🏻Importancia de los portavoces: A pesar de la tecnología y la inteligencia artificial, los seres humanos siguen necesitando a otros humanos para transmitir mensajes y contar historias. 👉🏻Cambios en el papel del portavoz: Con la aparición de las redes sociales, el rol de los portavoces ha cambiado. Antes, intermediaban entre las marcas y los medios; ahora, interactúan directamente con las audiencias, lo que hace más necesaria su figura. 👉🏻Portavoces no oficiales y redes sociales: Destacamos el fenómeno de portavoces no tradicionales, como influencers o embajadores de marca en redes sociales, que aunque no sean portavoces corporativos oficiales, representan a las compañías y transmiten mensajes aprobados por los departamentos de marketing y comunicación. 👉🏻Cualidades de un buen portavoz: Las cualidades esenciales incluyen ser empático, controlado, y bien entrenado. Un portavoz debe comunicar eficazmente tanto en situaciones normales como en crisis, y debe ser capaz de gestionar su exposición pública sin desgaste. 👉🏻Errores comunes y formación de portavoces: Mencionamos los errores típicos en la portavocía, como la falta de preparación o la comunicación no verbal inadecuada. La formación y el entrenamiento continuo son clave para que los portavoces puedan enfrentar preguntas difíciles y situaciones imprevistas con confianza y precisión. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agencia-incognito   X: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
33 minutes 47 seconds

La Cueva de MOE
De Ryan Gosling a Client Ghosting en el mundo de la comunicación

Hablamos con Virginia Sanz, de eVerythink, sobre la costumbre de pedir presupuestos de marketing y comunicación y desaparecer después con la propuesta. Terminamos compartiendo experiencias sorprendentes e ideas para mejorar la relación de negocio entre agencias y clientes. ¿Y Ryan Ghosling? Nos acompaña durante toda la charla en una foto, y rima con "client ghosting", que es el tema del episodio.

Show more...
1 year ago
47 minutes 27 seconds

La Cueva de MOE
De eventos que salen bien, incendios imprevistos y la importancia de comer en condiciones

En este episodio, Cristina Gascó, CEO de Alternativa Eventos, nos da las claves para que tu evento sea un éxito y nos cuenta un sinfín de anécdotas y curiosidades que ha vivido a lo largo de su trayectoria como organizadora de eventos.🚀✨ Planificar y crear experiencias únicas son sus principales consejos.👏 👉🏻Comentamos la importancia de la planificación detallada en la organización de eventos, destacando que la planificación es fundamental para evitar contratiempos y asegurar el éxito del evento. 👉🏻Mencionamos cómo hemos visto la evolución en el enfoque de los eventos, pasando de charlas convencionales a experiencias más interactivas y variadas, adaptadas a diferentes audiencias y objetivos corporativos. 👉🏻Coincidimos con Cristina en que la tendencia va hacia eventos más íntimos y personalizados, enfocados en la conexión entre equipos y la experiencia del asistente. 👉🏻No podíamos dejar de lado los desafíos y cambios en la industria de los eventos debido a la pandemia, como la transición a formatos híbridos y la importancia de la presencialidad para ciertos tipos de eventos. 👉🏻Y ¿hacia dónde vamos? La clave es la sostenibilidad en la organización de eventos, incluyendo la gestión de residuos y la necesidad de adaptarse a regulaciones ambientales. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agencia-incognito   Twitter:   / factorincognito   Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
1 hour 1 minute 6 seconds

La Cueva de MOE
De crisis reputacional con sabor a bocadillos y panettones

En este episodio abordamos la creciente importancia de la reputación empresarial en la era digital, destacando la relevancia de la autenticidad, la coherencia y la transparencia en la comunicación. Nuestra invitada Ana Suero, experta en marketing y comunicación, comparte valiosos insights sobre cómo las empresas pueden enfrentar los desafíos de mantener una reputación sólida en un entorno cada vez más digitalizado. A continuación, te compartimos los puntos clave discutidos en la conversación: 👉🏻La reputación de una marca o empresa es lo que los demás piensan de ella cuando no está presente, incluyendo empleados, proveedores, clientes y posibles clientes. 👉🏻El internet y las redes sociales juegan un papel crucial en la reputación, sirviendo como un altavoz para llegar a un público amplio, pero también como un riesgo debido a la facilidad con la que se puede difundir información negativa. 👉🏻La coherencia y autenticidad son fundamentales para mantener una buena reputación, tanto en la comunicación interna como externa. 👉🏻Una respuesta rápida a una crisis y la transparencia en la comunicación son clave para manejar situaciones delicadas y recuperar la confianza del público. 👉🏻Las empresas deben estar atentas a la monitorización de las redes sociales y tener un protocolo de crisis establecido para responder adecuadamente ante cualquier situación. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / company   Twitter:   / factorincognito   Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
42 minutes 51 seconds

La Cueva de MOE
De San Publicito y los 7 pecadillos del marketing y la publicidad

En este episodio exploramos el fascinante mundo de la publicidad y el marketing, tomando como punto de partida la celebración de San Publicito🙏🏻 este 25 de enero, el patrón de los profesionales del sector.

Nos adentramos en la evolución de San Publicito y su variante, Santa Publicita, mientras reflexionamos sobre la importancia de la creatividad, la estrategia y los 7 pecadillos más comunes que solemos cometer en el marketing y la publicidad.

👉🏻Táctica por delante de estrategia

👉🏻Creatividad por delante de estrategia

👉🏻Lo prometido es deuda

👉🏻La promo sin límites

👉🏻Concurso fin de semana

👉🏻Llámalo X

👉🏻Logos que marcan

📷: las fotos de recurso que hemos utilizado son de Internet

🚀 Keep up to date:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/agencia-incognito/

Twitter:  https://twitter.com/factorincognito

Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
55 minutes 49 seconds

La Cueva de MOE
De anuncios de Navidad con famosos, branding y su poquito de storytelling

Descubre el fascinante mundo de los anuncios navideños en España🎅🏻🎄 En este episodio analizamos el recorrido y la evolución que han tenidos los anuncios navideños, enfocándonos en la importancia del branding y la inclusión de elementos narrativos, conocidos como el storytelling.

Además, exploramos cómo YouTube se ha convertido en el escenario principal para la difusión de estas emocionantes campañas. ¡Sumérgete en el espíritu navideño y descubre cómo estas estrategias publicitarias cautivan a la audiencia!💓✨ 👉🏻Anuncios navideños con celebridades: Recordamos anuncios navideños que cuentan con la participación de personalidades famosas. 👉🏻Énfasis en el Branding: Destacamos la importancia del branding en estas campañas, subrayando la promoción y fortalecimiento de la identidad de la marca. 👉🏻Incorporación de Elementos Narrativos: Revelamos el uso de storytelling para crear conexiones emocionales con la audiencia, añadiendo un toque narrativo a las campañas publicitarias. 🚀 Keep up to date: LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/agencia-incognito/ Twitter: https://twitter.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
56 minutes 46 seconds

La Cueva de MOE
De la IA que viene para que trabajes menos y luego te quita el curro

La inteligencia artificial (IA) generativa🤖 está, aparentemente, revolucionando el mundo del marketing y de la comunicación. Todas las agencias del sector están experimentando con recursos de IA para tratar de mejorar procesos y contenidos, como la creación de textos, de fotos y de vídeos. Sin embargo, ¿significa esto que terminará eliminando puestos de trabajo al optimizar tareas para las que ahora empleamos a profesionales específicos? ¿O tal vez sólo llevará a un nuevo escenario en el que las labores rutinarias se automatizarán y podremos evolucionar hacia nuevos perfiles profesionales?🚀 🚀En este episodio, repasamos las ventajas de la inteligencia artificial generativa, sus aplicaciones más inmediatas a la comunicación, los riesgos que presenta y el futuro que se dibuja para las agencias y los medios: limitaciones legales, jornadas laborales más cortas y desastres como el de Gizmodo, donde la IA ha sustituido a los periodistas para traducir, sin revisión ni adaptación, las noticias de la versión en inglés. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agencia-incognito   Twitter:   / factorincognito   Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
58 minutes 37 seconds

La Cueva de MOE
De cómo Taylor Swift se convirtió en icono del marketing, azote de Milei y musa del SEO

En este episodio, exploramos el fascinante impacto de Taylor Swift en el ámbito del marketing y la economía. Desde su prolífica carrera musical hasta su influencia política y la notable repercusión económica de sus conciertos, analizamos diversos aspectos que demuestran la vasta huella que Taylor Swift ha dejado en múltiples esferas. 👉🏻Introducción: El episodio del podcast aborda el impacto de Taylor Swift en el marketing y la economía. Destacamos la influencia multifacética de Swift, que abarca la música, el marketing, la comunicación y la socioeconomía.

👉🏻La carrera de Swift: Taylor Swift, con una carrera que abarca aproximadamente 16 o 17 años, es reconocida como una de las cantantes internacionales más exitosas. Abordamos su transición del country al pop, sus lanzamientos de álbumes y la importancia de sus giras.

💸Impacto económico de los conciertos de Swift: En esta sección hablamos de los "Swift-nomics", y hacemos énfasis en la influencia económica de los conciertos de Taylor Swift.

Proporcionamos ejemplos de cómo sus espectáculos, especialmente en Estados Unidos, contribuyen significativamente a las economías locales, estimando un impacto sustancial en el PIB nacional.

💪🏻Influencia política: El episodio aborda la postura política de Swift, señalando su oposición a figuras como Donald Trump. También destacamos cómo su activismo ha trascendido las fronteras nacionales, influyendo en elecciones en otros países.

😎Marca e imagen personal: En la última parte, destacamos la capacidad de Swift para dar forma a su narrativa personal y controlar su imagen. Exploramos cómo sus acciones, como volver a grabar sus primeros álbumes, contribuyen a su marca y atraen a los fanáticos. Además, mencionamos instancias en las que controversias, como las preocupaciones ambientales, han afectado su imagen pública. 💻Enlaces de interés: - https://commonsenseinstituteco.org/sw... - https://chocale.cl/2023/07/taylor-swi... -   / coldplays-music-spheres-tour-financial-boo...   🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agen.  . Twitter: https://twitter.com/factorincognito?l... Web: https://factorincognito.com/

Show more...
1 year ago
52 minutes 48 seconds

La Cueva de MOE
De por qué no debes realizar una convocatoria de prensa (y llevarte la contraria después)

🎤En este episodio, compartimos, desde nuestra perspectiva como periodistas con más de 20 años de trayectoria, la evolución de las ruedas de prensa a lo largo del tiempo. Analizamos cómo las conferencias de prensa han cambiado su formato y propósito en la era digital, convirtiéndose en un espacio donde la interacción y la participación son clave.👏

👉🏻Silvia Peralta, Jorge López M-C y Carlos Molina comparten sus reflexiones sobre lo que harían diferente hoy en día para revitalizar este formato, buscando estrategias para que las ruedas de prensa tengan un impacto más significativo en el sector.

  • ¿Cómo pueden adaptarse las ruedas de prensa a la era digital sin perder su esencia informativa?
  • ¿Cuáles son las claves para asegurar que estas conferencias de prensa sean más efectivas y atractivas para los periodistas?
  • ¿Cómo evitar una conferencia sin asistentes?

🚀Únete a nosotros mientras exploramos estas preguntas y más.

Show more...
1 year ago
31 minutes 30 seconds

La Cueva de MOE
De selfies de pasarela, ascensores aspiracionales e influencers de andar por casa

La llamativa acción digital de Zara en la que la marca de moda utilizaba selfies de ascensor para sustituir las tradicionales fotos de estudio para la venta de producto online da pie para hablar de naturalidad y realismo en campañas de marketing.

👉🏻Esta idea ¿es sólo una forma de llamar la atención o responde a una tendencia favorable a mostrar lo que nos rodea sin adornos? Aquí te dejamos: un resumen de nuestro primer episodio. 👉🏻La discusión se centra en marketing, comunicación y autenticidad en la publicidad. 👉🏻Mencionamos una reciente campaña de Zara que rompe con la publicidad tradicional de moda al presentar modelos haciéndose selfies en un ascensor, con el objetivo de hacer que la marca resulte más cercana y menos aspiracional. 👉🏻La conversación aborda cómo el mundo post-pandémico ha influido en el cambio hacia un marketing más empático y natural, especialmente dirigido a la Generación Z. 👉🏻Cuestionamos si esta tendencia está impulsada por las preferencias de los consumidores y si beneficia a las marcas a largo plazo. 👉🏻Hablamos sobre "authenticity washing" (lavado de autenticidad), un posible problema en el que las marcas podrían afirmar falsamente ser auténticas con fines de marketing.

Show more...
2 years ago
33 minutes 5 seconds

La Cueva de MOE
Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.