
La llamativa acción digital de Zara en la que la marca de moda utilizaba selfies de ascensor para sustituir las tradicionales fotos de estudio para la venta de producto online da pie para hablar de naturalidad y realismo en campañas de marketing.
👉🏻Esta idea ¿es sólo una forma de llamar la atención o responde a una tendencia favorable a mostrar lo que nos rodea sin adornos? Aquí te dejamos: un resumen de nuestro primer episodio. 👉🏻La discusión se centra en marketing, comunicación y autenticidad en la publicidad. 👉🏻Mencionamos una reciente campaña de Zara que rompe con la publicidad tradicional de moda al presentar modelos haciéndose selfies en un ascensor, con el objetivo de hacer que la marca resulte más cercana y menos aspiracional. 👉🏻La conversación aborda cómo el mundo post-pandémico ha influido en el cambio hacia un marketing más empático y natural, especialmente dirigido a la Generación Z. 👉🏻Cuestionamos si esta tendencia está impulsada por las preferencias de los consumidores y si beneficia a las marcas a largo plazo. 👉🏻Hablamos sobre "authenticity washing" (lavado de autenticidad), un posible problema en el que las marcas podrían afirmar falsamente ser auténticas con fines de marketing.