Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/25/99/c5/2599c5e7-0a76-5a8a-efed-0e0ae51d5ac5/mza_6152403955395430457.jpeg/600x600bb.jpg
Irrupciones en el MAC
Museo de Arte Contemporáneo
44 episodes
5 days ago
Irrupciones en el MAC es un espacio de conversación que profundiza en los cruces entre arte, ciencia, tecnología y sociedad producido por MediaMAC/Anilla, unidad del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile especializada en la producción artística con nuevos medios a partir de un enfoque interdisciplinar. A través de un diálogo multifocal y distendido buscamos reflexionar sobre las transformaciones que las crisis sociopolíticas y culturales, en pleno desarrollo, están implicando para la producción artística con tecnologías, la expansión de los lenguajes artísticos, sus prácticas y formatos, así como tensiones en torno a las nociones de territorios, cuerpo, afectividad, naturaleza, post humanismos, entre otras exploraciones propias de este campo híbrido y multifacético. Su objetivo es constituirse es una plataforma reflexiva sobre la actualidad de las artes mediales y el cambio cultural en el que ellas participan tanto para la producción, como para la circulación, archivo, investigación y acervo. También se propone rescatar el espíritu y la experiencia anterior del museo, cuando entre 1999 y 2004 mantuvo al aire semanalmente el programa Irrupciones. Artes visuales en la radio, transmitido por Radio Universidad de Chile. Vincular, desde la actualización de la memoria, ambas iniciativas permite trazar un arco histórico del MAC de los últimos 20 años.
Show more...
Arts
RSS
All content for Irrupciones en el MAC is the property of Museo de Arte Contemporáneo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Irrupciones en el MAC es un espacio de conversación que profundiza en los cruces entre arte, ciencia, tecnología y sociedad producido por MediaMAC/Anilla, unidad del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile especializada en la producción artística con nuevos medios a partir de un enfoque interdisciplinar. A través de un diálogo multifocal y distendido buscamos reflexionar sobre las transformaciones que las crisis sociopolíticas y culturales, en pleno desarrollo, están implicando para la producción artística con tecnologías, la expansión de los lenguajes artísticos, sus prácticas y formatos, así como tensiones en torno a las nociones de territorios, cuerpo, afectividad, naturaleza, post humanismos, entre otras exploraciones propias de este campo híbrido y multifacético. Su objetivo es constituirse es una plataforma reflexiva sobre la actualidad de las artes mediales y el cambio cultural en el que ellas participan tanto para la producción, como para la circulación, archivo, investigación y acervo. También se propone rescatar el espíritu y la experiencia anterior del museo, cuando entre 1999 y 2004 mantuvo al aire semanalmente el programa Irrupciones. Artes visuales en la radio, transmitido por Radio Universidad de Chile. Vincular, desde la actualización de la memoria, ambas iniciativas permite trazar un arco histórico del MAC de los últimos 20 años.
Show more...
Arts
Episodes (20/44)
Irrupciones en el MAC
#48 Sonido expansivo: cruces de tecnología y experimentación

👉 Hoy les invitamos a descubrir la entrega "Sonido expansivo: cruces de tecnología y experimentación", el sexto y último capítulo de la sexta temporada. Conversamos con Paulina González, Nicole L’Huillier, Cepams, Javier Jaimovich, Juan Pablo Lubliner y Noelia Muñoz sobre el sonido, su desarrollo tecnológico y posibilidades de expansión. Tomamos como puntapié de la conversación la obra "Delira" de Nicole L'Huillier, perteneciente a la colección MAC.

📌 En este capítulo conversamos sobre el sonido como un lugar de experimentación y cómo su desarrollo tecnológico ha influido en las prácticas contemporáneas.

👉 Cada capítulo de la sexta temporada de Irrupciones en el MAC está articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de las artes mediales.

Proponemos una lectura ampliada que convoque distintos puntos de vista de artistas, historiadoras y expertas en diversas materias, para abordar un tema por capítulo.

Escúchanos en Spotify, Soundcloud o en el enlace de la bio de @anilla_mac

Show more...
4 months ago
47 minutes 10 seconds

Irrupciones en el MAC
#47 Medio, máquina y ensamblaje

 Hoy les invitamos a descubrir la entrega “Medio, Máquina y ensamblaje", el quinto capítulo de la sexta temporada.

Conversamos con Paulina González, Marcela Ilabaca, Mónica Bate, Claudia González y María Ignacia Valdebenito en torno a la creación de aparatos, máquinas, módulos y sistemas de retroalimentación como principal metodología de trabajo y construcción de sentido en la producción artística. 

Tomamos como puntapié de la conversación las obras “Tres Humanonautas” de Carlos Ortúzar y “Do it yourself: The Human Voice” de Juan Downey, ambas pertenecientes a la colección MAC.

En este capítulo conversamos sobre las ideas de máquina, tecnología y futuro. ¿Cómo se relacionan las máquinas en las obras de Downey y Ortúzar?¿Cómo se cruza la máquina con las nociones de presente y futuro? ¿Qué piensan las artistas que producen al rededor de la máquina?

Cada capítulo de la sexta temporada de Irrupciones en el MAC está articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de las artes mediales.

Show more...
5 months ago
43 minutes 49 seconds

Irrupciones en el MAC
#46 Tecnotejidos

Hoy les invitamos a descubrir la entrega “Tecnotejidos", el cuarto capítulo de la sexta temporada de Irrupciones en el MAC. Conversamos con Paulina Brugnoli, Josefina de la Maza, Aruma | Sandra de Bertucci y Paulina González en torno a lo textil y sus vinculaciones tecnológicas en el cotidiano y el arte contemporáneo. Tomamos como puntapié de la conversación el tapiz "Sin título" de Paulina Brugnoli, perteneciente a la colección MAC.

En este capítulo hablaremos sobre el tejido como una tecnología con muchas posibilidades, algunas tensiones disciplinares dentro del mundo textil y en torno a tecnologías del cotidiano vinculadas a lo textil.

Cada capítulo de la sexta temporada de Irrupciones en el MAC está articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de las artes mediales.

Show more...
6 months ago
40 minutes 34 seconds

Irrupciones en el MAC
#45 Cuerpo e interfaz

En el tercer capítulo de la sexta temporada, conversamos con Janet Toro, Mane Adaro y Francisca Crovari en torno a las tensiones del cuerpo presentes dentro de la práctica artística contemporánea. Tomamos como puntapié de la conversación las obras "Este es mi cuerpo" de Janet Toro e "Interview Story" de Néstor Olhagaray, ambas pertenecientes a la colección MAC. 
Hablaremos sobre:

  • Los discursos que genera la relación cuerpo - tecnología
  • La idea de interfaz y cómo se vincula a las nociones de cuerpo en el arte contemporáneo
  • Las relaciones de poder y su encarnación en los cuerpos

 
La sexta temporada de Irrupciones en el MAC estará dividida en dos partes y contempla el lanzamiento de seis capítulos, cada uno articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de las artes mediales.

Show more...
7 months ago
50 minutes 16 seconds

Irrupciones en el MAC
#44 Formatos en crisis: obsolescencia tecnológica en el arte contemporáneo

En esta segunda de la sexta temporada, conversamos con Pamela Navarro, Gonzalo Ramírez y Christian Oyarzún sobre el concepto de la obsolescencia tecnológica aplicado a la producción artística, tomando como caso de estudio La obra: es la vida de Sibyl Brintrup y Luz Donoso, pieza que forma parte de la colección MAC.

Hablaremos sobre:

  • Cómo las tecnologías obsoletas impactan la preservación y circulación de obras.
  • El rol de artistas e instituciones en la documentación y conservación de obras mediales.
  • La necesidad de desarrollar nuevas estrategias para conservar arte medial.
  • Los límites entre preservar y transformar obras de arte.


✳️ La sexta temporada de Irrupciones en el MAC estará dividida en dos partes y contempla el lanzamiento de seis capítulos, cada uno articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de las artes mediales. Proponemos una lectura ampliada que convoque distintos puntos de vista de artistas, historiadoras y expertas en diversas materias, para abordar un tema por capítulo.

Show more...
8 months ago
51 minutes 47 seconds

Irrupciones en el MAC
#43 Especial Gloria Camiruaga: Un espacio ganado

Damos inicio a la sexta temporada de Irrupciones en el MAC con un capítulo especial a propósito de la exhibición “Un espacio ganado” de la artista chilena Gloria Camiruaga.

En este episodio, con motivo de la reciente donación de su obra al MAC, exploramos la obra de Gloria Camiruaga, destacada artista chilena cuya trayectoria une videoarte, performance y documental. Junto a Rocío Ramos, Paola Nava y Pablo Stephens, abordamos su impacto en el arte contemporáneo chileno y su relación con temáticas como género, precariedad, marginalidad y memoria histórica.

Hablaremos sobre:

    • La integración en su obra de elementos técnicos, narrativos y audiovisuales para plasmar una crítica cultural y política desde los márgenes
    • Su dedicación a visibilizar identidades femeninas, transgresoras y diversas en contextos de represión.
    • La importancia del resguardo de su obra en el Museo de Arte Contemporáneo como espacio coherente con su enfoque crítico y experimental.


La sexta temporada de Irrupciones en el MAC estará dividida en dos partes y contempla el lanzamiento de seis capítulos, cada uno articulado a partir de una selección de obras de la Colección MAC, que serán interrogadas desde la visión crítica de los medios. Proponemos una lectura ampliada que convoque distintos puntos de vista de artistas, historiadoras y expertas en diversas materias, para abordar un tema por capítulo.


Conduce: Paula Miranda 

Producción: Virginia Ramírez y Pablo Madariaga

Edición de audio: Pablo Madariaga

Mezcla de sonido: Nicolás Jara 

Música y diseño de sonido: José Fuentes

Locución resumen de obra: Paulina González
Diseño gráficas: Jade Abarca

Show more...
9 months ago
40 minutes 49 seconds

Irrupciones en el MAC
#42 Reagruparnos en la ciudad con "Cómo se recuerda un crimen (?)"

En esta última edición 2023 de Irrupciones en el MAC, conversamos con Josefina Cerda Puga quien junto a Cecilia Yáñez Ortiz, Camila Milenka, Javiera Chávez Skoknic y Melissa Thomás Pavón conforman la colectiva transdisciplinar “Cómo se recuerda un crimen (?)”.

El proyecto emerge a partir del cruce entre arquitectura, arte sonoro, arte contemporáneo, artes escénicas y diseño, y se materializa en la construcción de audio-recorridos. El proyecto, que lleva tres versiones hasta la fecha (Villa San Luis, UNCTAD III y Río Mapocho), propone la revinculación con la ciudad de Santiago a partir de la reconstrucción de su memoria transhistórica donde los afectos, el sonido y el recorrido con el cuerpo, busca recomponer el tejido social mediante el reconocimiento de nuestro entorno próximo.

[15:42] Extracto del recorrido sonoro correspondiente a la Villa San Luis.

[29:30] Extracto del recorrido sonoro correspondiente al Río Mapocho.

[51:33] Extracto del recorrido sonoro correspondiente a la UNCTAD III.

Todas las piezas sonoras utilizadas en este capítulo corresponden a la producción sonora realizada por la colectiva “Cómo se recuerda un crimen (?)”.

Show more...
1 year ago
1 hour 4 minutes 12 seconds

Irrupciones en el MAC
#41 Hacerse cuerpo, asir memoria: Fugas territoriales en Natalia Montoya y Paula Coñoepan

Volvemos con una nueva edición de Irrupciones en el MAC, en esta oportunidad reunimos a Natalia Montoya Lecaros, artista visual, pedagoga, iquiqueña, peregrina de la fiesta de La Tirana y magíster en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Paula Coñoepan Acuña, artista visual, profesora y candidata a magíster de la Universidad de Chile.

Conversamos sobre la producción de ambas artistas y abordamos algunos concepto clave en sus investigaciones como las identidades afro-indígenas y mapuche, el cuerpo como soporte y espacio de disputa, y la memoria como ejercicio de construcción de comunidad.

12:00 Fragmento sonoro de videoperformance “Perder el origen” de Paula Coñoepan Acuña con la voz de María Octavia Melivilú Yañez

55:39 Fragmento de “Nube de plata” de Américo Retamal

Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 11 seconds

Irrupciones en el MAC
#40 Desde la naturaleza: Arte y ciencia con el Museo del Hongo y Fundación Mar Adentro

Iniciamos julio con la edición número 40 de Irrupciones en el MAC. En este capítulo conversamos con el diseñador, divulgador científico, curador y director del Museo del Hongo Juan Ferrer y con la curadora, editora, coordinadora de proyectos y directora de arte de la Fundación Mar Adentro, Maya Errázuriz. Desde el estudio de los hongos hasta la naturaleza como patrimonio, tanto Maya como Juan han liderado iniciativas artísticas que buscan hacer ingresar la naturaleza en espacios culturales para dar espacio a la experimentación y desarrollo de iniciativas que buscan tensionar la categoría "arte y ciencia".

13:15 Fragmento de Sonorización Fermentiva de María Landeta y Ximena Sánchez

33:52 Fragmento de Dendrofonía de Gregorio Fonten

Este capítulo de Irrupciones en el MAC fue posible gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile con la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Festival Ars Electronica.

Show more...
2 years ago
1 hour 6 minutes 59 seconds

Irrupciones en el MAC
#39 Generar sinergia

En la edición número 39 conversaremos con Bernardo Piñero, Natalia Pajariño y Gerardo García della Vecchia, creadores y coordinadores de Nave Ágora, espacio conformado desde el año 2018 en Argentina. Desde entonces Nave Ágora se ha establecido como un espacio y laboratorio cultural, de creación y exploración para la innovación ciudadana y comunitaria, donde se realizan talleres, encuentros , residencias y variadas y móviles acciones de intercambio de conocimientos en torno a las artes, la ciencia y las tecnologías.

Show more...
3 years ago
1 hour 18 seconds

Irrupciones en el MAC
#38 Dialogar sin distinciones

En el episodio número 38, titulado "Dialogar sin distinciones", la artista y coordinadora de la unidad Anilla del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Claudia González conversa junto a Susana Chau y Pablo Arancibia sobre su colectivo y centro cultural Toda la Teoría del Universo.

Recuerden que pueden escucharnos en Spotify, Youtube, TuneIn, Apple Podcast o en mac.uchile.cl

Fotografía: Constanza Alarcón @conif1or

Show more...
3 years ago
1 hour 6 minutes 14 seconds

Irrupciones en el MAC
#37 Observar desde el territorio

En el episodio número 37, titulado "Observar desde el territorio", la coordinadora de AnillaMAC Claudia González conversa junto al artista Ignacio Bahna y la curadora Mariagrazia Muscatello sobre el proyecto interdisciplinario Observatorio y el trabajo territorial como práctica del arte contemporáneo.

Recuerden que pueden escucharnos en Spotify, Youtube, TuneIn, Apple Podcast o en mac.uchile.cl

Show more...
3 years ago
48 minutes 41 seconds

Irrupciones en el MAC
#36 Mujeres en las Artes Visuales

En el episodio número 36, titulado "Mujeres en las artes visuales" conversaremos con las investigadoras, autoras y editoras Varinia Brodsky, Mariairis Flores y Karen Cordero sobre la reciente publicación "Mujeres en las artes visuales en Chile 2010-2020", proyecto feminista hito para la historia del arte local.ç

Imagen: Cholita Chic, La Emancipación de las Ñustas (2018)

Recuerden que pueden escucharnos en Spotify, Youtube, TuneIn, Apple Podcast o en mac.uchile.cl

Show more...
3 years ago
1 hour 18 minutes 44 seconds

Irrupciones en el MAC
#35 Mujeres en la investigación medial

Volvemos con un nuevo capítulo de Irrupciones en el MAC

En el episodio número 35, titulado "Mujeres en la investigación medial" conversaremos con las artistas e investigadoras Viviana Bravo y Camila Estrella sobre subjetividades e investigación, género y estudios de medios, e hibridez disciplinar. 

linktr.ee/MediaMAC_Anilla

 #macmedial

Show more...
4 years ago
1 hour 36 minutes 50 seconds

Irrupciones en el MAC
#34 De la transición al transitar

Hace dos semanas tuvimos una conversación franca y abierta con el director saliente del Museo de Arte Contemporáneo, el profesor Francisco Brugnoli, y quien se ha hecho cargo de la dirección, el académico y artista visual Daniel Cruz, quien hasta antes ejercía como Director Académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Hablamos sobre la experiencia de transición entre una gestión y los nuevos horizontes que se abren para el MAC, donde la noción de "transitar" señala el denso tejido que constituye este espacio cultural clave para la escena nacional. Como museo universitario, el MAC es un espacio físico y digital abierto a la comunidad y a múltiples territorios en constante construcción.

Donde las fronteras son la tierra fértil para la producción contemporánea de mayor interés. Un recorrido por el rescate del museo desde fines de la década del 90 y la proyección de nuevas miradas y diálogos transdisciplinares.

linktr.ee/MediaMAC_Anilla

#macmedial

   

Show more...
4 years ago
55 minutes 30 seconds

Irrupciones en el MAC
#33 Triserie tecnosexual. Sesion 3

Esta tarde finalizamos la Triserie Tecnosexual y al igual que en las versiones anteriores nos acompaña la investigadora Valeria Radrigán, pero además el artista visual y activista de la disidencia sexual Felipe Rivas San Martín. Felipe es Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile y actualmente vive y trabaja en Valencia, España, donde realiza el Doctorado en Arte de la Universitat Politècnica de València, como becario de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.

+info: 

www.cuerpospoliamorosos.cl

http://www.feliperivas.com/

#macmedial

Show more...
4 years ago
52 minutes 17 seconds

Irrupciones en el MAC
#32 Triserie tecnosexual. Sesión 2

Esta tarde continuamos con la segunda parte de la Triserie Tecnosexual en donde conversamos con la investigadora Valeria Radrigán y el artista Raúl Miranda.

Hoy dedicamos la sesión para pensar la integración de las tecnologías en la corporalidad física, además de sus derivas eróticas y performáticas.

(25:02) Fragmento de Mr. Roboto, Styx

(38:06) Fragmento de Amor Industrial, Aviador Dro.

(1:02:30) Fragmento de Computer Love, Kraftwerk.

Más info:

  • Proyecto Cuerpos Poliamorosos de Valeria Radrigán: https://www.cuerpospoliamorosos.cl/
  • Minimale agrupación artística de Raúl Miranda: http://www.minimale.cl/

 #macmedial

Show more...
4 years ago
1 hour 11 minutes 28 seconds

Irrupciones en el MAC
#31 Zona Crítica

Esta tarde liberamos nuestra conversación con la investigadora y curadora alemana Bettina Korintenberg, actualmente Directora de “ifa Galleries” del Instituto de Relaciones Culturales Internacionales de Alemania, y junto a la artista chilena y académica Claudia González Godoy. Ambas coincidieron en la la gran exposición del icónico ZKM, el Centro para Arte y Medios de Karlsruhe, Alemania que se titula Critical Zones: Observatories for Earthly Politics.

Bettina nos cuenta su propia experiencia curatorial junto a Bruno Latour y Peter Weibel, a la vez que revisamos junto a Claudia y su obra Hidroscopia / Loa algunos conceptos claves de esta exposición colaborativa, tales como: organismos geográficos, la exposición como asamblea y los territorios fantasmas.

(20:38) Registro de Hidroscopia / Loa en Museo Nacional de Bellas Artes, por Claudia González Godoy.

#maccuarentena #macmedial

Show more...
4 years ago
51 minutes 7 seconds

Irrupciones en el MAC
#30 Sonidos en Red

Hoy les invitamos a escuchar el capítulo "Sonidos en red", donde conversamos con José Manuel Berenguer, compositor y guitarrista, coordinador y profesor de Psicoacústica y Música experimental del Máster en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona y director la Orquestra del Caos; y Gonzalo Biffarella, compositor especializado en experiencias multimediales, trabajando con artistas plásticos, bailarines, fotógrafos, videoartistas y actores.

En esta nueva sesión abordamos la responsabilidad ética respecto del acceso a las nuevas tecnologías y de qué manera las telecomunicaciones a nivel cotidiano han cambiado el entorno, las formas de creación colaborativa y el poder de los intercambios en red. También nos explayamos sobre Memorias de la distancia, uno de sus últimos trabajos juntos, a partir del cual pudimos profundizar en el fenómeno y acción crítica de la escucha, lo que decididamente entendemos como el dominio del arte sonoro, el saberse escuchando un paisaje sonoro o una interacción entre distintos agentes. En otras palabras entender el pensamiento musical desde nociones expandidas e intermedia.

(27:27) Fragmento de Diálogo con José Manuel Berenguer (Después del Trueno) de DIÁLOGOS - creación colaborativa - serie 1 - (2016 / 2020)

https://viajeroinmovilexprimental.bandcamp.com/track/di-logo-con-jos-manuel-berenguer-despu-s-del-trueno

(50:15)  Fragmento de la instalación  Memorias de la Distancia Gonzalo Biffarella & Josep Manuel Berenguer

https://youtu.be/lUGFz4hNE-I

#maccuarentena​​ #macmedial

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 51 seconds

Irrupciones en el MAC
#29 Triserie tecnosexual. Sesión 1

Hoy comenzamos la Triserie tecnosexual, en donde abordamos las posibilidades en los cruces entre sexualidad y tecnología en la era de la hiperconectividad.  En esta primera entrega conversaremos con Valeria Radrigán, doctora en estética y filosofía, sobre las performatividades digitales, la economía de los afectos y el cuerpo en bit, entre otras cosas.  

(18:20) Testimonio 1 del proyecto Cuerpos poliamorosos 

(36:35) Testimonio 2 del proyecto Cuerpos poliamorosos 

+info: www.cuerpospoliamorosos.cl

   #maccuarentena​ #macmedial

Show more...
4 years ago
57 minutes 27 seconds

Irrupciones en el MAC
Irrupciones en el MAC es un espacio de conversación que profundiza en los cruces entre arte, ciencia, tecnología y sociedad producido por MediaMAC/Anilla, unidad del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile especializada en la producción artística con nuevos medios a partir de un enfoque interdisciplinar. A través de un diálogo multifocal y distendido buscamos reflexionar sobre las transformaciones que las crisis sociopolíticas y culturales, en pleno desarrollo, están implicando para la producción artística con tecnologías, la expansión de los lenguajes artísticos, sus prácticas y formatos, así como tensiones en torno a las nociones de territorios, cuerpo, afectividad, naturaleza, post humanismos, entre otras exploraciones propias de este campo híbrido y multifacético. Su objetivo es constituirse es una plataforma reflexiva sobre la actualidad de las artes mediales y el cambio cultural en el que ellas participan tanto para la producción, como para la circulación, archivo, investigación y acervo. También se propone rescatar el espíritu y la experiencia anterior del museo, cuando entre 1999 y 2004 mantuvo al aire semanalmente el programa Irrupciones. Artes visuales en la radio, transmitido por Radio Universidad de Chile. Vincular, desde la actualización de la memoria, ambas iniciativas permite trazar un arco histórico del MAC de los últimos 20 años.