
En esta última edición 2023 de Irrupciones en el MAC, conversamos con Josefina Cerda Puga quien junto a Cecilia Yáñez Ortiz, Camila Milenka, Javiera Chávez Skoknic y Melissa Thomás Pavón conforman la colectiva transdisciplinar “Cómo se recuerda un crimen (?)”.
El proyecto emerge a partir del cruce entre arquitectura, arte sonoro, arte contemporáneo, artes escénicas y diseño, y se materializa en la construcción de audio-recorridos. El proyecto, que lleva tres versiones hasta la fecha (Villa San Luis, UNCTAD III y Río Mapocho), propone la revinculación con la ciudad de Santiago a partir de la reconstrucción de su memoria transhistórica donde los afectos, el sonido y el recorrido con el cuerpo, busca recomponer el tejido social mediante el reconocimiento de nuestro entorno próximo.
[15:42] Extracto del recorrido sonoro correspondiente a la Villa San Luis.
[29:30] Extracto del recorrido sonoro correspondiente al Río Mapocho.
[51:33] Extracto del recorrido sonoro correspondiente a la UNCTAD III.
Todas las piezas sonoras utilizadas en este capítulo corresponden a la producción sonora realizada por la colectiva “Cómo se recuerda un crimen (?)”.