🔔 Episodio disponible en Youtube
🎧 En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Adzuira Rincón, CEO de The Playbook Agency, una firma especializada en marketing de influencers dentro de la industria del gaming.
A lo largo de la charla, Adzuira comparte su recorrido desde la comunicación y el marketing digital hasta convertirse en referente en el mundo gamer, explicando cómo las marcas han cambiado su percepción del gaming y por qué conectar con las nuevas generaciones requiere un entendimiento auténtico de esta comunidad.
🎧 ¿Qué esperar?
• Del marketing tradicional al gaming: cómo Adzuira encontró su lugar en la industria gamer.
• Errores comunes de las marcas: lo que muchas hacen mal al entrar al mundo gaming.
• Influencers vs. gamers: diferencias clave y qué buscan realmente las audiencias.
• Construcción de comunidad: la importancia de la interacción y la lealtad en el ecosistema gamer.
• Salud mental y burnout: los retos emocionales detrás de la vida del streamer.
• Consejos para marcas: cómo planear, enfocarse y tomar decisiones financieras inteligentes en gaming marketing.
🔥 Una conversación honesta sobre gaming, marketing e innovación que abre los ojos a lo que realmente funciona al conectar marcas con comunidades digitales.
👉 ¿Crees que el gaming es el futuro del marketing? Déjanos tu comentario y suscríbete para no perderte los próximos episodios.
📌 Capítulos del episodio:
00:14 – Presentación de Adzuira Rincón y The Playbook Agency
01:02 – De la comunicación al marketing digital y al gaming
02:13 – El inicio de su carrera en videojuegos
04:46 – Cómo cambió la percepción de las marcas hacia el gaming
07:19 – Diferencia entre influencers tradicionales y gamers
10:15 – Errores de las marcas al entrar al gaming
12:26 – Cómo se gestiona el talento gamer
15:30 – Construir comunidad y lealtad
20:19 – Burnout y salud mental en gamers
34:31 – Consejos finales para marcas
🎧 Episodio disponible en Youtube
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Carlos Cantú, socio y asesor de marketing en Chief, una firma de consultoría que ayuda a startups en etapas seed hasta Serie A a conectar con inversionistas y prepararse para crecer.
Carlos comparte su trayectoria desde la publicidad en México hasta convertirse en el primer empleado de Twitter en México, para después liderar marketing en Europa y Medio Oriente desde Dublín, ser CMO en Freepik y finalmente fundar Chief.
🎧 ¿Qué esperar?
🚀 El rol de Ch1ef: Cómo ayudan a startups a perfeccionar su modelo de negocio, armar un pitch ganador y generar confianza con inversionistas.
💡 El valor del fundador: Por qué los inversionistas muchas veces apuestan más por la persona que por la idea inicial.
🔑 Construcción de marca sin clichés: La importancia de que la esencia de la marca esté en un producto sólido y relevante.
📊 Paisaje de inversión actual: Cómo han cambiado las expectativas de los inversionistas, pasando de enamorarse de las ideas a exigir resultados.
🤝 Colaboración y evolución: La necesidad de socializar ideas, recibir feedback y mantenerse flexible en el camino emprendedor.
🔥 Una charla honesta y práctica sobre cómo conseguir inversión, construir marcas memorables y sobrevivir en un entorno cambiante.
👉 ¿Tienes un proyecto y buscas levantar capital? Este episodio te dará consejos claros y experiencias reales que pueden marcar la diferencia.
📌 Capítulos del episodio:
00:01 – Introducción y presentación de Carlos Cantú
00:31 – Qué es Chief y su misión con startups
02:47 – Trayectoria de Carlos: de Twitter México a Freepik
06:19 – Cómo Ch1ef prepara a startups para levantar capital
07:29 – El peso del fundador en la decisión de inversión
10:36 – Cómo han cambiado las expectativas de los inversionistas
15:58 – Construcción de marca sin caer en clichés
31:36 – Impacto, relevancia y memorabilidad de una marca
32:33 – La importancia de colaborar y recibir feedback
37:32 – Contacto con Carlos y Chief (ch1ef)
🔔 Síguenos en redes y comparte este episodio para inspirar a más emprendedores.
#InnovadoresPodcast #Startups #Emprendimiento #LevantamientoDeCapital #Inversión #EstrategiaDeNegocios #MarcaPersonal #Chief #CarlosCantú #EntreprenUp
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Lorena Sánchez García, cofundadora y CEO de Tolo, sobre cómo recuperar la mentalidad de fundador dentro de empresas consolidadas.Lorena comparte cómo muchas organizaciones, después de alcanzar sus primeros éxitos, caen en la trampa de la complacencia: se enfocan solo en reducir costos y mantener procesos, perdiendo la chispa innovadora que les dio vida. Desde casos de gigantes como Microsoft y Google, hasta pymes que buscan digitalizarse, el reto es el mismo: adaptarse a un entorno que cambia a gran velocidad.🎧 ¿Qué esperar de este episodio?Cómo las empresas pierden su capacidad de innovar después del éxito inicial.Ejemplos de grandes corporaciones que se estancaron por falta de innovación.La importancia de definir correctamente los problemas para mantenerse relevantes.Por qué las compañías deben enfocarse en aprendizaje continuo y transformación digital.Cómo Tolo ayuda a empresas tradicionales a recuperar su espíritu innovador.👉 Conecta con Lorena en LinkedIn e Instagram para conocer más sobre Tolo y el Founder Institute.Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup📌 Capítulos del episodio:00:01 – Introducción con Sebastián Aguiluz00:32 – La misión de Tolo y la mentalidad de fundador01:05 – Los riesgos de enfocarse solo en recortes de costos02:09 – Por qué las empresas pierden su ventaja innovadora03:00 – Casos como Microsoft y Google frente al estancamiento05:46 – Adaptarse al cambio vs. construir un legado de 100 años09:15 – Cómo gestionar procesos innovadores en la empresa18:34 – La clave: definir problemas con precisión28:30 – Tolo y su enfoque en empresas tradicionales, no solo startups31:16 – Invitación de Lorena a conectar en redes sociales#Innovadores #Emprendimiento #Innovación #TransformaciónDigital #Liderazgo #MentalidadDeFundador #Startups #Tolo #SebastiánEguiluz #LorenaSánchez #EntreprenUp
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Giovanna Alba, especialista en nutrición funcional, quien nos comparte cómo la salud va mucho más allá de lo que comemos.
Desde su experiencia personal y profesional, Giovanna revela cómo los hábitos diarios, el estrés y hasta nuestras emociones tienen un impacto directo en nuestro bienestar.
🎧 ¿Qué esperar de este episodio?
Nutrición funcional: Entiende por qué no se trata solo de dietas, sino de un enfoque integral de salud.
El origen de los síntomas: Cómo detectar la raíz de los problemas en lugar de silenciarlos con medicamentos.
Mitos de la alimentación: Desmontamos creencias sobre grasas, carbohidratos y las dietas modernas.
Comer con emociones: Descubre cómo el estrés y la ansiedad influyen en lo que ponemos en el plato.
Educación en salud: Por qué los sistemas actuales nos confunden más de lo que nos ayudan.
Aprender del error: El poder de probar, fallar y descubrir qué funciona para tu propio bienestar.
🔥 Una plática profunda que conecta la nutrición con la vida real, donde Giovanna nos recuerda que la salud es un proceso de autoconocimiento, no una receta universal.
👉 ¿Crees que comemos por hambre o por emociones? Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación.
🎙️ Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup
#NutriciónFuncional #SaludIntegral #InnovadoresPodcast #Bienestar #Emprendimiento #HábitosSaludables #Nutrición #InnovaciónEnSalud
📌 Capítulos del episodio:00:01 - 00:29 – Introducción con Giovanna Alba
00:54 - 01:37 – ¿Qué es la nutrición funcional?
02:02 - 02:50 – El camino personal de Giovanna hacia la nutrición
03:26 - 04:42 – Encontrar la raíz de los síntomas
04:42 - 05:57 – La crisis de obesidad y la educación en salud
09:17 - 11:17 – Derribando mitos de grasas y carbohidratos
25:22 - 27:04 – La conexión entre emociones y alimentación
27:04 - 30:34 – El problema de la educación en salud
36:04 - 39:54 – Autodescubrimiento y aprendizaje a través del error
40:56 – Cierre y conclusiones
🚀 En este episodio de Innovadores de EntreprenUp, Sebastián Eguiluz conversa con Carlos Garrido, cofundador de Mejores Mudanzas, la plataforma que desde 2014 está revolucionando un sector tradicionalmente marcado por la desconfianza: el de las mudanzas.
Carlos nos comparte cómo detectó la falta de profesionalismo en este mercado y decidió convertir ese dolor en una oportunidad.
Desde los retos de digitalizar un sector poco innovador hasta la importancia de construir confianza con procesos y datos, su historia es un ejemplo de cómo un emprendimiento puede transformar industrias completas.
🎧 ¿Qué aprenderás en este episodio?
Cómo identificar oportunidades en sectores poco profesionalizados.
El rol de la confianza y la transparencia como ventaja competitiva.
Los retos de digitalizar una industria tradicional.
Por qué el crecimiento acelerado necesita procesos sólidos desde el inicio.
Los tres consejos clave de Carlos para todo emprendedor que quiera construir algo sostenible.
🔥 Una charla llena de aprendizajes prácticos y de visión estratégica, perfecta para quienes buscan innovar en sectores olvidados o difíciles de transformar.
👉 ¿Alguna vez viviste una mudanza caótica? Aquí descubrirás cómo la innovación puede convertir ese mal recuerdo en una gran experiencia.
📌 Capítulos del episodio
00:13 – Introducción y presentación de Carlos Garrido.
00:31 - 01:15 – Qué es Mejores Mudanzas y cómo busca recuperar la confianza en el sector.
02:17 – Origen de la idea y aprendizajes de startups previas.
03:40 - 05:28 – Cómo ha evolucionado el sector de mudanzas desde 2014 y el impacto post-pandemia.
06:45 - 07:36 – Retos de la digitalización en un sector tradicional.
08:48 - 09:43 – Profesionalismo y confianza: claves para diferenciarse.
10:10 - 12:29 – Cómo aseguran la calidad del servicio en la plataforma.
14:03 – El rol de los datos y algoritmos en las mudanzas.
19:08 – Crecimiento acelerado: complejidades y aprendizajes.
26:31 - 30:49 – Tres consejos clave para emprendedores.
32:00 – Dónde encontrar y contactar con Mejores Mudanzas.
📲 Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup
#Innovadores #Emprendimiento #Startups #Innovación #HistoriasDeEmprendedores #Confianza #Mudanzas #EmprenderEnEspaña #NegociosDigitales
🎧 Episodio también disponible en Youtube.
En este episodio de Innovadores de EntreprenUp, Sebastián Eguiluz conversa con Francisco Javier González, Director General de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Junta de Andalucía.
Una charla clave para entender cómo se está impulsando la cultura emprendedora desde las políticas públicas, la universidad y la educación temprana en la región.
🎧 ¿Qué esperar?
• El papel de la universidad: Cómo los acuerdos con las 10 universidades públicas de Andalucía están construyendo una cultura emprendedora.
• Políticas públicas de apoyo: El Plan General de Emprendimiento 2127 y la labor de la Fundación Andalucía Emprende con más de 260 centros y 800 técnicos.
• Retos estructurales: Burocracia, acceso a financiación y las iniciativas para reducir estas barreras.
• Diversidad y futuro: Cómo integrar a todos los sectores de la sociedad en el emprendimiento.
• Consejos prácticos para emprendedores: La importancia de evitar la envidia y de construir un buen equipo de apoyo.🔥 Una conversación que muestra el presente y futuro del emprendimiento en Andalucía, con aprendizajes aplicables para cualquier ecosistema emprendedor.
👉 ¿Qué opinas de los retos y oportunidades del emprendimiento en Andalucía y España? Déjalo en los comentarios y suscríbete para no perderte más entrevistas con líderes y agentes de cambio.
🎙️ Escucha también otros episodios de Innovadores de EntreprenUp con expertos y fundadores que están transformando la manera en que hacemos negocios.
Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup
#Innovadores #Emprendimiento #Andalucía #Innovación #EducaciónEmprendedora #PolíticasPúblicas #EcosistemaEmprendedor #Startups #AndalucíaEmprende #EntreprenUp📌 Capítulos del video:
00:01 - Introducción con Sebastián Eguiluz y presentación de Francisco Javier González
00:31 - Rol de la Dirección General y conexión con la universidad
01:31 - Plan General de Emprendimiento 2127 y Andalucía Emprende
03:26 - Universidades y cultura innovadora
04:56 - Educación temprana y formación de profesores
06:13 - Panorama actual del emprendimiento en Andalucía
09:10 - Retos estructurales: burocracia y financiación
12:26 - Diversidad y sectores prioritarios
17:02 - Cómo se mide el impacto de las políticas públicas
30:20 - Consejos y advertencias para emprendedores
32:09 - La importancia de los equipos y evitar la envidia
35:00 - Cierre y conclusión
🎧 Episodio disponible en Youtube.
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Scarlett Aldrett, bailarina y profesora de danza, sobre cómo transformar la pasión artística en una carrera sostenible.
Scarlett comparte su recorrido desde sus inicios en el folklore mexicano hasta convertirse en una referente en Francia con la danza del vientre y los ritmos latinos.
Entre anécdotas personales y reflexiones profundas, habla sobre los retos de vivir del arte, la disciplina necesaria para destacar y la importancia de la autoaceptación en el camino profesional.
🎧 ¿Qué esperar?
• De México a Francia: Retos y oportunidades de vivir del arte en distintos países.
• Disciplina y resiliencia: Cómo la danza se convierte en un motor de constancia y crecimiento.
• El arte como negocio: Estrategias para vivir de la pasión artística sin perder autenticidad.
• Autoaceptación y expresión: Cómo el belly dance ayuda a vencer inseguridades y conectar con uno mismo.
• Consejos clave: Los tres “sí” y tres “no” que recomienda para quienes buscan emprender en el arte.
🔥 Una charla que combina emprendimiento, arte y crecimiento personal, ideal para quienes buscan inspiración más allá del mundo tradicional de los negocios.
👉 ¿Se puede vivir plenamente del arte y convertirlo en un emprendimiento sostenible?
¡Queremos leerte en los comentarios!
Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup
#InnovadoresPodcast #Danza #Emprendimiento #ArteComoNegocio #BellyDance #VidaDeArtista #Creatividad #EmprenderEnElArte
📌 Capítulos del episodio
00:01 - 00:44 – Introducción: Presentación de Scarlett Aldrett
01:03 - 02:47 – Inicios en la danza y especialización
03:20 - 04:12 – Retos de vivir del arte en México vs. Francia
08:05 - 08:54 – Cómo se percibe la danza latina en Europa
09:16 - 10:20 – Rutina profesional y preparación constante
12:45 - 13:36 – Decisión de dedicarse al arte tras la pandemia
21:28 - 22:22 – La danza como herramienta de autoaceptación
26:35 - 27:07 – Prejuicios y malentendidos de la danza del vientre
29:54 - 32:48 – Sus tres “sí” y tres “no” para artistas-emprendedores
33:57 – Redes sociales y conclusión
En este episodio de la sección R(emprendiendo) de Innovadores, conversamos con Francisco Álvarez, cofundador y CCO de Getin, sobre las lecciones que solo se aprenden viviendo el emprendimiento desde dentro. Francisco repasa su trayectoria desde los primeros pasos en el mundo de las startups hasta liderar una empresa que hoy trabaja con más de 250 marcas en México y Latinoamérica, ayudándolas a mejorar la eficiencia de sus tiendas físicas gracias a la analítica y la inteligencia artificial.Con total honestidad, comparte qué volvería a hacer exactamente igual —como apostar fuerte por la ejecución y la adaptación al cambio— y qué haría distinto si pudiera empezar de cero, incluyendo cómo priorizaría el seguimiento de proyectos y el balance entre vida personal y profesional. También nos cuenta cómo enfrentó momentos críticos como la pandemia, transformando la crisis del retail en una oportunidad de crecimiento.🎧 ¿Qué aprenderás en este episodio?La importancia de ejecutar rápido y bien, más allá de tener una gran idea.Cómo tomar decisiones estratégicas en entornos de cambio constante.Los ajustes que haría para evitar errores y optimizar recursos.Consejos prácticos para emprendedores que quieren crecer sin perder el rumbo personal.Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup#Emprendimiento #Innovación #Retail #IA #RendimientoEmpresarial #Ejecución #Startups #Reemprendiendo #Negocios #FranciscoÁlvarez #Getin
🎧 Episodio también disponible en Youtube
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Laura del Castillo, fundadora y CEO de Kunzapp, una empresa dedicada a ayudar a organizaciones a optimizar su software operativo para trabajar con mayor eficiencia y menos caos.
Desde su experiencia en compañías como Airbnb y Rappi, Laura detectó un problema común: la desorganización en el uso de herramientas, y decidió crear una solución que hoy impacta a múltiples industrias.
🎧 ¿Qué esperar?
• El origen de Kunzapp: Cómo una necesidad detectada en grandes corporaciones se convirtió en una oportunidad de negocio.
• Ecosistemas emprendedores: Las diferencias entre Chile y México, y cómo el tamaño de un mercado influye en el networking.
• Capital y tecnología: La evolución en el levantamiento de inversión y el impacto de la IA en los procesos de ventas.
• Clientes y sectores: Desde la tecnología hasta la agricultura y la minería, cómo se optimiza el trabajo a gran escala.
• Liderazgo y bienestar: La importancia de delegar y escuchar al cliente para innovar sin caer en el burnout.🔥 Una conversación que conecta innovación tecnológica, visión empresarial y estrategias prácticas para emprendedores que buscan escalar sin perder el control.
#Innovadores #Kunzapp #OptimizaciónEmpresarial #InteligenciaArtificial #Emprendimiento #Networking #Productividad #Software #EmpresasTech #Innovación #EscalarNegocios #burnout
📌 Capítulos del episodio:
00:01 – Presentación de Laura del Castillo y Kunzapp
00:31 – Qué hace Kunzapp y cómo ayuda a las empresas
01:21 – El origen de la idea y la experiencia previa en Airbnb y Rappi
02:20 – De wedding planner a emprendedora en tecnología
04:58 – Ecosistema emprendedor en Chile vs. México
06:06 – Retos de networking en mercados grandes
09:00 – Capital, confianza de inversionistas y competencia
15:12 – Impacto de la IA en ventas y eficiencia operativa
34:31 – Sectores a los que Kunzapp aporta valor
41:36 – Delegar y escuchar al cliente para innovar sin burnout
En este episodio especial de Innovadores, Sebastián Eguiluz presenta una nueva sección donde los emprendedores invitados comparten sus historias más sinceras y vulnerables de manera anónima.
Sin nombres ni empresas, solo verdades crudas sobre lo que significa construir y vivir del emprendimiento.
A lo largo de la conversación, el invitado aborda temas que rara vez se dicen en público: el ego del emprendedor, las decisiones emocionales que generan arrepentimientos, contrataciones equivocadas por motivos personales, despidos mal manejados, e incluso la envidia hacia figuras que parecen tener éxito sin merecerlo.
Más allá de las confesiones, también reflexiona sobre cómo estas experiencias moldean el crecimiento personal y profesional, y cómo el compartir vulnerabilidades puede generar comunidad, aprendizaje y empatía en el ecosistema emprendedor.
🎧 ¿Qué esperar de este episodio?
La cara menos glamurosa del emprendimiento, dicha sin filtros.
Historias de errores, envidias y egos que rara vez se confiesan en público.
Reflexiones sobre cómo los fracasos y malas decisiones pueden transformarse en aprendizajes.
El valor de la honestidad y la vulnerabilidad como herramientas de crecimiento.
Una mirada íntima a la evolución de lo que significa tener éxito.
🔥 Este formato abre la puerta a conversaciones más humanas y transparentes sobre el camino emprendedor, demostrando que todos los errores dejan huella… pero también enseñanzas.
👉 ¿Qué opinas de este tipo de confesiones anónimas?
¿Deberían los emprendedores hablar más de sus vulnerabilidades? Déjalo en los comentarios.
📌 Capítulos del episodio:
00:13 – Introducción al nuevo formato
00:49 – Invitados anónimos: cómo funciona la dinámica
03:26 – El ego del emprendedor
05:21 – Decisiones emocionales y arrepentimientos
07:43 – Contrataciones cuestionables
09:27 – Despidos injustos y lecciones de transparencia
17:26 – La envidia en el emprendimiento
29:30 – Redefiniendo el éxito y el crecimiento profesional
34:09 – El valor de compartir vulnerabilidades
37:12 – Conclusión y reflexión final
🔔 Episodio disponible en el YouTube y Spotify de @entreprenup
#InnovadoresPodcast #Emprendimiento #NetasEmprendedoras #HistoriasReales #ConfesionesEmprendedoras #Fracaso #EgoEmprendedor #Aprendizaje #Emprendedores
🎧 Episodio también disponible en Youtube
En este episodio de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con Emiliano Zurita —actor, guionista y productor— sobre su trayectoria en el mundo del entretenimiento y su visión como creador de contenido original.
Desde sus inicios en marketing y comerciales, hasta la fundación de Adiction House junto a su hermano, Emiliano comparte cómo su formación en arquitectura ha influido en su trabajo audiovisual, especialmente en el diseño de sets.
🎧 ¿Qué esperar?
De la arquitectura al cine: Cómo una formación aparentemente ajena se convierte en una ventaja creativa.
Producción y dirección: Retos y aprendizajes de llevar una historia de la idea a la pantalla.
Impulso al talento emergente: La importancia de abrir espacio a nuevas voces en la industria.
La industria del entretenimiento: Adaptación, preparación constante y contar historias culturalmente relevantes.
Consejos para emprendedores: Ser consciente de tus logros, evitar comparaciones y mantener la autenticidad.
🔥 Un episodio que mezcla arte, negocio y visión estratégica, ideal para quienes buscan entender cómo se construye una carrera creativa sólida.
👉 ¿Crees que el cine y la televisión mexicana están viviendo su mejor momento?
¡Déjanos tu comentario y únete a la conversación!
#Innovadores #EmilianoZurita #CineMexicano #ProducciónAudiovisual #CómoSobrevivirSoltero #AdictionHouse #Entretenimiento #EmprendimientoCreativo #HistoriasQueInspiran #PodcastDeNegocios
📌 Capítulos del episodio:
00:01 – Presentación de Emiliano Zurita
01:18 – Trayectoria y Adiction House
01:48 – Inicios en marketing y comerciales
02:28 – Influencia de la arquitectura en el audiovisual
04:19 – Cambio de la arquitectura a las artes
09:20 – Retos de producción y dirección
16:09 – Oportunidades para nuevo talento
18:50 – Claves del negocio del entretenimiento
30:58 – Crecimiento del contenido mexicano
41:35 – Consejos para emprendedores
🎧 Episodio especial: 400 capítulos de EntreprenUp
En este episodio único de Innovadores, Sebastián Eguiluz conversa con una invitada muy especial: su mamá, Evy Eguiluz.
Con una trayectoria marcada por la resiliencia y la adaptabilidad, Evy ha sido una emprendedora en serie, pasando por distintas industrias y superando retos personales y profesionales que la han llevado a encontrar su lugar en la Costa del Sol, España.
🎧 ¿Qué esperar?
Un recorrido por una vida emprendedora: Desde estudiar contabilidad e interpretación hasta abrirse camino en franquicias y negocios familiares.
El giro al sector inmobiliario: Cómo encontró su vocación ayudando a mexicanos a comprar propiedades en España.
Resiliencia en acción: Las decisiones difíciles que marcaron su vida, incluyendo su mudanza a otro país y un divorcio.
Fortaleza personal: Cómo mantenerse firme ante emergencias y cambios drásticos.
Consejos prácticos para emprendedores: La importancia de cuidar el balance vida-trabajo y elegir bien a tus socios.
🔥 Un episodio lleno de aprendizajes, anécdotas personales y reflexiones profundas sobre lo que significa reinventarse y construir comunidad lejos de casa.
👉 ¿Qué significa para ti adaptarte y reinventarte? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.
#Innovadores #Emprendimiento #HistoriasDeVida #Resiliencia #Negocios #Inmobiliaria #CostaDelSol #Podcast
📌 Capítulos del episodio:
00:01 – Introducción y bienvenida al episodio 400
02:03 – Trayectoria y estudios: contabilidad e interpretación
03:04 – El giro hacia el sector inmobiliario en España
04:25 – Adaptabilidad y experiencias en negocios familiares y franquicias
08:36 – Retos personales y encontrar comunidad en la Costa del Sol
11:42 – Reflexión sobre el divorcio y su impacto
12:26 – Fortalezas en momentos de crisis
29:32 – El valor de apoyar a otros en tiempos difíciles
34:44 – Consejos finales para emprendedores
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de Innovadores por EntreprenUp 🚀Hoy tenemos una invitada muy especial: Marlene Stahl, periodista, presentadora de televisión y cantante.En esta conversación, Marlene nos cuenta cómo ha construido su marca personal combinando diferentes talentos, desde la conducción de noticias hasta la música y el teatro. Además, nos habla de los retos y aprendizajes que ha enfrentado en su camino profesional, desde mudarse a la Ciudad de México en busca de oportunidades hasta equilibrar su vida entre distintos proyectos.——📺 Comunicación y entretenimiento en México - Marlene Stahl Presentadora y Actriz profesional📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción2:02 - Marca personal y autenticidad5:34 - Determinación y crecimiento profesional10:26 - La versatilidad en la carrera profesional y los desafíos para las mujeres en medios14:32 - El reto de mantenerse relevante en la era digital20:23 - Adaptación de los medios a la era digital21:28 - Evolución de la visión del éxito26:22 - Tres "sï" y tres "no" para emprendedores30:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Marlene Stahl:Es una presentadora de televisión, cantante y actriz mexicana, reconocida por su trabajo en "Imagen Noticias con Francisco Zea". Inició su carrera en los medios durante la preparatoria, participando en el programa "Concepto Siete" en Canal 7 de San Luis Potosí.Posteriormente, se mudó a la Ciudad de México para perseguir su sueño de convertirse en cantante, aunque también trabajó en ventas y en programas de televisión. Además de su rol en "Imagen Noticias", Marlene ha colaborado en programas como "De Primera Mano" y "Qué Chulada". En noviembre de 2024, se unió como vocalista al programa "Enamorándonos".En redes sociales, es activa en plataformas como Facebook, donde comparte contenido relacionado con su carrera y vida personal. A lo largo de su trayectoria, Marlene ha demostrado versatilidad y dedicación en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento en México.——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #MarleneStahl #ImagenNoticias #NoticiasMéxico #Periodismo #TVMexicana #Entretenimiento #QuéChulada #DePrimeraMano #Enamorándonos #Conductora #Presentadora #CineyTV #México #SanLuisPotosí #Música #Cantante #MediosDeComunicación #Noticias #TelevisiónMexicana
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de Innovadores por EntreprenUp 🚀Hoy tenemos una conversación especial con Ana Godina, experta en mindfulness e inteligencia emocional, quien nos acompaña por segunda vez en el podcast. Han pasado cuatro años desde su última visita, y en este tiempo ha evolucionado tanto a nivel personal como profesional.En este episodio, Ana nos comparte su viaje, los aprendizajes clave que ha obtenido y cómo ha transformado su pasión en una carrera que impacta la vida de muchas personas. También hablaremos sobre reemprender: si hoy tuviera que empezar de cero, sin contactos ni seguidores, ¿qué haría diferente?——❤️ El arte de entenderte a ti mismo - Ana Godina Fundadora The Light experience📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción4:13 - La importancia de la autenticidad al emprender8:04 - Aprender haciendo: la clave del crecimiento10:06 - Incertidumbre y creación de su propio camino15:07 - Su primer retiro y el momento en que supo que estaba en el camino correcto20:23 - Error al contratar sin un perfil claro23:26 - La competencia y la importancia de enfocarse en el propio camino30:52 - Los likes no pagan las cuentas36:28 - El éxito es integridad y congruencia39:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Ana Godina:Es una coach de vida especializada en mindfulness e inteligencia emocional, con más de 9 años de experiencia en el campo del bienestar emocional. Es fundadora de The Light Experience, una empresa dedicada al bienestar integral a través de la consciencia plena. Además, es maestra de meditación e instructora certificada en mindfulness, y actualmente cursa una formación de 200 horas para ser maestra de yoga, avalada por Yoga Alliance. ——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Mindfulness #InteligenciaEmocional #Autenticidad #CrecimientoPersonal #Bienestar #EmprendimientoConPropósito #SaludMental #EquilibrioEmocional #Meditación #DesarrolloPersonal #ConcienciaPlena #Reemprendiendo #LiderazgoConsciente #EmprenderConAlma #ElevandoElAlma #InnovaciónPersonal
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de Innovadores por EntreprenUp 🚀Hoy tenemos una conversación imperdible sobre el futuro de los pagos digitales y el impacto de las fintech en América Latina. Nos acompaña Alexis Andrade, Senior Sales Manager de Clip, una de las empresas más importantes del sector en México.En este episodio, exploramos cómo Clip se ha convertido en un referente en pagos digitales, la evolución del ecosistema fintech en México y qué podemos aprender de mercados más avanzados como Brasil. Además, debatimos sobre si el efectivo tiene los días contados y qué nos depara el futuro en términos de transacciones digitales.——💳 La fintech mexicana que se mantiene en la cima - Alexis Andrade Sr. Sales Manager Clip📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción2:56 - Éxito de Clip y su posicionamiento en México6:36 - Futuro de los pagos digitales en América Latina10:20 - La siguiente gran disrupción en fintech13:37 - Lecciones clave en ventas20:00 - Técnicas de venta engañosas y la importancia de la transparencia24:18 - La clave de la negociación y la importancia de conocer al cliente30:02 - Generación de valor en una negociación34:11 - Lección más valiosa fuera del ambiente laboral36:01 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores39:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Alexis Andrade:Es el Senior Sales Manager de Clip, la fintech más antigua de México y el primer unicornio fintech del país. En su rol, Alexis se enfoca en la estrategia de adquisición de nuevos comercios, desarrollo de nuevas unidades de negocio, participación en eventos y liderazgo del equipo comercial encargado de ventas estratégicas. Clip se dedica a facilitar que diversos negocios acepten pagos con tarjeta de manera sencilla y rápida, sin necesidad de una terminal bancaria tradicional. ——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Fintech #PagosDigitales #Clip #Innovación #Emprendimiento #Ecommerce #Tecnología #Bancarización #Startup #Latam #Negocios #TransformaciónDigital #ApplePay #México #Unicornio
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Innovadores por EntreprenUp" 🚀Nuestra invitada es Raquel Moussali, fundadora y COO de Raq & Raq, una empresa que revolucionó el cuidado del cabello rizado. Su historia comienza con una necesidad personal y se convierte en un negocio con miles de clientas fieles.En este episodio, Raquel nos cuenta cómo pasó de trabajar en publicidad a crear una marca exitosa, enfrentando desafíos, tomando decisiones clave y apostando todo por su idea. Si alguna vez has sentido que tu problema puede ser la solución para otros, este episodio es para ti.——💇♀️ El negocio de cuidar tu pelo - Raquel Moussali Fundadora y CEO Raq & Raq📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción1:12 - El origen del negocio3:01 - El momento clave para emprender10:51 - La relación emocional con el cabello y su impacto en la autoestima12:37 - Cómo competir en la industria de la belleza sin miedo a los gigantes20:35 - Clave para destacar como emprendedor24:22 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores28:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Raquel Moussali:Es una especialista en recuperación de rizos y promotora del cabello natural. Es fundadora de "Raq & Raq", una empresa dedicada al cuidado del cabello rizado, con salones en Santa Fe, San Ángel y Querétaro. Ofrece productos y servicios enfocados en restaurar la salud y belleza del cabello rizado. ——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Emprendimiento #Innovación #Startups #HistoriasDeÉxito #Negocios #Emprendedores #Liderazgo #Empoderamiento #CuidadoCapilar #BellezaNatural #MujeresEmprendedoras #Rizos #Marketing #EstrategiaDeNegocios #Inspiración #CrecimientoPersonal #Transformación #SaludCapilar #Networking #Podcast
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Innovadores por EntreprenUp" 🚀En este episodio exploramos un tema clave para quienes buscan emprender en el mundo digital: cómo los profesores pueden transformar su conocimiento en un negocio rentable. Para ello, contamos con la experiencia de Sergio Delgado, experto en formación de profesores en el mundo digital, quien nos comparte su visión sobre los retos y oportunidades de enseñar online.Durante la conversación, hablaremos sobre qué hace a un buen profesor digital y cómo diferenciarse en un mercado competitivo. También abordaremos el mayor obstáculo para los profesores emprendedores y por qué muchos no logran vender sus clases, además de la importancia del marketing y la marca personal en la educación online.——🧑🏫 Cómo tener éxito dando clases en línea - Sergio Delgado Formador de profesores online📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción2:23 - Diferencia entre un buen profesor online y uno malo6:00 - El mayor problema de los profesores al emprender10:29 - La importancia de definir el público objetivo y subir precios estratégicamente17:50 - Cómo construir un modelo de negocio sostenible en la enseñanza online24:38 - Diferenciación como profesor online27:07 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores29:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Sergio Delgado:Es un profesor de español en línea y emprendedor digital. Licenciado en Filología Hispánica y con un Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Barcelona, ha ejercido como docente de ELE en diversos países desde 2010.Además de impartir clases, Sergio se dedica a asesorar a otros profesores de idiomas que desean emprender en el ámbito digital, ayudándoles a vender sus clases en internet y a desarrollar sus propias "academias digitales". Comparte consejos diarios a través de su página web y su canal de YouTube, enfocados en estrategias de marketing y ventas para educadores en línea.——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Emprendimiento #EducaciónDigital #ProfesoresOnline #MarketingEducativo #FormaciónDocente #NegociosDigitales #EnseñanzaOnline #MarcaPersonal #EstrategiaDigital #Idiomas #ELE #ProfesorDeEspañol #CursosOnline #AprenderEspañol #InnovaciónEducativa
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Innovadores por EntreprenUp" 🚀En este episodio, tenemos un invitado muy especial: Francisco Santolo, fundador y CEO de Scalabl, una empresa que ha revolucionado la forma en que las startups crecen y se financian.Francisco es reconocido como "El hacker de las startups" por Forbes y ha llevado su innovadora metodología de emprendimiento a todo el mundo. En esta conversación, hablamos sobre cómo los emprendedores pueden competir con grandes corporaciones, la evolución del ecosistema startup y las oportunidades que ofrece la tecnología para crear negocios sostenibles.——🚀 El arte de crear empresas - Francisco Santolo Fundador y Director Ejecutivo Scalabl📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción3:00 - Metodología disruptiva para startups9:01 - El cambio en el poder de los grandes conglomerados10:32 - La combinación de lo físico y lo digital en los negocios16:42 - Los riesgos del ecosistema startup y la importancia del emprendimiento sostenible20:36 - Validación del mercado y financiamiento con clientes24:00 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores28:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Francisco Santolo:Es un economista y emprendedor argentino, reconocido por Forbes como el "Hacker de las Startups". Es fundador y CEO de Scalabl, una empresa global de consultoría y capacitación especializada en negocios, emprendimiento e innovación. Santolo ha cursado estudios ejecutivos en instituciones como Harvard, Stanford y Singularity University, y ha sido orador en eventos TEDx. Además, ha sido destacado como una de las "30 promesas" por Forbes Centroamérica y es una voz influyente en LinkedIn.——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Emprendimiento #Startup #Innovación #Negocios #CrecimientoEmpresarial #EstrategiaDeNegocios #MetodologíaScalabl #Bootstrapping #FinanciamientoStartup #BusinessModel #EmpresasCamello #EconomíaDigital #DisrupciónEmpresarial #TransformaciónDigital #TecnologíaExponencial #InteligenciaArtificial #EconomíaDelFuturo #InnovaciónCorporativa #PodcastDeNegocios #InnovadoresPorEntreprenUp #EmprendedoresLatinos #EducaciónEmpresarial #Liderazgo
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Innovadores por EntreprenUp" 🚀En el mundo actual, donde la presencia digital es clave para el éxito, el branding personal se ha convertido en una herramienta fundamental para emprendedores y profesionales. En este episodio, conversamos con Anders Ilves, cofundador de Branding Agency, un experto en personal branding que ha ayudado a ejecutivos y empresas a destacar en el entorno digital.Juntos exploramos cómo construir una marca personal auténtica, por qué es esencial para el crecimiento de un negocio y cómo aprovechar las redes sociales para generar oportunidades. Si alguna vez te has preguntado cómo diferenciarte en un mundo cada vez más competitivo, este episodio es para ti.——✨ ¿Necesitas crear tu marca personal? - Anders Ilves Cofundador Brandin Agency📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción5:00 - La importancia del branding personal en el mundo digital7:40 - El branding personal como ventaja competitiva y su impacto en las oportunidades10:32 - Claridad en lo que ofreces12:17 - Construcción de una historia auténtica19:39 - Cómo cambia la estrategia de branding personal al ganar tracción22:20 - Cómo saber si tu branding personal está funcionando24:49 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores28:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Anders Ilves:Es un especialista en branding personal y cofundador de Brandin Agency. Se dedica a ayudar a profesionales y empresas a construir y fortalecer sus marcas personales y corporativas en el entorno digital. Además, está involucrado en áreas como el comercio electrónico y las criptomonedas. En plataformas como Instagram y TikTok, comparte contenido relacionado con branding y estrategias para destacar en el mundo digital.——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #BrandingPersonal #MarketingDigital #Emprendimiento #MarcaPersonal #Negocios #SocialMedia #LinkedIn #EstrategiaDigital #CrecimientoProfesional #Networking #VisibilidadOnline #Emprendedores #Posicionamiento #Liderazgo #ContenidoDigital
🎙️ ¡Estás escuchando el podcast más ch!n@ón para emprendedores! *Suscríbete y no te pierdas ningún episodio* 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——📢 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Innovadores por EntreprenUp! 🚀Hoy nos acompaña Roberto Touza, experto en innovación y startups, para hablar sobre los desafíos de escalar una empresa sin perder el rumbo. ¿Qué pasa cuando el crecimiento de la startup supera al emprendedor? Roberto nos comparte su experiencia con el crecimiento acelerado, la importancia de la planificación y cómo los emprendedores deben evolucionar para gestionar mejor sus empresas. ——📈 Aceleración y crecimiento para empresas - Roberto Touza Fundador y CEO Startups.st📌 Capítulos del video:0:00 - Introducción1:40 - Diferencias en el ecosistema emprendedor entre España, América Latina y Europa7:00 - Errores comunes en startups en fases iniciales10:50 - Crecimiento acelerado y su impacto en la gestión14:14 - Protección de la cultura organizacional en fases de expansión21:35 - La importancia de definir métricas según el tipo de programa27:10 - El impacto del branding y el storytelling en la atracción de inversión30:32 - Digitalización y modelos de negocio antifrágiles33:42 - Oportunidades en digitalización40:33 - Mantener la independencia de las startups42:15 - Tres "sí" y tres "no" para emprendedores45:00 - SUSCRÍBETE——Acerca de Roberto Touza:Es un experto en emprendimiento, metodologías Lean Startup y desarrollo ágil. Se especializa en diseñar incubadoras y aceleradoras de startups, ayudando a emprendedores y organizaciones a escalar sus proyectos.Es autor de varios libros sobre innovación y estrategia empresarial, como El Gran Libro de las Aceleradoras de Startups y Escalabilidad para Startups. Además, comparte su conocimiento a través de su canal de YouTube y diversas publicaciones, donde aborda temas de desarrollo de clientes y modelos de negocio.——💯 ¡Bienvenidos a EntreprenUp!Este canal es tu puerta de entrada a un universo de historias inspiradoras y herramientas prácticas para convertirte en un emprendedor imparable. Aquí conocerás personajes que han revolucionado sus industrias. Aprenderás de su experiencia, sus estrategias y su visión para hacer crecer un negocio exitoso. Además, podrás conectar con una comunidad de emprendedores ch!in@ones que comparten tu pasión.——🔔 ¡No esperes más! Suscríbete al canal, activa las notificaciones y prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel 👉 https://bit.ly/EntreprenUpSubscribe——#Innovadores #EntreprenUp #Emprendimiento #Startups #Innovación #LeanStartup #Aceleración #Inversión #EcosistemaEmprendedor #Escalabilidad #Negocios #Empresas #Emprendedores #Tecnología #Liderazgo #Crecimiento #Estrategia