🗳️ 🔮 ¿Por qué seguimos creyendo en el mito de la democracia? En la democracia se habla de participación igualitaria de los ciudadanos al votar, pero no somos iguales en lo absoluto por motivos como los siguientes: 🗳️ Desigualdad económica y social 🗳️ Corrupción y poder desigual 🗳️ Manipulación de la opinión pública Además, aunque seamos creyentes o no, todos usamos el pensamiento mágico de alguna u otra manera y la democracia es una de las manifestaciones más acusadas. Por ejemplo: 🗳️ Votar por un presidente genera un cambio social 🗳️ O eres de izquierda o eres de derecha 🗳️ El político es un ser omnipotente que resuelve problemas 🗳️ El individuo ante todo Síguenos en redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/hipertextogv/ Facebook: https://www.facebook.com/hipertextogv/
Después de tres años, Alan y Carlos vuelven a las andadas, después de andar persiguiendo la chuleta para pagar la renta, por fin retoman su verdadero amor: hablar de temas intensos para su audiencia.
En este episodio hablamos de qué ha sucedido en nuestras vidas, en qué proyectos estamos trabajando y qué le depara a este canal.
Recuerda dejar tus sugerencias de temas en los comentarios.
Síguenos en nuestras redes sociales: www.instagram.com/hipertextogv
Si quieres tomar terapia con Carlos, recuerda que puedes enviarnos un DM por Instagram.
Para asistir al cineclub organizado por Alan, revisa el siguiente link:
www.instagram.com/distrito.60
Gracias por toda la paciencia y apoyo.
🕶️ ♾️ Hace más de 30 años, Akira introdujo el anime al mundo occidental influyendo películas de Hollywood como The Matrix, las precuelas de Star Wars, Chronicle y Looper.
💥🌎Con temas de corrupción política y malestar público generalizado, la visión de Otomo de 2019, el año en el que se desarrolla la historia, resuena claramente en la audiencia contemporánea: horrores apocalípticos, fanatismo político y religioso, indiferenciación entre lo orgánico y lo tecnológico y corrupción al por mayor.
Más allá de los grandes logros audiovisuales, El viaje de Chihiro es una película de gran densidad simbólica que desarrolla temas que podemos pensar como universales:
👵👵🏻La dicotomía de la bruja buena vs. bruja mala que es un tópico fundamental en el desarrollo psicológico de los niños.
🌎☁️ Los umbrales entre realidad y fantasía
🌹💀 El tránsito entre la vida y la muerte
😁🍔El peligro de la voracidad que ha sido desarrollada en diversos cuentos de la cultura occidental como Hansel y Gretel y Caperucita Roja. 😁
🏃🎁 La oposición entre la envidia y la generosidad
En este pequeño comunicado hablamos del futuro del podcast.
Les pedimos una disculpa a todos los que esperaban tener su dosis semanal de Hipertexto.
¡Muchas gracias por su apoyo y comprensión!
¡TODAVÍA PUEDEN PARTICIPAR EN LA DINÁMICA PARA EL GIVEAWAY DE UN FUNKO!
1.Suscribirse al canal de Youtube
2. Dar like a este video: https://youtu.be/E7oKMaRYAp4
3.Dejarnos un comentario en el mismo video en que dejaste el like, contándonos cuál es el propósito de tu vida.
Nota: hay que recordar la diferencia entre propósito y chispa que se plantea en Soul.
La selección del ganador será de forma aleatoria entre los suscriptores de nuestro canal. Los ganadores serán anunciados en historias de Instagram.
Soul de Pixar, a pesar de ser una película para niños, trata dos temas fundamentales de la condición humana: el ser, la felicidad y el propósito de la vida.
Coaches, líderes sectarios, movimientos revolucionarios y distintas clases de alimañas, siempre están prestos para comerciar con la certeza en cuanto los tópicos mencionados. Sin embargo, la respuesta a esas preguntas gigantescas nunca reside en el otro.
Acompáñanos en esa discusión y decide si prefieres ser Sísifo o aquél sujeto ingenuo que cree que encontró la fórmula de la vida.
🙌🏻🔥 ¡Muchas gracias a Solaz Salas de Ensayo por patrocinar este episodio!
1.Suscribirse al canal de Youtube
2. Dar like a este episodio
3. Dejarnos un comentario contándonos cuál es el propósito de tu vida. Nota: hay que recordar la diferencia entre propósito y chispa que se plantea en Soul.
La selección del ganador será de forma aleatoria entre los suscriptores de nuestro canal.
Los ganadores serán anunciados en historias de Instagram.
En este nuevo episodio de Chelas frías y preguntas calientes hablamos de tatuajes, experiencias humillantes, Lonches Gemma, el juego de la botella, actos vandálicos en la preparatoria, echar copas con personajes históricos y la renovación de algunos conceptos psicoanalíticos.
Saca tu chela, tejuino, Tonayan, agua de jamaica o té de gordolobo y acompáñanos en esta nueva emisión de Hipertexto.
Risas y diversión garantizadas.
👨🏻💰 Grandes artistas como Dalí se dejaron seducir por las riquezas y la fama que ofrece el Hamparte. Es decir, producciones artísticas que son pura forma sin sustancia y creadas para ser portátiles y superficiales para responder a las demandas del mercado. Obras fáciles de consumir y fáciles de desechar como la comida rápida.
📱 La superficialidad de la obra artística es necesaria puesto que el espectador no tiene tiempo para la experiencia estética; sólo lo tiene para hacer contacto mínimo y continuar con otras distracciones. La portabilidad es consecuencia de la superficialidad, pues de esa manera los objetos de consumo siguen circulando sin generar ninguna clase de fricción o reto cognoscitivo en el espectador.
🐚 Es así que el Hamparte, entra en la misma lógica del capitalismo contemporáneo y la cultura de consumo: forma sin sustancia, significantes sin significado, portabilidad y superficialidad.
Fe de erratas: en 01:22:55 Alan dijo "El malestar del diablo" y debería ser "La Libertad del Diablo"
🎅🗳️ 👎 La Navidad, así como la democracia, son prácticas que han perdido por completo su propósito original. Es decir: un votante imbécil=voto fácil. Un consumidor imbécil= consumidor navideño fácil. Y así, tanto la Navidad como la democracia, se han vaciado de toda sustancia, son forma sin contenido.
🌞🌑 La primera, que es un ritual vinculado al solsticio de invierno y un dios solar, versa sobre la renovación que viene cada año tras la supervivencia del sol en los días largos del invierno. Sin embargo, la cultura de consumo y la vida tan vertiginosa que llevamos a cabo, elimina el valor transformativo del ritual y lo convierte en burda rutina y repetición en donde hay que comprar por la fuerza y ver gente de manera obligatoria.
👴🏻 📺 La segunda, desde el inicio estaba condenada como bien acusó Sócrates hace más de dos mil años. El tema se pone peor, pues como apuntaba el creador de la mayéutica, para que haya democracia tiene que haber ciudadanos con sabiduría. Sin embargo, las campañas políticas, los eslóganes, los regalos, las pancartas, los espectaculares, comerciales de t.v. y los mítines son fenómenos de masas y por definición, es imposible que haya inteligencia y sabiduría en los fenómenos de masas.
📣 👪 En efecto, la democracia no puede tener participantes con sabiduría puesto que la democracia se nutre de la imbecilidad colectiva. Si el votante promedio fuera sabio, los regalos, los mítines y el endiosamiento del candidato serían imposibles. De hecho ocurre todo lo contrario, el votante promedio espera a una figura madre/padre que se haga cargo de todo.
Si estás pasando por un mal momento, puedes buscar seres queridos con los que sepas que serás escuchado empáticamente o un profesional de confianza. Si gustas podemos brindarte los teléfonos con mucho gusto. En cuanto servicios públicos, el servicio nacional de Locatel cuenta con un apartado de chat psicológico. (www.locatel.cdmx.gob.mx, @locatel_mx en Twitter, @locatelmx en Facebook y en el teléfono 55 5658 1111).
También con sede en la Ciudad de México está Saptel (Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono, en 55 5259 8121), quienes ofrecen asistencia telefónica en momentos de crisis, además de recomendar los pasos a seguir. 9 Otra instancia federal es la Comisión Nacional de las Adicciones que, aunque se enfoca en la asesoría por la ingesta de sustancias, también cuenta con asistencia psicológica.
Llama al (800 911 2000 y 800 710 0900 o escribe a las cuentas @CONADICm en Twitter y @conadicmxoficial en Facebook).
🙌🏻🔥 ¡Muchas gracias a Solaz Salas de Ensayo por patrocinar nuestro primer episodio en video!
🥰👉🏻 Para ver el episodio en video: https://youtu.be/slG_loC2p-Q
✝️📱 Gambito de dama y el fenómeno del Club de los 27 comparten una temática: la genialidad va acompañada de trauma y conflicto psíquico. Por tanto, la creatividad revolucionaria es una forma de lidiar con los fantasmas inconscientes que persiguen a los genios. Esta mecánica, de idolizar a figuras mesiánicas en el ámbito de la cultura popular es una de las muchas réplicas del cristianismo en la era posmoderna-hipermoderna-sobremoderna.
🍷🎸 Miembros del Club de los 27 como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Jim Morrison, Jean-Michel Basquiat y Janis Joplin, son sujetos que reproducen la secuencia narrativa del Mesías.
💿 🙏 Es decir, son sujetos que provienen de la periferia social para luego ingresar al núcleo y revolucionarlo. Son adorados por sus feligreses y la vida de éstos es transformada por su Mesías. En lugar de crucifijos y estatuillas, los fans creyentes portan playeras y coleccionan discos. Este fetichismo religioso también se aprecia en la narrativa de súper héroes.
👻💀 Puesto que el sujeto genial, ese Mesías y revolucionario tuvo que usar sus propios traumas y fantasmas para crear la obra que cambia la vida de los seguidores, el Mesías tiene que morir para cumplir con la función mesiánica.
♕♙En Gambito de dama, notamos la misma secuencia narrativa del Mesías: evento traumático+adicción/vida de excesos+obsesión creativa. Por lo general, esa adicción lleva a la muerte redentoria del Mesías posmoderno, sin embargo, Beth Harmon sobrevive la maldición mortífera del Club de los 27.
¡Aparta tu horario en Solaz Salas de Ensayo! 👇🏼
Sitio web: http://solaz.mx
Facebook: https://www.facebook.com/SolazSalasdeEnsayo
Instagram: https://www.instagram.com/solazsalasdeensayo/
Teléfono: 33 3121 5028
😑😶”Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos”.
🕵️👊Si quieres comprender la condición de la postmodernidad, tienes que ver/leer El Club de la Pelea de Chuck Palahniuk.
😔😥 Sin duda, esta historia es una reflexión literaria sobre diversas dificultades de nuestra época: la reconfiguración de la familia, la crisis de la masculinidad, la nostalgia por el Padre muerto, el anhelo de líderes e instituciones fuertes y el fanatismo sectario como consecuencia de todo lo anterior.
👬🏻 El tema del doble de la literatura gótica que alcanzó nuevas alturas con William Wilson de Edgar Allan Poe y El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, se refleja en la dualidad Tyler/Narrador. A diferencia de dichos textos, Tyler no es puro ideal como William Wilson o pura pulsión como Hyde, sino que representa tanto aspectos libidinales como aspiraciones para Narrador.
👯👯Si William Wilson y El extraño caso representan la división del sujeto en el siglo XIX, El club de la pelea hace lo mismo para el siglo XXI. Sin embargo, el ser humano ya no es una dualidad sino una multiplicidad de identidades que se han exacerbado por la división del Yo puesta en marcha en la era digital. 👯👯
🤔 Primero que nada, ¿prefieres alienarte en la comunidad o en la individualidad? ¿Izquierda o derecha? Tú eliges, de cualquier manera la democracia te brinda la ilusión de que tienes alternativa.
👼 👿 Parasite es un filme que no cae en la falacia de santificar a los pobres y satanizar a los ricos. Tras ver la película, algo queda claro: el abuso de poder, la envidia y la destructividad en general son facetas inherentes a ricos y pobres.
😇😇Ocurre literalmente lo contrario en El manifiesto comunista de Marx y Engels: el proletariado consiste en seres humanos que no tienen resentimiento y carecen de toda maldad mientras que los burgueses son el origen de todos los males. Es así que surge la lógica fundamental de las sectas: pensamiento absolutista de inclusión- exclusión. Los que están adentro son la pureza y los que están afuera son la mezquindad. 😇😇
👪 Este es un problema fundamental para comprender las falacias tanto de izquierda como de derecha: el ser humano vive en un conflicto constante entre ser igual o ser distinto al otro. Por un lado, desea ser igual a los otros al formar parte de religiones, grupos e ideologías. Por el otro, busca ser distinto al diferenciarse por medio de lujos, vestimentas y múltiples cosas que lo hagan destacar entre la multitud. 🚗 👜
😪 Es imbécil creer que el ser humano sólo quiere UNA de esas opciones a estas alturas de la historia. Como dijo Todorov en La experiencia totalitaria: “Comunismo e hipercapitalismo son dos caras de la misma enfermedad”.
👨⚖️👩⚖️Whiplash y Merlí manifiestan dos caras de la Ley. Por un lado, Fletcher, el docente dictatorial, desbordado y sin límites. Por el otro, Merlí un docente que no teme establecer la castración, pero da lugar a la flexibilidad y la negociación. En otras palabras, ejerce una Ley humanizante.
😠 😥 Reflexionar sobre la Ley y el Otro a la luz de Whiplash y Merlí nos hace reflexionar sobre la dependencia y la rebeldía entre el sujeto y el gran Otro.
👪 🏍️ El sujeto odia ser determinado por el gran Otro (el pasado, la familia, el inconsciente y la sociedad,) y por tanto, se rebela. Sin embargo, tarde o temprano, se da cuenta que la rebeldía sigue siendo una forma de dependencia pues para ser rebelde, tiene que ser definido como tal por el gran Otro. Bajo la obediencia o la revolución, el sujeto sigue atado a la mirada del gran Otro y la Ley.
🙏😅 A su vez, paradójicamente, cuando el gran Otro hace la Ley, cuando el gran Otro no pone en marcha sus artimañas represivas, el sujeto le demanda que le enseñe, que le ordene, que le someta para que la Ley se haga ver. Este nudo entre el sujeto y el gran Otro es apreciable en Whiplash y Merlí.
😎¡En esta ocasión, el podcast necesita de tu ayuda!😎
😉⌨️ Puesto que es un episodio sobre la imposibilidad del amor, te invitamos a escribir una carta de máximo 25-30 palabras (piensa que el texto debe caber en una historia de Instagram) en donde des rienda suelta a la rabia contenida por alguna relación tormentosa del pasado. ¡Escríbele a tu Tom o Summer! Sólo hay dos reglas:
✅ 1) Todo se vale. Puedes decir lo que sea. El chiste es hacer catarsis.
✅ 2) Sin embargo, no está permitido usar los nombres reales de las ex parejas en cuestión. Puedes decir X, QWERTY, Panfilosky, la Waka Waka o lo que sea, pero nunca el nombre real.
💔 🤗 Al final, haremos un contenido en donde aparezcan las cartas de todos los participantes, incluidos nosotros.
🙏 ¡Participa y únete a la catarsis amorosa! 🙏
😛🤭 En este episodio especial Alan y Carlos se sumergen en las profundidades de su alma para revelar sus más obscuros secretos y responder todas las preguntas de su querido público.
🍻🔥 Risas, lagrimas y disparates los acompañan en esta primera emisión de Chelas Frías y Preguntas Calientes.
🎤🎵 * Suena Gavilán o Paloma de fondo *
🍾👉🏻 Descubre quién se convirtió en el tío borracho e imprudente en el episodio uno de la tercer temporada de Hipertexto Podcast.
🙌🏻🙏🏻 ¡Muchas gracias a todos por su apoyo en esta nueva dinámica!
❓ 🤔 Como lo hemos planteado en diversas ocasiones, el monstruo siempre se percibe como una entidad externa y ajena la cual funciona como chivo expiatorio para el entorno social. Sin embargo, nuestros monstruos siempre remiten a nosotros pues provienen de la misma materia prima. Siempre es más sencillo responsabilizar de todo a una pobre piñata.
↔️ 😕Por dar un ejemplo, el tipo de adversarios con los que lucha la izquierda remiten más bien a la inmundicia de la misma izquierda. A su vez, lo que repudia la derecha remite más bien a la monstruosidad de la misma derecha. Siempre es más fácil proyectar la rabia contra el monstruo que es una imagen invertida de nosotros. Es así como izquierda y la derecha se fusionan.
😠 🔪En el siglo XXI nos encontramos frente a nuevos monstruos: El fanatismo/sectarismo, el gran Otro perverso y la estupidez informada.
💀🐈 Poe es el primer psicoanalista pues la literatura gótica-romántica que le precedió ya reflexionaba sobre conceptos fundamentales para comprender el alma humana: el inconsciente, la repetición, el monstruo y la (auto) destructividad muchos años antes que Freud.
🚬🛋️Poe se hizo psicoanalista al tomar el monstruo del terror como un fenómeno externo para convertirlo en un hecho interno: el monstruo siempre hemos sido nosotros.
😬¿Por otro lado, sabías que nuestro querido Poe era originalmente de Monterrey? 😆
🕵️Además de ser un maestro en el estudio del inconsciente y la locura, fue también quien sentó bases fuertes para el género detectivesco. Desde Sherlock Holmes hasta Mindhunter, Dexter, True Detective y otras narrativas del género negro, están en deuda con C. Auguste Dupin de Edgar Allan Poe.
👄😬 En esta segunda parte dimos rienda suelta a nuestra voracidad y hablamos de todavía más asesinos seriales mexicanos.
🥇🔪 La competencia del asesino con mayor puntaje en el concurso macabro ha estado muy reñida. ¿Quién será el ganador? Y... ¿el segundo lugar permitirá que el campeón sobreviva? 😱
🎧😉 ¡Escucha nuestro nuevo episodio para averiguarlo!
🗡️🩸 En este nuevo episodio hacemos un concurso basado en la estructura elemental que moviliza al asesino:
💔➰ Madre fusional o saco roto: 200 pts.
✈️ 🚬 Ausencia paterna: 100 pts.
😈👺 Compulsión a materializar la fantasía: 100 pts.
🤔🇲🇽Analizamos a figuras como "La Mataviejitas", "El Coqueto" y Silvia Meraz Moreno, y las pusimos a competir para ver quién conseguía una mayor puntuación en la escala de estructuras elementales del asesino serial.
¡Escucha esta primera parte del podcast, conoce los otros componentes de la estructura y descubre quién gana el concurso!
😱🤔¿Me asusta pero me gusta? ¿Guácala qué rico? ¿Cómo explicar esto?
⚰️ Barbara Creed, autora feminista y teórica del cine, retoma el concepto freudiano del horror a la castración femenina y plantea que dicho fenómeno angustiante, más que remitir a la ausencia o presencia del órgano masculino, se vincula con el cuerpo de la madre arcaica y la representación de lo que podemos llamar el útero-tumba.
‿︵‿︵‿︵‿ヽ(°□° )ノ︵‿︵‿︵‿︵
La madre arcaica remite al tiempo de la vida en donde el ser humano era puro objeto para la madre. Las manos de la madre si bien cumplen la función de sostener y proteger, también se pueden transformar en manos asfixiantes.
🌊 Esta asfixia de la fusión con la madre, remite al mundo abismal del reino materno, de la madre mar, la madre que incorporan suscita el retorno al vientre materno
🌀 Es así que el sujeto teme, pero añora dejarse abrazar por la Madre para disolverse en la nada.