
🙌🏻🔥 ¡Muchas gracias a Solaz Salas de Ensayo por patrocinar nuestro primer episodio en video!
🥰👉🏻 Para ver el episodio en video: https://youtu.be/slG_loC2p-Q
✝️📱 Gambito de dama y el fenómeno del Club de los 27 comparten una temática: la genialidad va acompañada de trauma y conflicto psíquico. Por tanto, la creatividad revolucionaria es una forma de lidiar con los fantasmas inconscientes que persiguen a los genios. Esta mecánica, de idolizar a figuras mesiánicas en el ámbito de la cultura popular es una de las muchas réplicas del cristianismo en la era posmoderna-hipermoderna-sobremoderna.
🍷🎸 Miembros del Club de los 27 como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Jim Morrison, Jean-Michel Basquiat y Janis Joplin, son sujetos que reproducen la secuencia narrativa del Mesías.
💿 🙏 Es decir, son sujetos que provienen de la periferia social para luego ingresar al núcleo y revolucionarlo. Son adorados por sus feligreses y la vida de éstos es transformada por su Mesías. En lugar de crucifijos y estatuillas, los fans creyentes portan playeras y coleccionan discos. Este fetichismo religioso también se aprecia en la narrativa de súper héroes.
👻💀 Puesto que el sujeto genial, ese Mesías y revolucionario tuvo que usar sus propios traumas y fantasmas para crear la obra que cambia la vida de los seguidores, el Mesías tiene que morir para cumplir con la función mesiánica.
♕♙En Gambito de dama, notamos la misma secuencia narrativa del Mesías: evento traumático+adicción/vida de excesos+obsesión creativa. Por lo general, esa adicción lleva a la muerte redentoria del Mesías posmoderno, sin embargo, Beth Harmon sobrevive la maldición mortífera del Club de los 27.
¡Aparta tu horario en Solaz Salas de Ensayo! 👇🏼
Sitio web: http://solaz.mx
Facebook: https://www.facebook.com/SolazSalasdeEnsayo
Instagram: https://www.instagram.com/solazsalasdeensayo/
Teléfono: 33 3121 5028