La paradoja de la felicidad.
Cuanto más intentas atrapar la felicidad, más se escapa.
Y no porque no la merezcas, sino porque la felicidad no se persigue… se permite.
🎧 En este nuevo episodio de PsicoMomentos, exploramos la paradoja de la felicidad: por qué buscarla sin descanso puede generar más frustración que bienestar, y cómo puedes cultivarla de forma más genuina y serena.
✨ La felicidad no se encuentra al correr detrás de ella, sino al detenerte lo suficiente para dejar que te alcance.
Entre el autoengañi y el consuelo.
A veces creemos que si lo pensamos fuerte, ocurrirá. O que si lo tememos demasiado, se hará real.
Eso es el pensamiento mágico: una manera de interpretar el mundo que puede darnos consuelo… o atraparnos.
🎧 En este nuevo episodio de PsicoMomentos, exploramos cómo el pensamiento mágico influye en nuestras decisiones, emociones y bienestar.
¿Dónde está el límite entre esperanza y autoengaño?
✨ Pensar no cambia la realidad, pero sí cambia la forma en que la vivimos.
Hay un momento después del cáncer en el que la mente, el cuerpo y el alma buscan algo más que curarse: Volver a vivir sin miedo.
Pero… ¿Cómo se pasa página cuando el recuerdo sigue tan presente?
🎧 En este episodio breve de Hablemos de Psicooncología To-Go, reflexionamos sobre el “olvido oncológico”: el derecho a dejar atrás el diagnóstico sin culpa, sin etiquetas, sin explicaciones.
💗 Porque sobrevivir es solo el comienzo. Vivir plenamente, ese es el verdadero paso adelante.
El cáncer de mama no entiende de género. Aunque muchas veces se asocia exclusivamente a las mujeres, los hombres también pueden desarrollarlo, y cuando ocurre, suele ir acompañado de silencio, desconocimiento y estigma.
En este episodio breve de Hablemos de Psicooncología To-Go, hablamos de la importancia de visibilizar el cáncer de mama masculino, reconocer sus signos y acompañar sin juicios a quienes lo atraviesan.
🎧 Lo invisible también duele.
Porque el cáncer no distingue, y la empatía tampoco debería hacerlo. 💗
¿Tú hablas o solo repites el guion?
A veces creemos que hablamos desde la autenticidad… pero en realidad, es el ego quien toma el micrófono. 🎙️
Ese personaje que quiere tener razón, que teme equivocarse o perder el control, y que termina hablando por nosotros.
En este episodio de PsicoMomentos, exploramos cómo el ego puede adueñarse de nuestras palabras, decisiones y relaciones, y qué podemos hacer para escuchar la voz que hay detrás del ruido.
Una invitación a pausar, observar y preguntarte:
¿Quién está hablando en realidad: tú o tu ego?
A veces, sin darnos cuenta, construimos refugios para protegernos del dolor…Pero con el tiempo, esos refugios se convierten en jaulas donde nos cuesta reconocernos.
En este episodio de PsicoMomentos hablamos del exilio interior: ese proceso silencioso en el que dejamos de escucharnos, de sentir y de estar presentes en nuestra propia vida.
Aprender a volver a ti no significa derrumbar tus defensas, sino reconciliarte con lo que te protege y lo que te limita.Una reflexión breve, pero profunda, sobre la autenticidad y el reencuentro interior.
🎧 Escúchalo ahora en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita.
En este Día Mundial contra el Cáncer de Mama quiero compartir un mensaje sencillo, pero profundo:
No hablamos de lucha. Hablamos de vidas reales, de personas, de historias humanas.
Detrás de cada lazo rosa hay emociones, aprendizajes y una enorme capacidad de seguir adelante.
💗 Más que lazos rosas. Son historias que merecen ser contadas.
El cáncer de mama no siempre llega cuando lo esperas, ni se presenta de la forma más conocida.
Hoy en Hablemos de Psicooncología, exploramos una historia que nos recuerda que el cáncer también puede aparecer en la juventud y que, más allá del diagnóstico, hay vida, fuerza y sentido por descubrir.
Hablamos del cáncer de mama secretor, un tipo poco frecuente, y de cómo enfrentarlo cuando la vida apenas comienza a desplegarse.
Porque hay lazos que no se ven, pero se llevan en el alma. 💗
Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, no hablamos de lucha.
Hablamos de vidas reales.
De personas que han atravesado el cáncer de mama y han descubierto, en medio del miedo, una fuerza inmensa y silenciosa.
Nos unimos a todas las pacientes, familiares y supervivientes, recordando que detrás de cada lazo rosa hay una historia humana que merece ser contada, escuchada y comprendida.
💗 Más que lazos rosas. Son historias de vida.
La trampa de la evitación emocional.
A veces no huimos del mundo… sino de nosotros mismos.
En este nuevo episodio de PsicoMomentos, exploramos una de las trampas más comunes (y más invisibles) del malestar emocional: la evitación emocional.
Esa tendencia a distraernos, postergar o racionalizar, con tal de no sentir lo que duele.
Aprende a reconocer cuándo estás evitando, qué precio pagas por hacerlo y cómo empezar a mirar dentro sin miedo.
Porque sanar no siempre significa sentirse bien, sino atreverse a sentir lo que realmente está ahí.
Más allá del diagnóstico.
El cáncer de mama triple negativo sigue siendo uno de los más desafiantes, pero también uno de los que más avances está experimentando.
En este nuevo episodio de Hablemos de Psicooncología, te invito a mirar más allá del diagnóstico y comprender qué lo hace diferente, qué opciones existen hoy y cómo acompañar emocionalmente este proceso con información, empatía y esperanza.
🎧 Escúchalo ahora y descubre por qué hablar de ciencia también es hablar de humanidad.
El humor como superpoder de la resiliencia.
A veces, reír no es frivolizar… es resistir.
En este nuevo episodio de PsicoMomentos To-Go, exploramos cómo el humor puede convertirse en una poderosa herramienta psicológica para afrontar los momentos difíciles, aliviar el estrés y fortalecer la resiliencia emocional.
👉 Escúchalo hoy y descubre cómo una sonrisa puede transformar tu forma de enfrentar la vida.
🎧 Disponible en Spotify, YouTube y todas las plataformas de audio.
En este nuevo episodio de Hablemos de Psicooncología To-Go te contamos qué es el cáncer de mama tubular, un subtipo poco común pero con un pronóstico muy favorable. 🌷
Una cápsula breve, clara y esperanzadora para comprender mejor la enfermedad y recordar que no todos los diagnósticos significan lo mismo.
💗 Porque conocer también alivia, y entender puede devolver la calma.
🎧 Escucha “Una nota de esperanza: Cáncer de mama tubular” y acompáñanos en nuestra campaña #MásQueLazosRosas, donde la información también es una forma de cuidado.
Hoy, en PsicoMomentos To-Go, exploramos una micropráctica tan sencilla como transformadora: la técnica “Afortunadamente”, creada por el psicólogo Eduardo Jáuregui.
Una herramienta para reencuadrar la dificultad, cambiar el foco emocional y recordar que incluso en medio del caos… siempre hay algo que sigue bien. 🌿
💫 En apenas tres minutos, descubrirás cómo este pequeño cambio de perspectiva puede aliviar la mente y reconectar con la gratitud cotidiana.
🎧 Escúchalo y practica con nosotros: “Afortunadamente… siempre hay otra forma de mirar”.
En este nuevo episodio de PsicoMomentos exploramos una verdad que solemos olvidar: No siempre hay que estar bien.
A veces, el bienestar no llega de forzar la sonrisa, sino de permitirnos sentir —sin culpa, sin etiquetas, sin prisa—.
✨ En este episodio hablamos sobre cómo aceptar la vulnerabilidad, cómo sostenerte emocionalmente en los días difíciles y por qué sentir no te hace débil, te hace humano.
🎧 Dale play y regálate unos minutos de conexión contigo.
En este nuevo episodio de Hablemos de Psicooncología, exploramos una verdad poderosa: El diagnóstico no define tu historia.
Hablamos sobre cómo resignificar el cáncer de mama, el papel de la mente en el proceso de afrontamiento y la importancia de sostener la esperanza desde lo humano, no desde lo ingenuo.
✨ Este episodio forma parte de nuestra campaña “Más que lazos rosas, historias humanas”, una invitación a mirar el cáncer más allá del color y más cerca del corazón.
🎧 Escúchalo en tu plataforma favorita o aquí mismo, y acompáñanos en esta conversación que busca comprender, acompañar y sanar.
¿Te ha pasado que cuanto más puedes elegir, más difícil se vuelve decidir? 🤯
Hoy en PsicoMomentos hablamos de la paradoja de la elección: ese fenómeno psicológico que explica por qué tener demasiadas opciones puede hacernos menos felices.
Exploramos cómo el exceso de posibilidades genera ansiedad, duda e insatisfacción, y qué estrategias puedes aplicar para recuperar equilibrio, claridad y bienestar. 🌿
🎧 En este episodio aprenderás:
✨ Por qué decidir se ha vuelto tan agotador
✨ Qué diferencia a los “maximizadores” de los “suficientes”
✨ Cómo simplificar tus decisiones sin perder libertad
Porque elegir mejor no siempre significa elegir más.
📩 Suscríbete también a nuestra newsletter del día: “Descubre tu estilo de elección” — una pequeña guía para entender cómo decides y cómo mejorar tu bienestar desde ahí.
Del miedo a la recurrencia a la plenitud posible.
🎗️ El miedo a la recurrencia puede sentirse como una espada invisible suspendida sobre la vida.
En este episodio de Hablemos de Psicooncología To-Go reflexionamos sobre cómo convivir con ese miedo sin dejar de vivir con plenitud.
💗 Un mensaje dentro de nuestra campaña “Más que lazos rosas, historias humanas”, porque detrás de cada historia hay mucho más que un diagnóstico.
🎧 Escúchalo ya en Spotify y YouTube.
🎧 ¿Eres de los que comparan todas las opciones antes de decidir o de los que eligen y siguen adelante?
En este episodio de PsicoMomentos To-Go exploramos la paradoja de la elección y cómo encontrar equilibrio entre buscar lo mejor y aceptar lo suficiente.
✨ Un episodio breve, pero que puede ayudarte a decidir con más calma.
Cómo las heridas tempranas moldean nuestras relaciones hoy.
Algunas cicatrices no se ven, pero pesan en cómo amamos, confiamos y nos relacionamos.
En este episodio de PsicoMomentos reflexionamos sobre cómo las heridas tempranas siguen influyendo en nuestras relaciones actuales.
🎧 Escúchalo ya en Spotify y YouTube.