Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/97/f1/3e/97f13e1b-1f03-77fb-48bb-b428e8cb9af8/mza_12037550958229651931.jpg/600x600bb.jpg
HABLEMOS DE LIBROS
Aduana Virtual
29 episodes
5 days ago
HABLEMOS DE LIBROS PODCAST - Comentarios/Charlas breves sobre libros de negocios, liderazgo y crecimiento personal. Cada episodio resume las ideas clave y las conecta con situaciones reales para inspirar acción. Somos apasionados por el aprendizaje continuo. Publicado semanalmente, en español y en inglés. 📚 Aprende, reflexiona y crece un episodio a la vez.
Show more...
Business
RSS
All content for HABLEMOS DE LIBROS is the property of Aduana Virtual and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
HABLEMOS DE LIBROS PODCAST - Comentarios/Charlas breves sobre libros de negocios, liderazgo y crecimiento personal. Cada episodio resume las ideas clave y las conecta con situaciones reales para inspirar acción. Somos apasionados por el aprendizaje continuo. Publicado semanalmente, en español y en inglés. 📚 Aprende, reflexiona y crece un episodio a la vez.
Show more...
Business
Episodes (20/29)
HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 29 - Factfulness: Diez Razones del Error Global - Hans Rosling

Charla sobre el libro "Factfulness: Ten Reasons We're Wrong About The World—And Why Things Are Better Than You Think", que fue publicado póstumamente en 2018 y escrito por Hans Rosling con la colaboración de su hijo Ola Rosling y su nuera Anna Rosling Rönnlund. El libro se centra en combatir la "ignorancia devastadora" y una visión del mundo obsoleta o exageradamente dramática, proponiendo una "cosmovisión basada en hechos" y el concepto de "Factfulness". Los autores, cofundadores de la Gapminder Foundation, argumentan que la mayoría de las personas, incluso los expertos, tienen una comprensión fundamentalmente incorrecta de las tendencias globales, como la reducción de la pobreza extrema, el crecimiento poblacional y la mejora de la salud mundial. Finalmente, el texto examina y ofrece herramientas para controlar diez "instintos dramáticos" —como el instinto de la brecha, la negatividad, la línea recta, el miedo y la culpa— que distorsionan nuestra percepción de la realidad global.

Show more...
5 days ago
27 minutes 47 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 28 - La Buena Suerte - Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes - CHARLA

En este episodio discutimos las ideas del libro "La Buena Suerte" de Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes, una fábula moderna que explora la diferencia entre la suerte simple y la Buena Suerte, la cual se define como una creación personal. La narrativa central sigue a dos amigos de la infancia, David y Víctor, cuyo reencuentro desencadena el relato de una leyenda protagonizada por los caballeros Nott y Sid, a quienes el mago Merlín reta a encontrar el Trébol Mágico de las Cuatro Hojas en el Bosque Encantado. A través de las acciones contrastantes de los caballeros, el libro presenta diez reglas clave para crear circunstancias que atraigan la Buena Suerte, concluyendo que la oportunidad siempre existe y que el éxito es el resultado de la preparación y la actitud personal. El material concluye con una sección de citas de figuras históricas que respaldan la noción de que el trabajo y la perseverancia son fundamentales para el éxito.

Show more...
5 days ago
17 minutes 33 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 27 - Elon Musk - de Walter Isaacson - Charla


Hoy charlaremos sobre el libro biográfico de Elon Musk, escrito por Walter Isaacson, que aborda varios aspectos de su vida y carrera, desde sus difíciles años de formación en Sudáfrica y su complicada relación con su padre, Errol, hasta su ascenso como empresario con Zip2 y PayPal. Se relata la fundación y desarrollo de SpaceX, destacando su audaz enfoque de la ingeniería y su objetivo de colonizar Marte, así como la creación de Tesla, enfocándose en los desafíos de producción, el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, y su visión de energía sostenible. Finalmente, el texto documenta la controversia compra de Twitter (ahora X), sus batallas por la libertad de expresión, los despidos masivos y las crisis que enfrentó en la compañía.

Show more...
2 weeks ago
22 minutes 10 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 26 - El código de las mentes extraordinarias - De Vishen Lakhiani - Charla

En este episodio charlaremos sobre el libro "El código de las mentes extraordinarias" de Vishen Lakhiani, en el se presenta un manifiesto de autoayuda que insta a los lectores a cuestionar y trascender las reglas culturales y creencias limitantes, a las que el autor llama brules o reglas sin sentido. El texto introduce el concepto de la Ingeniería de la Conciencia, un marco para actualizar las creencias (modelos de realidad) y los hábitos (sistemas de vida) para lograr un crecimiento personal acelerado. El autor, Vishen Lakhiani, relata su trayectoria personal y la inspiración que recibió de figuras como Richard Branson y Elon Musk, destacando la importancia de la felicidad en el presente y el establecimiento de metas finales impulsadas por una vocación. Finalmente, se detalla un método de meditación llamado la técnica de las seis fases como una herramienta práctica para implementar estas ideas y vivir una vida "extraordinaria".

Show more...
2 weeks ago
27 minutes 16 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 25 - Los Cuatro Acuerdos - De Miguel Ruiz - Charla

Miguel Ángel Ruiz Macías, un médico y autor mexicano conocido por sus escritos de sabiduría tolteca y espiritualidad. Hoy comentamos su obra más influyente, "Los Cuatro Acuerdos", detallando los derechos de autor de la traducción y la editorial, reconociendo a varias personas clave, y explicando los conceptos centrales del libro como los toltecas, el "sueño del planeta" y la importancia de seguir los cuatro acuerdos (ser impecable con las palabras, no tomarse nada personalmente, no hacer suposiciones y hacer siempre lo máximo que se pueda) para alcanzar la libertad personal.

Show more...
2 weeks ago
22 minutes 24 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 24 - La estrategia del océano azul - De W. Chan Kim y Renée Mauborgne - Charla

"La estrategia del océano azul" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne, y presenta tanto el contexto del trabajo como sus conceptos fundamentales. El texto explica cómo las empresas pueden evitar la competencia directa en el mercado (los "océanos rojos") a través de la innovación en valor para crear nuevos espacios de mercado sin oposición (los "océanos azules"). Además de presentar la metodología central, el texto utiliza ejemplos de empresas como Cirque du Soleil, [yellow tail], NetJets y Ford para ilustrar la aplicación práctica de los seis caminos para reconstruir las fronteras del mercado. Finalmente, el extracto aborda los desafíos de la ejecución estratégica, incluyendo cómo superar las barreras cognitivas y motivacionales a través del liderazgo por punto de inflexión y el proceso justo, asegurando la alineación de las propuestas de valor, beneficio y personas para lograr un crecimiento sostenible.

Show more...
2 weeks ago
28 minutes 59 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 23 - El método Hacking Growth - Sean Ellis y Philip Morgan Brown - Charla

En este episodio analizamos el libro “El método Hacking Growth" escrito por Sean Ellis y Philip Morgan Brown, publicado en 2017 por Crown Business. La obra aborda la metodología del "growth hacking" como una alternativa a las tácticas de marketing tradicionales, centrándose en el crecimiento sistemático y la experimentación rápida a través de equipos multifuncionales que integran análisis de datos, ingeniería, gestión de productos y marketing. Los autores enfatizan la necesidad de tener un producto "imprescindible" con un "momento ajá" claro antes de intentar un crecimiento a alta velocidad, ilustrando sus puntos con ejemplos de éxito como Dropbox, Airbnb y BitTorrent. Finalmente, el libro examina cómo optimizar el crecimiento a lo largo del embudo del cliente, cubriendo adquisición, activación, retención y monetización, a través de la experimentación continua y el análisis de datos.

Show more...
2 weeks ago
33 minutes 54 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 22 - Empiezan con el Porqué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar - de Simón Sinek - Charla

Ahora realizamos un análisis detallado sobre cómo los grandes líderes y organizaciones logran una influencia desproporcionada al comenzar con el "POR QUÉ"—la causa, propósito o creencia—en lugar de enfocarse únicamente en el "QUÉ" (los productos o servicios) o el "CÓMO" (los procesos). Se introduce el concepto del "Círculo Dorado" como un marco biológico y de comunicación que explica por qué la gente no compra lo que se hace, sino por qué se hace, ejemplificado con casos como Apple y Martin Luther King Jr. El autor argumenta que las "manipulaciones" (como bajar precios o usar el miedo) pueden lograr resultados a corto plazo, pero fallan en generar la "lealtad" y el éxito duradero, que solo provienen de una clara autenticidad impulsada por el POR QUÉ. Finalmente, se destaca la importancia de una "cultura" organizacional alineada con ese propósito fundamental, atrayendo a personas y empleados que comparten los mismos valores y creencias.

Show more...
2 weeks ago
23 minutes 4 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 21 - Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey - Charla

En este episodio platicamos sobre una serie de reflexiones, anécdotas y testimonios que giran en torno al libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. Varios expertos en negocios y líderes, como Ken Blanchard, alaban la vigencia y la influencia trascendental de los principios del libro en sus vidas personales y profesionales. La fuente principal articula y explica los siete hábitos—como ser proactivo, comenzar con un fin en mente y sinergizar—subrayando que el verdadero éxito y la felicidad provienen de la Ética del Carácter y no de soluciones rápidas o la Ética de la Personalidad. Además, se enfatiza la importancia de cambiar los paradigmas internos para lograr la efectividad y la interdependencia, contrastando el enfoque "de fuera hacia dentro" con un enfoque "de dentro hacia fuera" basado en principios universales.

Show more...
2 weeks ago
36 minutes 1 second

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 20 - Rompe la barrera del no - de Chris Voss- Charla

Charla sobre el libro "Rompe la barrera del no" de Chris Voss, que describe nueve principios para la negociación basados en su carrera como negociador principal en crisis de rehenes del FBI. Voss argumenta que la negociación exitosa se fundamenta en la psicología humana y el reconocimiento de la irracionalidad emocional, más que en la lógica pura. El autor enseña tácticas como el "reflejo" (repetir las últimas palabras de la contraparte), el "etiquetado" de emociones para disipar el miedo, y la importancia de provocar un "no" inicial para que la otra parte se sienta en control. A través de anécdotas de secuestros y ejemplos empresariales, Voss explica cómo técnicas desarrolladas en el FBI, incluyendo el uso de preguntas calibradas y la comprensión de la aversión a la pérdida, se aplican en la vida diaria y los negocios.

Show more...
2 weeks ago
20 minutes 4 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 19 - El poder del ahora - Eckhart Tolle - Charla

En esta ocasión hablaremos los puntos importantes del libro "El poder del ahora" de Eckhart Tolle, presentando una guía espiritual y de meditación que busca la realización espiritual en el momento presente. La enseñanza central afirma que el sufrimiento humano proviene de la identificación con la mente (el ego), la cual está constantemente atrapada en el pasado o el futuro, negando el Ahora. Para alcanzar la iluminación o Ser, el autor propone liberarse de la esclavitud del pensamiento compulsivo mediante la presencia consciente y la aceptación radical de lo que es. El texto explica que la verdadera salvación no se encuentra en el futuro ni en circunstancias externas, sino aquí y ahora, accesible a través de la observación de la mente y el cuerpo interior. El mensaje es universal, alineándose con las enseñanzas de Cristo y Buda, y postula que la supervivencia de la raza humana depende de este salto evolutivo de la conciencia.

Show more...
2 weeks ago
20 minutes 12 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 18 - Influencia: La psicología de la persuasión - Robert B. Cialdini - Charla

Charla sobre el libro "Influencia: La psicología de la persuasión" de Robert B. Cialdini, el cual examina las tácticas y principios psicológicos fundamentales que impulsan la conformidad y la persuasión. Se explican siete principios clave, como la reciprocidad, la aprobación social, la autoridad y la escasez, y cómo son explotados en situaciones profesionales y personales. El autor basa sus conclusiones en su experiencia de observación participativa entre profesionales de la persuasión, ilustrando los conceptos con numerosos ejemplos, anécdotas y referencias a investigación académica. Los extractos abordan temas como la respuesta automática o "clic" en la toma de decisiones, la tendencia humana a la coherencia con los compromisos previos, y el poder de la unidad y la simpatía para influir en el comportamiento. El objetivo principal del material es iluminar las técnicas de influencia para que los lectores puedan reconocer y defenderse de ellas, utilizando un enfoque basado en la ciencia experimental del comportamiento.


Show more...
2 weeks ago
17 minutes 25 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 17 - El Mito del Emprendedor - MIchael E. Gerber

Charflando sobre el libro "El mito del emprendedor" de Michael E. Gerber, la cual aborda una nueva perspectiva para la gestión y crecimiento de pequeños negocios. La obra se estructura en partes que cubren la revolución clave y la construcción de una pequeña empresa funcional, haciendo hincapié en el prototipo de la franquicia como modelo de éxito, ejemplificado por McDonald's e IBM. Gerber argumenta que el fracaso empresarial se debe a que los dueños (a menudo "técnicos") caen en la trampa de trabajar en su negocio en lugar de trabajar para él, en conflicto con las personalidades del "emprendedor" y el "directivo". La solución propuesta es el Proceso de Desarrollo de Negocio GERBER, un método de siete pasos que incluye la definición de una vocación inicial y un objetivo estratégico, así como la implementación de la innovación, cuantificación y orquestación para crear sistemas predecibles y escalables.

Show more...
3 weeks ago
25 minutes 17 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 16 - LET THEM THEORY - Déjalos - Mel Robbins

Ahora Charlamos sobre el libro de Mel Robbins, se centran en dos conceptos principales de autoayuda y desarrollo personal: la Regla de los 5 Segundos y la Teoría del "Déjalos". La Regla de los 5 Segundos, presentada con el ejemplo personal de la autora para superar la inacción y la deuda, es una técnica de cuenta regresiva para impulsarse a tomar medidas inmediatas frente a la duda o el miedo. La Teoría del "Déjalos" aconseja a los lectores a dejar de intentar controlar o juzgar a los demás, incluyendo familiares y seres queridos, y a centrarse en cambiar la propia reacción y comportamiento, lo cual es esencial para la felicidad y para recuperar el poder personal. El texto también explora la psicología detrás del cambio, señalando que la gente evita lo que es doloroso y que la inspiración a través del modelado del comportamiento deseado es más efectiva que la presión. Finalmente, se destaca que el cambio más significativo en cualquier relación es el que uno realiza en sí mismo.


Show more...
3 weeks ago
17 minutes 5 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 15 - NIKE Nunca te pares - Phil Knight - Charla

Charlamos sobre el libro titulado "Nunca te pares de Phil Knight", que proporciona una narrativa autobiográfica sobre los orígenes de la empresa Nike. El autor, Phil Knight, relata sus experiencias desde su juventud en Oregón, sus sueños de éxito no convencional y su viaje alrededor del mundo en 1962, que fue fundamental para el nacimiento de su "idea descabellada": importar calzado deportivo japonés. El pasaje detalla las luchas financieras iniciales de su empresa, Blue Ribbon, sus complejas relaciones con socios como Bill Bowerman, Jeff Johnson y Bob Woodell, y cómo, a través de la competitividad y la perseverancia, la compañía superó crisis bancarias y batallas legales para finalmente salir a bolsa y convertirse en Nike, Inc. La narrativa está salpicada de reflexiones personales sobre el deporte, la vida y la construcción de un equipo de "inconformistas" unidos por un propósito común.


Show more...
3 weeks ago
19 minutes 26 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 14 - La semana laboral de 4 horas - Timothy Ferriss - Charla

En este episodio charlamos sobre el libro "La semana laboral de 4 horas" de Timothy Ferriss, que ofrece una guía para adoptar un estilo de vida de "nuevos ricos" basado en la libertad de tiempo y movilidad en lugar de la riqueza acumulada. El autor presenta el proceso D-E-A-L (Definición, Eliminación, Automatización y Liberación) como un marco para maximizar los ingresos minimizando el tiempo de trabajo. Los principios centrales incluyen la aplicación de la Ley de Pareto (80/20) para enfocarse en tareas de alto impacto, la creación de "musas" (negocios automatizados) que generen ingresos pasivos, y el uso de la subcontratación y el geoarbitraje para delegar y reducir costos. El libro promueve las "minijubilaciones" periódicas en lugar de la jubilación tradicional y anima a los lectores a superar el miedo a lo desconocido para diseñar la vida que realmente desean.

Show more...
3 weeks ago
21 minutes 29 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 13 - La Vaca - Camilo Cruz - Charlamos

Hoy tenemos una charla sobre el ibro "La vaca" de Camilo Cruz, una obra de autoayuda que utiliza la metáfora de la "vaca" para simbolizar el conformismo, las excusas, las falsas creencias y la mediocridad que impiden el éxito personal. El autor argumenta que el mayor obstáculo para el triunfo no es el fracaso, sino conformarse con una vida "promedio" o tolerable, instando al lector a "matar sus vacas" y asumir la responsabilidad total por su éxito. El texto incluye ejemplos de cómo las personas racionalizan sus malos hábitos y miedos (como el pesimismo o la falta de tiempo), e ilustra el concepto a través de anécdotas personales y una historia didáctica sobre un maestro y su estudiante. Además, se enfatiza que para liberarse de las limitaciones es crucial identificar las "vacas," comprender el daño que causan, y reemplazarlas con nuevos patrones de comportamiento y acción.

Show more...
3 weeks ago
19 minutes 23 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 12 - El Arte de Empezar 2.0 - Guy Kawasaki

Se presenta una extensa guía práctica para emprendedores, principalmente extraída de la obra "El arte de empezar 2.0" de Guy Kawasaki, un veterano de Silicon Valley. Los extractos cubren aspectos fundamentales del inicio y crecimiento de una startup, desde la motivación para emprender—enfocada en cambiar el mundo, no solo hacerse rico—hasta el desarrollo de un producto excepcional que inspire el evangelismo de los clientes. El autor detalla estrategias cruciales como la planificación con hitos y supuestos (MATT), la elección de modelos de negocio viables (como freemium o impresora y tóner), y la creación de un equipo que posea habilidades complementarias y confianza. También se abordan temas como la obtención de financiamiento (incluyendo qué errores evitar al presentarse a inversores), el uso efectivo del marketing en redes sociales y la importancia de la integración del servicio al cliente en la misión principal de la empresa. Finalmente, se ofrecen consejos para el liderazgo ético y la asociación estratégica con otras empresas.

Show more...
3 weeks ago
26 minutes 37 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 11 - Lo que nunca cambia, en un mundo cambiante - Morgan Housel

"Lo que nunca cambia: 23 lecciones atemporales para nuestra vida personal y financiera" de Morgan Housel, junto con información promocional sobre el autor y otros títulos. Los pasajes exploran la psicología del comportamiento humano en relación con las finanzas y el éxito, argumentando que lo que permanece constante en el tiempo es más crucial que lo que cambia, citando a figuras como Carl Jung y Jeff Bezos. El autor usa historias y anécdotas —como el accidente de esquí o la tragedia del Hindenburg— para ilustrar principios sobre el riesgo, la acumulación, el peligro de la perfección y la importancia de la gestión de expectativas sobre las circunstancias reales. Un tema central es que el miedo, el dolor y el estrés a menudo son catalizadores más poderosos para el progreso y la innovación que la felicidad. Finalmente, el texto enfatiza que la mejor historia tiende a imponerse sobre la información objetivamente correcta.

Show more...
3 weeks ago
22 minutes 57 seconds

HABLEMOS DE LIBROS
Ep. 10 - Cómo Ganar Amigos e Influir sobre las Personas - Dale Carnegie - Charla

La obra clásica de Dale Carnegie, "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas," enfatizando que los principios de relaciones humanas establecidos en 1936 siguen siendo relevantes y cruciales para el éxito profesional y personal. Los pasajes ofrecen numerosos ejemplos y anécdotas que ilustran la aplicación de sus reglas fundamentales, como el valor de la apreciación sincera sobre la crítica, la importancia de recordar los nombres de las personas, y la necesidad de despertar en el otro un deseo vehemente. Además, el material aborda la psicología humana, señalando el profundo impulso de la naturaleza humana por sentirse importante y cómo un enfoque amistoso, hacer preguntas en lugar de dar órdenes, y permitir que otros salven su prestigio, son métodos efectivos para obtener cooperación e influencia. Finalmente, se destaca que las enseñanzas de Carnegie se desarrollaron a partir de su experiencia de vida y años de investigación, culminando en un manual para formar nuevos hábitos y mejorar las interacciones sociales.


Show more...
4 weeks ago
18 minutes

HABLEMOS DE LIBROS
HABLEMOS DE LIBROS PODCAST - Comentarios/Charlas breves sobre libros de negocios, liderazgo y crecimiento personal. Cada episodio resume las ideas clave y las conecta con situaciones reales para inspirar acción. Somos apasionados por el aprendizaje continuo. Publicado semanalmente, en español y en inglés. 📚 Aprende, reflexiona y crece un episodio a la vez.