Él pastor Jhonny creció rodeado de pandillas y la falta de cariño del amor de su madre. No tuvo la comodidad de un hogar con recursos, pero encontró algo que superaba todo eso: un llamado. Ese llamado lo llevó a ser pastor, no de cualquier iglesia, sino de una de las congregaciones más grandes de Cartagena: La Nueva Jerusalén.
Pero su camino no se endulzó al llegar al púlpito, pasó por pruebas que a cualquiera le habrían hecho rendirse: fue a la cárcel por predicar el evangelio y enfrentó el dolor más profundo, la pérdida de su esposa.
🔴 YouTube: Santiago Peñaranda
🟢 Spotify: Extraordinarios Comunes
🟣 Apple Podcasts: Extraordinarios Comunes
Desde muy pequeño, Julio García entendió lo que era luchar. Con un padre ausente y una madre que lo sacó adelante a punta de bollos, Julio se convirtió en vendedor desde niño. Aprendió a ganarse la vida en las calles, a negociar, a insistir.
Años más tarde, junto a su esposa, volvió al comercio informal: ropa, comida, lo que tocara. La necesidad era la rutina, pero el deseo de crear algo propio siempre estuvo presente.
Hoy, 28 años después, es el fundador de La Casa del Tornillo, la empresa de tornillería más grande de Bolívar. Su historia es un testimonio de trabajo, fe y visión.
Porque a veces, los sueños se construyen tornillo a tornillo.
🔴 YouTube: Santiago Peñaranda🟢 Spotify: Extraordinarios Comunes🟣 Apple Podcasts: Extraordinarios Comunes
✅ Escucha el episodio completo. Link en la bio.
Conoce la inspiradora historia de Santiago Botero Jaramillo, quien empezó vendiendo paletas y helados en la calle, y hoy es el fundador de Finsocial, la fintech más grande de Colombia — reconocida por su inclusión financiera a docentes y pensionados.
Lo que comenzó como un emprendimiento humilde, se transformó en un motor de cambio: más de 800 empleados, inversiones millonarias de fondos internacionales y distinciones como “Mejor empresa para trabajar en América Latina”
Hoy, da un giro histórico en su vida: se lanza como candidato a la presidencia de Colombia para el año 2026.
Una historia de superación que ahora busca convertirse en un proyecto de país. Santiago quiere demostrar que, con tecnología, corazón y propósito, también se puede gobernar.
En este episodio, conocemos la historia de Pabla Flórez, una de las grandes voces del bullerengue en Colombia. Para ella, el bullerengue no es solo canto: es historia viva, un legado ancestral que resiste al olvido y se transmite de generación en generación.
Desde muy pequeña, Pabla creció escuchando los cantos de su abuela y su madre. Con el tiempo, esa herencia se transformó en una misión: conservar y honrar las raíces afrocolombianas a través de su voz. Hoy, representa no solo una tradición musical, sino una identidad que lucha por mantenerse viva en el corazón de su gente.
Este episodio es un homenaje a la memoria, a las raíces y al poder del arte como forma de resistencia cultural.
En este episodio, conocemos la inspiradora historia de Angelino Garzón, un hombre que nació en condiciones de extrema pobreza y, con esfuerzo, convicción y servicio, logró convertirse en uno de los líderes más influyentes del país.Su vida es un ejemplo de lucha por los derechos humanos, la justicia social y la dignidad del trabajo. Fue líder sindical, gobernador, embajador y, finalmente, vicepresidente de Colombia.Pero su camino no estuvo libre de desafíos. Incluso desde la vicepresidencia enfrentó serias complicaciones de salud que pusieron su vida en riesgo. Sin embargo, nunca dejó de luchar.Una historia de superación, compromiso y esperanza que demuestra que no importa de dónde vengas, sino hacia dónde estás dispuesto a caminar.🔗 Escúchalo en:🔴 YouTube: Santiago Peñaranda🟢 Spotify: Extraordinarios Comunes🟣 Apple Podcasts: Extraordinarios Comunes
En este episodio, conocemos la historia de Junior, un joven universitario de 20 años con un sueño claro: convertirse en periodista. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando una lesión cerebral lo llevó de urgencias al hospital, dejándolo entre la vida y la muerte.
Los médicos le dieron un diagnóstico estremecedor: tenía un 50% de posibilidades de sobrevivir con secuelas graves… y un 50% de no lograrlo. Todo parecía tambalearse. Pero Junior no se rindió. Con una resiliencia admirable, el apoyo de su familia y, sobre todo, con la fe puesta en Dios, enfrentó su recuperación con valentía.
Hoy, contra todo pronóstico, Junior no solo está vivo, sino que está cumpliendo su sueño de ejercer el periodismo. Su historia es un poderoso recordatorio de que, incluso cuando todo parece acabarse, siempre hay esperanza si seguimos luchando.
En este episodio, conocemos la impactante historia de Daniel García, un hombre que enfrentó uno de los momentos más críticos de su vida: un aneurisma que lo dejó al borde de la muerte y en estado de inconsciencia durante casi dos meses.
Su caso era extremo, y las probabilidades estaban en su contra. Pero contra todo pronóstico, Daniel sobrevivió. Su camino hacia la recuperación fue largo, lleno de desafíos físicos, emocionales y espirituales. Hoy, comparte su testimonio como un mensaje de fe, esperanza y fortaleza.
Esta es una historia de milagros y segundas oportunidades, de cómo la vida puede cambiar en un instante, y de lo poderoso que puede ser aferrarse a la vida cuando todo parece perdido.
En este episodio, conocemos la historia de Nicolás Badran, un joven cartagenero que pasó de una vida marcada por el alcohol, las drogas y la fiesta, a convertirse en chef principal de uno de los restaurantes más prestigiosos de Dubái.
Desde muy joven, Nicolás se dejó llevar por los excesos, perdiéndose en un camino que parecía no tener salida. Sin embargo, tras tocar fondo, tomó la decisión de cambiar su destino. Con disciplina, esfuerzo y una pasión inquebrantable por la cocina, logró transformar su vida y alcanzar el éxito en la alta gastronomía internacional.
Su historia es un testimonio de que nunca es tarde para reinventarse. A través de su experiencia, nos muestra que el talento y la determinación pueden abrir puertas en los lugares más inesperados, siempre y cuando estemos dispuestos a luchar por nuestros sueños.
En este episodio, conocemos la historia de Allan Barreto, un hombre cuya vida dio un giro inesperado tras un accidente en motocicleta que lo dejó en silla de ruedas. A pesar de las dificultades, Allan mantiene la esperanza de volver a caminar, motivado por su fe en Dios y su firme convicción de que la salud se recuperará.
Antes del accidente, Allan disfrutaba de una vida llena de éxito, buenos ingresos y lo que parecía ser una vida completa. Sin embargo, tras este cambio drástico, descubrió que lo más valioso no está en lo material, sino en nuestra conexión con Dios y las personas que rodean.
A pesar de los sacrificios, como perder tiempo con sus dos hijos, Allan nos enseña lecciones de resiliencia, esperanza y el verdadero sentido de la vida. Nos invita a reflexionar sobre cómo las adversidades pueden revelarnos un propósito más profundo y a valorar los pequeños detalles que, a menudo, damos por sentados.
No te pierdas la historia de Allan Barreto, una muestra de fortaleza, fe y la verdadera riqueza de la vida.
Enrique de Río era un niño común y corriente, criado en una familia de clase media-baja que, como muchas en Colombia, enfrentaba dificultades económicas. Sus padres luchaban para sacar adelante a sus tres hijos, y en más de una ocasión la incertidumbre sobre cómo pagar el colegio estuvo presente. Sin embargo, con la ayuda de Ángeles en su camino, su pasión por el estudio y una determinación inquebrantable, Enrique logró superar los obstáculos y convertirse en abogado.
Ejercer el derecho penal no es tarea fácil: amenazas, dilemas éticos, amores y odios con los clientes, y la presión constante del ejercicio de la justicia son parte de su día a día. A pesar de los desafíos, se consolidó como una de las figuras más reconocidas del derecho penal en Colombia.
Orgullo de la región Caribe, Enrique de Río nos cuenta en este episodio su historia de esfuerzo, lucha y éxito. Un relato inspirador de cómo la perseverancia y la vocación pueden transformar vidas. ¡No te lo pierdas!
En este capítulo de Extraordinarios Comunes, conoceremos al Luis Alonso que pocos han escuchado: el niño que creció en La Guajira entre carencias y desafíos, que se abrió camino con esfuerzo y determinación hasta construir una familia. Y también al padre que vivió la mayor tragedia de su vida: la pérdida de su hijo mayor, Luis Andrés Colmenares.
Luis Alonso nos habla de su vida antes y después de aquella noche que lo marcó para siempre, de cómo el duelo se convirtió en su razón de ser y de su incansable búsqueda de justicia.
🎙️ Extraordinarios Comunes - Episodio 3
🔴 Amenazado de muerte en un país extranjero.
El tercer episodio ya está aquí y trae una historia de supervivencia extrema. 📢 Miguel Angarita viajó a Emiratos Árabes con el sueño de especializarse en inteligencia en seguridad, pero al llegar, su vida dio un giro inesperado. Fue convertido en prisionero y obligado a ser mercenario en medio del desierto, soportando temperaturas de 45°C y enfrentando un peligro constante. 🌵🔥
Su mayor desafío no solo fue la guerra, sino también las amenazas de muerte que recibió por intentar hacer valer sus derechos y los de sus compañeros. En un entorno hostil, Miguel luchó contra el miedo, la injusticia y el riesgo de no salir con vida.
🎧 Escucha este episodio y descubre cómo logró escapar de una pesadilla que pocos podrían contar.
Melissa Avella siempre llevó una vida saludable: hacía deporte, bailaba y disfrutaba cada momento. Un día un golpe en la pierna durante un entrenamiento en el gimnasio la llevó a empezar el proceso más fuerte de su vida.
Lo que parecía una lesión menor terminó siendo un cáncer.
Enfrentar la enfermedad la llevó a vivir el proceso más duro de su vida, llegando a perder su pierna izquierda. Sin embargo, su historia no es de derrota, sino de transformación y valentía.
Con una fe inquebrantable en Dios y el amor incondicional de su familia, Melissa encontró la fuerza para reinventarse y seguir adelante.
🔗 ¡Escucha este Podcast y déjate inspirar!
#ExtraordinariosComunes #HistoriasQueInspiran #MelissaAvella
Hoy en Extraordinarios Comunes conoceremos la impactante historia de Alberto Farah, un joven emprendedor que estaba en la cima de su carrera. Con una inversión millonaria a punto de cerrarse, reconocimiento en Forbes y una vida saludable como deportista, todo parecía perfecto… hasta que un simple dolor de cabeza lo llevó a enfrentar el mayor reto de su vida.
Con solo 4% de probabilidades de sobrevivir, los médicos le aseguraron que jamás volvería a moverse. Pero la resiliencia de Alberto fue más fuerte que cualquier diagnóstico. Hoy nos comparte cómo desafió lo imposible y logró renacer.
Una historia de lucha, determinación y superación que te inspirará.