El insomnio es una queja común y desafiante en adultos mayores debido a alteraciones en la fisiología del sueño relacionadas con la edad. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio es el tratamiento de referencia tanto en pacientes jóvenes como mayores. Tanto los médicos como los pacientes suelen preferir la simplicidad de la medicación, pero los riesgos asociados con algunos hipnóticos aumentan con la edad.La luz que incide inhibe la secreción de melatonina de la glándula pineal. A medida que la luz se desvanece al final del día, un aumento progresivo de los niveles de melatonina provoca la aparición de somnolencia nocturna.Puntos claves:-La necesidad de dormir no disminuye con la edad, pero los cambios en la fisiología y la arquitectura del sueño pueden dificultar dormir lo suficiente.-La terapia cognitivo-conductual para el insomnio es el tratamiento de referencia para el insomnio en todas las poblaciones, pero requiere mucho tiempo y no ofrece resultados inmediatos.-Muchos medicamentos utilizados para tratar el insomnio no cuentan con aprobación regulatoria y hay poca evidencia que respalde su uso.
El consumo moderado de café conduce a una disminución de la mortalidad por todas las causas y relacionada con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.
Los efectos beneficiosos del café sobre el sistema cardiovascular podrían deberse a la cafeína, que aumenta la liberación de óxido nítrico endotelial, regula negativamente la lipogénesis, reduce la sensibilidad a la insulina y tiene propiedades antioxidantes.
Un mayor consumo de cafeína en la mediana edad, a través del café y el té, se asoció con una menor probabilidad de fragilidad física en la vejez.
Es una de las enfermedades crónicas más comunes entre los ancianos. La primera causa de dolor crónico. La Organización Mundial de la Salud en su informe para el Día Mundial de la Salud 2012 menciona que la OA se encuentra en el tercer lugar como causa de discapacidad entre ancianos mayores de 60 años.
La inteligencia artificial (IA) promete una transformación significativa del cuidado de la salud en todas las áreas médicas, lo que podría representar el «momento Gutenberg» para la medicina. El futuro de las especialidades médicas dependerá en gran medida de la interacción humana y la creatividad, obligando a los médicos a evolucionar y emplear la IA como una herramienta en la atención del enfermo
La presión arterial elevada es la principal causa de muerte y la segunda causa de discapacidad en todo el mundo; provoca 7,6 millones de muertes prematuras (cerca del 14% del total mundial). En la República Dominicana el 31 % de la población padece de hipertensión arterial y de este, un 60 % lleva tratamiento médico. LA consecuencia de la hipertensión se manifiesta principalmente en accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, insuficiencia cardíaca y enfermedades renales. La causa de esta enfermedad se debe a muchos factores pero hay uno muy importante que usted incluso desayuna, come y cena a su lado, es la sal. Hay datos probatorios irrefutables de que la ingesta alimentaria de sal es la causa principal de hipertensión. Se ha constatado que en el mundo occidental existe un consumo excesivo de sal, con el agravante que muchas veces pasa inadvertido, pues al menos la mitad de la sal que se ingiere proviene de los alimentos procesados. La situación es de alarma, ya que hay abrumadora evidencia científica que vincula la alta ingesta de sal con las enfermedades cardiovasculares, principal causa de enfermedad y mortalidad en el mundo.
𝟏𝟎 𝐜𝐫í𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 (𝟓/𝟏𝟗) 𝐍𝐨 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐫𝐬𝐞 Vacunarse es una de las formas más seguras de proteger su salud. Las vacunas ayudan a prevenir el contagio y la propagación de enfermedades graves que podrían causar mala salud, ausencia en el trabajo, gastos médicos y no poder cuidar a la familia. Cuando llega el otoño, muchos de nosotros sabemos que es el momento de vacunarse contra la gripe o influenza. También es un buen momento para pensar en qué otras vacunas o refuerzos debemos recibir para proteger nuestra salud. Estar al día con las vacunas es de especial importancia para los adultos mayores. Nuestro sistema inmunitario ayuda al cuerpo a combatir las infecciones, pero se debilita a medida que envejecemos. Las vacunas ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.
Todo lo que fue creado por Dios fue hecho con un propósito. Si el ser humano tiene receptores para cannabis quiere decir que al igual como se han creado otros medicamento para mejorar nuestra calidad de vida también estos pueden servir en algunas circunstancias. ¿Ahora, es que los investigadores están pensando más en lo comercial? La dosis efectiva no tiene tantos beneficios como la dosis adictiva... Todavía quedan mas pregunta que respuesta, por el momento seguimos en espera de lo mejor.
Aprendizaje automatico vs Aprendizaje mecanico
Inteligencia artificial nos va ayudar o nos va remplazar?.. Sea usted el juez!
Este podcast esta destinado al publico en general. En este episodio trataremos un tema por el cual USTED puede estar pasando y al cual* no le ha podido poner nombre y apellido.