Entrevista a Verónica Di Trano, profesora de historia naturalista. Homenaje musical a Diego Maradona. A las 20.30hs en vivo desde Bs As y Rosario por Power Music 360. Escuchanos en nuestra web www.estanocheestaencantador.com.ar y desde la aplicación de Trantor Bit para celulares.
En este programa nos acompaña en vivo: Carolina Aros, del colectivo de docentes y estudiantes del I.S.F.D. N21 "Dr. Ricardo Rojas", de Moreno, organizados en una feria del libro con fines solidarios. Además, Libros Libres. En vivo, desde las 20.30hs por la radio rosarina Power Music 360 y nuestra web: www.estanocheestaencantador.com.ar Para escucharnos desde el celular, bajate la app Trantor Bit. Mensajes al 114035-5749 Feria del Libro Solidaria Power music 360 Trantor Media Bit Streaming
NochePunkcantador #punk, homenaje a Ioshua, con Malditos Corpiños @malditoscorpinios y Deskranio #deskranio En vivo desde Bs As y Rosario. Además el joven dúo argentino Borneo presenta el single "Limoneros", con más de 60 mil reproducciones en España. Programa emitido por @fmpowermusic360 nuestra web www.estanocheestaencantador.com.ar y la aplicación para celulares de Trantor Bit @trantorbit Gracias @luzmespeche @ana.schon @matemonk
En este podcast: en vivo la cantante y compositora Florencia Curcio @florcurciomusica nos habla del ciclo de Archicompositores "Huellas al viento". Además Federico Bardotti @federico_bardotti_musica presenta el álbum "Seguir andando". Como invitado especial Lucas Córdoba estudiante avanzado de medicina de la UBA, que participó en la posta de salud de la toma de Guernica. Seguinos en vivo desde Bs As y Rosario por Power Music 360 @fmpowermusic360 la aplicación para celulares Trantor Bit @trantorbit y nuestra web www.estanocheestaencantador.com.ar
En el programa del jueves 22-10 en vivo desde Bs As y Rosario nos acompaña el docente y militante Gustavo Cañete de Ute Ctera Cta. María Azul Bianchi entrevista a la actriz y docente de teatro Tamara Alfaro @tamalfaro Además la canción de Gieco-Porchetto-Santaolalla para Abuelas de Plaza de Mayo en el cumpleaños 90 de Estela de Carlotto y el Día Nacional del Derecho a la Identidad Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial En la batea suenan Dik Laguapa Rock y Federico Bardotti Desde las 20.30hs en vivo por Power music 360 nuestra página de Facebook y la aplicación para celulares Trantor Bit Trantor Media Bit Streaming Seguinos por la web: www.estanocheestaencantador.com.ar
Entrevistamos al artista de hip hop y ritmos urbanos El Santos @lacocinadelsantos Además: Madres y Mujeres de la historia. Luna, del Centro de Estudiantes de la Escuela de Cerámica 1 opina sobre "la vuelta a clases" @elceracrea En la batea suenan @ciegos_rock @imaginariarock y @nomadesnocturnos Desde las 20.30 por @fmpowermusic360 desde nuestra web www.estanocheestaencantador.com.ar y la app de Trantor Bit para celulares @trantorbit Gracias @emiprensa
Entrevistamos a Claudio Braier, artista visual y performer. Homenajeamos a la historieta, a los libros y fanzines de ficción y fantasía. Además: Gabo Ferro, Fontanarrosa, El Eternauta, Sexualidades en historietas, Relatos Femininjas, Mafalda. Suenan: Federico Bardotti - Familiares Rock - Sephiroth j rock. Desde Bs As y Rosario Por powermusic360.com.ar y www.estanocheestaencantador.com.ar. Bajate la app de Trantor Bit y escuchanos desde tu celular @azul.art @claudiobraier @fmpowermusic360 @trantorbit
Noches Rock es una banda que nace en el corazón de Mataderos en el año 2018 con una clásica formación de hard rock, con una base de bajo y batería contundente y guitarras con riffs bien marcados y arreglos melódicos acompañados con una voz al frente enérgica y potente.
Un año más tarde entra al estudio para grabar su primer disco titulado “Noches”, con ocho canciones, el cual tuvo una muy buena aceptación del público, demostrado en las presentaciones en vivo durante el 2019.
A principios de 2020 lanzan su primer video “Testigos del Silencio” que recopila algunas imágenes del proceso de grabación del disco.
Sus cinco integrantes son: Pablo Gómez (voz), Elías Gosalbes (bajo), Martín Lombardo (batería), Flavio Trimarco (guitarra), Hernán Suárez (guitarra y coros).
En este programa Tute Hernández de Jauretche Rock nos habla del EP "¿Deja de gritar?" En vivo nos acompaña la militante feminista Jime Gallo. En la sección Infiernografias Musicales suenan Noches Rock Desde Bs As y Rosario por Power music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar Gracias Más Prensa Bajate la app Trantor Bit y escuchanos en Vivo desde tu celular Trantor Media Bit Streaming
LA CALIZA ROCK
Banda formada el 17 de junio del 2016.
En 2017 la banda Realiza su primer show oficial y se presenta con el nombre de LA CALIZA ,en La cueva del perico (bar pool) de virrey del pino.
Entre 2016 y 2018 pasaron varios músicos, pero por problemas personales, no siguieron en la banda.
En la actualidad la banda consta de 4 integrantes donde familiares y amigos acompañan en cada show y han llegado a presentarse en lugares como
Museo rock, Vadenuevo, La cúpula, Guevara club, Oeste Rock, y varios Bares.
En la actualidad llevan compuestos 6 temas propios e inclusive ,y un proyecto de sumar pistas para comenzar con las primeras grabaciones del que quizás sea su primer material.
Influencias: Los redondos, La Renga, Divididos, Spinetta, Riff y otras bandas Nacionales.
En el programa del jueves 24/9 a las 20.30hs Jose Ajaka nos habla de su ep "Bienvenido". La curadora Lucía Engert nos cuenta sobre su proyecto artístico de exposición temporal. Además: festejamos la primavera y hablamos de los virginianos... Y como siempre... sonando las bandas under del rock por Power music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar Desde Bs As para Rosario y Benito Juárez. Gracias Lucía Engert por sumarte a la propuesta de #vestíbulosescénicos Bajate la app Trantor Bit y escuchanos en vivo desde tu celular.
Siempre supimos que las oportunidades están donde se nace pero el que no nace dentro de las oportunidades, el que nace en un barrio popular o una villa miseria enfrenta situaciones conflictivas sociales que tratábamos de cambiar
Hoy es todo un desorden para mí en la cabeza porque pienso en ellos; tengo la necesidad de consolidarlos en sus sueños y sus ganas, los reconozco en muchos chicos que van a un merendero, a un testeo de la pandemia y los veo en la calle
Hice un juramento que iban a salir del Pozo de Banfield, hoy puedo quedarme sentado y ver los homenajes que les hacen en todos lados y la satisfacción de haber entregado mi cuerpo porque no fue fácil
Me cuesta que haya una banalización de la dictadura, después de los horrores, violaciones, torturas, asesinatos, persecución, me cuesta esa banalización porque creo que está construido en una base social muy fuerte el Nunca Más..."
Reflexiones de Pablo Díaz, sobreviviente de La Noche de los lápices, a 44 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata.
En el programa del jueves 17/09/2020 un invitado especial: El Tigre. Hablamos de los 44 años de La Noche de los Lápices. Además, compilado especial sobre los 35 años del encuentro Charly-Spinetta en Rezo por vos. Hablamos sobre la sociedad patriarcal y la película Crímenes de familia.
El músico Federico Laconte , presenta «La cuenta pendiente», su nuevo EP, ya disponible en todas las plataformas digitales. Además, inauguramos nueva sección:: Vestíbulos escénicos, una mirada de Azul a la escena teatral y las artes visuales. María Azul Bianchi entrevista a Noelía Tolaba @noe_lia._ , psicóloga y fotógrafa. Además, homenaje a Carlos Fuentealba. A las 20.30hs por power music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar María Azul Bianchi Teatro Combinado Más Prensa Power music 360 Trantor Media Bit Streaming
Algún dolor me aqueja en el estómago y hay un resfrío que me gotea en la nariz que empieza a preocuparme. Van dos días de esta sensación de cuerpo cansado y flojeras de cuerpo.
Mal que me pese tengo que ir a la guardia. Repito, no me agrada ir, le escapo al médico como si fuera el verdadero cuco, la leyenda del hombre de la bolsa con guantes de látex y barbijo ahora... pero tengo que ser responsable e ir... nunca se sabe...
Hay un lindo sol en la ciudad y las plazas están atiborradas de gente, observo. Algunas y algunos ciclistas, perros, chiques corriendo aquí y allá. En su mayoría con barbijo, pero también algún descocado anticuarentena que cree en conspiraciones mundiales, a cara limpia.
Pienso en los familiares que se fueron, esos que te tocan de cerca y no hay manera de no caer en ese pensamiento que dice que recién cuando las cosas te pasan a vos te das cuenta pero ya es tarde.
Lamentablemente muchas veces es así. Es tarde cuando ya no te ocupaste.
Me acuerdo inexorablemente de la cita con la que Isaac Asimov comenzaba su novela Los Propios Dioses, publicada en 1971. La frase correspondía al poeta, dramaturgo, filósofo, historiador y editor alemán Friedrich (se dirá así?: Friedrich Schiller)... realmente no lo sé, pero decía así:
"Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano."
Llego al hospital. Explico mis síntomas e inevitablemente voy a la fila de isopados. La espera parece larga. Pero es mi relatividad en contra de estar en una sala la que traiciona. Porque en lo poco más de hora y media que estoy ahí me hacen placa, isopado de garganta y nariz... a propósito de esta última... duele... casi casi como una piña de puño en el tabique... aunque los amigos dicen que soy exagerado y que mi umbral de dolor es extremadamente bajo... también agendan mi número y se comprometen a hacer un seguimiento para ver como evoluciono...
Decía lo de la relatividad, porque mientras paveaba con el celular a la espera de este trámite, iban cayendo señoras y señores, familias con chiquitos y chiquitas, ancianos y hasta los mismos pacientes con respirador y sábanas absolutamente blancas en camilla...
Salían enfermeras y enfermeros con las mascarillas y dobles barbijos apretados en sus caras, repletas de marcas de elásticos, ajustados en su piel.. Iban y venían con la paciencia y el temple de hierro, acorde a lo que estos tiempos necesitan... Me los imaginaba llegando exhaustos a sus casas, algunas y algunos con hijas e hijos chiquitos... Seguramente sin ganas de tener que escuchar teorías conspirativas, haciendo oídos sordos a esos aplausos de las 21 que ya no están...
¿Ya no son héroes no?
Reciben un sueldo y laburan por lo que se les paga, justificarán otros...
Mientras tanto yo volvía a casa tranquilo, esperaba junto a la estufa ese resultado que en menos de 24horas me dijo que no tenía coronavirus, aunque ya lo intuía...
Vuelvo a abrir el libro de Asimov. Releo el argumento de esa novela que tanto me había gustado en la adolescencia. Una historia que cuenta la conspiración (otra vez esta palabra) de unos alienígenas que habitan un universo paralelo moribundo, con el propósito de convertir el Sol en una supernova y poder colectar la energía resultante para su propio uso y continuar así su forma de vida... sin importar la existencia de otros seres, claro... pensando en su propio ombligo, como se dice vulgarmente...
Entrevistamos a La Banda de Las Corbatas presentando "Cuna Morena", versión cuarentena con Lula Bertoldi y Pachi Herrera y su disco "Pequeñas revoluciones". Además, en vivo desde Bs As y Rosario: entrevistamos a María Azul Bianchi, dramaturga, actriz y especialista en arte performático. Y como siempre el diablo mete la cola, presentamos el segundo capítulo de "Conversaciones con el diablito: Todo un palo". Desde las 20.30hs por Power Music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar #lascorbatas #pequeñasrevoluciones @fmpowermusic360 @azul.art @teatrocombinado @las.corbatas @lula_bertoldi @pachi.herrera
En el programa de hoy: @juanimicheluz presenta su EP debut #Niño. Nueva sección: Infiernografias Musicales con La Caliza Rock Reporteamos a A puro cuento y les regalamos una narración muy especial en la semana de la #niñez Además, informe sobre la exportación de cerdos en la Argentina a cargo del Tigre. Todo por Power music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar con el soporte de Trantor Media Bit Streaming
El radioteatro de Esta Noche Está Encantador presenta...
Conversaciones con el diablito
Capítulo 1: Tangos deconstruidos
En este episodio el diablito llama desesperado a la camarada Laurita, ferviente luchadora rojinegra, para hacerle saber que logró incorporar letras machistas en la cultura del tango, pero se encuentra con una sorpresa inesperada...
Entrevistamos a Daniel Fiorentino, integrante de La Cuadrilla Cultural Tanguera junto a Víctor Lasear y Gustavo Corrado. Presenta el material del disco y unas cuántas anécdotas más de su paso por los circuitos del tango y de los barrios porteños. Además, presentamos el radioteatro: Conversaciones con el diablito. Por Power Music 360 y www.estanocheestaencantador.com.ar Power music 360 Daniel Fiorentino @gustavocorrado7 #tango #cuadrillaculturaltanguera #clasicosdeltango
"...Existe una represión de carácter netamente fascista, con el asesinato de militantes, puesta de bombas en los locales de la Juventud Trabajadora Peronista y Juventud Peronista, que son la expresión un poco mas a la izquierda del gobierno y también tenemos en algunos lugares algunas dificultades, por ejemplo, en una proyección fuimos atacados por un grupo fascista y uno de nuestros compañeros que estaba en el auto fue herido en la cabeza. Fue realmente algo muy feo. Le tiraron con balas..."
"...En otros lugares no tenemos problemas porque nuestras proyecciones no son clandestinas, pero no son tampoco para todo público. Es decir, que si existe un trabajo concreto en el barrio obrero y nosotros tenemos los organizadores, los militantes de ese barrio, organizamos una proyección..."
"...De las personas que participan no podemos decir que son espectadores, porque ellos no son espectadores sino que son las verdaderas personas que quieren ver este tipo de material por una causa militante, por una causa de esclarecimiento..."
"...La reacción de los obreros es muy buena para nosotros que somos las personas que hemos realizado este film. Es una gratificación ver como la clase obrera recibe este film, el cual es un film difícil en este momento porque denuncia toda la corrupción de la burocracia y de la derecha peronista y por oposición apoya a la fuerza de izquierda, de la izquierda dentro del peronismo y fuera del peronismo..."
"...Entonces se da la discusión con los obreros, siempre hay un debate, salvo cuando viene la policía.
Siempre hacemos un debate que apoya la tesis del film, que fundamentalmente es que solamente la guerra popular prolongada nos puede conducir a la patria socialista..."
"...Nuestro Grupo no distribuye exclusivamente material cinematográfico, sino también fotonovela sobre la verdadera realidad. Es nuestro grupo el que ha hecho ahora este tipo de cosas. También hacemos audiovisuales combinando diapositivas y sonido, porque hay lugares donde no se puede conseguir un proyector, por ejemplo, entre los indios. Es raro porque proyectamos para los indios en nuestros grupos del norte. La seccional norte de nuestro grupo proyecta los films para los indios, y como nadie comprende bien el español, ellos lo traducen directa y simultáneamente al idioma mataco.
Es muy interesante porque el jefe de la tribu, no es una tribu, están civilizados, viven en comunidad. El jefe de la comunidad, tradujo directamente el film a los matacos..."
Fragmentos de la entrevista al crítico y director de cine Raymundo Gleyzer realizada por Peter Schumann, para la televisión alemana, en el verano de 1974.
Tierra en trance, reflexiones sobre cine latinoamericano