Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/6d/c8/d6/6dc8d62c-d154-491e-f5d9-4462e91f06c3/mza_12331035803317171178.jpg/600x600bb.jpg
Español avanzado y cultura hispana
Paco Álvarez
43 episodes
9 months ago
Español avanzado y contenidos de cultura, literatura e historia del mundo hispanohablante para aprender y perfeccionar de verdad. 💪
Show more...
Education
RSS
All content for Español avanzado y cultura hispana is the property of Paco Álvarez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Español avanzado y contenidos de cultura, literatura e historia del mundo hispanohablante para aprender y perfeccionar de verdad. 💪
Show more...
Education
Episodes (20/43)
Español avanzado y cultura hispana
Significado y diferencias: «aun», «aún» y «aun así»
Distinguimos «aun» y «aún», equivalentes a «incluso» y a «todavía», respectivamente. Además, tenemos «aun así», similar a «así y todo».

📝 https://espanolplus.com/curso/conectores-operadores/segunda/
Show more...
3 years ago
6 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Inicios de la República Federal Mexicana
3 years ago
10 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Pares mínimos R-RR /ɾ/-/r/
El español es una de las pocas lenguas del mundo (menos del 14 %) que distingue dos consonantes róticas, concretamente /ɾ/ y /r/, es decir, la r suave y la r fuerte o, en términos lingüísticos, percusiva y vibrante (vibrante simple y vibrante múltiple en terminología más antigua pero aún bastante extendida).

Veamos ejemplos de pares mínimos de consonantes róticas, en los que tenemos una pareja de palabras iguales excepto por la diferencia r‑rr. Como dijimos, esto solo ocurre en medio de una palabra en posición intervocálica.

📝 https://espanolplus.com/pronunciacion/pares-minimos-roticas-r-rr/
Show more...
3 years ago
11 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Sor Juana Inés de la Cruz: lírica amorosa
En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana barroca leeremos y comentaremos algunos poemas de la poesía lírica amorosa de sor Juana Inés de la Cruz.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana-barroco/poesia-lirica-amorosa-sor-juana/
Show more...
3 years ago
10 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Acento en palabras léxicas: sustantivos, verbos, adverbios...
En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del español. Son cuestiones que los profesores suelen tratar poco o nada, pero que tienen una importancia fundamental como iremos explicando a lo largo de la clase.

📝 https://espanolplus.com/curso/pronunciacion/acento-entonacion-ritmo/
Show more...
3 years ago
16 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Prehistoria de México: migración desde Asia
En la primera clase del curso de historia de México estudiaremos el México prehispánico o precolombino. Desde el año 35 000 a. C. con los primeros habitantes hasta 1519 con la llegada de Hernán Cortés, veremos los tres grandes periodos: el preclásico, el clásico y el posclásico.

📝 https://espanolplus.com/curso/historia-mexico/mexico-prehispanico/
Show more...
3 years ago
10 minutes

Español avanzado y cultura hispana
No escribas «porqué» junto y con tilde: ¡te vas a equivocar!
Es posible que ya sepas que existen los cuatro por-que: junto/separado y con/sin tilde. Por tanto, tenemos, por orden de frecuencia, «porque», «por qué», «por que» y «porqué». Si, por lo que parece, «porqué» junto y con tilde es correcto… ¿por qué te recomiendo que no lo uses?

📝 Repasa lo que acabamos de ver: https://espanolplus.com/gramatica/porque-junto-tilde-error/
Show more...
3 years ago
4 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Esteban Echeverría: breve biografía y contexto
En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo presentaremos al primero de los autores de este curso: Esteban Echeverría, introductor del romanticismo en Argentina y autor de La cautiva y El matadero.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana-romanticismo/esteban-echeverria/
Show more...
3 years ago
7 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Acento en palabras gramaticales: determinantes, pronombres...
En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del español. Son cuestiones que los profesores suelen tratar poco o nada, pero que tienen una importancia fundamental como iremos explicando a lo largo de la clase.

📝 https://espanolplus.com/curso/pronunciacion/acento-entonacion-ritmo/
Show more...
3 years ago
7 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Porfiriato: el gobierno de Porfirio Díaz en México
En la sexta clase del curso de historia de México vamos a estudiar el porfiriato, el periodo en el poder de Porfirio Díaz. Veremos la transición desde el Segundo Imperio Mexicano, las principales políticas porfiristas y el declive hasta la Revolución mexicana.

📝 https://espanolplus.com/curso/historia-mexico/porfiriato/
Show more...
3 years ago
25 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Las partículas «del todo» y «demasiado» con ejemplos en contexto
La expresión «del todo» no ha de confundirse con el inglés at all, pues significa prácticamente lo contrario. Con «demasiado» expresamos exceso, una cantidad más alta de la que se esperaba, con un sentido negativo.

📝 https://espanolplus.com/curso/conectores-operadores/cuarta/
Show more...
3 years ago
5 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Lectura y comentario de «Comentarios reales» (Inca Garcilaso)
Leemos varios fragmentos de su obra más importante: proemio al lector, advertencias acerca de la lengua de los indios del Perú, sobre la idolatría y los dioses que adoraban antes de los incas, sobre los sacrificios que hacían y sobre la poesía de los incas amautas, que son filósofos, y harauicus, que son poetas.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana/inca-garcilaso-vega/
Show more...
3 years ago
22 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Entonación: principales curvas melódicas en español
En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del español. Son cuestiones que los profesores suelen tratar poco o nada, pero que tienen una importancia fundamental como iremos explicando a lo largo de la clase.

📝 https://espanolplus.com/curso/pronunciacion/acento-entonacion-ritmo/
Show more...
3 years ago
15 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Inca Garcilaso: características de sus obras
Al retirarse del ejército, se dedica a leer y a escribir. Traduce del italiano los «Diálogos de amor» de León Hebreo, y también hará traducciones del quechua al español. En 1605 publica «La Florida del inca», sobre la expedición de Hernando de Soto. En 1609 publica los «Comentarios reales de los incas», una historia completa de la civilización inca. Póstumamente se publica la «Historia general del Perú», a partir de la llegada de los españoles.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana/inca-garcilaso-vega/
Show more...
3 years ago
5 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Queísmo y dequeísmo (explicación y solución)
Dos de los errores más frecuentes del español son el queísmo y el dequeísmo. Damos algunos trucos para evitar ambos tipos de errores.

📝 https://espanolplus.com/curso/espanol-correcto-errores-frecuentes/preposiciones-conjunciones/
Show more...
3 years ago
10 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Crónicas de Indias y la carta de Cristóbal Colón de 1493
En la primera clase del curso de literatura hispanoamericana haremos un buen repaso al contexto histórico en el que hemos de enmarcar la literatura hispanoamericana inicial, las crónicas de Indias, y comenzaremos con el primero de los textos: una carta de Cristóbal Colón de 1493.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana/contexto-cronicas-indias/
Show more...
3 years ago
1 hour 6 minutes

Español avanzado y cultura hispana
La partícula «bien» explicada con ejemplos en contexto
Se usa «bien» para iniciar una respuesta, normalmente si se espera que sea larga. También puede expresar que, tras un preámbulo, se va a pasar a lo realmente importante. Además, puede expresar simplemente énfasis en la acción.

📝 https://espanolplus.com/curso/conectores-operadores/tercera/
Show more...
3 years ago
6 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Iturbide en la independencia mexicana
3 years ago
9 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Errores más frecuentes con las tildes: «ti», «esto», «eso», «aquello», «imagen», «examen»… «solo»…
Hagamos una lista con los errores de acentuación más frecuentes a la hora de colocar (o no) las tildes. Nos basaremos en los errores no básicos, ya que, para corregir los elementales, ¡no hay más que estudiarse las reglas básicas de acentuación!

📝 https://espanolplus.com/gramatica/errores-frecuentes-tildes/
Show more...
3 years ago
8 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Sor Juana Inés de la Cruz y el barroco mexicano
En la primera clase del curso de literatura hispanoamericana barroca haremos un rápido repaso a la literatura barroca en general y a los rasgos del hispanoamericano en particular; pero especialmente estudiaremos la biografía de sor Juana Inés de la Cruz y echaremos un vistazo a su obra.

📝 https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana-barroco/sor-juana-ines-cruz-biografia/
Show more...
3 years ago
39 minutes

Español avanzado y cultura hispana
Español avanzado y contenidos de cultura, literatura e historia del mundo hispanohablante para aprender y perfeccionar de verdad. 💪