Este es el podcast que evité hacer por 63 semanas, entrevisté a mi hermano, Mario Castrellón.
Jefe de cocina y propietario de Maito, Café Unido, Tacos La Neta, Botánica, Heladería Güt y Fonda La Sexta siempre se ha movido fuera del molde en sus aventuras culinarias y esta valentía para ser diferente le ha valido un sitial importante en la gastronomía panameña.
Hoy visité la joyería de los amantes del chocolate, La Praline en Vía Porras.
Ricardo Baquero y su esposa Rosana Marty propietarios de la bombonería les contarán lo que vi y nos enseñarán un poco sobre el mundo del chocolate.
Estuve de paseo por Boquete hace unas semanas, la intención era visitar a mi invitado de hoy en una de las fincas de su familia, pero no lo logré.
Por cosas de la vida en camino a otro lugar pasé frente a la casa de los Lamastus y allí estaba Wilford Jr, sentado en el porch conversando con su abuelo Tatcher.
Wilford Jr. es propietario de la tienda de café de especialidad panameño, Bajareque Coffee House, espacio que se ubica en Casco Antiguo. Wilford Jr. tiene más de 7 años de trabajar hombro a hombro con su papá y su abuelo para mantener el legado de más de 100 años de su familia como productores de café.
Una parada obligatoria cuando se visita Boquete es el Boquete Brewing Company, una micro cerveceria 100% independiente y artesanal. La visité y conversé con una de sus propietarias, Fula de Icaza.
Hace poco visité Nicolina Sal y Dulce en Calle Belén, San Francisco.
La ocasión, una cena muy especial en la que Nicole Vallarino y su equipo celebraron 19 años de estar abiertos al público, con una cena inspirada en recetas de familia.
Alexa María Hernández Espinosa es de Volcán, Chiriquí, y se disfrazaba de cocinera cada vez que se le presentaba la oportunidad.
Su papá le enseñó a cocinar en casa y desde los 12 años tenía muy claro que iba a estudiar cocina. Hoy ese sueño es una realidad. Alexa, a sus 22 años, es chef de línea de Botánica Pizza y ahora es parte de un grupo de 135 chefs que aspiran a llegar a la gran final de la competencia mundial de cocineros jóvenes San Pellegrino Young Chef.
Bienvenidos a El Postre, el podcast gastronómico de La Prensa, donde lo dulce no es pecado, soy Maité Castrellón y al igual que tu amo la comida.
El que me conoce sabe que me gusta cocinar... el año pasado hice 39 recetas del recetario de mi abuela, recetas que heredé y por eso invité hoy a Lorena Husband a este podcast. Lorena trabaja en mercadeo en Global Bank y su pasión es la cocina… una cocina de recetas heredadas e inventadas y lo suyo es el picante.
Hola, bienvenidos a El Postre, el pódcast gastronómico de La Prensa, donde lo dulce no es pecado. Soy Maité Castrellón y, al igual que tú, amo la comida.
Hoy tengo dos invitados que dan material para varios pódcasts y que en lo personal admiro muchísimo; han dedicado su vida a ser agentes de cambio en profesiones que yo considero que son las más lindas del mundo. Ellos son cocineros y educadores: Melanie Salazar y Alonso Williams, directores de Mise En Place, escuela de arte culinario donde siempre hay cursos, talleres y diplomados. Hoy vine a conversar con ellos sobre cuchillos, ya que son embajadores de cuchillos Victorinox en Panamá.
Hola, bienvenidos a El Postre, el pódcast gastronómico de "La Prensa", donde lo dulce no es pecado. Soy Maité Castrellón y, al igual que tú, amo la comida.
Mi invitado de hoy es Ricardo Baettig, director de Enología de Morandé, una bodega chilena de espíritu pionero, donde se producen vinos desde hace más de 20 años.
La dieta cetogénica promueve la quema de grasa como combustible y las cetonas desactivan las vías inflamatorias.
Asista a una conferencia dictada por Stephy Wachter, ‘coach’ certificada por Ketogenic Living 101 LLC, reconocido por NASM, AFAA y ISSA; curso con Nutrition Network en Low Carb/High Fat Nutrition and Treatment y conoce los beneficios de la dieta cetogénica.
Precio: $30.00 entrada general y $20.00 para socios de Club La Prensa
Lugar: Hotel Sheraton Panama.
Fecha: Martes 25 de junio.
Hora: 6:00 p.m.
Boletos de venta en www.tustiquetes.com
Hoy tengo dos invitados, uno que quería visitar hace rato, y una que repite, pero en otra etapa de su carrera. Visité a Hernán Correa y María Laura Pezzotti en Riesen Restaurante en El Cangrejo, para conocer su remodelación y conversar sobre su nueva propuesta.
En el restaurante de mi invitada de hoy, venden uno de mis postres favoritos, el duro de rosa con leche condensada y malteada.
Conversé con Helga Barría de 4 Bistro porque mañana en ese restaurante se llevará a cabo el primer festival de panes de Panamá.
En mi 'feed' de Instagram tres de cada cinco fotos son de comida, pero últimamente hay una palabra que acompaña estas recetas: Keto.
Keto es un estilo de vida y hay personas certificadas para guiar a quienes estén interesadas en llevarlo, una de ellas es mi invitada de hoy, Stephanie Wachter.
Lorena Vásquez es la maestra ronera de Ron Zacapa. La entrevista se realizó durante la inauguración del Mao Rum Bar by Zacapa del Restaurante Maito.
En Panamá Pacífico hay una fábrica, Cervecería Clandestina, donde se elabora cerveza artesanal.
Nuestro invitado de hoy es Salvador Villacreces. Él es el maestro cervecero de de esta cervecería y la persona que cuida que esta cerveza mantenga su calidad.
Salvador es español y antes de aplicar para trabajar Cervecería Clandestina aquí en Panamá, trabajó en cervecerías en Madrid y en Cerveza Milana en Valladolid, España.
La primera vez que leí el nombre de mi invitado de hoy fue en el 2004, cuando Ana Alfaro, la aristóloga de La Prensa escribió sobre él: “El Talentoso señor Perrino.
Álvaro Perrino es español, a Panamá lo trajo el amor hace más de 15 años, trabajó por muchos años como jefe de cocina en El Bodegón y emprendió para cumplir un sueño que le comentó a Ana, administrar algo suyo en Panamá.
De esa meta nace Azafrán, restaurante que abrió hace 5 años, y el cual desde hace 4 meses tiene una nueva casita en Coco del Mar.
El podcast de hoy es diferente… tengo 6 entrevistados… los 6 semifinalistas del Burger Week Challenge Fest. Este evento es mañana, sábado 6 de abril desde las 3:00 p.m. en Costa del Este Sports Center. La entrada a este evento es gratuita… se estarán vendiendo versiones minis de las hamburguesas que llegaron a la semifinal a un precio de $3.00 cada una, habrá música en vivo food trucks, stands de comida, bebidas, área de juegos para niños, y la presentación en vivo de Grupo Grado, Arian Abadi y Ari & The Dollies y podrá ver el Challenge en vivo….
Los chefs que pasaron a la semifinal son: Jorge Estenoz de El Republicano, Felipe Milanés de Beat Burger, Alfonso de la Espriella de Casa Escondida, Pablo Viluce de Lazotea, Roberto Richa de 5inco y Javier Espino de Casa Bruja.
Este grupo de chefs cocinará en vivo desde las 4:00 p.m., en una competencia para ser el Burger Master Chef 2010, la competencia promete ser muy reñida y emocionante.
Mi invitada de hoy es Nicole Puello.
Nicole es Gerente de Operaciones de La Bottega Wine, Spirits and Deli, una tienda especializada en vinos, licores y delicatessen. Pero hoy no voy a hablar de vinos con ella, sino de lo que ha estado haciendo últimamente.
Nicole es hamburguesóloga, como le digo yo de cariño, a los jueces de Burger Week Panamá.
Mi invitada de hoy es una de las personas más dedicadas que he conocido en mi vida, para mi un modelo a seguir. Ella es Lourdes Guerra, 'La Granjerita'.
Hoy converso con ella sobre su nuevo proyecto: La Magia de la Naturaleza.
La próxima semana, exactamente el jueves 21, en el mundo se celebra el Goût de France o Good France una iniciativa que empezó en 2015 cuyo fin es dar a conocer mejor “la gastronómica francesa”, que está inscrita en el patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad.
El año pasado participaron más de 4000 restaurantes en 150 países, en Panamá se celebra desde entonces y mi invitado de hoy ha participado en todas.
Estoy hoy con Stephane Dias, chef propietario de La Kafet, una fonda gourmet en Diablo. Stephane es franco panameño, vive en Panamá hace 18 años y ha participado en Gut de France en Panamá desde sus inicios.