Hay encuentros profesionales que no solo trazan rutas en nuestra carrera, sino que se convierten en anclas en nuestra historia personal.
Jimena es una autoridad en el mundo del Compliance, pero más allá de eso hay una mujer con demasiado valor personal. Su visión es estratégica, innovadora y profundamente humana. Pero más allá de lo técnico, lo admirable en ella es su capacidad de convertirse en puente: conecta experiencias, personas y culturas, siempre desde la transparencia y la nobleza.
En esta conversación con Jimena Alguacil exploramos resiliencia, identidad, liderazgo, y cómo las cicatrices pueden convertirse en brújulas. Un episodio para profesionales… y para seres humanos.
En este episodio de El Método, recibimos a Roelka Ventura, psiquiatra que aborda la salud mental desde una perspectiva humana, espiritual y real. Conversamos sobre cómo la salud mental no es solo ausencia de enfermedad, sino la armonía entre pensamientos, emociones y acciones. Roelka nos recuerda que nuestra percepción condiciona nuestra realidad y que abrirnos al cambio es clave para abrirnos a la vida.
Hablamos de temas esenciales como: el aumento de enfermedades mentales a pesar de la información disponible, cómo el control emocional de otros puede afectarnos, la conexión entre salud mental y relaciones humanas, y la construcción de un “yo” poderoso desde la vulnerabilidad, dejando atrás la victimización.
Este episodio es para quienes quieren mirar su salud mental con honestidad, comprender que sanar es un proceso no lineal y estar listos para un cambio real en su vida.
En este episodio de El Método conversamos con Freddy Abel Almonte (Freddy Fitness), y nos sumergimos en una historia que va mucho más allá del cuerpo.
Hablamos del verdadero cambio: ese que empieza por dentro.
Freddy nos comparte cómo el impacto que buscaba no era externo, sino para él mismo. Que su motivación nació del cambio interior, y que para diferenciarse en una industria saturada, tuvo que empezar por sanar. Porque cuando lo de adentro está en orden, lo de afuera se transforma.
Exploramos el valor de la salud mental, no desde el discurso, sino desde la experiencia vivida. De cómo su rutina diaria se convirtió en su terapia, y de cómo el cuerpo refleja lo que no siempre se ve: el trabajo emocional profundo.
Las palabras tienen el poder de crear o destruir, edificar o derribar y son la base de todas nuestras relaciones.
Este Método con José Breton, nos da las herramientas para para potenciar nuestras habilidades conversacionales en la gestión de personas, equipos y hasta de nosotros mismos. Es una invitación a conectar y entender a los demás bajo la brújula de ser asertivos con las palabras y con el silencio.
Este episodio nos revela que las palabras son importantes, pero los sentimientos que las acompañan lo son aún más, porque la vida sucede más allá de lo que decimos.
Este episodio es un llamado claro a no tener temor de volver a comenzar. Es una invitación a intentarlo todas las veces que sea necesario, a planificar nuestros próximos pasos con enfoque y determinación confiando en que Aquel que pone los sueños en nuestro corazón pondrá todos los recursos para alcanzarlos.
Este episodio nos enseña el regalo que hay detrás de la crisis, a abrazar los procesos con valentía, confiando en que las crisis nos ayudan a enfocarnos en soluciones, nos obliga a movernos del error al éxito y de la crisis a la oportunidad.
En este episodio profundo y sereno conversamos con Doña Elena Viyella, una de las voces más respetadas del liderazgo empresarial en República Dominicana. Su trayectoria, sabiduría y autenticidad nos invitan a reflexionar sobre lo que realmente significa liderar: no solo una empresa o un equipo, sino también nuestra propia vida.
¿Cómo encontrar equilibrio entre lo profesional, lo familiar y lo espiritual? ¿Cómo autogestionarse cuando el deber llama, pero el alma también anhela florecer?
Este episodio es para quienes ya no se conforman con estar ocupados, sino que buscan vivir con intención, alineados con sus valores y principios. Una guía viva para conectar con la fortaleza interior y cultivar una vida rica de propósito.
Una conversación que transforma, una brújula para quienes desean algo más que metas: quieren propósito.
En este episodio de El Método, conversamos con Flor Piña, una mujer que vive su fe desde la honestidad y la sencillez. Su manera de expresar lo espiritual es una invitación a reconectar con lo esencial, recordándonos que Dios no es religión, es relación.
En esta conversación, Flor nos inspira a no ver el conectar con Dios como un proceso complicado ni lejano, sino que es un regreso a quienes realmente somos, a nuestra historia y a la esencia que nos sostiene; que el primer paso para conectar con Él, es reconocer una verdad poderosa: Él nos amó primero y toda búsqueda espiritual nace como respuesta a ese amor original que nos llama de vuelta.
Si alguna vez te has sentido lejos de tu fe, confundido en tu búsqueda espiritual o simplemente anhelas una conexión más auténtica, este episodio es para ti, escúchalo con el corazón abierto.
Hay personas cuya forma de estar en el mundo es un acto de valentía. En este episodio Arantxa Soto, nos invita a dejar atrás la inercia de la supervivencia y abrazar una vida con intención.
Medir la vida con el corazón no es una metáfora: es un llamado profundo a reconectar con lo que realmente importa. Junto a Arantxa, descubrimos que no se trata de seguir fórmulas externas, sino de cultivar una relación consciente con nuestras decisiones, relaciones, vocación y propósito.
Este episodio es una invitación a reflexionar sobre los ingredientes que elegimos para nuestra receta de vida, y a darnos permiso de evolucionar en cada etapa del camino.
En este episodio especial tenemos a nuestra invitada más joven. Sarah Michelle, hija menor de nuestra host Paola Romero quien en una conversación auténtica y genuina muestra su corazón como una niña que le ha tocado vivir el divorcio de sus padres y pérdidas familiares. Con ternura y mucho amor, este episodio madre e hija nos regala la magia de escuchar a nuestros hijos y aceptarlos como son: una virtud indispensable para formar personas genuinas y seguras de sí misma.
La seguridad de Sarah Michelle para hablar sus emociones, su optimismo y su ternura nos lleva a ver la vida desde la perspectiva de una niña de 10 años, inspirándonos a procurar lo que dijo Jesús: aprender a ser como niños para poder ver el reino de los cielos.
En este episodio de El Método, conversamos con Dewi Peña, fundadora de una exitosa marca de productos capilares, pero sobre todo, una mujer valiente cuya verdadera transformación ocurrió primero en su interior.
Muchos ven la gloria, pero pocos conocen la historia. Hoy nos adentramos en el proceso íntimo que la llevó a prosperar más allá de lo material: a sanar, a creer, a reconstruirse.
Acompáñanos en esta conversación poderosa sobre fe, propósito, heridas y reinvención.
Recurso / Biblia de Estudio Ser Mujer: https://amzn.to/4k5mEnt
En este episodio conversamos con Katherine Durán, Directora Ejecutiva de la Fundación Tropicalia, sobre el poderoso impacto del campamento "Soy Niña, Soy Importante", una iniciativa transformadora en Miches, República Dominicana.
Este campamento no es solo un espacio de recreación: es un refugio seguro donde niñas en situaciones de vulnerabilidad descubren su valor, desarrollan su autoestima y se conectan con herramientas para su educación y empoderamiento.
Hablamos de niñez, equidad, oportunidades y cómo una experiencia puede convertirse en un punto de inflexión para toda una vida.
Escucha, comparte y sé parte del cambio.
Conoce mas sobre esta gran iniciativa aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=OajeUdxwo6s
https://www.youtube.com/watch?v=4nwNx8WYtws
https://www.youtube.com/watch?v=NHBKfQ50XQU
https://www.youtube.com/watch?v=hrrVroK1eFg
En este poderoso episodio, Josita Sánchez nos invita a un viaje profundo hacia el autoconocimiento, donde aprenderemos a escuchar a nuestro cuerpo y entender sus señales. A lo largo de la conversación, exploramos cómo poner límites saludables, reconciliarnos con nuestro ciclo menstrual y aprender a querer nuestro cuerpo tal como es.
Josita nos recuerda la importancia de enfocarnos en ser y no en hacer, y de ir en sincronía con nuestro cuerpo en lugar de luchar contra él. Nos enseña a hacer las paces con nuestra naturaleza hormonal, promoviendo el autocuidado como una señal de amor propio.
Aprende a reconocer cómo se ve tu ciclo, a comprender qué es normal y qué no para ti, y a cultivar hábitos saludables que fomenten el bienestar integral. Además, nos da herramientas para manejar el estrés y cuidar nuestro cuerpo de manera consciente. Si deseas conectar con tu cuerpo de una forma más amorosa y respetuosa, este episodio es para ti.
La violencia de género es una problemática alarmante en la República Dominicana, siendo uno de los países que reflejan un mayor índice de feminicidios en América Latina. La historia de Noemí es un ejemplo de resiliencia y valentía. A través de su experiencia, exploraremos estrategias efectivas para romper el ciclo de la violencia y promover la sanación. Su testimonio no solo inspira, sino que también compartimos sobre la importancia de identificar a tiempo los patrones de violencia emocional para poder salir de relaciones abusivas.
Hablamos de la valentía necesaria para romper con el círculo de violencia y, lo más importante, para perdonar y sanar, con la fuerza que solo Dios puede darnos. Este episodio es un recordatorio de que cada mujer merece vivir en amor y seguridad, y que al permitirle a Dios obrar en nuestra vida, podemos vernos como Él nos ve y cuidarnos como Él lo hace.
En este episodio, Patricia Peña nos invita a reflexionar sobre cómo el verdadero crecimiento personal no se trata solo de superar obstáculos, sino de aprender a ver esos "handicaps" como oportunidades que nos permiten conectar con nuestra esencia. Patricia nos lleva a explorar cómo nuestras sombras, aunque a veces nos asusten, son una parte fundamental de quienes somos. Desde la curiosidad, y no desde el miedo o el rechazo, podemos descubrir nuestra gema.
A través de esta conversación, nos invita a ver nuestra verdad desde un lugar de aceptación y amor, asumiendo la responsabilidad de nuestra vida sin caer en la victimización. Patricia también comparte cómo podemos redefinir el concepto de ser útil y amado, alejándonos del enfoque tradicional de hacer, para centrarnos en el ser, transformando así nuestro enfoque.
Este episodio inspirador nos regala poderosas enseñanzas como abrazar nuestra autenticidad, que el amor tiene el poder de transformar y, al ser nosotros mismos, podemos alcanzar los resultados que realmente buscamos.
En este sexto episodio de la segunda temporada, "El Método de Ganarle a la Motivación", hablamos con Hamid Yaryura, y nos recuerda que debemos utilizar lo que sea necesario para cambiar los hábitos que nos limitan, encontrando así el disfrute y la pasión en todo lo que hacemos. Hamid es experto en bienestar, crecimiento personal y disciplina, a lo largo de su carrera, ha inspirado a miles de personas a encontrar la energía no solo para moverse físicamente, sino también para avanzar en sus vidas.
A menudo pensamos que la motivación es la clave para lograr lo que queremos, pero la realidad es que la motivación no siempre está presente, y es allí donde el verdadero desafío comienza. ¿Qué hacer cuando esa chispa se apaga? Hamid nos muestra cómo encontrar la disciplina, construir una mentalidad y hábitos sólidos para seguir adelante, incluso cuando la motivación se agota. Si alguna vez has sentido que te falta energía o impulso para seguir persiguiendo tus sueños, este episodio es para ti.
En este episodio nos sumergimos en un viaje de autodescubrimiento y sanación profunda. Alba, a través de sus propias experiencias, nos comparte su niñez, invitándonos a mirar el pasado con una mirada compasiva, a través del perdón. En todo este proceso es fundamental arraigar nuestra identidad, reconociendo quiénes somos y cómo hemos forjado nuestra esencia con el paso de los años.
Una de las enseñanzas más poderosas que Alba nos ofrece es la importancia de valorar lo que realmente merecemos. Nos invita a no conformarnos con menos, a reconocer nuestro propio valor y a alinear nuestras relaciones y decisiones con esa verdad interior. Alba también comparte una profunda reflexión sobre cómo, en la vida, lo que está destinado para nosotros llegará de manera natural y sin necesidad de forzarlo. Lo que se nos destina, llega con ligereza, mientras que todo aquello que forzamos, nos pesa en el alma.
Este episodio nos enseña a hacer las paces con nuestro pasado, a reconocer nuestras propias necesidades emocionales y a caminar por la vida con una conciencia plena de nuestro valor, entendiendo que lo que está en nuestro camino fluirá cuando estemos en equilibrio con nuestro ser interior.
En este 4to episodio Rafael Paz nos enseña la importancia de reconocer que todo es transitorio, y cómo esta comprensión es esencial para nuestro crecimiento personal. Rafael nos invita a tener claro nuestro propósito de vida, ya que tener una visión definida nos ayuda a levantarnos de las caídas y a regresar siempre al “autor y consumador de nuestra fe”, nuestro creador.
Uno de los puntos más reveladores del episodio es la perspectiva única que ofrece sobre el fracaso, en lugar de verlo como una derrota, lo presenta como una experiencia valiosa que nos enseña y nos guía. Este enfoque invita a los oyentes a abrazar las dificultades como oportunidades de aprendizaje, y a entender que la vida es un constante ciclo de prueba y crecimiento.
Este episodio es un recordatorio poderoso de que todo tiene un propósito, y que cada etapa de la vida, incluso los fracasos, nos permite acercarnos más a nuestra verdadera esencia y voluntad.
El Método para encontrar nuestra vocación y propósito auténtico con Johanna Queliz, explora el camino transformador que ella misma recorrió para descubrir su verdadera vocación. En este episodio, Johanna comparte su experiencia personal sobre cómo identificar y conectar con un propósito de vida profundo y significativo. A través de su historia, nos enseña que encontrar nuestro propósito no es un proceso lineal, sino un viaje de autoconocimiento que requiere resiliencia y determinación. A medida que Johanna narra su evolución, subraya la importancia de abrazar los desafíos de la vida como oportunidades para crecer, aprender y fortalecer nuestra capacidad de superar las adversidades. Este encuentro con su vocación le permitió descubrir una forma de vida plena y satisfactoria, y ahora busca inspirar a otros a hacer lo mismo. Su mensaje central es que al conectar con nuestro propósito auténtico, podemos vivir con mayor claridad, confianza y pasión, tomando decisiones alineadas con lo que realmente somos.
En el Episodio 2, de la segunda temporada conversamos con Ivana Gavrilovic y profundizamos en la importancia de la responsabilidad personal para cambiar las circunstancias que vivimos.
Ivana nos comparte su perspectiva sobre cómo nuestras circunstancias actuales son pasajeras y que la forma en que nos rehusarnos a darle permanencia es manifestando la nueva realidad que queremos vivir.
Ivana, nos habla sobre su niñez, y la fuerte influencia de su madre, enseñándonos cómo el ser humano es capaz de resistir procesos difíciles cuando decidimos enfrentarnos y no huirle al dolor.
Recuerda seguirnos en Spotify y dejarnos tus comentarios en YouTube. ♥️
#UnPodcastEscritoConElCorazón #TodosTenemosUno #ElMétodoPodcast #ElMétodoConPaolaRomero #PaolaRomero
En este primer episodio de la segunda temporada de El Método, nuestra Host se convierte en invitada para repasar su lección más valiosa de la temporada pasada inspirada por el episodio 5 donde abordó el “Método de soltar el control” de la mano de Leslie Torres.
Entrevistada por la misma Leslie Torres, Paola Romero comparte su poderosa experiencia y nos introduce en su transformador "Método de Aceptar lo que No Podemos Cambiar". A través de la aceptación, podemos transformar la adversidad en una oportunidad para crecer, aprender y conectar con nuestra verdadera esencia. Este maravilloso episodio nos invita a soltar lo que está fuera de nuestro control y encontrar paz en medio de la incertidumbre. Únete a Paola en este viaje de autocomprensión, atrévete a soltar, acepta lo que la vida trae, y abre la puerta a una paz profunda y duradera.
No olvides seguirnos en Spotify y dejarnos tus comentarios en YouTube https://elmetodopodcast.my.canva.site...