Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b6/7e/2e/b67e2e46-7a26-a8ea-eb6b-cbdf5f971e71/mza_5455543095509864475.jpg/600x600bb.jpg
El Micro Ambiente
El Micro Ambiente
9 episodes
2 days ago
El Micro Ambiente es un viaje sensorial a través de la música afrolatina contemporánea y ancestral, sus raíces e influencias. Un testimonio sonoro y visual de músicos, músicas, cantantes, cantoras... Gente que mantiene vivas y vibrantes sus tradiciones y folclores, enriqueciendo con su paleta de colores y su alegría la cultura de este maravilloso continente. El Micro Ambiente recorre los lugares más improbables para conocerlos, comparte historias de vida, se inspira en sus tradiciones culturales y musicales.
Show more...
Music Interviews
Music
RSS
All content for El Micro Ambiente is the property of El Micro Ambiente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Micro Ambiente es un viaje sensorial a través de la música afrolatina contemporánea y ancestral, sus raíces e influencias. Un testimonio sonoro y visual de músicos, músicas, cantantes, cantoras... Gente que mantiene vivas y vibrantes sus tradiciones y folclores, enriqueciendo con su paleta de colores y su alegría la cultura de este maravilloso continente. El Micro Ambiente recorre los lugares más improbables para conocerlos, comparte historias de vida, se inspira en sus tradiciones culturales y musicales.
Show more...
Music Interviews
Music
Episodes (9/9)
El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #07 - Kombilesa Mi

San Basilio de Palenque es un pueblo construido sobre una tradición de resistencia : rebelión contra la esclavitud en los siglos anteriores, resistencia cultural actualmente. La nueva generación de músicos herederos de la tradición musical del pueblo está representada por Andris Padilla, alias Afroneto, líder y fundador del grupo Kombilesa Mi.

La agrupación lucha a su manera para salvaguardar el patrimonio cultural inmenso de su pueblo ; Haciendo una mezcla original entre el Hip-hop y la música tradicional palenquera, el grupo inventa su propio estilo musical, el « RFP », Rap Folklórico Palenquero.

También es una organización con compromiso social, dedicada a proyectos de tipo socioculturales para contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural de palenque y el desarrollo social y humano especialmente de niños, niñas y jovenes de la región caribe. Su trabajo es un homenaje a las manifestaciones del espacio cultural de san basilio, patrimonio oral de la humanidad reconocido por la unesco en el 2005.

Créditos fotografía Guillermo camacho


Show more...
2 months ago
12 minutes 23 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #06 - Chuchita y los Gaiteros de San Jacinto

Juan Alberto « Chuchita » Fernández Polo

La gaita es una flauta precolombiana que utilizan los pueblos indígenas del norte de Colombia, y también es el nombre del estilo musical popularizado por la agrupación emblemática « Los Gaiteros de San Jacinto »,creado en los años 40 por Toño Fernández. Su sobrino Juan Alberto « Chuchita » Fernández Polo tomó la lidereza del grupo en los años 70.

Verdadero poeta, contador, personaje carismatico, « Chuchita » canta la vida con pasión y sencillez. Aquí es un momento privilegiado con el maestro, en el solar de su casa en medio de las gallinas y de los aves, en el cual nos confía, con la picardía de sus 87 años algunos recuerdos de su carrera. Un testimonio de fuego puro.

Músicas :

Los Gaiteros de San Jacinto : Campo alegre – Celestina – Así tocan los indios – El heredero – La pava congona – Fuego de cumbia – Candelaria – Viene amaneciendo

Agradecimientos : Gabriel Torregrosa Romero

Show more...
5 months ago
8 minutes 48 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #05 - Bejuco

Bejuco representa una nueva generación de músicos que nació en las entrañas de los manglares de Tumaco, « la Perla del Pacífico ». Se creó como un laboratorio de investigación para las músicas de marimba, bambuco y cantos tradicionales del Pacífico sur, y fusionando con sonoridades modernas y africanas ; ahora es un manifesto de la vitalidad y de la electricidad de Tumaco : « Batea » podría ser el primer disco de Afrobeat del Pacífico, o « Bambuco beat »

Músicas : Bejuco - Yo me voyBejuco – ChigualoBejuco – BateaBejuco – AguaBejuco – CampesinoBejuco – Arrullo PartyBejuco – La clave de vivirBejuco – Llegó BejucoAgradecimientos : Cankita, Andrés Micolta y Edwin (Bejuco Music), Eddy Gomez (Discos Pacifico)

Show more...
5 months ago
8 minutes 17 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #04 - Ceferina Banquez

Ceferina Banquez empezó una carrera musical después de sus 60 años, cantando bullerengue a su manera, dándole un toque muy personal. Ceferina Banquez cambió la tradición del bullerengue : tradicionalmente cantos de mujeres, relatos de la cotidianidad, Ceferina la adaptó al contexto que ella vive, es decir su historia, su condición de mujer Negra, de campesina… Viviendo en un contexto de conflicto armado : tuvo que huir durante 16 años como víctima del desplazamiento forzado. El trabajo de Ceferina Banquez fue reconocido en 2013 con un premio del Ministerio de Cultura por su dedicación al enriquecimiento cultural de las comunidades negras y afrocolombianas, seguido de su magnifico disco “Cantos ancestrales de Guamanga”. Falleció en julio del 2023 a los 80 años.

Músicas : Ceferina Banquez – Epa, epaCeferina Banquez – KasimbaCeferina Banquez – No me dejen solaCeferina Banquez – La coca pilaCeferina Banquez – No me lloren(Karibona World Music)Agradecimientos : Juan David Banquez Mendoza

Show more...
5 months ago
8 minutes 35 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #03 - Semblanzas del Río Guapí

Al borde del río Guapí, el pueblo que lleva el mismo nombre, parece alejado de todo, excepto de sus tradiciones musicales. Inmerso en el medio de los manglares, accesible solamente en lancha o por avión, es un lugar reconocido de la cultura y de la música del Pacífico, y donde nacieron músicos reconocidos.Las hermanas Yamile y Marbel Cortés, Yesica y Libia cantan juntas desde niñas. La música de Semblanzas es poderosa y se mueve entre lo ceremonial, la nostalgia y la celebración, y nos permite sentir y acercarse al alma de ésta región del Pacífico : escuchar el río, preservar la selva, cantar los manglares….La agrupación Semblanzas Del Río Guapi trabaja por preservar, fortalecer y difundir la cultura musical del Pacífico Sur colombiano, especialmente en las generaciones jóvenes.


Músicas : Semblanzas del Río Guapi - Los bebedoresSemblanzas del Río Guapi - Voy pa alláSemblanzas del Río Guapi - La balsadaSemblanzas del Río Guapi - Llora la tierraSemblanzas del Río Guapi - Abran la puerta a la pazSemblanzas del Río Guapi - BogandoSemblanzas del Río Guapi – Los Guasangu(Llorona Records)

Show more...
5 months ago
9 minutes 23 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #02 - Nidia Góngora y Canalon de Timbiquí

Cantora de la música tradicional del Pacífico Sur colombiano, Nidia Góngora ha logrado construir puentes entre la música tradicional de su natal Timbiquí y otros géneros de músicas del mundo a través de sus diferentes proyectos (con Quantic, Ondatropica, La Pacifican Power, Alé Kuma, The Bongo Hop, entre otros). Su proyecto Canalón de Timbiquí es un grupo de música tradicional que evoca sonidos ancestrales de la costa pacífica colombiana recreando todo el poder y los ritmos de los instrumentos tradicionales (Marimba de Chonta, el Bombo, el Cununo y el Guasá)


Músicas : Canalón de Timbiquí - Tio GuachupesitoCanalón de Timbiquí - De mar y ríoCanalón de Timbiquí - MalvadaCanalón de Timbiquí - Quitate de mi escaleraCanalón de Timbiquí - Arrullando(Llorona Records)

Agradecimientos : Nidia Góngora, Yessica Ivette Arroyo Alomia, Yoceline Ocoro Carabalí

Show more...
5 months ago
8 minutes 20 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente #01 - Rafael Cassiani Cassiani & Sexteto Tabalá

A finales del siglo XVI, esclavos prófugos llamados « cimarrones », encabezados por Benkos Bioho, se refugian en los montes alrededor de Cartagena de Indias y encaran una guerilla contra la corona española. Con un primer acuerdo de paz, estos cimarrones fundan su propio pueblo en 1604, el cual será luego San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América, que vivirá en autarquía durante casi 400 años. Hoy, poblado de 5.000 habitantes, este pueblo fue declarado Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, ya que consiguió conservar sus tradiciones como la lengua palenquera y su cultura musical. Presentamos a Rafael Cassiani Cassiani, fundador de una agrupación legendaria de este pueblo, el « Sexteto Tabalá ».

Show more...
5 months ago
7 minutes 38 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente en Colombia #01 : la tienda Discolombia en Barranquilla

"El Micro Ambiente" es un recorrido musical por Colombia, recogiendo testimonios y  entrevistas de gente que viven de la música, y que hacen vivir la música  en este maravilloso país, lleno de colores y alegría.
Para este  primer número estamos con Shane Butron en la tienda Discolombia,  explorando el sello Felito Records, las músicas colombianas, caribeñas,  africanas, y demás...

Primera cápsula difundida en el programa "Músicas del mundo" de Luisa  Piñeros, cada martes de 9pm a 11pm en Radio Nacional de Colombia. 

Show more...
4 years ago
10 minutes 48 seconds

El Micro Ambiente
El micro Ambiente en Colombia #02 - Los picós de Barranquilla con Fabian Altahona

"El Micro Ambiente" es un recorrido musical por Colombia, recogiendo testimonios y  entrevistas de gente que viven de la música, y que hacen vivir la música  en este maravilloso país, lleno de colores y alegría.
Este domingo  de Carnaval, hacemos una ruta picotera en las calles de Barranquilla, con Fabián Altahona Romero, desde el barrio Cevillar hasta Nueva  Colombia....

Segunda cápsula dentro del programa "Músicas del mundo" de Luisa  Piñeros, cada martes de 9pm a 11pm en Radio Nacional de Colombia.  

Show more...
4 years ago
10 minutes 34 seconds

El Micro Ambiente
El Micro Ambiente es un viaje sensorial a través de la música afrolatina contemporánea y ancestral, sus raíces e influencias. Un testimonio sonoro y visual de músicos, músicas, cantantes, cantoras... Gente que mantiene vivas y vibrantes sus tradiciones y folclores, enriqueciendo con su paleta de colores y su alegría la cultura de este maravilloso continente. El Micro Ambiente recorre los lugares más improbables para conocerlos, comparte historias de vida, se inspira en sus tradiciones culturales y musicales.