
A finales del siglo XVI, esclavos prófugos llamados « cimarrones », encabezados por Benkos Bioho, se refugian en los montes alrededor de Cartagena de Indias y encaran una guerilla contra la corona española. Con un primer acuerdo de paz, estos cimarrones fundan su propio pueblo en 1604, el cual será luego San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América, que vivirá en autarquía durante casi 400 años. Hoy, poblado de 5.000 habitantes, este pueblo fue declarado Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, ya que consiguió conservar sus tradiciones como la lengua palenquera y su cultura musical. Presentamos a Rafael Cassiani Cassiani, fundador de una agrupación legendaria de este pueblo, el « Sexteto Tabalá ».