Un nuevo tipo de agencia ha llegado para acompañar a los gerentes y dueños de negocios y hoy conversamos con las integrantes de Abstractus una agencia de estrategia que busca impulsar este nuevo modelo desde Venezuela.Este equipo busca ser pionero y posicionar el concepto de "reputación disruptiva" con 3 pilares como base:
(1) Comunicaciones: Esto no se refiere a redes sociales, sino dar a conocer tu negocio, aquellas iniciativas que estás impulsando, así como generar el impacto que desees en tu personal, clientes y proveedores.
(2) Crisis: El manejo de crisis y atender los asuntos a tiempo es clave y este equipo se especializa en acompañar a sus clientes ante distintas eventualidades.
(3) Reputaciòn: El valor de la reputación como pieza fundamental de las marcas que trascienden, es cada día más importante. Aquellas marcas que invierten en su reputación son las que logran llegar a 100 años o más. Acompañanos en este episodio en el que hablamos sobre qué hace una agencia de estrategia y cómo se diferencia de una agencia de publicidad, nuestros casos de negocio, así como los objetivos de este equipo que han asistido líderes de negocio a nivel global. #negocios #comunicaciónempresarial #crisis #podcastnegocios
La plataforma Bplus brinda soluciones a los gerentes, dueños de negocios y emprendedores a nivel global y nos encanta contar con Nahylin Guzman como representante que nos explique los beneficios de esta plataforma.
En primer lugar hablamos del origen de esta plataforma, que surge de la necesidad e interés de Banplus de ofrecer herramientas que les permitan un acercamiento diferente a los clientes.
Bplus es una plataforma pionera que facilita formación, visión, artículos de tendencia y con ya más de 100.000 visitas y una comunidad recurrente que cuenta con webinars, podcasts y en general oportunidades de crecimiento para los emprendedores.
Esta plataforma está disponible de manera digital y cuenta con miembros a nivel global, no se enfoca únicamente en Venezuela y busca integrar a los seguidores en el mundo digital.
Uno de los pilares principales de la plataforma son los emprendedores, aun cuando hablan a las pymes en general y su contenido se adecua a las necesidades del negocio y tendencias de cada momento.
Este espacio es algo único en nuestro país y por ello queremos hacer eco de este espacio y sus herramientas que incluyen:
1. Herramientas de autogestión gratuitas (Ej. formatos para presupuestos, gestion financiera, entre otros)
2. Consultorías: Los empresarios pueden solicitar un producto a la medida para su pyme y se designaran los consultores que le acompañen en esa labor.
3. Webinars y eventos virtuales y presenciales, así como artículos.
¿Conocías esta plataforma? Te dejo el link de su página por acá https://bplus.com.ve/
Si te interesan estos temas te invito a seguirme en redes como @anakcardenaslopez y agendar un café virtual a través de los links allí disponibles.
No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros colaboradores Bplus, Venemergencia, Urgent Care, Dimassi y REM Media Consulting.
#emprendimiento #emprendedores #negocios
Converso con María Teresa Rivero, quien es un ejemplo de liderazgo y empoderamiento femenino que trasciende, acerca de los retos de las mujeres en el entorno profesional y las herramientas para llegar a ser una referencia en el mundo empresarial.
¿Cuáles fueron los obstáculos en los inicios del liderazgo femenino?
Maria Teresa es creyente en la complementariedad, en la cual las empresas tengan representados hombres y mujeres.
En las nuevas generaciones vemos hombres que quieren disfrutar su paternidad, lo cual está generando un cambio en países como Chile.
En contraste, hay mujeres que no quieren llevar el peso de la maternidad y por ello están posponiendo la maternidad, ya que está comprobado que cada vez que la mujer decide optar por la maternidad, retrasa los posibles ascensos en su carrera profesional.
Uno de los cambios importantes a nivel profesional, es que las nuevas generaciones buscan que el trabajo tenga un propósito, lo cual debe estar acompañado de los incentivos o políticas públicas del Estado que permitan a los padres involucrarse en el proceso de paternidad/maternidad.
Un gran ejemplo es el de los países nórdicos, donde el permiso de maternidad es del bebe y la mama y el papa del bebe pueden dividirlo, conforme lo vean necesario.
Si estás interesado en estos temas, así como incentivar el liderazgo dentro de tu empresa e innovar como forma de mejorar las condiciones de tus empleados, te invito a seguirme como @anakcardenaslopez
No podemos despedirnos sin agradecer a BPlus, REM Media & Consulting, Urgent Care, Venemergencia, Dimassi y por supuesto Abstractus.
#negocios #liderazgo #empoderamiento
En este episodio comparto con Fabiana Rodriguez Pozo, Gerente de Asuntos Corporativos de Mondelez Venezuela, acerca de la importancia de invertir en la reputación de tu empresa. Hablamos acerca de qué hace un departamento de asuntos corporativos, qué tamaño deben tener las empresas para empezar a invertir en reputación (adelanto, todas las empresas pueden obtener valor de invertir en reputación sin importar su tamaño). El rol de esos profesionales cuyo trabajo poco se ve, pues actuan sosteniendo la imagen de la marca, trabajando para el largo plazo. Si tienes una empresa y buscas que dejar una huella, generando ingresos, te invito a ver este episodio y preguntarte ¿Estás invirtiendo en tu marca a largo plazo? Este rol no se trata de gestores de la información, sino de personas que entiendan la cadena de valor de tu empresa y acompañen a todas las áreas a ir generando ese impacto positivo que se va a traducir en un buen lugar de trabajo y por supuesto un mayor valor de tu marca a futuro. Muy importante, cuando hablamos de comunicaciones y reputación, no hablamos de marketing y redes sociales, que son muy necesarios, más es un área completamente a parte de la de asuntos corporativos. Te invito a agendar un café virtual a través de www.marcasquetrascienden.com y seguirme en redes como @anakcardenaslopez No podemos despedirnos sin agradecer a las marcas que hacen este programa posible: Bplus, REM Media Consulting, Venemergencia, Urgent Care, Dimassi y Abstractus. #negocios #reputación #consultoriadenegocios
Los problemas de reputación no afectan solo a las empresas grandes y podrían estar afectando los números de tu negocio.
Te cuento cómo la reputación de Nike ha afectado directamente su negocio.
Cuando hablamos de marcas uno debe conectar con su público y esta marca buscando crearse un espacio y conectar con todos, generó que tanto atletas como deportistas aficionados sintieran que la marca no les hablaba a ellos sino a otro grupo y por ende ir perdiendo su público.
La reputación es un elemento de tu negocio, tan importante como puede ser el precio, la calidad, y muchos negocios lo subestiman, más cuando buscas generar fidelidad o conexión con un cliente o cuando sufres algun tipo de crisis, es tu capital reputacional, más que tu capital económico el que influirá en el desarrollo de la situación.
¿Tu empresa construye su reputación? ¿Buscas controlar la narrativa e invertir en reputación? Compárteme tu experiencia.
No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados Dimassi, Venemergencia, Urgent Care, Bplus, Abstractus y REM Media Consulting por hacer este programa posible.
Te invito a agendar un café digital a través de www.marcasquetrascienden.com y seguirme en mis redes como @anakcardenaslopez
#reputación #negocios #podcastnegocios
La manipulación no es igual que la persuación y actualmente existe una crisis en el mundo digital que involucra la ética de las marcas.
El contenido digital, las marcas y los medios en general han descubierto que la manipulación permite incentivar el consumo o el control.
En el mundo corporativo veo como consultora, que muchas marcas o personas que con animos de manipular generan un contenido que haga pensar a la audiencia o clientes que tienen diversos proyectos y son exitosos, cuando la realidad es que esos clientes o proyectos no existen
Cuando una marca decide influir en su audiencia y persuadirlos de comprar sus productos o contratarlos, deben hacerlo de manera coherente y consistente con sus productos, está bien querer influir, pero no desde el engaño.
Si ofreces un producto, el cliente debe obtener lo que le estás ofreciendo, no generar un anuncio y que el cliente reciba algo totalmente distinto a lo ofrecido.
Te comparto mis recomendaciones para generar una estrategia de comunicación que te permita promocionar tus productos buscando persuadir y sumando a tu marca, en lugar de generar un posicionamiento falso que te genere costos en el largo plazo.
No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Bplus, Dimassi, Venemergencia, Urgent Care, REM Media Consulting y Abstractus.
Te invito a agendar un café virtual a través de mi página www.marcasquetrascienden.com y seguirme en redes como @anakcardenaslopez #manipulaciónmediática #negocios #liderazgo #podcastnegocios
¿Te encargas de las ventas y networking en tu negocio?
Las grandes empresas tienen un equipo encargado del relacionamiento y otro de las ventas, pero ¿Qué pasa cuando una misma persona debe encargarse de ambos roles?
El networking o relacionamiento busca generar interacciones a largo plazo, mientras que las ventas buscan generar un impacto a corto plazo, en este video te comparto los tips o claves esenciales para generar ventas y relaciones a largo plazo en tu negocio.
En primer lugar te comparto ¿Cómo se construye el networking? y las claves para ir generando estas relaciones a largo plazo, mientras que luego analizamos qué se necesita para generar una venta, desde conocer qué vendes hasta tener un objetivo claro de ventas.
Si eres apasionado de estos temas, te invito a tomarnos un cafe digital agendando en www.marcasquetrascienden.com y que me sigas en mis redes como @anakcardenaslopez
No podemos despedirnos sin agradecer a Urgent Care, Venemergencia, Bplus, Dimassi, REM Media Consulting y por supuesto Abstractus, por hacer esto posible.
#networking #consultoriadenegocios #ventas #negocios
Ser un buen líder y lograr roles importantes no ocurre de la noche a la mañana, ni depende de las mejores habilidades técnicas. En este video te comparto las 5 habilidades más relevantes entre los líderes de las empresas modernas. Comunicación efectiva, eficiencia en el desarrollo de tus actividades, pensamiento crítico, inteligencia emocional y ownership son las cualidades que se repiten entre los líderes exitosos. Te comparto mi experiencia como consultora y sobretodo la importancia de comenzar a trabajar en estas habilidades desde temprana edad, si estas en edad de estudios o tienes hijos, no dejes de enfocarte en estas habilidades. Las empresas actuales dan más prioridad a las habilidades de los lideres que a su conocimiento, ya que el conocimiento se aprende, más estas habilidades requieren tiempo, esfuerzo y constancia para adquirirlas.No podemos despedirnos sin agradecer a los patrocinantes REM Media Consulting, Urgent Care, Venemergencia, Dimassi y BPlus. Te invito a agendar un café virtual a través de la página web www.marcasquetrascienden.com y seguirme en mis redes como @anakcardenaslopez
#negocios #consultoriadenegocios #crecimientopersonal
La diferencia entre sobrevivir y triunfar es la buena gerencia y preparación ante la incertidumbre.
Para ello, debes conocer tu modelo de negocio, analizarlo y permitirte adaptarlo de manera práctica y eficiente.
En este episodio te invito a analizar tus prácticas gerenciales, a conocer tu negocio y confirmar que cuentas con el equipo y las herramientas para triunfar ante un entorno de incertidumbre.
La comunicación con tu equipo y tus proveedores, así como la planificación previa te permitirán surfear las adversidades.
No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Dimassi, Rem Media Consulting, Urgent Care, Venemergencia y por supuesto Abstractus.
Te invito a seguirme en redes como @anakcardenasl y compartirme tus inquietudes.
Mi equipo y yo estamos disponibles para un café virtual y analizar tu modelo de negocio, así como la preparación de tu equipo actualmente.
#negocios #entornoglobal #podcastnegocios
¿El retail no está funcionando? O ¿Las empresas no están escuchando a su consumidor? Te cuento las historias de Zara y Victoria´s Secret, dos grandes empresas que seguro conoces y que están viviendo momentos muy distintos, una aumentando su éxito y la otra perdida, buscando recuperar a sus consumidores. Ambas empresas están en el sector retail de ropa, solo que una escuchó a sus consumidores y la otra se desconectó de su público y el valor de ambas empresas refleja estas realidades. Mantenerte en el top of mind de tus consumidores no se hace del día para otro, requiere un equipo, inversión, desarrollo, investigación, innovación y sobre todo la coherencia y consistencia entre lo que la marca quiere trasmitir y lo que hace. Te invito a seguirme en redes como @anakcardenaslopez y comentar si crees que una empresa como Victoria´s Secret puede recuperar su mercado.Recuerda que las marcas que trascienden son aquellas que analizan el entorno y se adaptan, no aquellas que van reaccionando e intentando replicar lo que está haciendo su entorno, sin tener coherencia en su actuar.0:00 intro 1:50 Inditex - Zara 5:14 Victoria´s Secret8:30 ¿Cómo mantener tu marca vigente? #marcasfamosas #innovación #consumidores #estrategiaempresarial
"Conquistando mercados: La historia de REM Media & Consulting"
¿Cómo una agencia de medios logró expandirse a en LATAM? En este episodio, conversamos con uno de los fundadores de REM Media & Consulting y descubrimos los desafíos y oportunidades que enfrentaron al internacionalizar su negocio. Aprenderemos cómo adaptaron sus estrategias a cada mercado y cómo lograron posicionarse como líderes en la región a travez de data e inversión en medios.
No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Venemergencia, Urgent Care, Dimassi y REM Media Consulting.
Si quieres conocer más sobre estos temas te invito a seguirme en redes como @anakcardenasl o para una consultoría podemos tomarnos un café virtual agendando en www.marcasquetrascienden.com
#ladooscurodelacomunicación #empresarios #AddTech #MediosDIgitales
Te invito a conocer el lado oscuro detrás del éxito de Dimassi: ¿Qué hay detrás del éxito de una empresa en el sector cuidado personal?" ¿Qué secretos esconde una empresa de belleza líder en Venezuela? En este nuevo episodio de "El lado oscuro de la comunicación", nos sumergimos en el mundo de Dimassi. Conversamos con sus fundadores y parte de su equipo de mercadeo, donde descubrimos las estrategias, desafíos y decisiones que los llevaron a la cima. Prepárate para conocer el lado B de la industria cosmética venezolana. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Venemergencia, Urgent Care, Dimassi y REM Media Consulting. Si quieres conocer más sobre estos temas te invito a seguirme en redes como @anakcardenasl o para una consultoría podemos tomarnos un café virtual agendando en www.marcasquetrascienden.com ¡Una empresa es tan grande como las personas que lo comprenden y sus asesores! #ladooscurodelacomunicación #empresarios #saludvenezuela
La salud es un sector que ha sufrido muchas transformaciones, más en Venezuela. En este nuevo episodio de "El lado oscuro de la comunicación", nos adentramos en el negocio de la salud en Venezuela de la mano de Andrés Simon González-Silen, cofundador y CEO del Grupo Venemergencia. Juntos exploramos los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, cómo manejar crisis en un entorno complejo y la importancia de construir una reputación sólida. Descubrirás las claves del éxito de Venemergencia y por qué la sostenibilidad es fundamental en los negocios. ¡No te pierdas esta conversación reveladora! Quédate hasta el final en donde compartimos una excelente dinámica de preguntas con nuestro invitado, con quien comparto los valores de consistencia entre la persona que se presenta en redes, la que se presenta en los negocios y en la vida personal. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Venemergencia, Urgent Care, Dimassi y REM Media Consulting. Si quieres conocer más sobre estos temas te invito a seguirme en redes como @anakcardenasl o para una consultoría podemos tomarnos un café virtual agendando en www.marcasquetrascienden.com ¡Una empresa es tan grande como las personas que lo comprenden y sus asesores! #ladooscurodelacomunicación #empresarios #saludvenezuela
Si solo generas relaciones para tomar y servirte, pronto te darás cuenta que tu círculo se va haciendo más pequeño. Tim sanders dijo: "Your network is your net worth". Que puede ser traducido como "Tu red es tu tesoro". En este episodio conversamos acerca de los tres tipos de networking que existen. El primero es el networking social, que todos conocemos como las relaciones de amistad y que se generan en un entorno más informal. El segundo, muy popular y que le ha creado una mala fama a esta increible herramienta es el networking transaccional. Básicamente se trata de buscar conectar con una persona solamente para obtener lo que necesitas de una interacción, sin la intención de generar una relación de beneficio mutuo y con contactos interrumpidos basados en las transacciones necesarias. El tercero y más importante es el networking con propósito que busca generar relaciones a largo plazo, de beneficio mutuo, partiendo de tu interés en la otra persona más alla de la posición que ostente en algún momento conforme a tus necesidades. Requiere interacciones a nivel profesional y genera beneficios inmensurables. Te invito a ver este episodio y comenzar a generar relaciones sin perder el foco. El networking no es fiestas ni favores, es una técnica que requiere preparación, anticipación y sobretodo mucho trato humano y foco. Si quieres conocer cómo generar una red de relaciones para tu empresa o tu carrera profesional te invito a tomarte un café virtual agendando en www.marcasquetrascienden.com No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Dimassi, REM Media Consulting, Venemergencia y Urgent Care. #networkingempresarial #networking #podcastnegocios #comunicaciones #relacionessignificativas
Los negocios además de ser rentables deben tener buena reputación. Tener un negocio, un emprendimiento y una empresa son conceptos muy distintos y debes conocerlos para planificar tus objetivos. ¿Qué pasa cuando tenemos negocios que dependen directamente de la imagen de una persona? Esa persona tiene un doble rol, como líder de negocio y como pilar del modelo de negocio, por lo que debes cuidar la reputación de la persona y la del negocio pues pueden sufrir la misma suerte. Muchos revisamos el perfil de los fundadores o administradores de un negocio antes de hacer una compra, sobre todo cuando el negocio tiene una presencia en las redes sociales (lo más común ahora). Ese perfil del administrador o fundador del negocio debe generar confianza para que impulse ese negocio o producto. Los fundadores no solo son importantes por su reputación sino también por su ejecución. Debes analizar tu mercado, evaluar tus competidores, tu elemento diferenciador, validar tu idea y ejecutarla con un plan a largo plazo para poder crecer de emprendedor a empresario. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Dimassi, Venemergencias, Urgent Care y REM Media Consulting. #reputacion #negocios #podcastempresarial #podcastnegocios
¿Quieres saber cómo destacar en un mercado cada vez más competitivo? Debes revisar tu estrategia de Trade Marketing. En un mundo donde los consumidores tienen más opciones que nunca, la clave del éxito reside en ofrecer una experiencia de compra única y memorable. Es aquí donde entra en juego el trade marketing. Esta herramienta va más allá de la simple promoción de productos; se trata de construir relaciones sólidas con tus clientes en el punto de venta, optimizando cada interacción y asegurando que tus productos cumplan con la oferta que hiciste a tu cliente a través del mercadeo. ¿Cómo lo logras? Personalización: El trade marketing te permite adaptar tus estrategias a las necesidades y preferencias de cada canal de distribución, maximizando el impacto de tus acciones. Experiencia de compra: Al crear exhibiciones atractivas, promociones personalizadas y materiales de punto de venta impactantes, puedes transformar cómo los consumidores interactúan con tu marca. Relaciones duraderas: Al trabajar en estrecha colaboración con tus distribuidores y minoristas, construirás relaciones basadas en la confianza y el beneficio mutuo, lo que se traducirá en un mayor apoyo y visibilidad para tus productos. Optimización de recursos: El trade marketing te ayuda a optimizar tus inversiones en marketing, asegurando que cada dólar invertido genere el máximo retorno. ¿Por qué no puedes dejar de lado el trade marketing? Porque es el esfuerzo de última milla que separa a tus productos de las manos de tus clientes. Es en el punto de venta donde se toman las decisiones de compra y donde puedes influir directamente en el comportamiento de los consumidores. ¿Te pareció útil este episodio? ¡Compártelo con otros emprendedores que quieran llevar su negocio al siguiente nivel! Y no olvides suscribirte a ELOC podcast para no perderte ningún contenido. No podemos despedirnos sin agradecer a los patrocinantes Venemergencias, Urgent Care, Rem Media Consulting y Di Massi. #trademarketing #negocios #marketing #ventas
Los negocios están conformados por personas y esas personas no son ajenas a los cambios. ¿Has sentido que el crecimiento o madurez de tu negocio ha desmejorado el ambiente laboral? Puede que tu empresa tenga mejores resultados económicos, pero el ambiente o el equipo no esté motivado y es que hace falta tener una estrategia para alinear al equipo ante los cambios internos o externos de la dinámica y la estructura. En este episodio te explico cómo afrontar los cambios en tu negocio, construir o recuperar la cultura organizacional, ese elemento clave para crear un ambiente de trabajo que promueva el bienestar e impulse a los colaboradores a colaborar alineados con la misión y visión de tu empresa. Tu estrategia para armar una estructura organizacional robusta debe considerar (1) ¿Qué mueve emocionalmente a tus colaboradores?; (2) ¿Qué los mueve racionalmente?; y (3) ¿Qué los mueve cognoscitivamente? No podemos despedir sin agradecer a nuestros patrocinantes DiMassi, REM Media Consulting, Urgent Care y Venemergencias. #culturaorganizacional #podcastempresarial #negocios
El intra-emprendimiento te permite innovar y retener talento dentro de tu organización, así como aprovechar tus recursos para construir el futuro de tu negocio. En este episodio hablamos acerca de lo importante que es formalizar dentro de la cultura y procesos de tu empresa los espacios para que tu y tu personal dispongan de tiempo y recursos destinados a innovar. No todos los miembros de tu organización son iguales, algunos son muy estructurados y otros muy disruptivos y la forma de retenerlos es identificar los miembros de tu equipo y aquellos que tengan capacidad y demanden retos, combinarlos a los fines de innovar y generar los productos o competencias que servirán de diferenciador para tu negocio en un futuro. Como dato curioso, te comparto que en la literatura, estas organizaciones son conocidas como ambidiestras, pues promueven la ejecución e innovación en paralelo. ¡Te invito a promover el emprendimiento corporativo dentro de tu organización! No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Dimassi, REM Media Consulting, Venemergencias y Urgent Care. Si estás interesad(o) en conocer más acerca de cómo formalizar la cultura de emprendimiento dentro de tu organización, te invito a contactarme a través de mis redes @anakcardenaslopez o agendar un café virtual a través de mi web personal o de mi agencia que te copio a continuación www.anakcardenasl.com www.marcasquetrascienden.com Suscríbete y déjame tu comentario! #culturaempresarial #emprendimiento #podcastemprendimiento
Todos estamos expuestos a riesgos y debemos analizarlos antes de dar un paso hacia adelante. Los profesionales, los emprendedores, los gerentes debemos analizar los riesgos que conllevan nuestras decisiones. De hecho es ideal que cuentes con herramientas para facilitar este análisis. En este episodio te comparto los tips para que te prepares de la mejor manera al momento de tomar decisiones, analices y planifiques responsablemente. No podemos despedirnos sin agradecer a los patrocinantes Di Massi, REM Media Consulting, Venemergencia y Urgent Care. #negocios #reputacion #riesgos #planificacion
¿Qué es más importante, tener visibilidad o ejercer influencia? En este episodio, Ana Karina Cárdenas explora cómo construir una presencia poderosa que trascienda más allá de la popularidad. Aprende a conectar de manera auténtica y estratégica con tu audiencia para no solo ser visto, sino también dejar un impacto significativo. Te invito a evaluar el posicionamiento que más te interesa para poder definir tu estrategia de comunicación y de crecimiento de tu marca personal. No todo es crecer en redes sociales, en algunos casos es más importante construir y posicionarte como autoridad en tu nicho. Te invito a la reflexión con este episodio y que me compartas tu experiencia, así como los criterios que utilizas para fijar los objetivos de tu carrera y formas de comunicación. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Urgent Care, Venemergencia y Di Massi. Te invito a seguirme en mis redes como @anakcardenaslopez y revisar el contenido de mi sitio web y de mi consultora Abstractus. https://marcasquetrascienden.com/