“Hemos visto que la IA en los medios de comunicación locales e internacionales, en los medios grandes y en los pequeños, se está narrando como un relato apocalíptico, muy espectacularizante. También en los titulares se juega con la ambigüedad. Deberíamos investigar la IA, sus tecnológicas, qué dinero mueven, qué poder tienen, sus regulaciones, limitaciones y qué hacen nuestros gobiernos”. Así lo expone, Pilar Sánchez-García, Licenciada en Periodismo de la Universidad Pontificia de Salamanca y doctora en Periodismo de la Universidad de Valladolid en España, quien complementa: “Como los periodistas no somos ingenieros expertos, siempre digo que un primer paso de acercamiento a la Inteligencia Artificial es asumir la información de la misma manera que hacemos con cualquier cobertura. Como periodistas tratamos de comprender, preguntamos a los expertos, analizamos e investigamos. Creo que esa debería ser la postura: relatar la IA comprendiéndola”. En resumen, considera que la IA es un tema muy serio que debemos dejar de narrar como si fuera ciencia ficción.
Pilar Sánchez-García es profesora en la Universidad de Valladolid (España) de Ciberperiodismo, Periodismo de Datos e Inteligencia Artificial aplicada al Periodismo. Ha sido periodista en medios de comunicación españoles e internacionales durante 15 años. Investiga el ecosistema periodístico digital: evolución de las narrativas multimedia, aplicación de la Inteligencia Artificial, perfiles y evolución formativa. Autora del libro "Periodistas (in)formados. Un siglo de enseñanza periodística en España: historia y tendencias". Así mismo, es autora de más de 40 artículos académicos y capítulos de libros. Ha participado como conferenciante en más de 35 congresos académicos y como invitada en conferencias y seminarios, especialmente de IA en periodismo. Creadora del Laboratorio de Comunicación Multimedia e Inteligencia Artificial (LabComIA), premio a la innovación educativa en 2024. Actualmente es responsable de divulgación y comunicación en el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA) y es integrante de SpainAI, una entidad interdisciplinar sin ánimo de lucro, enfocada en la democratización y divulgación de la IA. En el ámbito internacional, ha sido durante seis años vicepresidenta del Grupo de Trabajo “Journalism and Communication Education” de la Asociación europea ECREA, centrada en analizar las tendencias en la formación periodística.
Producción: Radio Bolivariana
Dirección: Selene Botero
Asesor temático en IA: Julián Loaiza
Medellín, Colombia 2025
Show more...