El Hilo Noticias Investigamos sobre la Inteligencia Artificial. Informamos con humanidad.
Serie periodística en la que en cada episodio se aborda en profundidad cómo los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, en especial, la Generativa, está transformando no sólo el universo laboral sino la forma de percibir el mundo. De igual manera queremos conocer desde una mirada ética el uso de estas nuevas tecnologías y reflexionar sobre cómo impactan nuestras creencias.
Los invitados de El Hilo Noticias son expertos en Inteligencia Artificial desde distintas disciplinas. Por ello participan neurólogos, lingüistas, científicos de datos, ingenieros de machine learning, estadísticos, artistas y expertos en ética; por mencionar algunas áreas del conocimiento. La entrevista tiene un tono amable, cercano y utiliza un lenguaje sencillo, sin por ello faltar a la rigurosidad y a la calidad científica de la información.
Cada episodio finaliza con una sección llamada LA MÁQUINA, un espacio en el que se establece una “conversación” con ChatGPT para conocer cómo esta tecnología responde a los usuarios sobre temas sensibles.
Producción: Radio Bolivariana Dirección: Selene Botero Asesor temático en IA: Julián Loaiza Medellín - Colombia 2024
All content for EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial is the property of Podcast a la Carta and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Hilo Noticias Investigamos sobre la Inteligencia Artificial. Informamos con humanidad.
Serie periodística en la que en cada episodio se aborda en profundidad cómo los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, en especial, la Generativa, está transformando no sólo el universo laboral sino la forma de percibir el mundo. De igual manera queremos conocer desde una mirada ética el uso de estas nuevas tecnologías y reflexionar sobre cómo impactan nuestras creencias.
Los invitados de El Hilo Noticias son expertos en Inteligencia Artificial desde distintas disciplinas. Por ello participan neurólogos, lingüistas, científicos de datos, ingenieros de machine learning, estadísticos, artistas y expertos en ética; por mencionar algunas áreas del conocimiento. La entrevista tiene un tono amable, cercano y utiliza un lenguaje sencillo, sin por ello faltar a la rigurosidad y a la calidad científica de la información.
Cada episodio finaliza con una sección llamada LA MÁQUINA, un espacio en el que se establece una “conversación” con ChatGPT para conocer cómo esta tecnología responde a los usuarios sobre temas sensibles.
Producción: Radio Bolivariana Dirección: Selene Botero Asesor temático en IA: Julián Loaiza Medellín - Colombia 2024
WOLFGANG GUARÍN Inteligencia Artificial y Arte. Capítulo 3
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
52 minutes
11 months ago
WOLFGANG GUARÍN Inteligencia Artificial y Arte. Capítulo 3
“La Inteligencia Artificial no se va a ir ni es una tecnología momentánea, quien no se actualice inevitablemente va a caer va a quedar rezagado, incluso como creador”, afirma el diseñador gráfico y artista plástico Wolfgang Guarín. En este hilo abordaremos si utilizar la IA para el trabajo artístico significa renunciar a cualidades hermosas de la creación como la creatividad, la intuición, la experiencia y la emoción. También si el mejor alumno de arte es quien domina las herramientas tecnológicas, pero no necesariamente tiene las mejores capacidades artísticas. Cómo califica a sus alumnos cuando le presentan trabajos que fueron producidos con IA y cuáles son las ventajas o no de los profesores que incorporan estas nuevas herramientas a la creación artística.
La científica Margaret Boden expresa: “La creatividad (la capacidad de producir ideas o artefactos que sean nuevos, sorprendentes y valiosos) es el cenit de la inteligencia humana. Pero el encanto es que es misteriosa, no está claro cómo se le ocurren las ideas a las personas”. ¿Qué pasará entonces con los artistas? Partiendo de su propia experiencia Wolfgang nos brinda su reflexión sobre la opinión de Boden.
Wolfgang Guarín es diseñador Gráfico de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y Artista Plástico de la Universidad Nacional de Colombia. Su obra ha sido expuesta tanto individual como colectivamente en ciudades como Medellín, Bogotá, Miami, Nueva York y Madrid. Wolfgang Guarín es docente en la UPB, la Colegiatura Colombiana de Diseño y la Fundación Universitaria Bellas Artes. Explora cómo la IA está transformando la fotografía contemporánea.
Producción: Radio Bolivariana Dirección: Selene Botero Asesor temático en IA: Julián Loaiza Medellín, Colombia 2024
EL HILO NOTICIAS Inteligencia Artificial
El Hilo Noticias Investigamos sobre la Inteligencia Artificial. Informamos con humanidad.
Serie periodística en la que en cada episodio se aborda en profundidad cómo los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, en especial, la Generativa, está transformando no sólo el universo laboral sino la forma de percibir el mundo. De igual manera queremos conocer desde una mirada ética el uso de estas nuevas tecnologías y reflexionar sobre cómo impactan nuestras creencias.
Los invitados de El Hilo Noticias son expertos en Inteligencia Artificial desde distintas disciplinas. Por ello participan neurólogos, lingüistas, científicos de datos, ingenieros de machine learning, estadísticos, artistas y expertos en ética; por mencionar algunas áreas del conocimiento. La entrevista tiene un tono amable, cercano y utiliza un lenguaje sencillo, sin por ello faltar a la rigurosidad y a la calidad científica de la información.
Cada episodio finaliza con una sección llamada LA MÁQUINA, un espacio en el que se establece una “conversación” con ChatGPT para conocer cómo esta tecnología responde a los usuarios sobre temas sensibles.
Producción: Radio Bolivariana Dirección: Selene Botero Asesor temático en IA: Julián Loaiza Medellín - Colombia 2024