¿Alguna vez un fumador activo les ha dicho que fumar es un pésimo vicio que nunca deberían fumar? Bueno algo así va a ser este episodio. Lo he estado planeando, pensando y escribiendo varias veces, pero creo que es mejor empezar con el spoiler y después les daré el contexto, este año, el 29 de Agosto me hice una liposucción, y sí ya sé sueno como el fumador que te dice que fumar es malo y que no lo hagas, aunque no lo crean también fui esa fumadora, por eso me pareció una analogía adecuada.
Dividiré el final de temporada en 3 episodios en los que les explicaré qué pasó y porqué dejé de grabar, estos tres episodios engloban la montaña rusa que ha sido este 2022 y cómo todo en mi vida gira alrededor de la relación que tengo con la comida y la manera en que habito mi cuerpo, amo compartirles mis reflexiones y anécdotas sobre la gordofobia y cómo este podcast ha sido terapéutico para mi vida y me ayuda a deconstruir prejuicios con los que he vivido toda mi vida.
Este episodio se llama El espejo porque (Spoiler) les comparto un poema de una de mis películas favoritas que se llama "El espejo" de lo que realmente hablo es de cómo he ido construyendo mi idea sobre la gordura a través de los ojos de mis referentes femeninos (Mi mamá, mis tías y mi abuela) y cuestiono qué tanto creemos realmente por nuestras ideas y qué tanto fue aprendido.
En este episodio retomo una anécdota en la que quise dejar de lado por un breve momento la idea de vivir a dieta y cómo esa escena de mi vida me ha perseguido, también les platicaré un poco sobre mi experiencia en la playa con los bikinis y les compartiré una reflexión sobre lo tóxico que pueden llegar a ser las frases motivacionales para bajar de peso disfrazadas de estilos de vida saludable.
¿Cuántas veces dentro de nuestra necesidad de validar nuestra obsesión con las dietas hemos intentado arrastrar dentro del sistema a nuestros seres queridos con nosotros? En este episodio invité a una de las personas que me ha acompañado a lo largo de gran parte de mis procesos con la cultura de las dietas: mi esposo. Para mi era importante este episodio porque su genética es bastante privilegiada así que nunca ha tenido ni entiende del todo esta presión con la cultura de las dietas, a veces ayuda conocer el otro lado de la moneda y saber cómo vive alguien sin estas etiquetas, prejuicios, miedos, etc.
Durante la entrevista menciona algunas veces su peso y cantidad de kilos, les pido que ignoren estos datos, también edité algunas partes en las que inevitablemente salen sus prejuicios con la salud y el peso. Si escuchan atentamente, hacemos mención de que su familia es súper delgada, aún así tienen problemas de diabetes, hipertensión, colesterol alto, etc.
Agradezco si tienen comentarios o información útil para mejorar la calidad de mi contenido
¿Alguna vez has llorado en un probador de ropa? Yo sí, mucho más veces de lo que me gustaría aceptar, en este episodio les platicaré mi experiencia con la ropa, siempre tuve dificultad para encontrar ropa de mi talla, mi complexión siempre ha sido más grande y la forma de mi cuerpo es diferente que la mayoría, entonces comprar ropa es a la fecha una actividad estresante que siempre pospongo, que me genera ansiedad y con la cual no he podido hacer las paces porque no tengo un cuerpo tradicional (Por tradicional me refiero al cuerpo en el que se basan las marcas para diseñar la ropa) entonces puede ser que encuentre la talla y me quede pero la ropa sea súper incómoda, hubo un lapso de tiempo en que no encontraba ropa de mi talla, si lograba encontrar ropa en talla XL no me quedaba y las tallas extra estaban muy grandes
Una amiga que es activista feminista compartió esta publicación "Nutrióloga Feminista" Sin gordofobia, sin misoginia y casi explota mi mente, supe en ese momento que necesitamos tener esa conversación porque como feminista siempre he tenido ese conflicto, entre el feminismo y la cultura de las dietas. En este episodio entrevisto a Carolina Barrales, a quien encuentran en Facebook como Nutrición violeta y quien nos platica desde su punto de vista como feminista y Licenciada en Nutrición la relación entre feminismo, nutrición y gordofobia y el origen misógino de la obsesión con la imagen de las mujeres.
En este episodio los llevo a un relato de mi infancia, cuando aprendí que mi cuerpo era grande, que la gente me iba a tratar diferente por eso y cómo la percepción de nuestro físico es construida y cambia con nosotros a lo largo del tiempo
En este episodio me voy casi 20 años al pasado a explorar ¿Cómo me hacía sentir estar a dieta? ¿Qué sentimientos asocio con ser delgada? ¿Cómo utilizo la salud a manera de escudo para defender mi TCA? ¿Cómo formo parte y fomento la cultura de las dietas y la gordofobia?