Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/76/bf/00/76bf00c6-6ae9-2373-9a5b-62836b3963d0/mza_8053176064697180108.jpg/600x600bb.jpg
De Gules Podcast
Arturo De Gules
26 episodes
4 days ago
Este es un Podcast de difusión histórica, el cual tiene como objetivo narrar, de forma comprensible, eventos, personajes, procesos o análisis históricos del mundo y de Colombia, además de generar discusiones sobre temas relacionados en las ciencias humanas y sociales.
Show more...
History
RSS
All content for De Gules Podcast is the property of Arturo De Gules and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un Podcast de difusión histórica, el cual tiene como objetivo narrar, de forma comprensible, eventos, personajes, procesos o análisis históricos del mundo y de Colombia, además de generar discusiones sobre temas relacionados en las ciencias humanas y sociales.
Show more...
History
Episodes (20/26)
De Gules Podcast
Historia Antigua, Cap 1: Recorrido por el Palacio de Cnossos y la Creta Minoica (Activa video)

https://www.youtube.com/@degules

Acompáñanos en este fascinante recorrido por el Palacio de Cnossos, el corazón de la Civilización Minoica en la isla de Creta. En este video de De Gules Podcast, exploramos las ruinas del complejo palaciego más importante de la Edad del Bronce, descubriendo sus misterios arquitectónicos, los impresionantes frescos y los avances tecnológicos de una cultura que floreció hace más de 4.000 años.Analizamos los principales descubrimientos arqueológicos realizados desde las excavaciones de Arthur Evans hasta las investigaciones más recientes. ¿Realmente existió el Minotauro? ¿Qué hay detrás del mito del laberinto? Sumérgete en la mitología griega que rodea este legendario sitio y conoce las conexiones entre historia y leyenda.Este video está pensado para amantes de la historia antigua, la arqueología y la mitología griega. Si te apasionan las civilizaciones antiguas, no te pierdas esta visita única al epicentro de la cultura minoica.🔔 Suscríbete a De Gules Podcast para más contenido sobre historia, mitología y arqueología.👍 Dale like si disfrutaste el recorrido.💬 Comenta qué parte del Palacio de Cnossos te sorprendió más.📢 Comparte este video con otros apasionados por la historia.#PalacioDeCnossos #CivilizaciónMinoica #HistoriaAntigua #Arqueología #MitologíaGriega #DeGulesPodcast

Show more...
8 months ago
37 minutes 47 seconds

De Gules Podcast
La historia de la Inquisición, Cap 4: Idolatría en el Nuevo Mundo, la Inquisición en América

En este nuevo capítulo de nuestra serie sobre la historia de la Inquisición, viajamos al Nuevo Mundo para explorar cómo esta controvertida institución se adaptó a los territorios coloniales. Desde su llegada con las primeras órdenes religiosas hasta su papel en la persecución de prácticas heréticas y la consolidación del poder, la Inquisición en América dejó una huella profunda en la religión, la política y la sociedad. Descubre cómo las autoridades enfrentaron los desafíos de un continente vasto y diverso, con casos emblemáticos como el de Martín Ocelotl, y las tensiones constantes entre los poderes locales y el Santo Oficio. Además, analizamos las cifras y los procesos inquisitoriales, desmitificando mitos comunes y revelando los verdaderos objetivos de esta institución en el contexto americano. Acompáñanos en este fascinante recorrido histórico y no olvides suscribirte, darle like al video y compartirlo para apoyar nuestro proyecto de difusión histórica. ¡Gracias por ser parte de De Gules Podcast! #HistoriaDeLaInquisición #InquisiciónEnAmérica #HistoriaColonial #ReligiónYControl #HistoriaDeEspaña #NuevaEspaña #HistoriaLatinoamericana #DeGulesPodcast #ControlSocial #HistoriaDelNuevoMundo #Cartagena #Lima #limaperú #Mexico #NuevaEspaña

Show more...
10 months ago
25 minutes 16 seconds

De Gules Podcast
La historia de la Inquisición, Cap 3: La Inquisición Romana Universal, contra libros, protestantes y astrónomos

¡Bienvenidos al tercer capítulo de De Gules Podcast! Hoy viajamos al siglo XVI para descubrir los secretos de la Inquisición Romana, una institución que marcó profundamente este periodo lleno de cambios y tensiones. Te contaremos sobre el temido Índice de Libros Prohibidos (Index Librorum Prohibitorum), que intentó controlar las ideas y palabras de toda Europa. Además, exploramos los fascinantes y polémicos casos de Giordano Bruno, condenado por su revolucionaria teorias teológicas, y Galileo Galilei, quien desafió a la Iglesia con su defensa del heliocentrismo. Acompáñanos en este viaje al pasado para entender cómo la ciencia, la religión y el poder se enfrentaron en una de las épocas más vibrantes de la historia. ¡No olvides suscribirte, darle like y compartir este episodio! #Historia #Inquisición #InquisiciónRomana #SigloXVI #ÍndiceDeLibrosProhibidos #GiordanoBruno #GalileoGalilei #Renacimiento #DivulgaciónHistórica #DeGulesPodcast

Show more...
11 months ago
26 minutes 42 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: 05. Los verdaderos Geta y Caracalla, crítica histórica Gladiador II

En este episodio de De Gules Podcast, nos sumergimos en el esperado estreno de Gladiador II para analizarlo desde una perspectiva histórica. ¿Qué tan bien representa la película la vida y las costumbres de la Antigua Roma? ¿Cuánto hay de realidad y cuánto de ficción en su narrativa? ¿Qué impacto tienen estas licencias creativas en nuestra percepción del pasado? Acompáñanos en este fascinante recorrido donde desentrañamos los aciertos y errores históricos de esta épica secuela. Si te apasiona el cine y la historia, ¡este video es para ti! ¡Suscríbete para más contenido histórico que cuestiona el relato oficial!" No olviden darle like, compartir, comentar y suscribiise al canal!!! #Gladiator2, #RidleyScott, #PaulMescal, #PedroPascal, #DenzelWashington, #HistoriaEnCine, #CineHistórico, #ImperioRomano, #CríticaCinematográfica, #LegadoDeGladiador

Show more...
12 months ago
30 minutes 5 seconds

De Gules Podcast
Lo oculto detrás de "Ojos bien cerrados" de Stanley Kubrick. [Croosover] El Séptimo Acto

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de De Gules Podcast! En esta entrega especial, realizamos un emocionante crossover con el canal Séptimo acto para analizar una de las películas más enigmáticas y provocadoras de Stanley Kubrick: Ojos bien cerrados. A lo largo de este podcast, profundizamos en la simbología, los temas psicológicos y el lenguaje visual que hacen de esta obra un hito en la historia del cine. Nos sumergimos en una conversación fascinante sobre los dilemas morales y las complejidades del deseo que Kubrick plantea, invitando a la reflexión sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la realidad. Estrenada en 1999, Ojos bien cerrados es la última película de Kubrick, protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman. La historia sigue al doctor Bill Harford, quien, tras una revelación íntima de su esposa Alice, se embarca en un inquietante viaje por los rincones más oscuros de Nueva York. Este recorrido lo lleva a cuestionar los límites entre el sueño y la realidad, el deseo y la represión, en una atmósfera cargada de tensión y misterio. La película, inspirada en la novela Traumnovelle de Arthur Schnitzler, explora la fragilidad de las relaciones y las sombras del subconsciente, dejando al espectador inmerso en preguntas sin respuestas claras. Te invitamos a disfrutar de esta conversación en la que desglosamos cada detalle de esta obra maestra. ¡No te lo pierdas! https://youtu.be/lQ5bNrXmDZs?si=brIPZL2bDc9Bo33_ #StanleyKubrick #EyesWideShut #OjosBienCerrados #CinePsicológico #TomCruise #NicoleKidman #CineAnalisis #PodcastDeCine #PeliculasKubrick #DeGulesPodcast

Show more...
1 year ago
1 hour 18 minutes 42 seconds

De Gules Podcast
La historia de la Inquisición, Cap 2: La Inquisición Española, Torquemada contra los judios

En este segundo capítulo de nuestra serie La Historia de la Inquisición, exploramos el surgimiento y consolidación de La Inquisición Española bajo los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando II. Esta institución, creada para unificar el reino religiosamente, persiguió a judíos conversos, moriscos y otros considerados herejes, impactando profundamente la historia de España. Analizaremos el papel clave de Tomás de Torquemada, el primer Inquisidor General, y su influencia en los primeros autos de fe y en la promulgación del Edicto de Granada de 1492, que expulsó a los judíos. También veremos cómo la Inquisición se utilizó como una herramienta política para consolidar el poder de la monarquía y crear un estado centralizado. Este capítulo revela los métodos de la Inquisición y su impacto en las comunidades perseguidas, así como la creación de la Leyenda Negra, que influenció la imagen de España en Europa. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! Referencias bibliográficas -García Cárcel (2006) "La Inquisición en la España del Antiguo Régimen" -Franklin E. Zimring y David T. Johnson (2003) "Executions in the United States, 1608-2002" -Jorge Molist (2011) "La Inquisición: un balance historiográfico" -Luis García Tapia (2005) "La Inquisición en la España Moderna: Estudio y Documentación" -Javier García Fernández (2002) "La Inquisición en la época moderna" -Henry Kamen (1997) "La Inquisición en la época de los Reyes Católicos" "The Death Penalty Information Center" (DPIC) -Torres Puga, Gabriel (2019) Historia mínima de la Inquisición. Colegio de Mexico -Peréz, Joseph (2005) "La Inquisición española"https://youtu.be/yeZtHtEy_38 Los demas videos e imagenes propiedad de los autores. Videos: Pixabay.com y Pexels.com, La música de este video y algunas imagenes fueron generadas por IA.

Show more...
1 year ago
21 minutes

De Gules Podcast
La historia de la Inquisición, Cap 1: De cataros y otros herejes, los inicios del Santo Oficio

¿Sabían que la inquisición se puede remontar hasta Constantino? ¿Sabían que los cataros fue el piloto de la Inquisición? ¿Sabían que los cataros eran veganos? ¿Sabían que hubo una Cruzada contra los herejes en el sur de Francia? ¿Sabían que hay manuales super específicos para hacer juicios inquisitoriales? Esta vez volvemos a la Edad Media para adentrarnos en la historia de una de las instituciones más controvertidas y lúgubres de occidente, una historia que popularmente tiene un aire de oscuridad y muerte, plagada de mitos y leyendas. Esta vez nos internaremos en la Historia de la Inquisición. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! Serie de la Historia de los Caballeros Templarios: https://www.youtube.com/playlist?list=PL-fMGyoWoeRnv-ye4uWulF7Uy46kXWKUm Referencias bibliográficas: -Torres Puga, Gabriel (2019) Historia mínima de la Inquisición. Colegio de Mexico. -Le Goff, Jacques. (1971) La baja edad media. Editorial Universal Siglo XXI. -Aymerich, Nicolas (Ed. 1821) Manual de Inquisidores o Directorio de Inquisidores. Traducido por Juan Marchena. Imprenta Feliz Aviñon. -Fábrega, OScar (2022) Eso no estaba en mi libro sobre los Cataros. Editorial Almuzara. Videos e imagenes propiedad de los autores. Videos: Pizabay.com y Pexels.com, Algunas imagenes fueron generadas por IA.

Show more...
1 year ago
26 minutes 7 seconds

De Gules Podcast
Perspectivas, Cap 02: Eva Perón, la construcción del símbolo #SantaEVita

Hoy nos adentramos en la vida y el legado de Eva Perón, una de las figuras más icónicas y controvertidas de la historia argentina. Como Jefa Espiritual de la Nación, "Evita" no solo fue una líder política, sino también un símbolo profundamente arraigado en la identidad del país. Exploramos, desde el psicoanalisis, cómo se construyó y moldeó este personaje tan influyente, desde su ascenso desde la pobreza hasta convertirse en la Primera Dama de Argentina y en una defensora ferviente de los derechos de los trabajadores y las mujeres. Referencias Bibliográficas: • Perón, Eva. Con mis propias palabras (mi Mensaje). Editorial Grijalbo. Barcelona. 1996. • Perón, Eva. La Razon de Mi vida. (c.1951) Planeta. Bogotá. 1996. p. 20. • Caimari, Lila. Perón y la Iglesia Católica: religión, estado y sociedad en Argentina, (1942-1955). Ariel. Buenos Aires. 1995. • Cevasco, Aníbal Cesar. Argentina Violenta. Editorial Dunken. Buenos Aires. 2006. p.76. • Dupene, Alicia. Eva Perón, La Biografía. Santillana. Madrid. p. 469. • Dupune Ortiz, Alicia. Eva Peron, la biografia. Santillana. Madrid, 1996. p. 468. • Freud, Sigmund. Moisés y la Religión Monoteísta. Amorroutu Editores. Buenos Aires. 2002. • Freud, Sigmund. Totem y Tabú. Amorroutu Editores. Buenos Aires. 2001. • Kandel, Eric. La Mnemociencia como “ciencia natural” En: Braunstein, Nestor A. La memoria inventora. Siglo XXI, Buenos Aires. 2008. p. 107 • Krauze, Enrique. Redentores, ideas y poder en América Latina, Random House Mondadori. Bogotá. 2011. p. 304 • Muños Vila, Cecilia. La Complejidad de lo “femenino”. En: Desde el Jardín de Freud. Revista de Estudios Psicoanalíticos. Escuela de Psicoanálisis. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. No. 6. Bogotá. 2006. pp. 156-157. • Navarro, Marysa. The Case of Eva Perón. En: Signs, Vol. 3, No. 1, Women and National Development: The Complexities of Change. Chicago. 1977. p.232 • Page, Joshep A. Introducción. En: Perón, Eva. Op, cit. Con mis propias palabras… p. 41. • Sacca, Zulma. Eva Perón, de figura política a heroína de novela. Universidad Andina Simón Bolívar. Quito. 2000. p.39 • Schmitt, Carl. EL Concepto de lo político. Alianza, Madrid. 1998. pp. 56 -57 • Úriz Pemán, María Jesús. Personalidad, Socialización y comunicación, El Pensamiento de George Herbert Mead. Libertarias Prodhufi. S.A. España 1993. p. 75. Imagenes, archivos de audio y video propiedad de los autores.

Show more...
1 year ago
18 minutes 14 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: 04. Vespasiano, el primer emperador de Roma (Those About to Die)

Hoy volvemos a la antigua Roma, en medio de las habituales conjuras imperiales, guerras civiles y giros de guion propios de los descendientes de Rómulo y Remo. A propósito del reciente estreno de la serie Those About to Die, de Amazon Prime, los invito a sumergirse en la cinematográfica vida de aparentemente insípido Tito Flavio Vespasiano, el de veritas de veritas, que terminó por enfilar al Imperio Romano a su futura grandeza.


Show more...
1 year ago
25 minutes 15 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: 03. Silencio ¿Soy Cristiano?

En nuestra serie Cine VS Clío traemos la película del 2016, Silencio. Una de las películas más interesantes e introspectivas de Martin Scorsese. En este caso, más que buscar las incoherencias históricas, intentaremos hacer un análisis, desde la teología si se quiere, sobre los personajes y las encrucijadas que nos presenta el film.

Show more...
1 year ago
9 minutes 40 seconds

De Gules Podcast
Perspectivas, Cap 01: Chavéz, Maduro y Venezuela en clave histórica

¿Cómo llegó el Chavismo al poder en Venezuela? ¿Es Maduro el único régimen dictatorial de la historia de este país? En medio de la coyuntura de la situación política y social de Venezuela, intentaremos alejarnos del humo de las noticias actuales propias del campo del periodismo, y sus fuertes cargas ideológicas de uno y otro lado, para revisar el Chavismo / Madurismo con algo de perspectiva histórica, buscando procesos de mas larga duración para entender algo de la situación actual. Referencias Bibliográficas. Atehortúa, Adolfo León & Rojas, Diana Marcela (2005) "Venezuela antes de Chavéz, auge y derrumbe del sistema de Punto Fijo", en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. pp. 255-274 López, Roberto (2023) "El proceso chavista: un análisis histórico comparativo", En: Debates por la Historia. Vol. XI. pp. 47-84

Show more...
1 year ago
25 minutes 43 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: 02. Gladiador ¿Exisitió Máximo Décimo Meridio?

En nuestra serie Cine VS Clio nos remontamos a los últimos años de la dinastía Ulpio-Aaelia, en el Imperio de Comodo, hijo de Marco Aurelio. Hoy analizaremos la premiada película del director ingles Ridley Scott Gladiador, del año 2000. ¿Realmente existió Máximo Décimo Meridio? ¿Asesinó Comodo a su padre? 0:00 Introducción 2:09 Marco Aurelio 6:24 Lucila 7:28 Lucio Vero 7:56 Antonio Próximo 8:33 Graco y Falco 10:02 Quinto 13:21 Legionarios 17:55 Germanos 18:55 Comodo 24:49 Máximo

Show more...
1 year ago
30 minutes 47 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: Gladidor II comentario Trailer

Este es un corto comentario / análisis sobre las primeras imagenes de la pelicula Gladiador II, la cual será estrenada en noviembre del 2024, como secuela de ya famosa Gladiador del año 2000 con la que Ridley Scott revivió el genero del Péplum. Intentaremos , solo a partir de estas primeras imagenes, situarnos en el momento histórico de la muerte de Comodo y la transición, por 5 emperadores, hasta Septimio Severo y sus hijos Caracalla y Geta, que, al parecer, seran los nuevos villanos de la pelicula.

Show more...
1 year ago
8 minutes 47 seconds

De Gules Podcast
Cine vs Clío: 01. Kingdom of Heaven (Cruzada)

Piloto de nuestra nueva serie de podcast/videos "Cine vs Clío", en esta ocación: “Kingdom of Heaven”. Película dirigida por Ridley Scott, que se estrenó en el 2005, y su guionista fue William Monahan, cuenta con la genial banda sonora de Harry Gregson-Williams y fue producida por la 20th Century Fox y Scott Free Productions (La productora de los hermanos Tony y Ridley Scott). Está situada en 1187, en los momentos previos a la Tercera Cruzada, justó por los días de Batalla de los Cuernos de Hattin y la toma de Jerusalén por parte de Saladino. Lista de reproducción videos Historia de los Caballeros Templarios y las Cruzadas: https://www.youtube.com/playlist?list=PL-fMGyoWoeRnv-ye4uWulF7Uy46kXWKUm

Show more...
1 year ago
18 minutes 2 seconds

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 12: Mitos, misterios y leyendas de la Orden del Temple

En capitulo de hoy veremos algunos de los mitos y leyendas que nacieron a raíz de la disolución de la Orden del Temple, además de un vistazo rápido a los textos que usamos para repasar su historia. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! 🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing 📔📕📚📓 Referencias bibliográficas: -Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial. -Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra. -Ingrand, Stéphane (2004) Les Templiers. Éditions Faton. Paris. -Demurger, Alain (2000) Auge y caida de los Templarios. Ediciones Martínez Roca, Barcelona. -Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica. -Barber, Malcolm. (1997) EL juicio de los Templarios. Editorial Complutense, Madrid. -Nicholson, Helen. (2006) Los Templarios, una nueva historia. Editorial Critica, Barcelona. -Madden, Thomas. (2014) Vida, muerte y resurrección de los Templarios. Revista Chilena de Estudios Medievales. Número 6, 2014. pp. 123-137.

Show more...
1 year ago
24 minutes 44 seconds

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 11: Conjuras, torturas y hogueras, el fin de los Templarios

En este capítulo, el penúltimo de nuestra serie, acudiremos a los últimos pasos del plan del Rey Felipe IV para acabar con los Caballeros Templarios, en medio de torturas, engorrosos juicios y oscuras conjuras, la Orden del Temple encontrará su trágico final. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! 🎧La versión en audio está disponible en: https://go.ivoox.com/sq/2410422 🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing 📔📕📚📓 Referencias bibliográficas: -Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial. -Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra. -Ingrand, Stéphane (2004) Les Templiers. Éditions Faton. Paris. -Demurger, Alain (2008) Los Templarios deben morir. Ediciones Robinbook -Demurger, Alain (2000) Auge y caida de los Templarios. Ediciones Martínez Roca, Barcelona. -Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica. -Barber, Malcolm. (1997) EL juicio de los Templarios. Editorial Complutense, Madrid. -Nicholson, Helen. (2006) Los Templarios, una nueva historia. Editorial Critica, Barcelona. -Videos e imagenes propiedad de los autores, extraídos de: Pixabay.com, Pexels.com ________________________________ PIXABAY LICENSE CERTIFICATE ============================================== This document confirms the download of an audio file pursuant to the Content License as defined in the Pixabay Terms of Service available at https://pixabay.com/service/terms/ Licensor's Username: https://pixabay.com/hu/users/sonican-38947841/ Licensee: u_4n9v9mkkiq Audio File Title: Epic Hopeful Choir Orchestral Audio File URL: https://pixabay.com/hu/music/korus-epic-hopeful-choir-orchestral-194875/ Audio File ID: 194875 Date of download: 2024-07-06 04:31:04 UTC Pixabay, a Canva Germany GmbH brand Pappelallee 78/79 10437 Berlin Germany Pixabay is a user-contributed stock content website. The above-named Licensor is responsible for this audio file. Pixabay monitors uploaded audio files only to a reasonable extent. Pixabay cannot be held responsible for the acts or omissions of its users and does not represent or warrant that any required third-party consents or licenses have been obtained. For any queries related to this document please contact Pixabay via info@pixabay.com. ==== THIS IS NOT A TAX RECEIPT OR INVOICE ==== Provided to YouTube by http://incompetech.com Agnus Dei X - Bitter Suite · Kevin MacLeod Agnus Dei X - Bitter Suite ℗ Creative Commons Attribution 4.0 https://creativecommons.org/licenses/... Released on: 2015-08-15 Auto-generated by YouTube.

Show more...
1 year ago
23 minutes 31 seconds

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 10: El comienzo del fin, el oscuro Viernes 13

En este capítulo veremos cómo, después de la caída de Acre, los templarios sufrirán de una implacable persecución por parte del Rey de Francia y sus oscuros consejeros, los cuales buscaran incluso reconfigurar el poder papal para quitarse de encima a la orden del temple y su enorme capacidad económica y militar. 👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones! 🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing 📔📕📚📓 Referencias bibliográficas: -Cardini, Franco. (2002) Nosotros y el Islam, historia de un mal entendido. Traducción: Silvia Furió. Editorial Critica. -Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial. -Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra. -Ingrand, Stéphane (2004) Les Templiers. Éditions Faton. Paris. -Demurger, Alain (2008) Los Templarios deben morir. Ediciones Robinbook -Demurger, Alain (2000) Auge y caida de los Templarios. Ediciones Martínez Roca, Barcelona. -Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica. -Barber, Malcolm. (1997) EL juicio de los Templarios. Editorial Complutense, Madrid. -Pirenne, Henri (1933) Historia económica y social de la edad media. Fondo de Cultura Económica. Bogotá. -Ferris, Eleanor (1902) The Financial Relations of the Knights Templars to the English Crown. En: he American Historical Review, Vol. 8, No. 1 (Oct., 1902), pp. 1-17. Oxford University Press. -Videos e imagenes propiedad de los autores, extraídos de: Pixabay.com, Pexels.com

Show more...
1 year ago
24 minutes 13 seconds

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 09: La caida de Acre, el último bastión templario.

En este capítulo acudiremos a las cruzadas impulsadas por el rey Luis IX, o San Luis posteriormente, y a la lucha por el último bastión cruzado, San Juan de Acre. El Reino Latino de Jerusalén agoniza, y los Templarios mostraran, una vez más, su valor en los días más oscuros.

👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones!


🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing


📔📕📚📓

Referencias bibliográficas:


-Ana Comneno. (c. 1148) La Alexiada. Traducción Emilio Diaz Rolando. Editorial Universidad de Sevilla.

-Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica.

-Cardini, Franco. (2002) Nosotros y el Islam, historia de un mal entendido. Traducción: Silvia Furió. Editorial Critica.

-Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial.

-Flori, Jean (1999) Ricardo Corazón de León. Traducción: Mari Carmen Llerena. Edhasa Editorial.

-Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra.

-Guillermo de Tiro (c. 1190) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.

-Hamblin, William J. (2001) "Muslim Perspectives on the Military Orders during the Crusades," BYU Studies Quarterly: Vol. 40 : Iss. 4 , Article 8.

-Jacques de Vitry (c.1240) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.

Show more...
1 year ago
22 minutes

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 08: La dantesca Cuarta Cruzada

¿Sabían que una de las cruzadas terminó en un terrible saqueo a Constantinopla? ¿O que el Emperador Germano recuperó Jerusalén para los cristianos? Acudiremos a estos acontecimientos en este capítulo.

👉Disponible en video en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@degules

👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones!

🎧La versión en audio está disponible en: https://go.ivoox.com/sq/2410422

🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing


📔📕📚📓

Referencias bibliográficas:

-Ana Comneno. (c. 1148) La Alexiada. Traducción Emilio Diaz Rolando. Editorial Universidad de Sevilla.

-Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica.

-Cardini, Franco. (2002) Nosotros y el Islam, historia de un mal entendido. Traducción: Silvia Furió. Editorial Critica.

-Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial.

-Flori, Jean (1999) Ricardo Corazón de León. Traducción: Mari Carmen Llerena. Edhasa Editorial.

-Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra.

-Guillermo de Tiro (c. 1190) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.

-Hamblin, William J. (2001) "Muslim Perspectives on the Military Orders during the Crusades," BYU Studies Quarterly: Vol. 40 : Iss. 4 , Article 8.

-Jacques de Vitry (c.1240) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.


Show more...
1 year ago
23 minutes 10 seconds

De Gules Podcast
La historia de los Templarios, Cap 07: La Tercra Cruzada y el Contraataque Cristiano

En este capitulo exploraremos los acontecimientos de la tercera cruzada, la cruzada de los reyes, la cual estará liderada por el mítico personaje Ricardo Corazón de León quien junto a los templarios marcaran los últimos días del gran Sultán Saladino.

👉Disponible en video en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@degules


👉¡No olviden seguirnos, darle like, compartir, comentar y activar las notificaciones!


🎧La versión en audio está disponible en: https://go.ivoox.com/sq/2410422


🌍🌍🌍 Mapa con los lugares y acontecimientos narrados🌍🌍🌍 https://earth.google.com/earth/d/1u11ZLcXwqW_uO5ihPNiV5M6MOfFGaRuT?usp=sharing


📔📕📚📓

Referencias bibliográficas:


-Ana Comneno. (c. 1148) La Alexiada. Traducción Emilio Diaz Rolando. Editorial Universidad de Sevilla.

-Bordonove, Geoges (1977) Los templarios, historia y tragedia. Traducción: Glenn Gallardo. Fondo de Cultura Económica.

-Cardini, Franco. (2002) Nosotros y el Islam, historia de un mal entendido. Traducción: Silvia Furió. Editorial Critica.

-Corral, José Luis. (2006) Breve historia de la Orden del Temple. Edhasa Editorial.

-Flori, Jean (1999) Ricardo Corazón de León. Traducción: Mari Carmen Llerena. Edhasa Editorial.

-Grousset, René. (1939) La epopeya de las cruzadas. Traducción: Manuel Morera. Ediciones Palabra.

-Guillermo de Tiro (c. 1190) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.

-Hamblin, William J. (2001) "Muslim Perspectives on the Military Orders during the Crusades," BYU Studies Quarterly: Vol. 40 : Iss. 4 , Article 8.

-Jacques de Vitry (c.1240) Histoire des Croisades. Philippe Remacle. Collection des mémoires relatifs a l'Histoire de France; ed. en París. 1824.

Show more...
1 year ago
31 minutes 3 seconds

De Gules Podcast
Este es un Podcast de difusión histórica, el cual tiene como objetivo narrar, de forma comprensible, eventos, personajes, procesos o análisis históricos del mundo y de Colombia, además de generar discusiones sobre temas relacionados en las ciencias humanas y sociales.